El Linares Deportivo suma talento joven con el fichaje de Hugo Aranda

El Linares Deportivo ha hecho oficial el fichaje del prometedor centrocampista sub23 Hugo Aranda, quien se incorpora a la primera plantilla tras firmar contrato con la entidad azulilla hasta el 30 de junio de 2026.

El jugador llega procedente del CD Móstoles URJC, donde ha destacado como medio centro defensivo diestro, combinando potencia física con una notable inteligencia táctica y buen criterio en el manejo del balón. Un perfil completo que promete dar equilibrio y solidez a la zona central del conjunto linarense.

En la pasada campaña, Hugo disputó 21 encuentros con el equipo de División de Honor juvenil y sumó 12 apariciones con el primer equipo en Segunda Federación, demostrando un crecimiento constante y una gran capacidad de adaptación en su evolución como futbolista.

El director deportivo, Cristian Sanz, valoró su incorporación con entusiasmo:

«Hugo es un jugador con gran inteligencia táctica y criterio con balón, que reforzará la medular y nos ayudará a mantener la competitividad del equipo.»

Con este movimiento, el Linares Deportivo reafirma su apuesta por la juventud y la proyección de futuro

La Federación Provincial de Baloncesto de Jaén abre la inscripción para la temporada 2025-2026

 

La Federación Andaluza de Baloncesto, a través de su delegación provincial en Jaén, ha iniciado el proceso de inscripción para las Competiciones Provinciales correspondientes a la temporada 2025-2026.

Plazos de inscripción ampliados Con el objetivo de facilitar la organización de la nueva temporada, se han establecido los siguientes plazos límite de inscripción para los clubes interesados:

  • Categorías Infantil, Cadete, Junior y Senior: hasta el 21 de septiembre de 2025.
  • Categorías Babybasket, Preminibasket y Minibasket:
    • Para la Copa Diputación: hasta el 26 de septiembre de 2025.
    • Para el Campeonato Provincial: hasta el 15 de diciembre de 2025.

Gestión de inscripciones y licencias Las inscripciones de equipos y el trámite de licencias deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma oficial de la FAB: GESDEPORTIVA. Este sistema facilita el registro de los equipos y jugadores para la nueva campaña.

✉️ Clubes de nueva creación Aquellos clubes que deseen inscribirse por primera vez deberán ponerse en contacto con FAB Jaén mediante el correo electrónico: para recibir las indicaciones necesarias.

Próximos pasos Una vez finalizados los períodos de inscripción, la Federación procederá a la elaboración de los calendarios oficiales y la configuración de los sistemas de competición de cada categoría.

Mario Erazo, talento internacional salvadoreño, hará la pretemporada con el primer equipo del Linares Deportivo

 

El Linares Deportivo ha hecho oficial a través de sus redes sociales que Mario Erazo, internacional sub-18 y sub-20 con El Salvador, contará con ficha en el equipo filial para la próxima temporada, y además realizará la pretemporada con el primer equipo bajo la dirección de Pedro Díaz.

Este joven jugador, que puede desempeñarse tanto de extremo como de interior, ya dejó buenas sensaciones durante el tramo final de la campaña anterior, donde tuvo minutos en el Linares Deportivo B, mostrando desparpajo, técnica y velocidad por banda.

La inclusión de Erazo en la pretemporada supone una gran oportunidad para que el jugador salvadoreño convenza al cuerpo técnico y se gane un sitio entre los mayores. Su proyección internacional lo convierte en un perfil interesante para seguir de cerca, especialmente en una plantilla que busca mezclar juventud y ambición.

¿Qué puede aportar Erazo?

  • Verticalidad por banda
  • Desborde en el uno contra uno
  • Versatilidad ofensiva
  • Juventud con experiencia internacional

El club sigue apostando por talento joven y por dar visibilidad a jugadores con recorrido formativo. La cantera y el filial son piezas clave en la estructura del Linares Deportivo, y movimientos como este refuerzan esa filosofía.

Erazo tendrá ahora que demostrar su calidad en cada sesión y ganarse la confianza de Pedro Díaz. El balón está en juego, y el sueño está más cerca que nunca.

El Linares Deportivo impulsa el futuro del fútbol sala con nueva campaña de captación base

 

Linares se prepara para vivir una jornada clave en el desarrollo del deporte base. El Linares Deportivo, en su sección de fútbol sala, que lanza una campaña de captación de jóvenes talentos dirigida a las categorías Benjamín, Alevín y Cadete. La cita será el sábado 26 de julio en el Polideportivo San José, ubicado en el complejo Julián Jiménez.

Desde hace años, el club azulillo ha trabajado con dedicación para incluir el fútbol sala como parte esencial de su estructura, desarrollando categorías infantiles y juveniles que permiten a los jóvenes talentos iniciarse y progresar en esta modalidad. En esta línea, Tomás, máximo responsable de la sección de fútbol sala del Linares Deportivo, lidera la iniciativa con firme propósito: formar jugadores desde sus primeras etapas y transmitirles los valores que definen al club.

Horarios por categoría:

  • Benjamines (nacidos en 2016 y 2017): de 10:00 a 11:00 h
  • Alevines (nacidos en 2014 y 2015): de 10:00 a 11:00 h
  • Cadetes (nacidos en 2010 y 2011): de 11:00 a 12:00 h

Todos los chicos y chicas que deseen formar parte de este apasionante proyecto están invitados a participar. Solo necesitan ganas de jugar, ilusión y el deseo de vestir los colores del club.

 

 

Linares Deportivo acelera en el mercado a tres días del inicio de la pretemporada

 

El Linares Deportivo entra en la recta final de su planificación veraniega con la mirada puesta en el mercado de fichajes. A tan solo tres días de que el equipo pase el reconocimiento médico y arranque la pretemporada el 24 de julio, la dirección deportiva continúa peinando el panorama en busca de incorporaciones que refuercen la plantilla azulilla.

Los nombres de Rubén del Valle y Óscar Sánchez siguen en el aire. Su continuidad parece complicada, y todo apunta a que podrían causar baja de manera definitiva. En ese caso, el club se vería obligado a incorporar al menos dos nuevos jugadores para cubrir sus salidas. Las opciones abiertas incluyen fichajes libres o cesiones de jugadores jóvenes provenientes de clubes de Primera y Segunda División, que verían en Linares un excelente escaparate para foguearlos.

Actualmente, continúan en el equipo 7 futbolistas de la pasada temporada. De los 10 que causaron baja, ya se han reemplazado con 12 fichajes, lo que eleva el grupo a 19 jugadores. Además, varios talentos de la cantera han sido llamados para realizar la pretemporada y demostrar que están listos para dar el salto.

Mientras tanto, en las oficinas del club se trabaja sin descanso. El ritmo de nuevos abonados no cesa, y ya se han superado los 1.200 inscritos, según datos compartidos en redes sociales por el club. Aunque la cifra impresiona, igualar los 2.218 abonados de la pasada campaña parece un reto complicado con solo mes y medio por delante antes del inicio de la liga en Segunda Federación.

Otro asunto que mantiene expectante a la afición es la nueva equipación, que se espera que esté disponible muy pronto en las oficinas. Aunque el precio aún no ha sido anunciado, todo indica que será asequible, teniendo en cuenta la situación económica del club y el compromiso de los abonados.

Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, el Linares Deportivo vive días de decisiones cruciales, ilusión renovada y movimiento constante en sus despachos. La afición, como siempre, espera noticias con el corazón azulillo latiendo fuerte y la esperanza de volver a vivir tardes de gloria en Linarejos.

Hay h una cuestión que sigue generando debate entre los aficionados: ¿quién será el patrocinador principal para esta nueva campaña?

MLC, ¿continúa o se despide?

El patrocinador MLC, habitual en campañas anteriores, no ha confirmado su continuidad, lo que ha disparado los rumores. Algunos seguidores sospechan que podría dejar de ser el principal respaldo económico azulillo, lo cual abriría la puerta a nuevos apoyos institucionales o privados.

¿Diputación entra en juego?

Otro candidato en el aire es la Diputación de Jaén, aunque su implicación se complica teniendo en cuenta que ya hay otros  equipos de la provincia en Segunda Federación como es el Real Jaen , lo que podría dificultar un apoyo exclusivo. Muchos se preguntan si este organismo querrá apostar fuerte por Linares en un entorno competitivo dentro del propio territorio jiennense.

Ayuntamiento, ¿protagonista en el año del 150º aniversario?

La tercera vía y quizá la más simbólica es el Ayuntamiento de Linares, que recientemente ha concedido una ayuda de 170.000 €, coincidiendo con la celebración del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares. Este gesto, además de económico, podría reforzarse con el papel de patrocinador principal, dando a la camiseta azulilla un matiz institucional y conmemorativo.

Afición expectante

Entre los abonados y seguidores, el debate continúa. El patrocinador principal no solo representa apoyo financiero, sino también identidad y conexión con la ciudad. La decisión, sin duda, marcará el tono de la temporada que se avecina.

Antorcha – Andújar brilla en el Campeonato de Andalucía Sub 20

 

El Club Atletismo Antorcha – Andújar continúa escribiendo páginas doradas en la historia del deporte andaluz. Esta vez, el protagonismo llegó desde Málaga, en el marco del Campeonato de Andalucía Sub 20, donde los atletas del club dejaron huella con actuaciones estelares: una medalla de oro, otra de bronce y un meritorio cuarto puesto.

Javier Parras, figura destacada del club, confirmó su condición de favorito en la disciplina de jabalina. Tras consagrarse como el segundo mejor lanzador absoluto de Andalucía, dio un paso más en su trayectoria al conquistar el oro con un lanzamiento de 53,45 metros, marca personal y nuevo récord del club. Su dominio y precisión lo catapultaron directamente a lo más alto del podio.

Eduardo Soriano, por su parte, dio una lección de superación y entrega en los 110 metros vallas. Con una ejecución impecable, cruzó la meta en 15.71 segundos, llevándose la medalla de bronce y asegurando su clasificación para el Campeonato de España Sub 20, al igual que su compañero Javier.

En el apartado femenino, Lucía Robles cerró su temporada con una actuación destacada en una categoría superior a la suya. En una competición desafiante, logró superar el listón a 1,54 metros, alcanzando un cuarto puesto que refleja su gran proyección y valentía.

Estos resultados no solo evidencian el excelente trabajo deportivo que se realiza en el club, sino que refuerzan el nombre de Andújar en los principales escenarios del atletismo juvenil. Con la mirada puesta ahora en el Campeonato de España, los ‘antorchinos’ siguen encendidos con el espíritu competitivo que los define.