El Real Club de Tenis de Mesa Linares da el pistoletazo de salida a su Escuela en San José

 

Con el entusiasmo que caracteriza a una entidad en constante crecimiento, el Real Club de Tenis de Mesa Linares inicia una nueva etapa formativa con la apertura de su Escuela de Tenis de Mesa en la emblemática Sala Felipe IV del barrio de San José. Bajo la dirección de Almudena Roldán y el equipo técnico del club linarense, el proyecto arrancará oficialmente el próximo 2 de septiembre, marcando el comienzo de una temporada cargada de ilusión, compromiso y pasión por el deporte.

La Escuela no solo busca perfeccionar la técnica de los jugadores, sino también fomentar valores como el esfuerzo, la disciplina y el compañerismo. Con una metodología adaptada a todas las edades y niveles, el club pretende seguir siendo un referente en el panorama nacional, consolidando su cantera y apostando por el talento local.

Almudena Roldán, figura clave en el desarrollo deportivo del club, liderará esta iniciativa junto a un grupo de entrenadores altamente cualificados. Su experiencia y dedicación serán fundamentales para guiar a los nuevos alumnos en su evolución dentro del tenis de mesa, tanto en el plano competitivo como en el personal.

La entidad linarense afronta esta nueva temporada con energías renovadas y el firme propósito de continuar su labor formativa. La Escuela se presenta como una oportunidad para que jóvenes promesas se inicien en el deporte o perfeccionen sus habilidades en un entorno profesional y motivador.

Con esta apuesta por la formación y el desarrollo deportivo, el Real Club de Tenis de Mesa Linares reafirma su compromiso con la ciudad y con el futuro del tenis de mesa andaluz. ¡Que comience el juego!

Mariano de la Paz: la pista que corre más sueños que metros

 

En el mapa deportivo de Linares, hay un lugar que no necesita presentación entre quienes han sudado, entrenado o simplemente soñado con competir: la pista de atletismo del complejo Mariano de la Paz. Ubicada junto al Hospital San Agustín, esta instalación municipal ha sido durante décadas el epicentro del atletismo local, aunque hoy más que nunca representa una mezcla de historia, esfuerzo y una reivindicación que no cesa.

Una pista que se quedó corta

Construida en 1985, la pista cuenta con 250 metros y cinco calles, una configuración que, aunque útil para entrenamientos básicos, ha limitado su homologación para competiciones oficiales. A pesar de ello, ha sido testigo de incontables entrenamientos de clubes, opositores, escolares y hasta sesiones de la Policía Nacional. También ha servido como espacio de actividad física para personas mayores, demostrando su valor comunitario.

Pero el paso del tiempo no perdona. El tartán está desgastado, las condiciones no son óptimas, y lo más preocupante: los atletas se lesionan con frecuencia, lo que ha llevado a muchos a buscar otras ciudades para entrenar. La pista, que debería ser un motor de desarrollo deportivo, se ha convertido en un obstáculo.

Reforma parcial vs. sueño completo

En los últimos años, el Ayuntamiento de Linares anunció una inversión de más de 500.000 euros para reacondicionar la pista: nuevo tartán, accesos, gradas y vestuarios. Sin embargo, esta reforma parcial ha sido recibida con escepticismo por parte del colectivo deportivo. ¿De qué sirve renovar una pista que sigue sin cumplir los estándares oficiales?

Muchos deportistas locales han alzado la voz, exigiendo una pista de 400 metros y ocho calles, homologada, que permita albergar campeonatos y elevar el nivel del atletismo en la ciudad. “Es mejor tener eso que seguir con una pista que nadie usa, donde los atletas se lesionan y se marchan”, afirman con contundencia.

La voz del deporte linarense

El argumento es claro: una pista reglamentaria no solo beneficiaría a los atletas, sino que también impulsaría la economía local mediante eventos deportivos, turismo y dinamización del comercio. El proyecto original, elaborado en una legislatura anterior, contemplaba precisamente esa pista de 400 metros. Pero según el Ayuntamiento, la falta de espacio y la necesidad de adquirir terrenos aledaños con un coste estimado de 1.2 millones de euros hacen inviable su ejecución inmediata.

Promesas que no llegan

Muchos señalan a los políticos como responsables de esta situación. “Les encanta prometer cosas que luego acaban en un cajón, solo para engordar sus programas electorales”, dicen los deportistas. La ciudad deportiva prometida en 2023 sigue sin materializarse, y ya han pasado dos años. Las dudas crecen, las promesas se repiten, pero la realidad no cambia.

¿Un sueño por cumplir?

Mientras tanto, la pista de Mariano de la Paz sigue siendo el lugar donde se entrena con esperanza. Cada zancada sobre su tartán desgastado es un acto de fe. Linares no se rinde. El atletismo linarense sigue soñando con una instalación digna, con una pista que no solo mida metros, sino que impulse sueños.

 

¿Cuánto más tendrá que esperar el baloncesto en esta ciudad? Para un nuevo suelo en el Huarte

 

A escasas semanas de que arranque la temporada 2025-2026, los clubes de baloncesto sigue sin poder iniciar sus entrenamientos. El motivo: el suelo del Pabellón Huarte, su espacio habitual de juego, continúa sin ser reparado. A día de hoy, ni el Ayuntamiento ni la Concejalía de Deportes han ofrecido una explicación oficial sobre el estado de las obras, ni han comunicado una fecha estimada para su finalización.

Pero el problema no termina ahí. El club tampoco ha recibido confirmación sobre el patrocinio necesario para que su equipo femenino compita esta temporada en la Liga Nacional Femenina. Una situación que pone en riesgo la participación de las jugadoras en una competición que representa no solo al club, sino a toda la ciudad de Linares.

Parece ser que el baloncesto, no le interesa , al Ayuntamiento de Linares , ni tampoco han recibido una llamada para explicarle la situación en el que se encuentra el Pabellón Huarte y para cuando estará listo, y  mientras tanto, otros clubes como el Linares Deportivo o el equipo de tenis de mesa parecen recibir soluciones inmediatas con solo levantar el teléfono.

Esta disparidad en el trato ha generado malestar entre lo que practican el baloncesto. “Es vergonzoso que tengamos que acudir a los medios para que se nos escuche”, señalan. El baloncesto, a pesar de ser un deporte minoritario, parece quedar relegado a un segundo plano frente a entidades más grandes o con mayor visibilidad.

Recordamos que estos clubes representan a Linares en cada partido y campeonato. “La Concejalía de Deportes debería velar por la igualdad entre entidades deportivas. No puede haber clubes de primera y clubes de segunda, aquí se tiene que tratar a todos por igual.

Mientras el calendario avanza hacia el inicio de la temporada, la incertidumbre se instala en el seno del CAB Linares. El Pabellón Huarte, su espacio habitual de entrenamiento y competición, sigue sin estar listo. Las obras pendientes en el suelo del recinto mantienen al club en una situación de espera que, a día de hoy, no tiene fecha de resolución. ¿Dónde entrenará el equipo? ¿Dónde jugarán sus partidos oficiales? ¿Cuánto más tendrán que esperar para recibir el apoyo que merecen?

Desde este medio digital, que apoya firmemente a todos los clubes y deportistas de nuestra ciudad, queremos alzar la voz. Hacemos un llamamiento urgente al Ayuntamiento de Linares para que agilice las gestiones, ofrezca una respuesta clara y garantice el respaldo necesario para que los clubes de linares pueda competir en condiciones dignas.

Porque el deporte base, el femenino y los clubes pequeños también construyen ciudad. También forman parte del tejido social que representa a Linares dentro y fuera de nuestras fronteras. Y también merecen ser escuchados, respetados y apoyados.

No se trata solo de baloncesto. Se trata de justicia deportiva, de equidad institucional y de reconocer que todos los clubes, sin importar su tamaño o categoría, merecen el mismo compromiso por parte de quienes gobiernan.

 

Claudia Ordoñez representará a Linares en el Campeonato de España de Pádel Cadete

 

La joven promesa del pádel linarense, Claudia Ordoñez, alumna de la Escuela Fran Ramos, se prepara para afrontar uno de los mayores retos de su carrera deportiva: el Campeonato de España de Pádel en categoría cadete femenino. El prestigioso torneo se celebrará este jueves en el Club Somontes, ubicado en la Comunidad de Madrid, y reunirá a las mejores jugadoras jóvenes del país.

Claudia formará dupla con la valenciana Leire Montañez, en una alianza que promete dar mucho de qué hablar. Ambas jugadoras han sido exentas en la primera ronda, lo que les permitirá debutar directamente en los dieciseisavos de final. Su primer enfrentamiento será contra la pareja formada por Martínez y De la Puente, en un duelo que se anticipa intenso y cargado de emoción.

Desde la Escuela Fran Ramos, el entusiasmo es palpable. “Claudia ha trabajado con constancia y disciplina, y este campeonato es una gran oportunidad para demostrar su evolución”, comentan desde el equipo técnico.

El Campeonato de España Cadete no solo representa una vitrina nacional para las jóvenes deportistas, sino también una experiencia formativa clave en su desarrollo competitivo. Para Claudia Ordoñez, será una ocasión para dejar huella y seguir consolidando su nombre en el circuito juvenil.

Toda Linares estará pendiente de su actuación. ¡Mucho ánimo, campeona!

Llega el XXXXII Torneo Senior Masculino en Linares

 

Este sábado, Linares se viste de deporte con la celebración del XXXXII Torneo de Feria San Agustín 2025, una cita ya tradicional que vuelve a reunir a grandes equipos del baloncesto provincial en categoría Senior Masculino. Organizado por el Club Baloncesto Linares, el torneo se disputará en dos escenarios emblemáticos: el Pabellón Andalucía y el Pabellón Julián Jiménez, epicentros de la pasión por el baloncesto en la ciudad.

La competición contará con la presencia de cuatro conjuntos que prometen ofrecer un espectáculo vibrante:

  • CB Linares (anfitrión)
  • Cazorla
  • Villagordo
  • Las Navas

Cada uno de ellos llega con ganas de dejar huella en esta edición, que se enmarca dentro de las actividades deportivas de la Feria de San Agustín, reforzando el vínculo entre tradición festiva y deporte local.

Los partidos comenzarán a primera hora de la mañana:

  • Semifinales: 9:30 h – Primer partido 11:00 h – Segundo partido
  • Partido por el 3º y 4º puesto: 11:00 h – En el Pabellón Andalucía
  • Gran Final: 11:15 h – En el Pabellón Julián Jiménez

Una jornada intensa que concentrará emoción, rivalidad y buen baloncesto en apenas unas horas.

Desde el CB Linares, se hace un llamamiento a todos los amantes del deporte para que acudan al Pabellón Julián Jiménez y disfruten de una mañana de baloncesto de alto nivel. El club destaca que este torneo no solo es una oportunidad para apoyar a los equipos locales, sino también para vivir el espíritu de la feria desde las gradas, compartiendo pasión y comunidad.

Con más de cuatro décadas de historia, el Torneo de Feria se consolida como uno de los eventos deportivos más esperados del verano linarense. Este sábado, el balón volverá a botar con fuerza, y Linares será, una vez más, tierra de baloncesto.

Emoción  en el XVIII Torneo de Golf Feria San Agustín

Hoy, en las verdes instalaciones deportivas de La Garza, se ha vivido una jornada inolvidable con la celebración del XVIII Torneo de Golf Feria San Agustín. Un total de 26 parejas se dieron cita en esta edición, marcada por la competitividad, el compañerismo y un ambiente festivo que rindió homenaje al deporte y a la tradición local.

Desde las primeras salidas, el torneo se perfilaba como uno de los más reñidos de los últimos años. Cada golpe, cada putt y cada estrategia desplegada en el campo reflejaban el alto nivel de los participantes, haciendo que cualquier pareja mereciera alzarse con la victoria.

Ganadores destacados

La gloria en esta edición fue para la pareja formada por Natalie Reinoso y Manuel José Martínez, quienes lograron una impresionante puntuación de 47 puntos, demostrando una compenetración y técnica dignas de campeones.

El segundo puesto fue para Víctor Jesús Prados y Arturo Berja Ruiz, que con 44 puntos se mantuvieron en la lucha hasta el último hoyo, dejando claro que el talento y la perseverancia son claves en este deporte.

Completando el podio, la pareja Francisco Javier Cabello y Francisco Javier Quero se hizo con el tercer lugar al sumar 42 puntos, cerrando una actuación sólida y muy celebrada por los asistentes.

⛳ Un torneo para recordar

Más allá de los resultados, el XVIII Torneo de Golf Feria San Agustín ha sido una celebración del espíritu deportivo. La Garza se convirtió en el escenario perfecto para una jornada cargada de emoción, donde el golf volvió a demostrar por qué es mucho más que un deporte: es una pasión compartida.

Con esta edición, el torneo reafirma su lugar como uno de los eventos más esperados de la feria, y deja el listón muy alto para futuras competiciones. ¡Enhorabuena a todos los participantes y especialmente a los ganadores!