Salma El Farji: el huracán linarense del kárate que arrasa en España

 

Desde el corazón de Linares, emerge una fuerza imparable que está conquistando los tatamis de toda España: Salma El Farji García. Con apenas unos años en el circuito, esta joven karateka ha logrado construir un palmarés digno de admiración, dejando claro que el talento, la constancia y la humildad no tienen edad.

Una carrera que nació en casa y ahora brilla a nivel nacional

Salma comenzó su andadura deportiva con el CD Palestra Linares, donde rápidamente demostró su hambre de victoria. En 2023, su nombre resonó en el Open Internacional de Lloret de Mar, donde se colgó el oro en Kumite Alevín Femenino U10 +32 kg. La medalla de bronce en Kata, y su clasificación en el top 8 nacional en la Liga Nacional de Karate, confirmaron que el kárate español tenía una nueva protagonista.

En 2024, representó a su club en el Campeonato Internacional de Selecciones en Palma del Río frente a rivales de España, Portugal y Andalucía, obteniendo la plata en Kumite Infantil Femenino +42 kg. Poco después, levantó el oro en Kata Alevín Femenino en el Campeonato de Promesas de Alcalá la Real, demostrando que la técnica y la mentalidad competitiva están presentes en cada gesto suyo.

2025: el gran salto al Club Shotokan Villoslada y una explosión de triunfos

Este año marcó un punto de inflexión en su carrera: se incorporó al Club Shotokan Villoslada de Priego de Córdoba. Con ellos, su evolución ha sido espectacular. Ganó el oro en el Campeonato de Andalucía Infantil (Fuengirola), imponiéndose entre más de 600 participantes. Pero su momento cumbre llegó en el Campeonato de España por Equipos en Valdepeñas, donde, junto a sus compañeros Jimena Bujalance, Julio Palacio y Daniel Pastor, se coronó campeona nacional.

Una karateka con valores que inspiran

Lo que hace aún más grande a Salma no son solo sus medallas. Su entrenador actual resalta su impresionante deportividad: gana con humildad, pierde con honor y representa a Linares con orgullo en cada rincón del país. Su actitud ejemplar ha convertido cada torneo en una lección de respeto, pasión y perseverancia.

Promesa con alma de campeona

Salma El Farji representa lo mejor del deporte base: entrega, disciplina, y una pasión desbordante por el kárate. Cada combate que libra no solo es una oportunidad para sumar trofeos, sino para dejar huella. Linares no tiene solo una deportista en ascenso: tiene una embajadora, una inspiración y una futura leyenda.

Temporada 2023 – CD Palestra Linares

  • Oro – Kumite Alevín Femenino U10 +32 kg Open Internacional de Karate – Lloret de Mar
  • Bronce – Kata Alevín Femenino U10 Open Internacional de Karate – Lloret de Mar
  • Plata – Kumite Alevín Femenino +32 kg Liga Nacional de Karate – Santander y Ávila
  • Clasificada para la fase final de la Liga Nacional en Málaga Top 8 del ranking nacional

Temporada 2024 – CD Palestra Linares

  • Plata – Kumite Infantil Femenino +42 kg Campeonato Internacional de Selecciones – Palma del Río
  • Oro – Kata Alevín Femenino Campeonato de Promesas – Alcalá la Real

Temporada 2025 – Club Shotokan Villoslada

  • Oro – Kumite Infantil Femenino +42 kg Campeonato de Andalucía Infantil – Fuengirola (Málaga)
  • Oro – Kumite por Equipos Infantil Campeonato de España por Equipos – Valdepeñas (Ciudad Real) Junto a Jimena Bujalance, Julio Palacio y Daniel Pastor

Otras competiciones destacadas

  • Oro – Kumite Alevín Femenino U10 +32 kg
  • Bronce – Kata Alevín Femenino U10

Salma no solo ha conseguido medallas: ha demostrado una deportividad ejemplar, llevando siempre el nombre de Linares como estandarte y mostrando una madurez impresionante tanto en la victoria como en la derrota.

Antonio López: De la Cantera a la Gloria Autonómica con el Linares CF

 

El camino hacia la excelencia en el fútbol a menudo comienza en las bases, en las escuelas donde los sueños se forjan y el talento se pule. Este es precisamente el caso de Antonio López, un entrenador cuya trayectoria ejemplifica la dedicación y el compromiso con el desarrollo deportivo desde sus cimientos. Antonio, quien ha estado ligado al Linares CF, asumirá por tercera temporada consecutiva las riendas del Infantil A, un equipo que ha logrado un hito significativo: el ascenso a la categoría autonómica.

Este logro no es casualidad, sino el fruto de un trabajo arduo y constante. Antonio López, cuyo recorrido se inició en la propia escuela del club, ha demostrado una capacidad innata para guiar y motivar a jóvenes promesas. Su continuidad al frente del Infantil A no solo es un reconocimiento a su labor, sino también una oportunidad invaluable para consolidar el éxito obtenido. Después de una temporada memorable que culminó con el ascenso, tanto el entrenador como el equipo tienen ahora el emocionante desafío de disfrutar y competir en una de las categorías más exigentes y prestigiosas del fútbol base andaluz.

La historia de Antonio es un testimonio del valor de la formación interna y el potencial que reside en los propios talentos del club. Su paso por la escuela del Linares CF le proporcionó las herramientas y los conocimientos necesarios para crecer como técnico, y ahora regresa para aplicar esa experiencia en un nivel superior. Esta sinergia entre la cantera y el primer equipo es fundamental para el crecimiento sostenible de cualquier entidad deportiva, y el Linares CF lo ha sabido capitalizar a la perfección.

El ascenso a la categoría autonómica representa no solo un logro para el Infantil A, sino también un paso adelante para toda la estructura del club. Significa que los jóvenes jugadores tendrán la oportunidad de medirse con los mejores equipos de la comunidad, lo que sin duda acelerará su desarrollo y les permitirá alcanzar un nivel de juego superior. Para Antonio López, esta temporada será un periodo de consolidación y de disfrute, cosechando los frutos de la siembra realizada y continuando con su pasión por el fútbol y la formación de futuras estrellas. La comunidad de Linares, y en especial los aficionados al deporte, esperan con ilusión ver el desempeño de este prometedor equipo bajo la dirección de un entrenador que ha demostrado su valía desde la base.

Hugo Gutiérrez Gaitán: Una Promesa que Corre con el Corazón de Linares

 

El futuro del atletismo popular en Linares ya tiene nombre: Hugo Gutiérrez Gaitán, velocidad con herencia y corazón.

Con tan solo 12 años, Hugo Gutiérrez Gaitán se ha convertido en la sensación del atletismo popular andaluz. Dentro de la categoría sub-14, en la que compite con jóvenes de hasta dos años mayores, el joven linarense ha irrumpido con fuerza, cosechando podios y admiración por igual. Su corta edad es solo un número frente al desbordante talento que muestra en cada carrera. La diferencia generacional no ha sido un obstáculo; al contrario, ha demostrado que el coraje y la preparación pesan más que los años.

Hugo forma parte del Club Atletismo Juventud Linares, una cantera que, además de entrenar físicamente a sus atletas, se enfoca en cultivar valores como la humildad, el esfuerzo, la constancia y el respeto. Es precisamente bajo el paraguas de este club donde Hugo está encontrando el entorno ideal para crecer como atleta y como persona.

El nombre de Hugo no suena aislado en el entorno atlético. Su padre, Francisco Javier Gutiérrez Trujillo —más conocido como “Guti” ha sido uno de los referentes provinciales en carreras populares, habiendo competido en escenarios internacionales como París, Nueva York, Edimburgo, Roma, Berlín o Florencia. Su experiencia y pasión por este deporte ahora se reflejan en la disciplina y humildad de su hijo, que parece seguir su misma estela a pasos firmes y veloces.

Aunque todavía queda camino por recorrer, derrotas por superar y experiencias por vivir, Hugo es, sin duda, una de las grandes promesas del atletismo popular en Linares. Su talento y actitud auguran muchas alegrías para su ciudad, y con cada zancada que da, parece seguir las huellas de su padre, escribiendo su propia historia a gran velocidad.

Cada carrera no es solo una meta cruzada, sino una lección de vida.  El joven siempre compite con deportividad ejemplar, llevando con orgullo el nombre de Linares por toda la provincia.

Más allá de los podios

Pero lo más admirable de Hugo no son solo los resultados, sino su actitud. En cada carrera, demuestra respeto por sus compañeros, alegría por competir, y amor por su ciudad. Siempre lleva el nombre de Linares por bandera, defendiendo con orgullo la camiseta de su club y el legado deportivo de su familia.

Guiado por su padre y por el equipo técnico del Club Atletismo Juventud Linares, Hugo está siendo formado desde la base con inteligencia, sin presiones y con el foco puesto en el desarrollo integral. Cada derrota es una lección, y cada victoria, una motivación para seguir creciendo.

Aunque aún queda camino por recorrer, Hugo ya ha demostrado que tiene lo que se necesita para llegar lejos. Las derrotas que lleguen serán escalones hacia una cima que parece cada vez más cercana. Linares tiene en él a una promesa firme y genuina que, sin duda, puede regalarle grandes alegrías en los años venideros.

Una temporada para enmarcar

Desde enero hasta julio, Hugo ha acumulado una impresionante serie de logros. Su dominio en las pruebas provinciales ha sido constante y contundente. Aquí un vistazo a sus mejores resultados:

ENERO

  • 1.º – VIII Carrera San Silvestre Ciudad de Linares
  • 4.º – 42 Noche Internacional de San Antón (Jaén)
  • 1.º – II Carrera Nocturna de San Antón (Arquillos)

FEBRERO

  • 1.º – III Milla de Guarromán
  • 2.º – IX Carrera Don Bosco (Úbeda)

MARZO

  • 1.º – XXXVI Carrera Urbana de San José (Mancha Real)
  • 2.º – XIV Carrera Entre Culturas (Úbeda)

ABRIL

  • 1.º – V Desafío Fundación Grupo Oleícola Duque de Ahumada (Baeza)
  • 3.º – XL Cross Urbano Virgen de la Cabeza (Andújar)
  • 1.º – XV Carrera Solidaria Niños Saharauis (Linares)

MAYO

  • 3.º – XXI Carrera Urbana Villa de Ibros
  • 1.º – XIV Carrera Urbana Ciudad de La Carolina
  • 2.º – XXVI Carrera Popular de San Isidro (Jabalquinto)
  • 1.º – XLI Carrera Popular El Viejo (Úbeda)
  • 2.º – II Circuito de Carreras de Úbeda Memorial Pepe Aparicio

JUNIO

  • 1.º – XXX Carrera Urbana Ciudad de Mengíbar
  • 1.º – XIX Carrera Popular Nocturna Luna Llena (Marmolejo)
  • 1.º – I Edición Carrera Rompiendo Barreras (Linares)
  • 2.º – XXVI Carrera de Arjona

JULIO

  • 1.º – XX Carrera Popular Nocturna Noche Mágica de Santiago
  • 1.º – XIII Carrera Popular de Santiago (Villargordo)

Muchos ya ven en él una promesa con potencial nacional. Su velocidad, constancia y templanza lo colocan en una posición privilegiada para representar a Linares en escenarios más grandes. Lo más inspirador es que lo está logrando siendo simplemente un niño que ama correr, impulsado por su familia y por un club que cree en él.

Conclusión: Hugo Gutiérrez Gaitán pertenece a un entorno que sabe nutrir el talento. Corre por medallas, sí, pero también por valores, por pasión, por su ciudad y por su club. Y mientras siga disfrutando de cada paso, el atletismo andaluz tiene garantizada una estrella en ascenso.

Con 14 podios en primer lugar, Hugo se posiciona como una de las grandes promesas del atletismo base andaluz. Su entrega, su formación desde el Club Atletismo Juventud Linares y el legado familiar que porta lo convierten en un joven  que no tardará en resonar en campeonatos mayores.

Orgullo linarense: Iván Casas continúa con el Jaén CB

El jugador linarense Iván Casas, formado en todas las categorías del CAB Linares desde mini hasta cadete, ha renovado su compromiso con el Jaén CB, equipo al que se incorporó en su etapa junior y en el que ya suma cuatro temporadas en el primer equipo.

La continuidad de Casas representa una clara apuesta por parte de la dirección deportiva de la entidad jienense, que busca mantener una plantilla sólida y competitiva para afrontar con ambición los retos de la próxima temporada.

Francis Sánchez, director deportivo del Jaén CB, valoró positivamente la renovación: «Era una renovación que teníamos ilusión por cerrarla, siendo su cuarta temporada dentro del primer equipo.»

Por su parte, el jugador linarense se mostró emocionado por seguir formando parte del proyecto: «Estoy muy feliz de seguir formando parte de esta familia. Agradezco la confianza que el club ha depositado en mí y estoy comprometido a dar lo mejor de mí para llevar al equipo a nuevos éxitos. Jaén es mi hogar y juntos, con el apoyo de nuestra increíble afición, vamos a luchar por nuestros objetivos.»

La continuidad de Iván Casas no solo fortalece el núcleo del equipo, sino que también destaca el valor del compromiso, el esfuerzo y la identidad local como pilares del crecimiento deportivo del Jaén CB.

 

 

El Ajedrez Brilla Bajo las Estrellas: Vuelve el Torneo Nocturno de La Carolina

 

El tablero se prepara para una noche de estrategia y concentración. El próximo sábado 26 de julio, las instalaciones de la Piscina Municipal Juan de la Rosa se transformarán en un elegante escenario para el tradicional Torneo Nocturno de Ajedrez, una cita que combina deporte, silencio y pasión por la táctica.

Este evento nocturno, ya emblemático en la agenda deportiva de la Carolina , reunirá a jugadores de todas las edades y niveles en un ambiente mágico, donde las jugadas se moverán al ritmo de la brisa veraniega.

Las inscripciones pueden formalizarse en el Centro Deportivo Municipal de La Carolina, con plazas limitadas para quienes deseen formar parte de esta experiencia única.

Ya seas un experto del enroque o un aficionado que busca mejorar su juego, esta noche de ajedrez promete duelos memorables y una atmósfera inigualable.

¡No te quedes fuera del movimiento más brillante del verano!

Ajedrez con acento linarense: la élite femenina jugará el Mundial en noviembre

 

En una decisión que llena de orgullo a la ciudad, el Consejo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), reunido por segunda vez este año, ha aprobado la candidatura presentada por el Ayuntamiento de Linares para albergar el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez de partidas rápidas, que se celebrará en noviembre de 2025.

La propuesta, enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 150 aniversario de la declaración de Linares como ciudad, fue defendida por la Federación Española de Ajedrez, presidida por Javier Ochoa, y ha sido recibida con entusiasmo en el circuito internacional.

Las mejores selecciones femeninas del mundo, actualmente compitiendo en la Copa Mundial de Batumi (Georgia), se darán cita en Linares, que vuelve a brillar como referente universal del ajedrez, una distinción que ha cultivado durante décadas gracias a torneos históricos y figuras legendarias.

La ciudad no solo prepara el Mundial, sino que este mes de agosto será también escenario de tres Campeonatos de España por Equipos: División de Honor, Primera y Segunda División Sur, reforzando su papel como epicentro del ajedrez nacional.

En línea con las directrices del Comité Olímpico Internacional (COI) y las prácticas de federaciones como la de Esgrima o Deportes Acuáticos, el Consejo de la FIDE aprobó la participación de un equipo de atletas rusas bajo la bandera de la FIDE, sujeto a obtener una carta de no objeción por parte del COI. Una medida que reafirma el compromiso del ajedrez con el espíritu de inclusión y respeto internacional.

Linares mira al tablero con orgullo y ambición. La ciudad se prepara para vivir una cita histórica, en la que talento, historia y futuro se entrelazan al ritmo de cada jugada.