El Real Club de Tenis de Mesa Linares Brilla en el Campeonato de España Adaptado: ¡Oro y Plata en La Nucía!

El Real Club de Tenis de Mesa Linares ha logrado un rotundo éxito en el Campeonato de España de tenis de mesa que se celebra en La Nucía (Comunidad Valenciana), con sus deportistas de la categoría adaptada. El linarense Rubén Quiles y el catalán Ferran Paredes, ambos miembros de la entidad linarense, han subido al pódium tanto en la modalidad de dobles como en individual.

Ferran Paredes: ¡Campeón de España Individual!

En la categoría individual, el catalán Ferran Paredes ha sido el gran triunfador, proclamándose Campeón Nacional de tenis de mesa adaptado. Ferran realizó un campeonato impecable, demostrando ser el mejor deportista adaptado de España en su categoría.

No perdió ninguno de sus cuatro partidos en la fase de grupos, ni tampoco en el cuadro principal, donde fue muy superior a sus rivales. Esto demuestra que, aunque sea catalán, siente y representa con orgullo los colores del club linarense, al igual que sus compañeros.

Resultados de la fase de grupos de Ferran Paredes:

  • Victoria 3-0 ante el andaluz David Gil.
  • Victoria 3-0 ante el madrileño Javier Fernández.
  • Victoria ante el madrileño Alberto Fernández (clasificándose para cuartos).
  • Victoria 3-0 ante el andaluz Ceferino Gómez.

En los cuartos de final, Ferran se impuso 0-3 al madrileño Daniel Ramírez. En una emocionante semifinal con duelo catalán ante Jordi Dinares, el jugador linarense disputó un gran partido, mereciendo la victoria por 0-3, lo que le dio el pase a la gran final.

En la final, Ferran Paredes se enfrentó al madrileño Eduardo Cuesta en un duelo muy disputado, donde el catalán del Real Club de Tenis de Mesa Linares se llevó la victoria por 3-0, logrando así el título de nuevo Campeón de España.

Plata para el Dobles de Rubén Quiles y Ferran Paredes

En la competición por equipos, la pareja formada por el flamante Campeón de España Individual, Ferran Paredes, y su compañero linarense Rubén Quiles, realizaron un gran torneo de dobles, representando a la ciudad de Linares y al Real Club de Tenis de Mesa Linares. Se proclamaron subcampeones de España, llevando el nombre de Linares al pódium con una merecida medalla de plata.

En los cuartos de final, vencieron 1-3 a los valencianos David Gil y Adrián Sánchez en un partido muy disputado. En la semifinal, fueron superiores a la pareja madrileña formada por Alberto Fernández y Daniel García, a quienes ganaron 3-0. En la gran final, cayeron derrotados 0-3 ante los madrileños Eduardo Cuesta y Daniel Ramírez, que fueron superiores y merecidos campeones, dejando la plata para la dupla linarense.

Rubén Quiles: Un Futuro Prometedor a Pesar de los Resultados Individuales

En el apartado individual, el linarense Rubén Quiles compitió en el grupo 1. A pesar de realizar un excelente campeonato y luchar cada punto contra los mejores deportistas adaptados de España, no tuvo la suerte necesaria para pasar al cuadro principal. Aunque perdió sus tres partidos (0-3 ante Eduardo Cuenca, 0-3 ante Daniel García y 0-3 ante Adrián Sánchez), debe sentirse muy orgulloso de su actuación. No debe rendirse y seguir luchando la próxima temporada para lograr el título nacional, un objetivo que este deportista linarense, con su dedicación, se merece.

Una Apuesta de Éxito: El Deporte Adaptado en el RCTM Linares

Hay que aplaudir la visión del que fue presidente de esta entidad y ahora es Presidente de la Federación Andaluza de Tenis de Mesa, el linarense Esteban Rodríguez Peralto. Junto a su junta directiva y la directora técnica del club, Almudena Roldán, apostaron decididamente por el tenis de mesa adaptado, creando una sección para formar a deportistas con algún tipo de discapacidad en esta disciplina en nuestra ciudad. Hoy, el club linarense está triunfando en esta categoría, demostrando que fue una gran apuesta con su merecida recompensa.

Linares siempre ha apoyado el deporte adaptado y a los deportistas con discapacidad en sus diferentes disciplinas. Ahora, con un gran deportista linarense como Rubén Quiles triunfando en el tenis de mesa adaptado en un Campeonato de España, es el momento de que la ciudad y su Ayuntamiento, junto a todos los clubes (baloncesto, voleibol, natación, fútbol, tiro con arco, kenpo, etc.), se vuelquen aún más. Es crucial fomentar el deporte adaptado en sus clubes, ya que sería beneficioso tanto para la ciudad como para los propios clubes y, lo más importante, para los deportistas con cualquier tipo de discapacidad (física o intelectual) que deseen practicar su deporte.

El vallista Linarense brilla en el Campeonato de España Sub-18! Ismael Ruiz Benchallal a Semifinales con MMP

 

¡Gran inicio para el atletismo linarense en el Campeonato de España al aire libre Sub-18 en Castellón! El joven vallista de Linares, Ismael Ruiz Benchallal, ha logrado su pase a las semifinales de los 110 metros vallas.

Ismael finalizó tercero en su serie con un impresionante registro de 14.40 segundos, marcando su Mejor Marca Personal (MMP). Se le vio muy contento y feliz por haber alcanzado este primer objetivo.

«A principio me he sentido un poco dormido en las tres primeras vallas, pero bueno no hay problema», nos comentó Ismael desde Castellón. «La idea que tengo es ir pasando ronda y en la final es cuando tengo que correr de verdad. Mañana hay que correr y muy contento, empiezo con 14.40 MMP y a ver lo que puedo hacer mañana, donde me tocará una buena calle».

Ahora, el linarense se enfoca en descansar las piernas para la dura prueba de mañana, con la ambición de alcanzar la gran final, donde se disputan las medallas. Linares cuenta con uno de los mejores vallistas de su categoría, que compite contra los mejores de España con humildad y deportividad, buscando consolidarse entre la élite nacional.

 

¡Mucha suerte, Ismael! ¡Linares está contigo!

 

Pablo Sánchez al Coto de Córdoba CB! El Base Linarense Ficha por el Conjunto Cordobés

Gran noticia para el baloncesto de Linares! El talentoso base linarense Pablo Sánchez ha sido anunciado oficialmente como nuevo jugador del Coto de Córdoba CB. Tras una excelente temporada en el Albacete de Segunda Federación, donde fue en varias ocasiones el jugador con mayor valoración, y habiéndose recuperado plenamente de unos problemas físicos que lo mantuvieron apartado, Pablo está listo para un nuevo desafío.

Este fichaje es motivo de alegría tanto para Pablo Sánchez como para su familia, quienes han sido pilares fundamentales en su exitosa trayectoria. Una carrera que incluye haber formado parte de una de las mejores canteras del baloncesto español, ser el cuarto jugador más joven en debutar en la ACB con el Unicaja, y haber vestido la camiseta de las categorías inferiores de la Selección Española de Baloncesto.

El jugador linarense firma con el club cordobés por una sola temporada, con opción a una segunda, dependiendo de los resultados y el rendimiento.

Las Primeras Declaraciones de Pablo Sánchez

«Estoy muy contento por haberme incorporado al conjunto cordobés», ha declarado Pablo Sánchez. «Daré todo lo que pueda de mí para darle al equipo victorias e intentar conseguir el objetivo, que es para lo que he fichado por este grandioso club cordobés. Tengo muchísimas ganas de empezar la pretemporada y conocer a los que serán este año mis nuevos compañeros».

 

¡Le deseamos a Pablo todo el éxito en esta nueva etapa en Córdoba!

¡Décimo Fichaje Azulillo! Eduardo de la Casa Refuerza la Zaga del Linares Deportivo

 

¡El Linares Deportivo no para de moverse en el mercado! La entidad azulilla acaba de anunciar su décimo fichaje de la temporada: se trata de Eduardo de la Casa, un joven defensor sub-23 que firma hasta el 30 de junio de 2026.

Eduardo es un central diestro formado en las categorías inferiores del Albacete. El director deportivo del Linares Deportivo, Cristian Sanz, lo describe como un futbolista que puede actuar por ambos perfiles de la zaga.

Procede del Atlético Albacete, donde ha sido capitán y ha disputado el playoff de ascenso a Segunda RFEF. Además, ha estado en dinámica del primer equipo del Albacete, bajo las órdenes del ex entrenador azulillo Alberto González.

Entre sus cualidades, destacan su velocidad al cruce y su buena salida de balón, características que sin duda aportarán solidez y calidad a la defensa del equipo de Pedro Díaz.

¡Bienvenido a Linares, Eduardo!

Definida la Pretemporada del Linares Deportivo! 8 Partidos para poner a punto al Equipo de Pedro Díaz

 

El Linares Deportivo, con Cristian Sanz a la cabeza de la dirección deportiva y Pablo Gallardo en la secretaría técnica, ha cerrado la agenda de partidos de pretemporada para el equipo de Pedro Díaz. Los azulillos disputarán un total de 8 encuentros preparatorios, tres de ellos en el Estadio Municipal de Linarejos y los cinco restantes como visitantes.

Aunque el número de partidos en la nota es 8 y luego menciona «13 partidos», nos basaremos en la agenda detallada para confirmar que son 8 encuentros amistosos.

Estos partidos servirán para que los nuevos fichajes se acoplen al resto de la plantilla, aunque el club aún espera varias incorporaciones más para cerrar el equipo y aspirar a los puestos de arriba, evitando lo ocurrido la pasada temporada.

La plantilla está citada el 23 de julio para pasar el reconocimiento médico, y el 24 de julio comenzará oficialmente la pretemporada con los 20 jugadores del primer equipo más algunos del filial. A partir de ahí, el cuerpo técnico y la dirección deportiva decidirán si ceden a algunos jugadores para hacer nuevas incorporaciones.

¡Esperemos que Pedro Díaz y Cristian Sanz hayan dado con la clave de los fichajes y que esta sea nuestra temporada!

Agenda de Partidos de Pretemporada:

Partidos en Linarejos:

 

  • 30 de Julio: Albacete
  • 2 de Agosto: C.D. Egabrense
  • 13 de Agosto: Recreativo de Granada

 

Partidos Fuera de Linarejos:

 

  • 6 de Agosto: Motril
  • 9 de Agosto: CD Torreperogil
  • 16 de Agosto: CF Talavera
  • 23 de Agosto: Antequera CF
  • 30 de Agosto: C.S. Puertollano

Y la Ciudad Deportiva de Linares? Una Promesa Pendiente y una Necesidad Urgente

La pregunta resuena con fuerza en Linares: ¿Cuándo comenzarán las obras de la nueva Ciudad Deportiva? Es una cuestión crucial que afecta a innumerables clubes y deportistas de la ciudad, que llevan años esperando unas instalaciones a la altura de sus necesidades y de su talento.

Hablamos de una pista de atletismo reglamentaria, de campos de fútbol adecuados, de una piscina cubierta funcional y capaz de albergar campeonatos, y de un nuevo pabellón cubierto. Son tantas las incógnitas que surgen, que la duda se cierne sobre si estas promesas son reales o, una vez más, quedarán incumplidas.

Un Proyecto de Gran Envergadura: Dinero, Terrenos y Apoyo Institucional

Los clubes son conscientes de que un proyecto de esta magnitud no se construye de la noche a la mañana. Requiere una vasta documentación, una inversión económica considerable y, lo más importante, la disponibilidad de terrenos adecuados. Para que la ilusión de los clubes y deportistas linarenses se haga realidad, el Ayuntamiento de Linares necesita imperiosamente la ayuda institucional de la Diputación y de la Junta de Andalucía. Solo con el apoyo coordinado de todas las administraciones se podrá demostrar que Linares cuenta con deportistas y clubes de primer nivel, merecedores de unas instalaciones dignas.

La Concejalía de Deportes tiene ante sí el reto de abordar lo que debió hacerse hace muchísimos años y nunca se concretó.

El Gran Reto: La Unión de los Clubes para un Futuro Mejor

Más allá de las infraestructuras, el texto plantea un desafío aún mayor: la unión de todos los clubes de Linares. Se propone la idea de que la ciudad debería aspirar a tener un solo gran club con múltiples secciones deportivas (tenis de mesa, baloncesto, kenpo, kárate, fútbol sala, natación, boxeo, voleibol, balonmano,Tenis, etc.).

Sin embargo, para que esto sea posible, se hace un llamamiento a que los clubes «dejen sus egos y se preocupen por la ciudad de Linares», en lugar de centrarse únicamente en sus «intereses económicos». La reflexión es clara: si Linares quiere mejorar como ciudad en el ámbito deportivo, el primer gran cambio debe ser la unión y la colaboración de todas sus entidades deportivas.

¿Crees que Linares está preparada para dar este paso hacia la unificación de sus clubes deportivos en pro de un objetivo común?