El Jaen Paraiso Interior visita tierras Gallegas

 

El Jaén Paraíso Interior FS se desplazó durante la madrugada del viernes hasta la localidad de Noia, en A Coruña, para enfrentarse al equipo gallego en la tarde del sábado. El partido dará comienzo a las seis y media y será arbitrado por Héctor Mayo y Carlos Panadero, ambos del colegio de árbitros de Madrid. Se podrá seguir a través de LaLigaSports TV.

Jaén Paraíso Interior FS

Novecientos sesenta y dos kilómetros son los que separan Jaén de la localidad coruñesa de Noia y hasta allí se ha desplazado la expedición amarilla para disputar el encuentro correspondiente a la jornada veintitrés de la 1ª Federación Futsal. El Jaén Paraíso Interior FS vuelve a tierras gallegas de nuevo esta temporada. En su anterior visita a Galicia, también a la localidad coruñesa de Ferrol, se enfrentaron a O Parrulo en octavos de final de Copa del Rey a mediados de noviembre.

Ahora toca volver para disputar partido de liga regular con el objetivo de traerse los tres puntos y seguir en la parte alta de la tabla. Con la victoria de tres a cero en el último partido disputado en el Olivo Arena, el Jaén consiguió mantenerse en tercera posición con cuarenta y seis puntos, a tres solo de Mallorca Palma Futsal y a seis del Barça, que perdió posibilidad de puntuar en la jornada anterior precisamente por caer derrotado en casa frente al Noia Portus Apostoli por tres a cuatro.

Durante la semana el equipo cambió de escenario para sus entrenamientos acudiendo al pabellón central de la Salobreja, donde se ejercitaron a fondo para afrontar este partido que, a estas alturas de la temporada, es como si de una final se tratara y en el que una victoria supondría acercarse a la clasificación matemática para los play off. En el apartado de bajas, hay que destacar que no se desplazaron Mauricio, Menzeguez, Nem y Alex González. Este último, en la sesión del miércoles, sufrió un estiramiento en la zona del abductor mayor. Tras realizarle una ecografía, se determinó elongación en las fibras del vientre muscular de esa zona.

Antes del último entrenamiento en el Pabellón Municipal Agustín Mourís, Dani Rodríguez declaró ante los medios, analizando en primer lugar la semana de entrenamientos: «Ha sido un poco diferente. Está claro que tenemos el problema de tener esas cuatro bajas que no nos permiten entrenar con la normalidad habitual, además de entrenar en la Salobreja que nos ha sacado un poco de nuestra situación habitual. Al margen de ello, tenemos que adaptarnos, ya la hemos vivido en alguna otra ocasión de la temporada y que tenemos que ser conscientes de que no podemos cambiar nuestra manera de ser y los jugadores que están tienen que suplir las bajas que tenemos«.

Preguntado por el rival, el Noia Portus Apostoli, el técnico del Jaén Paraíso Interior FS analizó su situación actual: «Enfrente nos encontraremos un equipo que lleva una gran temporada. Está situado en la parte noble de la clasificación. Tiene muchas similitudes a nosotros y en las últimas jornadas ha obtenido buenos resultados ante grandes equipos como son Viña Albali Valdepeñas y Barça. Están en un momento dulce de la temporada, con la moral por la nubes y eso los puede hacer mucho más peligrosos«. En la que será la primera visita de los suyos al Agustín Mourís, Dani Rodríguez desveló las claves para obtener los tres puntos: «Tenemos que hacer las cosas muy bien, a nivel ofensivo a la hora de elaborar y no cometiendo pérdidas en primera línea. A nivel defensivo, defender bien para generar incomodidad y especial atención en la marca al pívot. A partir de ahí, sacar aquellos aspectos que esta temporada nos está haciendo ser diferenciales: saber competir y tener esa efectividad en los momentos determinantes del partido«.

Noia Portus Apostoli

El equipo rival, debutante en la máxima categoría del fútbol sala nacional, se encuentra situado en la séptima posición de la tabla clasificatoria. Mostrando un gran nivel desde el inicio de la temporada, Noia Portus Apostoli atraviesa su mejor momento, que se confirmó tras una meritoria victoria en el Palau Blaugrana. Respecto a los partidos disputados como local, los de Marlon Velasco acumulan tres victorias consecutivas: Córdoba Patrimonio, Aspil-Jumpers Ribera Navarra y Viña Albali Valdepeñas, este último goleando por ocho a dos.

Plantilla completa: Gozi, Henrique, Machado, Marcelo, Power, Alex García, Douglas Silva, Jabá, Hozjan, Altamirano, Lluc, Nico Rosa, Pau, Alisson Neves, Bruno Gomes y Pirata.

Fuentes: Jaen Paraiso Interior

SOLIDARIDAD/ El jugador linarense Pablo Sanchez se solidariza con la Asociación Novaforma de Cáceres

El jugador linarense Pablo Sánchez perteneciente al Unicaja de Málaga y cedido al Cáceres Basket que está jugando la LEB ORO se solidarizo ayer con el Centro de personas con discapacidad de #Cáceres donde acudió a la Asociación Novaforma para conocer a todos las personas con discapacidad que forma esta Asociación.

Estas personas que forma este centro se emocionaron  cuando llegaron  una representación del Cáceres Basket , pero el que más se emociono fue el Linarense Pablo Sánchez  muy generoso y mas por este tipo de personas que tiene algún tipo de discapacidad y a la que hay que cuidad.

El joven Pablo Sánchez de tan solo 20 años se emociono cuando recibió los abrazos y el cariño de esas personas que está en dicha Asociación,  que por cualquier motivo sufre algún tipo de discapacidad por Nacimiento y solamente  necesitaba el cariño  y abrazos  hay estuvo el conjunto del Cáceres Básquet y el Linarense Pablo Sánchez para  poderle dar  ese abrazo que necesitaban y ese es el cariño que toda estas personas  con  cualquier tipo de discapacidad  necesitaban.

Gran gesto tanto de Pablo Sánchez como de su club el Cáceres Básquet  por esta iniciativa, donde hay que recordar que a las personas con cualquier tipo de discapacidad sea cual sea hay que darle amor y cariño  y eso es lo que ha hecho Pablo Sánchez y el Cáceres Básquet.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos Cedidas: Cáceres Basket

La 2ª Prueba del Cirucito de Jaén cuenta con el talento de 100 jugadores

Mucho pádel del bueno toma este fin de semana las pistas de Pádel Indoor Jaén para disputar la II Prueba del Circuito FAP Jaén 2023, dirigida a los deportistas menores, absolutos y veteranos.

Se trata de una competición nueva compuesta por un mínimo de cuatro pruebas más un Máster Final que cuenta con la colaboración de la Escuela de Pádel Fran Iglesias.

La prestigiosa academia queda vinculada al Circuito FAP de Jaén prestando su apoyo mediante la aportación de material deportivo a la competición.

La prueba que registra a 100 jugadores cuenta con la participación de algunos de los vencedores de la cita anterior.

La categoría absoluta está compuesta por tres cuadros (1ª, 2ª masculina y absoluta femenina). Tres categorías dan forma a la categoría veterana (+35 femenino, +40 y +50 masculino). Mientras que la categoría de menores está formada por un cuadro alevín e infantil masculino.

La competición inicia su andadura el sábado por la mañana a partir de las 09:30 horas

Figuran como cabezas de serie en alevín: Iker Gallardo-Andrés Santos y Cristian Retamero y Pablo Bolívar.

En infantil parten como favoritos; Gonzalo Redondo-Marcos Caracuel y Gonzalo Salido-Alejandro Visiedo.

En 1ª absoluta; Álvaro Jurado-Domingo Villegas seguido de Miguel Martín-Gustavo García.

En 2ª masculina comparecen en las dos primeras posiciones: Ramón Vico-Alberto Rodríguez y Javier Torres-Alberto Fuentes

La categoría femenina sitúa como líderes del ranking a Silvia Liebanas-Marina Marín y Rosa López, María-López.

En el cuadro +35 femenino toman protagonismo las duplas formadas por Delfina Guerrero-Paloma Lozano y Eva María Marín y Celia Plaza.

En +40 masculino José Antonio Ruíz-Antonio Martínez, precedidos de Agustín Aranda y Marcos García y en +50 masculino, Sebastián Soto y Pedro Sabalete y Ramón Luque junto a su compañero Andrés Santos.

Tras esta prueba ya está fijada la siguiente cita del Circuito de Jaén, será del 12 al 14 de mayo en Pádel Indoor Jaén.

 

Clinic para entrenadores en el CADEBA Junior Masculino de Linares

 

Con motivo del CADEBA Junior masculino que se celebra durante el 21 y 26 de marzo en la ciudad de Linares.

El próximo jueves 23 de marzo a las 18:00 horas y en el pabellón Julián Jiménez tendrá lugar el Clinic para Entrenadores de Formación con la ponencia de Samuel Gómez Haro, actual seleccionador andaluz de la categoría Infantil Femenina, entrenador del equipo de Liga N1 masculina Fundación CB Granada y entrenador superior de baloncesto.

 Esta actividad se llevará acabo con motivo de la celebración del CADEBA junior masculino en la localidad de Linares del 21 al 26 de marzo, con la intención por parte de la Federación Andaluza de Baloncesto y su decidida apuesta de enriquecer y potenciar la formación continua de los entrenadores y todas las personas relacionadas e interesadas en el mundo de la canasta en la provincia de Jaén y del resto de provincias de la comunidad; aprovechando este gran evento que reúne a tantos entrenadores de la distinta geografía andaluza.

 Samu propondrá en esta ponencia su visión sobre los fundamentos tácticos ofensivos en las categorías de formación, en una charla donde sin duda ayudará a todos los asistentes a transmitir sus inquietudes y dudas en esta gran temática en la formación de los jugadores y jugadoras.

Presentado en Linares el Campeonato de Andalucía de Clubes Júnior Masculino 2023

 

 

En la mañana de hoy miércoles día 15 de marzo, en el Auditorio El Pósito de Linares, ha tenido lugar el acto de presentación del Campeonato de Andalucía de Clubes Júnior Masculino 2023 que se disputa en la localidad de Linares, Jaén, del 21 al 26 de marzo.

Al acto asistieron, representando a la Federación Andaluza de Baloncesto, su presidente D.Antonio de Torres; y su delegado provincial en Jaén, D. Teo Aguirre, en nombre del Ayuntamiento de Linares, su alcalde D. Francisco Javier Perales, y su concejala de deportes, Dª Isabel Bausán, y representando al Club Linabasket, asistió D. Juan Antonio Siles, su presidente.

Abrió el acto el alcalde del Ayuntamiento de Linares, D. Francisco Javier Perales, quien animó a todo el mundo a asistir al torneo, destacando el gran impacto económico y turístico que tiene en la localidad, agradeciendo, por supuesto, su presencia a los representantes de las distintas institucioones asistentes, señalando la satisfacción de recibir la categoría Júnior Masculina a Linares.

  1. Juan Antonio Siles, presidente del conjunto linarense , abrió su intervención mostrando su agradecimiento al Ayuntamiento de Linares por su predisposición a la hora de organizar el campeonato y de poner recursos a disposición del mismo para que salga adelante en la localidad jienense. Hizo conocer su orgullo por poder albergar este campeonato, en un club joven de tan sólo seis años de existencia, que además participará en el torneo.
  2. Antonio de Torres, presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto y vicepresidente de la Federación Española, mostró su alegría por volver a Linares para organizar un CADEBA, señalando la referencia que es la localidad tanto a nivel provincial como andaluz en el ámbito del baloncesto. Aprovechó su intervención para también agradecer al club Linabasket por la voluntad de querer organizar el campeonato, destacando la dificultad de albergar, además, el de categoría Júnior Masculina.

Este Campeonato concede a los 3 primeros clasificados, billetes clasificatorios para el Campeonato de España Júnior Masculino 2023.

 

Fuente: Federación Andaluza de Baloncesto

Video: Asociación Magazine Digital Linares Deporte

El Úbeda Viva FS vence al Chilluévar con una enorme segunda parte

 

ÚBEDA VIVA FS 9-4 CHILLUÉVAR

Buen partido el disputado en la mañana de domingo en el pabellón ‘Antonio Gutiérrez, El Viejo’ de Úbeda, que finalizó con victoria de los locales.

Comenzaba adelantándose el equipo de Los Cerros con gol de Manolillo. Seguidamente, Miguelillo hacía el 2-0 en una buena jugada del equipo local. En el ecuador de la segunda parte era Josevi el que transformaba el tercero.

Las faltas condenaban a Úbeda Viva y lo aprovechaban Jesús y Juan Antonio en dos minutos, de tiro de 10 metros para poner el 3-2. Tíscar anotaba para el Úbeda de tiro de 10 metros con el que se sellaba el 4-2 para el descanso.

La segunda parte fue un monólogo de Úbeda, en el que Rafa metió el quinto. La media docena era de Tíscar de nuevo. Recortaba distancias Juan Antonio, pero Josevi seguidamente metía el 7-3. Miguel ponía el octavo en una gran jugada de Rafa. Y en dos minutos Manuel Jesús y Domi sellaban el definitivo 9-4.

Buena victoria de Úbeda Viva para empatar con Vilches por la cuarta plaza