4 deportistas linarenses en Kenpo consigue el Campeonato del Mundo

 

La pasada semana, del 21 al 27 de abril, se celebró en Caldas da Rainha (Portugal) el 21º Campeonato del Mundo de Kenpo, organizado por la Federación Internacional, al que asistieron como integrantes de la Selección Española de Kenpo cuatro deportistas linarenses: Ángela Polaina, Marta Navas, Claudia Ponce y Agustín Rodríguez.

La primera jornada de competición, el miércoles 23, dejó magníficos resultados para los representantes de Linares. El equipo de kata, compuesto por Ángela,
Marta y Claudia, logró imponerse en la final al experimentado equipo rumano por 2-1, tras vencer en semifinales al equipo de Indonesia, también por 2-1.
Fue la primera gran alegría del campeonato: tras más de diez meses de intenso trabajo, esfuerzo, disciplina y sacrificio, Ángela, Marta y Claudia se proclamaron Campeonas del Mundo en kata por equipos.

La segunda medalla no tardó en llegar. Agustín Rodríguez ganó sus enfrentamientos ante Brasil, Rumanía y Ecuador, alcanzando la final de kata
individual sénior, donde se enfrentó al capitán de la selección española, Pedro Muñoz. Tras una brillante actuación, Agustín consiguió la medalla de plata,
consagrándose como Subcampeón del Mundo en kata, en una categoría especialmente exigente, con un total de 16 competidores.

En la categoría de Defensa Personal sub-21 femenino, Marta y Claudia formaron equipo. Se clasificaron para la final tras vencer con un contundente 3-
0 al equipo de Chile en semifinales. En la final ofrecieron una actuación extraordinaria, llena de fuerza, pasión y coraje, obteniendo la medalla de plata
tras un ajustado 2-1 ante otro equipo español. Claudia y Marta volvieron así a subir al podio, proclamándose Subcampeonas del Mundo en Defensa Personal.

La última alegría del día llegó en la categoría de Defensa Personal sénior mixto, en la que Ángela y Agustín formaron equipo. Tras haber logrado el
bronce en el Mundial de 2023 y haberse coronado Campeones de España en 2023 y 2024, llegaban con la ambición de alcanzar el máximo galardón en una
de las categorías reinas del Kenpo. Vencieron en semifinales al equipo de Indonesia por 2-1, y en la final se enfrentaron a otro combinado español.

Entregaron el alma sobre el tatami, derrochando intensidad, coraje y determinación. Tras una brillante actuación, el veredicto arbitral les dio la
victoria por 2-1, proclamándose Campeones del Mundo en Defensa Personal.

El viernes 25 volvió a haber representación linarense, esta vez con Ángela Polaina en la modalidad de combate Semikenpo. Venció sus enfrentamientos
ante Chile (9-4) y Francia (4-0), clasificándose para una nueva final, en una categoría especialmente exigente debido a la diferencia de altura con sus
rivales. En la final, disputó un duro combate frente a una compañera de selección, quien se alzó con la victoria. Ángela obtuvo la medalla de plata,
proclamándose Subcampeona del Mundo en Semikenpo.

Además, Isabel Martínez, vicepresidenta del CD Estudio Martos y directora de Arbitraje del Departamento Nacional de Kenpo, también participó como árbitra
internacional, siendo una de los tres árbitros aportados por la delegación española.

Estas medallas contribuyeron a que la Selección Española de Kenpo alcanzase los mejores resultados de su historia en una competición internacional:
Campeona del Mundo en Kenpo Tradicional, Subcampeona del Mundo en Combate y Subcampeona del Mundo en la clasificación general.

El CD Estudio Martos se prepara para el andaluz de Kenpo

Los deportistas del club linarense están ultimando los detalles de su preparación para el Campeonato de Andalucía de Kenpo en las categorías junior, sub-21, senior y veteranos, que se celebrará el próximo sábado 5 de octubre en la localidad granadina de Almuñécar. Un total de 22 deportistas representarán al club, con el objetivo de alcanzar el podio y lograr la clasificación para el Campeonato de España, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre, también en Almuñécar.

Este campeonato no solo ofrece la oportunidad de competir a nivel nacional, sino que será puntuable para la clasificación al Campeonato del Mundo de Kenpo (IKF),que se celebrará en Caldas da Rainha, Portugal, del 21 al 28 de abril de 2025.

Los deportistas competirán en diversas modalidades, tales como: Kata, Kobudo, Defensa Personal, Kata por equipos (masculino, femenino y mixto), Semikenpo, Combate semicontacto continuo y Fullkenpo. La competición tendrá lugar en el Pabellón Municipal Antonio Marina, y se desarrollará de 9:00 a 20:00 en horario ininterrumpido.

Hay que recordar que estos deportistas obtuvieron 41 medallas en el pasado Campeonato de España de Kenpo, celebrado en noviembre en Vilagarcía de Arosa, y buscarán repetir e incluso mejorar este gran resultado.

EL CD ESTUDIO MARTOS CONSIGUE 24 MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KENPO INFANTIL.

El sábado 9 de marzo se celebró el Campeonato de España infantil de Kenpo,
organizado por el Departamento Nacional de Kenpo (RFEK), en el Palacio Multiusos de
Guadalajara y en el que participaron 13 deportistas del club linarense, previamente clasificados en el Campeonato de Andalucía, formando parte de la selección andaluza.
El campeonato se desarrolló durante todo el día, siendo las modalidades tradicionales (Kata,Kobudo, Defensa personal) realizadas durante el horario de mañana, y las modalidades de combate (Semikenpo, Semicontacto continuo y Submission) durante la tarde, repartidas en 4
tatamis, donde se pudo observar el gran nivel mostrado por todos los competidores de las
diferentes autonomías participantes.

En la ceremonia de inauguración se hizo entrega de diferentes reconocimientos, entre ellos, se reconoció a Pedro Martos, como uno de los pioneros del Kenpo nacional y referente dentro del Departamento Nacional de Kenpo después de más de 40 años dedicados al crecimiento del Kenpo en España.

Los deportistas del club linarense consiguieron medallas en todas las modalidades y en todas
las categorías, desde alevín hasta cadete.

• Antonio Pedro Espín Peinado → bronce en kata, oro en defensa personal, oro en
kobudo, bronce en semikenpo y plata en combate semicontacto continuo.

• Cristóbal Espín Peinado → plata en kata, plata en kobudo, oro en semikenpo y oro en
combate semicontacto continuo.

• Celia Hernández Begue → plata en kata por equipos y plata en semikenpo.

• Almudena Muñoz Ramírez → plata en kata por equipos y bronce en semikenpo.

• Rosana Agea Ruiz → plata en kata por equipos y plata en semikenpo.

• Elsa Vilaseca Chico → oro en defensa personal, bronce en semikenpo y plata en
combate semicontacto continuo.

• María Tudela Rus → bronce en defensa personal y bronce en semikenpo.

• Alberto de Toro Ramírez → bronce en defensa personal y plata en combate
semicontacto continuo.

• Valeria Morales Maza → bronce en defensa personal, bronce en semikenpo y bronce
en combate semicontacto continuo.

• Kesia Vilaseca Chico → bronce en defensa personal, plata en semikenpo y bronce en
combate semicontacto continuo.

• Cristina Fernández Rivero → plata en combate semicontacto continuo.

Cabe destacar también la participación de 3 miembros más del club, Cristóbal Espín
Jiménez y Maite Fernández Rivero, como coachs de la Selección andaluza, y de Isabel
Martínez, vicepresidenta del Club, como miembro del panel arbitral.

Estos deportistas mostraron el gran nivel y el gran estado en el que se encuentra el CD
Estudio Martos.

En total, el club linarense aportó 24 medallas (4 oros, 10 platas y 10 bronces) al medallero.

La selección andaluza finalizó como Campeona de España de selecciones, con 168 medallas (50 oros, 49 platas y 69 bronces), muy superior al resto de selecciones autonómicas, quedando en segundo y tercer lugar Castilla-La Mancha y Galicia, con 42 y 27 medallas respectivamente.