Orgullo linarense en el tatami europeo: El CD Estudio Martos vuelve a hacer historia en el Kenpo

El Kenpo no es solo un arte marcial. Es disciplina, es entrega, es pasión. Y cuando esos valores se cultivan con constancia, los resultados llegan. El Club Deportivo Estudio Martos de Linares lo ha vuelto a demostrar: ocho de sus deportistas han sido convocados por la Selección Española para disputar el Campeonato de Europa de Kenpo, que se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). Una hazaña que confirma al club como una auténtica cantera de talento y compromiso.

Liderazgo con nombre propio: Ángela Polaina

Si hay una figura que encarna el espíritu del CD Estudio Martos, esa es Ángela Polaina. Competidora incansable, referente dentro y fuera del tatami, y líder natural del equipo. Su experiencia internacional y su versatilidad la convierten en una pieza clave para España. En esta edición, competirá en:

  • Kobudo
  • Kata por equipos
  • Defensa personal mixta
  • Semikenpo

Cada modalidad es un reto, y Ángela lo afronta con la misma pasión que la ha llevado a lo más alto.

Dúo de precisión: Marta Navas y Claudia Ponce

La compenetración entre Marta y Claudia es fruto de horas de entrenamiento, esfuerzo compartido y una conexión que trasciende lo técnico. Participarán en:

  • Kata por equipos
  • Defensa personal femenino

Su sincronía y solidez técnica auguran una actuación brillante. Son el ejemplo perfecto de cómo el trabajo en equipo puede elevar el rendimiento individual.

Técnica y temple: Agustín Rodríguez

Agustín competirá en Kata individual, donde ya ha demostrado ser un rival temible. Además, volverá a formar pareja con Ángela Polaina en Defensa personal mixta, una modalidad que dominan con precisión quirúrgica. Su compenetración es el resultado de años de entrenamiento conjunto y confianza mutua.

Juventud con ambición: Almudena Muñoz, Celia Hernández y Rosana Agea

Tres jóvenes promesas que representan el futuro del Kenpo en Linares. Competirán en:

  • Kata por equipos
  • Semikenpo

Su convocatoria es el reflejo del trabajo formativo que se realiza desde la base en el CD Estudio Martos. Talento, ilusión y ganas de comerse el tatami europeo.

Preparado para el combate: Rubén Ponce

Rubén llega con una preparación física y mental impecable. Competirá en Semikenpo, y lo hará con una motivación desbordante. Tiene las ideas claras: va a por todas.

Un club que no deja de crecer

Bajo la dirección de Pedro Martos e Isabel Martínez, el CD Estudio Martos se ha consolidado como un referente del Kenpo en Andalucía y en España. Su filosofía de respeto, esfuerzo y mejora continua ha dado frutos una vez más. Esta convocatoria es un reconocimiento al trabajo diario, al compromiso con el deporte y a la pasión por el arte marcial.

⏳ Camino al Europeo: trabajo, sudor y corazón

Los próximos meses serán de máxima intensidad: entrenamientos técnicos, preparación física, simulaciones de combate y trabajo mental. Todo con un objetivo común: representar a Linares, a Andalucía y a España con orgullo, entrega y determinación.

Porque cuando el esfuerzo se convierte en hábito, los sueños dejan de ser imposibles. ¡Vamos, Estudio Martos! El tatami europeo os espera.

Ángela Polaina Bustos: Orgullo de Linares y referente internacional del Kenpo

En la ciudad de Linares brilla con luz propia una deportista que se ha convertido en emblema y modelo a seguir en el mundo del kenpo: Ángela Polaina Bustos, de 29 años, integrante del Club Deportivo Estudios Martos. Su trayectoria es sinónimo de entrega, constancia y excelencia. Y este 2025 podría ser uno de los años más decisivos en su carrera.

Próximas citas de alto voltaje

Ángela se prepara intensamente para el Campeonato de Andalucía, que se celebrará en tres meses y será clave para lograr su clasificación al Campeonato de España en noviembre. Pero ahí no termina el reto: el nacional también será puerta de entrada al Mundial de Kenpo 2026 en Turquía, un sueño al alcance de quienes como ella entrenan con pasión cada día.

Además, a finales de octubre, España acogerá el Campeonato Europeo en Bolaños de Calatrava. Aunque la convocatoria oficial aún no se ha publicado, los méritos acumulados por la linarense a nivel nacional e internacional la posicionan como una firme candidata. Su selección sería motivo de orgullo colectivo para Linares, que vería a una de las suyas competir entre las élites europeas.

Una carrera construida desde la base

Desde que comenzó su andadura en el Kenpo en 2003, y su carrera competitiva en 2010, Ángela no ha dado un paso atrás. Con cada combate, cada entrenamiento y cada medalla, lleva el nombre de Linares en lo más alto. Su historia es ejemplo para decenas de jóvenes que hoy se inician en este arte marcial.

Además de competir, Ángela también forma y guía: es entrenadora nacional, árbitro, y Técnico Deportivo nivel 2, lo que muestra que su compromiso va más allá del tatami.

Linares vuelve a escribir una página dorada en su historia deportiva

La ciudad de Linares, cuna de esfuerzo y excelencia, vuelve a brillar gracias a una figura que ha elevado el kenpo al más alto nivel: Ángela Polaina Bustos. Con 91 títulos, y acercándose a los 100 y 7 récords nacionales en apenas en 18 años, del ex lanzador internacionador Carlos hugo Garcia  no solo ha dejado huella en el atletismo adaptado, sino que ha elevado el espíritu deportivo de Linares a nivel nacional e internaciona , y Ángela se consolida como una de las grandes referentes del deporte local y nacional. Su logro no solo representa una hazaña personal, sino que la coloca en el olimpo de los deportistas linarenses, superando en títulos a leyendas como Juanfra López Nava y José Antonio González Beltrán “Aouita”.

Una trayectoria de excelencia

Formada en el Club Estudio Martos Kenpo Karate, Ángela ha demostrado que el talento, cuando se combina con disciplina y pasión, puede conquistar el mundo. Su palmarés incluye triunfos en campeonatos nacionales e internacionales, destacando su participación en el Mundial de Kenpo 2025 en Portugal, donde se coronó campeona del mundo en defensa personal y kata por equipos.

Su versatilidad en modalidades como kobudo, semikenpo y defensa personal mixta la ha convertido en una competidora temida y respetada. Cada medalla que cuelga en su vitrina es testimonio de años de sacrificio, constancia y amor por las artes marciales.

Más que números: legado y ejemplo

Lo que une a los grandes deportistas de Linares no es solo el número de medallas, sino el impacto humano y social que han dejado en su comunidad:

  • Carlos Hugo, con 100 títulos y 7 récords nacionales en atletismo adaptado, dejó una huella imborrable en solo 18 años de carrera.
  • Juanfra López Nava, aún en activo, sigue compitiendo a nivel internacional y ha sido campeón en múltiples disciplinas, demostrando que la pasión no tiene fecha de caducidad.
  • “Aouita”, con 69 títulos, ha convertido su historia de superación en inspiración para generaciones enteras.

Y ahora, Ángela Polaina, con su ascenso meteórico, se suma a este olimpo de referentes, llevando el nombre de Linares a lo más alto del tatami mundial.

«Angela no compite y no luchas por las medallas , si no que lo hace por su ciudad y poner el valor la fuerza del deporte linarense , Con cada paso en el tatami demuestra que la excelencia tiene raíces en el trabajo y amor por el Kenpo , Linares tiene en ella una campeona que no compite sola, Linares tiene a una campeona que representa el esfuerzo el talento y el orgullo del deporte de toda una ciudad, esta es Angela  Polaina Bustos , Si el kenpo tuviera reinas, Ángela sería emperatriz. En cada combate, no solo domina el tatami lo convierte en escenario donde el talento, la técnica y el corazón linarense brillan con fuerza propia».

 

Un palmarés que impresiona

La carrera de Ángela Polaina Bustos está respaldada por cifras que hablan por sí solas:

Nivel internacional

3 veces Campeona del Mundo de Kenpo

3 veces Subcampeona Mundial

1 bronce mundial

 Nivel nacional

12 veces Campeona de España

12 veces Subcampeona de España

14 veces medalla de bronce nacional

Nivel andaluz

 17 veces Campeona de Andalucía

17 veces Subcampeona

12 terceros puestos

 Otros logros

Nº2 en el ranking nacional de Kobudo

Nº4 en el ranking nacional de Kata

Árbitro nacional, coach y Técnico Deportivo nivel 2

Cinturón negro 3er dan

Reconocida como Deportista de Alto Nivel

“Lo hace acompañada del orgullo de toda una ciudad”

 

4 deportistas linarenses en Kenpo consigue el Campeonato del Mundo

 

La pasada semana, del 21 al 27 de abril, se celebró en Caldas da Rainha (Portugal) el 21º Campeonato del Mundo de Kenpo, organizado por la Federación Internacional, al que asistieron como integrantes de la Selección Española de Kenpo cuatro deportistas linarenses: Ángela Polaina, Marta Navas, Claudia Ponce y Agustín Rodríguez.

La primera jornada de competición, el miércoles 23, dejó magníficos resultados para los representantes de Linares. El equipo de kata, compuesto por Ángela,
Marta y Claudia, logró imponerse en la final al experimentado equipo rumano por 2-1, tras vencer en semifinales al equipo de Indonesia, también por 2-1.
Fue la primera gran alegría del campeonato: tras más de diez meses de intenso trabajo, esfuerzo, disciplina y sacrificio, Ángela, Marta y Claudia se proclamaron Campeonas del Mundo en kata por equipos.

La segunda medalla no tardó en llegar. Agustín Rodríguez ganó sus enfrentamientos ante Brasil, Rumanía y Ecuador, alcanzando la final de kata
individual sénior, donde se enfrentó al capitán de la selección española, Pedro Muñoz. Tras una brillante actuación, Agustín consiguió la medalla de plata,
consagrándose como Subcampeón del Mundo en kata, en una categoría especialmente exigente, con un total de 16 competidores.

En la categoría de Defensa Personal sub-21 femenino, Marta y Claudia formaron equipo. Se clasificaron para la final tras vencer con un contundente 3-
0 al equipo de Chile en semifinales. En la final ofrecieron una actuación extraordinaria, llena de fuerza, pasión y coraje, obteniendo la medalla de plata
tras un ajustado 2-1 ante otro equipo español. Claudia y Marta volvieron así a subir al podio, proclamándose Subcampeonas del Mundo en Defensa Personal.

La última alegría del día llegó en la categoría de Defensa Personal sénior mixto, en la que Ángela y Agustín formaron equipo. Tras haber logrado el
bronce en el Mundial de 2023 y haberse coronado Campeones de España en 2023 y 2024, llegaban con la ambición de alcanzar el máximo galardón en una
de las categorías reinas del Kenpo. Vencieron en semifinales al equipo de Indonesia por 2-1, y en la final se enfrentaron a otro combinado español.

Entregaron el alma sobre el tatami, derrochando intensidad, coraje y determinación. Tras una brillante actuación, el veredicto arbitral les dio la
victoria por 2-1, proclamándose Campeones del Mundo en Defensa Personal.

El viernes 25 volvió a haber representación linarense, esta vez con Ángela Polaina en la modalidad de combate Semikenpo. Venció sus enfrentamientos
ante Chile (9-4) y Francia (4-0), clasificándose para una nueva final, en una categoría especialmente exigente debido a la diferencia de altura con sus
rivales. En la final, disputó un duro combate frente a una compañera de selección, quien se alzó con la victoria. Ángela obtuvo la medalla de plata,
proclamándose Subcampeona del Mundo en Semikenpo.

Además, Isabel Martínez, vicepresidenta del CD Estudio Martos y directora de Arbitraje del Departamento Nacional de Kenpo, también participó como árbitra
internacional, siendo una de los tres árbitros aportados por la delegación española.

Estas medallas contribuyeron a que la Selección Española de Kenpo alcanzase los mejores resultados de su historia en una competición internacional:
Campeona del Mundo en Kenpo Tradicional, Subcampeona del Mundo en Combate y Subcampeona del Mundo en la clasificación general.

El CD Estudio Martos se prepara para el andaluz de Kenpo

Los deportistas del club linarense están ultimando los detalles de su preparación para el Campeonato de Andalucía de Kenpo en las categorías junior, sub-21, senior y veteranos, que se celebrará el próximo sábado 5 de octubre en la localidad granadina de Almuñécar. Un total de 22 deportistas representarán al club, con el objetivo de alcanzar el podio y lograr la clasificación para el Campeonato de España, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre, también en Almuñécar.

Este campeonato no solo ofrece la oportunidad de competir a nivel nacional, sino que será puntuable para la clasificación al Campeonato del Mundo de Kenpo (IKF),que se celebrará en Caldas da Rainha, Portugal, del 21 al 28 de abril de 2025.

Los deportistas competirán en diversas modalidades, tales como: Kata, Kobudo, Defensa Personal, Kata por equipos (masculino, femenino y mixto), Semikenpo, Combate semicontacto continuo y Fullkenpo. La competición tendrá lugar en el Pabellón Municipal Antonio Marina, y se desarrollará de 9:00 a 20:00 en horario ininterrumpido.

Hay que recordar que estos deportistas obtuvieron 41 medallas en el pasado Campeonato de España de Kenpo, celebrado en noviembre en Vilagarcía de Arosa, y buscarán repetir e incluso mejorar este gran resultado.

EL CD ESTUDIO MARTOS CONSIGUE 24 MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KENPO INFANTIL.

El sábado 9 de marzo se celebró el Campeonato de España infantil de Kenpo,
organizado por el Departamento Nacional de Kenpo (RFEK), en el Palacio Multiusos de
Guadalajara y en el que participaron 13 deportistas del club linarense, previamente clasificados en el Campeonato de Andalucía, formando parte de la selección andaluza.
El campeonato se desarrolló durante todo el día, siendo las modalidades tradicionales (Kata,Kobudo, Defensa personal) realizadas durante el horario de mañana, y las modalidades de combate (Semikenpo, Semicontacto continuo y Submission) durante la tarde, repartidas en 4
tatamis, donde se pudo observar el gran nivel mostrado por todos los competidores de las
diferentes autonomías participantes.

En la ceremonia de inauguración se hizo entrega de diferentes reconocimientos, entre ellos, se reconoció a Pedro Martos, como uno de los pioneros del Kenpo nacional y referente dentro del Departamento Nacional de Kenpo después de más de 40 años dedicados al crecimiento del Kenpo en España.

Los deportistas del club linarense consiguieron medallas en todas las modalidades y en todas
las categorías, desde alevín hasta cadete.

• Antonio Pedro Espín Peinado → bronce en kata, oro en defensa personal, oro en
kobudo, bronce en semikenpo y plata en combate semicontacto continuo.

• Cristóbal Espín Peinado → plata en kata, plata en kobudo, oro en semikenpo y oro en
combate semicontacto continuo.

• Celia Hernández Begue → plata en kata por equipos y plata en semikenpo.

• Almudena Muñoz Ramírez → plata en kata por equipos y bronce en semikenpo.

• Rosana Agea Ruiz → plata en kata por equipos y plata en semikenpo.

• Elsa Vilaseca Chico → oro en defensa personal, bronce en semikenpo y plata en
combate semicontacto continuo.

• María Tudela Rus → bronce en defensa personal y bronce en semikenpo.

• Alberto de Toro Ramírez → bronce en defensa personal y plata en combate
semicontacto continuo.

• Valeria Morales Maza → bronce en defensa personal, bronce en semikenpo y bronce
en combate semicontacto continuo.

• Kesia Vilaseca Chico → bronce en defensa personal, plata en semikenpo y bronce en
combate semicontacto continuo.

• Cristina Fernández Rivero → plata en combate semicontacto continuo.

Cabe destacar también la participación de 3 miembros más del club, Cristóbal Espín
Jiménez y Maite Fernández Rivero, como coachs de la Selección andaluza, y de Isabel
Martínez, vicepresidenta del Club, como miembro del panel arbitral.

Estos deportistas mostraron el gran nivel y el gran estado en el que se encuentra el CD
Estudio Martos.

En total, el club linarense aportó 24 medallas (4 oros, 10 platas y 10 bronces) al medallero.

La selección andaluza finalizó como Campeona de España de selecciones, con 168 medallas (50 oros, 49 platas y 69 bronces), muy superior al resto de selecciones autonómicas, quedando en segundo y tercer lugar Castilla-La Mancha y Galicia, con 42 y 27 medallas respectivamente.