El CAB Linares Femenino regresa a lo grande a la Liga Nacional: victoria y emoción en su debut

 

El equipo senior femenino del CAB Linares, dirigido por Rosa Díaz, ha vuelto a la Liga Nacional Femenina con una victoria que sabe a reivindicación. Tras años de ausencia por motivos académicos de varias jugadoras, el conjunto linarense regresa con la misma esencia que lo vio crecer desde la base: compromiso, ilusión y una pasión desbordante por el baloncesto. El objetivo es claro: disfrutar de la experiencia y mantener la categoría. Y el primer paso ya está dado.

El CAB Linares salió a la pista con una propuesta clara: ritmo alto, rotaciones constantes y lectura inteligente del juego. Las locales impusieron su ley desde el inicio, superando al joven conjunto almeriense del Toyo con un parcial de 12-4. Rosa Díaz comenzó a rotar el banquillo, dando minutos a todas sus jugadoras, y el equipo respondió con solvencia. El cuarto terminó con un contundente 23-13, destacando la actuación de Sandra Rusillo, autora de 8 puntos.

La entrenadora linarense volvió a mover fichas y presentó un quinteto renovado. Aunque las almerienses mostraron más intensidad, el CAB Linares mantuvo el control del partido. Daniela González brilló por las visitantes con 10 puntos, pero las locales se marcharon al descanso con ventaja de 45-35. Rusillo y Noelia Salido lideraban la anotación con 12 puntos cada una, demostrando que la experiencia y el talento siguen intactos.

El  Toyo no bajó los brazos y aprovechó los errores del CAB Linares para acercarse peligrosamente en el marcador. A falta de 29 segundos, la diferencia se redujo a solo cuatro puntos (58-54), en un cuarto marcado por la intensidad y la lucha en cada posesión. Las linarenses acusaron el desgaste, pero lograron mantener la ventaja mínima al cierre del periodo.

El CAB Linares arrancó el cuarto decisivo con una canasta que marcó el tono. Sandra Rusillo, auténtica líder del equipo, firmó una actuación estelar con 22 puntos, 26 minutos jugados y 29 de valoración. La afición linarense, volcada en el pabellón, empujó al equipo en los momentos clave. Yolanda Jordán anotó una canasta vital que obligó al técnico visitante a pedir tiempo muerto. A falta de dos minutos, el marcador reflejaba un 71-62, y el CAB Linares cerró el partido con un sólido 75-64.

Noticia patrocinada por :

 

El CD Roquetas se impone al Linabasket en la bocina tras una prórroga de infarto

 

El Mar Fotovoltaicas Linabasket Club debutó en la Liga Nacional masculina con una ajustada derrota en casa frente al CD Roquetas (74-76), en un encuentro disputado en el Pabellón Andalucía que se resolvió en la prórroga con una canasta sobre la bocina. El partido, de gran intensidad y alternancia en el marcador, dejó sensaciones encontradas en el conjunto linarense, que compitió hasta el último segundo.

El primer cuarto finalizó con ventaja visitante por 18-21. A pesar de que los pupilos de Javier Jiménez mostraron méritos para liderar el marcador, varios errores puntuales permitieron al conjunto almeriense tomar la delantera.

En el segundo cuarto, Linabasket reaccionó con firmeza. Francisco Castro tuvo que retirarse momentáneamente por una lesión en el tobillo, aunque se mantuvo disponible para continuar. El equipo local mostró superioridad táctica y física, alcanzando una ventaja de diez puntos (33-23), con una destacada actuación de Luis Pozas, autor de 13 puntos en este tramo. La rotación propuesta por el técnico Luis Molina permitió que todos los jugadores tuvieran minutos, y a falta de un minuto para el descanso, Linabasket dominaba 35-30. Sin embargo, CD Roquetas apretó en los instantes finales y logró marcharse al vestuario con una mínima ventaja (35-36).

El tercer cuarto mantuvo la intensidad, con un CD Roquetas más acertado en ataque que logró ampliar su ventaja hasta los siete puntos (33-44). Un tiempo muerto solicitado por Molina revitalizó a los locales, que redujeron la diferencia a tres puntos. No obstante, el periodo concluyó con ventaja visitante (45-50), reflejo de su mayor acierto en momentos clave.

El último cuarto fue un auténtico pulso. CD Roquetas se mantuvo por delante (45-53), y una técnica señalada a Luis Pozas por protestar una acción polémica otorgó posesión adicional a los visitantes. A tres minutos del final, Nazarin Esono igualó el marcador con un triple (59-59). El intercambio de errores y aciertos mantuvo la igualdad hasta el último segundo, con Martín Ramírez anotando un tiro libre que dejó el partido en 63-63. José Mesbeiler tuvo la oportunidad de cerrar el encuentro, pero su lanzamiento se salió del aro, forzando la prórroga.

En el tiempo extra, el desgaste físico comenzó a notarse en el conjunto local. CD Roquetas tomó ventaja (63-67), aunque Linabasket logró ponerse por delante (71-70) a falta de minuto y medio. Un nuevo error defensivo permitió a los almerienses recuperar la iniciativa (71-72), y una canasta posterior amplió la diferencia a tres puntos (71-74). Tras un tiempo muerto, Pozas anotó un triple que igualó el marcador (74-74), pero en la última posesión, una jugada polémica terminó con la canasta decisiva de CD Roquetas sobre la bocina (74-76).

Incidencias

Tras la acción final, se produjo un intercambio verbal entre el entrenador y el segundo técnico de Linabasket con el responsable arbitral de Jaén. Si el colegiado refleja el incidente en el acta, podría acarrear sanciones para ambos técnicos y una posible multa para el club. No obstante, según ha confirmado este medio, algún jugador ha  reconocido  que la canasta fue válida y asumieron la responsabilidad de la derrota, señalando la falta de partidos de pretemporada como un factor determinante en el rendimiento del equipo.

Noticia Patrocinada por :

 

El Linabasket Club se impone en los duelos locales ante el cablinares en categorías infantil y en junior masculino ante el Linkasa Cablinares

El Linabasket Club logró imponerse en los dos partidos de Liga disputados este fin de semana en el Pabellón Andalucía, en un doble enfrentamiento local frente al Cablinares. Las victorias llegaron en las categorías infantil y júnior masculino, en encuentros marcados por la igualdad y la intensidad competitiva, con marcadores ajustados que reflejan lo disputado de ambos choques.

En el partido infantil masculino, el  Cablinares mantuvo opciones reales de victoria hasta los últimos cinco minutos. Sin embargo, los errores cometidos en el tramo final y la eficacia del Linabasket Club en los momentos decisivos inclinaron el resultado a favor del conjunto local, que se impuso por 64-56. El jugador más destacado fue Luis Torres Mota, del Linabasket Club, quien firmó una actuación sólida con 19 puntos en 30 minutos de juego y una valoración de 12.

El encuentro júnior masculino presentó un desarrollo diferente. El Linkasa Cablinares dominó los dos primeros cuartos, mostrando mayor solidez y acierto. No obstante, tras el descanso, el Linabasket Club reaccionó con determinación, mejorando su rendimiento defensivo y ofensivo para revertir el marcador. El resultado final fue de 64-55, certificando una nueva victoria local.

En este segundo partido, el jugador más valorado fue David Fraile Garrido, del Linabasket Club, quien anotó 22 puntos en 28 minutos y alcanzó una valoración de 17. También destacó la actuación de Javi Moya Nava, del Linkasa Cablinares, que disputó 38 minutos, anotó 20 puntos y obtuvo una valoración de 15, siendo el principal referente ofensivo de su equipo.

Estos resultados refuerzan la competitividad entre ambos clubes en las categorías de formación, donde el esfuerzo, la mejora continua y el compromiso deportivo siguen siendo pilares fundamentales.

Noticia Patrocinada por:

Diecisiete deportistas del CD Estudio Martos representarán a Linares en el Campeonato de Andalucía de Kenpo senior

El Club Deportivo Estudio Martos de Linares estará presente en el Campeonato de Andalucía de Kenpo senior con una delegación compuesta por diecisiete deportistas que competirán en diversas modalidades y categorías de edad. La participación del club linarense en esta cita autonómica refleja el crecimiento y consolidación de su sección de Kenpo, así como el compromiso de sus integrantes con la formación técnica y la competición.

Entre los participantes destacan nombres con una amplia trayectoria en el tatami y una notable versatilidad en disciplinas como kata, kobudo, defensa personal, semikenpo, combate continuo, fullkenpo y submission. La representación femenina será especialmente significativa, con varias deportistas inscritas en múltiples modalidades.

Ángela Polaina Bustos competirá en kata, kobudo, kata por equipos, defensa personal mixto, defensa personal femenino, semikenpo y combate continuo. Claudia Ponce Jiménez lo hará en kata, kobudo, kata por equipos, defensa personal mixto (doble participación) y defensa personal femenino. Raúl Ponce Jiménez participará en kata, kobudo, kata por equipos, defensa personal mixto y defensa personal masculino, mientras que Rubén Ponce Sandoica lo hará en kata, defensa personal masculino, defensa personal mixto, semikenpo y combate continuo.

Marta Navas Mendoza estará presente en kata, kobudo, kata por equipos y defensa personal femenino (doble participación). Juan Miguel Gómez Padilla competirá en defensa personal mixto, semikenpo, combate continuo, fullkenpo y submission. Almudena Muñoz Ramírez participará en kata, kobudo, defensa personal femenino y semikenpo, y Adrián Mérida Palomares lo hará en kata, kobudo, kata por equipos, semikenpo y combate continuo.

También formarán parte de la expedición Agustín Rodríguez Rodríguez (kata, kobudo y defensa personal mixto), Lorenzo José Martínez Mendoza (kata, kobudo y semikenpo), Catalin Claudio Chesa (kata, semikenpo y combate continuo), Rocío Pérez Aranda (kata y semikenpo), Juncal Valcárcel García (kata y defensa personal mixto), María Teresa Fernández Rivero (kata, kobudo, defensa personal femenino, semikenpo y combate continuo), Gonzalo Fernández Rivero (semikenpo, combate continuo y fullkenpo), Pablo Gómez Padilla (kata, kobudo, semikenpo, combate continuo y fullkenpo) y Sira Martínez Cerrato (kobudo, semikenpo y combate continuo).

La participación de estos deportistas en el Campeonato de Andalucía supone una oportunidad para demostrar el nivel técnico alcanzado por el club y para seguir proyectando el nombre de Linares en el ámbito regional del Kenpo. El CD Estudio Martos continúa consolidándose como referente en esta disciplina, apostando por la formación integral de sus practicantes y por la promoción del deporte desde la base.

Noticia Patrocinada por:

 

El Club de Tenis Linares acogerá la Fase Provincial del Campeonato de Andalucía en categorías Benjamín y Absoluta

Del 16 al 19 de octubre, las instalaciones deportivas de Mariano de la Paz acogerán la Fase Provincial de Jaén del Campeonato de Andalucía de tenis en las categorías Benjamín y Absoluta. El evento, organizado por el Club de Tenis Linares, reunirá a destacados jugadores de toda la comunidad andaluza, en una cita que contempla pruebas tanto individuales como dobles, en modalidades masculina y femenina.

La inscripción para participar en el campeonato tiene un coste de 18 euros, aplicable tanto a las pruebas individuales como a las de dobles. El sorteo de los cuadros se celebrará el próximo 13 de octubre a partir de las 19:00 horas, mientras que el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 14 de octubre.

Este campeonato representa una oportunidad para que jóvenes promesas y jugadores consolidados de la provincia midan su nivel competitivo en un entorno federado, contribuyendo al desarrollo del tenis en Jaén y reforzando el papel del Club de Tenis Linares como referente organizativo en el deporte regional.

Noticia Patrocinada por :

 

Presentamos la Revista Digital Linares Deporte – Edición Septiembre.

Septiembre ha sido un mes de emociones intensas, de esfuerzo colectivo y de historias que merecen ser contadas. Por eso, desde la Asociación Magazine Digital Linares Deporte te traemos una edición que late con el pulso de nuestra ciudad: clubes que crecen, jóvenes que brillan, entrenadores que inspiran y familias que acompañan.
Esta revista no es solo un resumen de resultados. Es un homenaje a quienes hacen del deporte una forma de vida, una herramienta de unión y una fuente de orgullo para Linares.
Encontrarás crónicas vibrantes, entrevistas sinceras, imágenes que hablan por sí solas y el reflejo de una comunidad que no deja de avanzar.
Cada página está pensada para ti: para el club que entrena con ilusión, para el deportista que da el 100 % sin importar el marcador, para el patrocinador que cree en el talento local, y para todos los que sienten que Linares se juega algo más que partidos.
La Asociación Magazine Digital Linares Deporte es tu espacio. Tu voz. Tu escaparate.
Y esta edición de septiembre lo demuestra.