La pasión azulilla se enciende desde la grada: cuando la afición también juega

En Linares, el fútbol no solo se vive sobre el césped del Estadio Municipal de Linarejos. Se respira, se canta, se sufre y se celebra en las gradas, en las calles, en los bares, y hasta en casa frente al transistor. Porque el Linares Deportivo no es solo un equipo: es parte de la identidad emocional de una ciudad que vibra al ritmo de cada gol.

La fuerza del conjunto azulillo está íntimamente ligada a su afición. El rugido de Linarejos, los cánticos que no cesan, las bufandas al viento… cada partido es una experiencia comunitaria donde el hincha no solo anima: empuja, alienta y, a veces, también sufre como si estuviera dentro del campo.

No son pocos los encuentros en los que el aliento de la grada ha sido determinante para remontar un marcador adverso, sostener el empate en los últimos minutos o empujar el balón invisible hacia la portería rival. Son los llamados goles desde la grada: invisibles, pero igual de poderosos.

En Linares, ser azulillo se hereda. Hay niños que aprenden primero a decir “¡Vamos Linares!” antes que su propia dirección. Padres e hijos que comparten grada, abuelos que cuentan batallas futbolísticas de antaño y jóvenes que transforman cada partido en un ritual irrepetible. Esa conexión intergeneracional ha convertido al club en una pieza clave del tejido emocional de la ciudad.

El Linares Deportivo trasciende lo deportivo. Sus actividades, entrenamientos abiertos, encuentros con la afición y campañas solidarias lo convierten en un actor social activo. Desde el club se impulsan valores de compromiso, humildad, trabajo en equipo y orgullo local, haciendo del fútbol una escuela de vida.

En cada jornada, el Linares Deportivo tiene un once inicial sobre el césped. Pero hay un jugador número doce que nunca falla: la afición. Esa que se pinta la cara, que no deja de cantar ni cuando llueve, que celebra cada victoria como si fuera la primera. Y en ese latido colectivo, el fútbol se vuelve más que un deporte. Se convierte en una forma de vivir.

Reconocimiento médico en Linarejos: Comienza oficialmente la pretemporada azulilla

Esta mañana, los jugadores de la primera plantilla del Linares Deportivo, junto a cuatro futbolistas del filial, han sido citados en el Estadio Municipal de Linarejos para someterse al pertinente reconocimiento médico que marca el inicio oficial de la pretemporada 2025-2026.

El examen ha sido llevado a cabo por el servicio médico del club, que ha supervisado pruebas de salud general, revisión física, controles básicos de rendimiento.

Esta actividad es fundamental para garantizar que todos los jugadores estén en condiciones óptimas antes de comenzar los entrenamientos.

Con este paso, el Linares Deportivo pone el foco en un nuevo curso lleno de ilusión, en el que el equipo buscará consolidar su proyecto deportivo y seguir creciendo tanto en la categoría como en estructura.

El cuerpo técnico continuará esta semana con trabajo físico, sesiones con balón y valoraciones individuales para preparar los primeros compromisos amistosos.

El Linares Deportivo cierra su plantilla para la temporada 25/26: equilibrio, profundidad y competencia en cada línea

El Linares Deportivo ha dado por cerrada su plantilla para la temporada 2025/26, con más de dos jugadores por posición, ofreciendo al técnico Pedro Díaz un abanico de posibilidades estratégicas en cada parcela del campo. Salvo movimientos de última hora antes del cierre de agosto, el grupo ya está definido y listo para la acción.

Portería: seguridad bajo palos

  • Diego Barrios, portador del dorsal 1, parte como titular.
  • Ángel Hernández llega para competir y reforzar la meta azulilla.

Defensa: solidez y profundidad

  • Lateral derecho: Luis Aguado y Víctor López.
  • Lateral izquierdo: Manny y Álvaro Sierra.
  • Centrales: Fran Lara y Rafael Ortiz como pareja titular, con Carlos Becken y Edu de la Casa preparados para rotaciones y alternativas.

Centro del campo: experiencia y frescura

  • Veteranos de calidad: João Paulo, Alberto Fuentes y Juan Carlos Menudo aportarán orden y visión.
  • Juventud con energía: Pedro Peña, Hugo Aranda e Isra García pondrán el dinamismo en la medular.

Bandas: máxima competencia

  • Para los extremos, la pugna será intensa entre Isra Cano, Caramelo y Velázquez, mientras que Michael Conekero y Mario Erazo buscan sorprender y ganarse minutos.

Delantera: tres perfiles, un solo objetivo

  • Jack Harper: referencia física y rematadora.
  • Hugo Díaz: movilidad y desequilibrio.
  • Talaverón: oportunismo y olfato goleador.

Con esta plantilla, Pedro Díaz podrá adaptar su once según el rival, el campo y las exigencias tácticas, generando una competencia interna sana que elevará el nivel colectivo.

 

La afición ya tiene nombres para ilusionarse… ¡la temporada promete emociones fuertes en Linarejos!

Jack Harper, fichaje estrella para el nuevo proyecto azulillo

 

El Linares Deportivo ha oficializado el fichaje del delantero Jack Harper, quien vestirá la camiseta azulilla hasta el 30 de junio de 2026. El jugador de origen escocés y español, llega como una apuesta de calibre para reforzar el frente de ataque en el nuevo proyecto deportivo.

De perfil zurdo, Harper destaca por su potencia física (1,87 m), capacidad rematadora y dominio del juego aéreo, cualidades que han convencido al club para incorporarlo como pieza clave. Su versatilidad le permite desempeñarse también como extremo derecho y mediapunta, lo que suma alternativas tácticas al técnico linarense.

Procedente de la Real Balompédica Linense, firmó una gran temporada con 10 goles en Segunda Federación, confirmando su olfato y regularidad de cara al arco rival.

A lo largo de su carrera, Harper ha pasado por equipos como Real Madrid (Juvenil C, B y A), Brighton U21/U23, Málaga CF, Racing de Santander, Villarreal CF B, entre otros. Su experiencia abarca competiciones como la UEFA Youth League, Copa del Rey, Premier League 2, Segunda División, y diversas fases de ascenso en el fútbol nacional.

Estadísticas destacadas de su trayectoria:

  • UEFA Youth League: 6 partidos | 3 goles
  • Premier League 2: 25 partidos | 4 goles
  • Segunda División: 44 partidos | 4 goles
  • Segunda Federación – Grupo 4: 55 partidos | 14 goles

El director deportivo Cristian San lo definió como

“Un jugador poderoso en el juego de espaldas y el juego aéreo, rematador y determinante en el área.”

Con este fichaje, el Linares Deportivo suma un perfil contrastado, con recorrido internacional y capacidad ofensiva, consolidando una apuesta ambiciosa para mirar con decisión a los objetivos de la nueva temporada.

Manuel José Méndez “Tete” deja de formar parte del Linares Deportivo tras acuerdo mutuo

 

El Linares Deportivo ha anunciado oficialmente la salida de Manuel José Méndez “Tete”, quien tenía aún un año más de contrato con la entidad azulilla. La decisión se ha tomado tras alcanzar un mutuo acuerdo entre ambas partes, poniendo fin a su vinculación contractual.

El jugador, que ha defendido con entrega la camiseta linarense, se convierte así en agente libre de cara a la próxima temporada, abriendo nuevas posibilidades en su trayectoria deportiva.

Este movimiento forma parte del proceso de reajuste del club de cara al nuevo curso, buscando equilibrar plantilla y objetivos deportivos.

Desde la afición azulilla, seguro que no faltarán muestras de agradecimiento hacia Tete por su compromiso y profesionalidad mostrados durante su etapa en Linares.

Pedro Serrano firma con el Linares Deportivo: juventud linarense con formación nacional refuerza el centro del campo

 

El mediocentro de 21 años, procedente del UDC Torredonjimeno y formado en el Girona CF, se incorpora al club azulillo hasta 2026, en una apuesta firme por el talento joven y competitivo.

 

El Linares Deportivo ha oficializado el fichaje del joven mediocentro Pedro Serrano, natural de Linares, que se une al club azulillo tras completar una destacada temporada con el UDC Torredonjimeno en la Tercera Federación. Con solo 21 años y ficha sub-23, Serrano firma contrato hasta el 30 de junio de 2026, reforzando la apuesta del club por el talento joven y con proyección.

Aunque es oriundo de Linares, Pedro Serrano no ha pasado por ninguna cantera local ni por el histórico CD Linares, lo que ha generado cierto asombro entre la afición y medios locales. Su formación futbolística ha tenido lugar en tierras catalanas, concretamente en la cantera del Girona FC, donde desarrolló un perfil mixto como mediocentro con capacidad tanto para organizar el juego como para recuperar balones.

El director deportivo del Linares Deportivo, Cristian Sanz, destaca su versatilidad: “Es un mediocentro con recorrido, buen trato de balón y llegada desde segunda línea. Tiene carácter competitivo y encaja perfectamente en nuestro estilo de juego”. Su llegada refuerza la idea de un Linares competitivo que mira hacia el futuro sin perder sus raíces.

La noticia ya había sido adelantada por el medio digital el pasado 17 de julio, a la espera de confirmación oficial por parte del club, lo que generó expectación entre los seguidores azulillos.

https://www.linaresdeporte.es/2025/07/17/pedro-pena-serrano-cerca-de-volver-al-linares-deportivo-pero-aun-sin-confirmacion-oficial/

La trayectoria de Serrano fuera de su ciudad natal plantea una reflexión sobre la detección y aprovechamiento del talento local. Su paso inadvertido por los clubes base de Linares abre interrogantes sobre el seguimiento que se hace a jóvenes promesas de la tierra, y si existen suficientes vías para retener el talento desde edades tempranas.

Segun el jugador en un mesaje en sus redes sociales «Desde pequeño yendo a Linarejos a ver a mi Linares y ahora soy yo el que va a jugar ahí , Muy ilusionado y emocionado de poder cumplir un sueño». 

El Linares Deportivo, sin embargo, celebra hoy su regreso como una incorporación estratégica y emocional. El equipo suma juventud, calidad y linarensismo en su plantilla, de cara a una temporada que se perfila con ambición y espíritu competitivo.