Empate con sabor amargo en Linarejos: Linares Deportivo domina pero no remata

 

El estadio de Linarejos volvió a vibrar con fuerza en el segundo partido de Liga, donde el Linares Deportivo se estrenó como local frente al Águilas CF. Fue una tarde cargada de emoción, fútbol y homenaje, en la que los azulillos mostraron superioridad durante gran parte del encuentro, pero la fortuna y los errores puntuales les negaron la victoria.

Desde el primer minuto, el Linares salió decidido a imponer su juego. En el 3’, Hugo Díaz tuvo la oportunidad de adelantar al equipo desde el punto de penalti, pero su disparo se marchó desviado, dejando al público con el grito de gol contenido.

El minuto 8 trajo uno de los momentos más emotivos de la jornada: todo Linarejos se puso en pie para rendir homenaje al eterno capitán, Fran Carles. Un gesto que recordó que este club no solo juega con balón, sino con corazón.

La presión azulilla fue constante. Jacker (12’), João Paulo (38’) y Alberto Fuentes (45’) lo intentaron con disparos que rozaron el gol, mientras el Águilas acumulaba tarjetas y se mostraba más conservador. El descanso llegó con una sensación clara: Linares merecía ir por delante, pero el marcador seguía en tablas.

El segundo tiempo mantuvo la intensidad. Los cambios tácticos dieron aire fresco al equipo, y en el 62’ llegó el premio: Israel Cano, recién ingresado, marcó el 1-0 que desató la euforia en Linarejos.

Pero el fútbol tiene sus giros inesperados. En el 68’, Javi Pedrosa aprovechó una acción aislada para igualar el partido. El Linares siguió insistiendo, con ocasiones de Cano (81’) y una salvada providencial de Diego Barrios (87’), pero el empate fue inevitable.

El entrenador visitante fue claro en su análisis: “La primera parte no la quiero ni para mí ni para mi vestuario”. Señaló la falta de actitud, intensidad y concentración como claves que condicionaron el partido. Reconoció errores individuales y colectivos, pero también valoró la reacción del equipo en la segunda mitad.

“Los últimos diez minutos fueron nuestros”, afirmó, destacando la sensación de peligro y el empuje final. Sin embargo, insistió en que en esta categoría, desconectar 30 segundos puede costar caro.

El técnico cerró su reflexión con una mirada al calendario: “Octubre es clave para empezar bien. A partir de noviembre y diciembre se ve quién está para competir de verdad”. El Linares Deportivo sigue en construcción, buscando identidad y regularidad, pero con la certeza de que el trabajo y la autocrítica son el camino.

El entrenador Local Pedro Diaz : El encuentro estuvo marcado por un constante intercambio de golpes tácticos. Los cambios introducidos por el Linares buscaron dinamismo y profundidad, y en muchos tramos del partido se logró llevar el juego al límite. Sin embargo, el rival también supo responder, especialmente con la entrada de Harper, que encontró espacios y generó peligro con facilidad.

“Hoy era perder el balón y correr detrás de él”, reconocía el técnico, señalando la falta de control en momentos clave. La intención era clara: ganar el partido, meter gente ofensiva y cargar el área. Pero el fútbol, como tantas veces, no premió la propuesta más valiente.

Uno de los mensajes más contundentes fue la importancia de vivir el partido con intensidad total. “No se puede desconectar ni 30 segundos”, afirmó el entrenador, consciente de que en esta categoría tan igualada, cualquier despiste puede costar caro.

La segunda parte mostró una ligera mejoría, con más control y algunos ajustes tácticos que permitieron al equipo recuperar terreno. Pero el daño ya estaba hecho, y aunque se intentó hasta el final, el empate fue el resultado definitivo.

El técnico no escondió su malestar: “Me jode mucho porque todo cambia con pequeños detalles”. Reconoció que algunos jugadores estaban cansados, que hubo errores en la toma de decisiones y que el equipo no logró imponer su estilo como se esperaba.

A pesar de todo, también hubo aspectos positivos: “Se han visto cosas buenas, jugadores que han entrado bien y momentos donde el equipo fue reconocible”. Pero en el fútbol, la falta de intensidad y claridad se paga caro.

El Linares Deportivo sigue en la pelea, consciente de que cada partido es una batalla táctica y emocional. El equipo tiene talento, pero necesita afinar su concentración y mantener la intensidad durante los 90 minutos. El camino es largo, y cada jornada es una oportunidad para crecer, corregir y competir.

 

Linares se convierte en epicentro del Tiro Clout andaluz con un campeonato lleno de técnica, tradición y compañerismo

 

Este fin de semana, las instalaciones deportivas de La Garza han sido testigo de una cita deportiva de alto nivel: el Campeonato de Andalucía de Tiro Clout. Esta disciplina, que combina precisión milimétrica, estrategia y técnica a larga distancia, ha reunido a 32 arqueros de 13 clubes procedentes de toda la comunidad autónoma, consolidando a Linares como un referente en la organización de competiciones autonómicas.

Organizado por la Federación Andaluza de Tiro con Arco y con la colaboración activa del Club Deportivo Castulo Tiro con Arco, el evento ha destacado no solo por su impecable organización, sino también por el ambiente de respeto y compañerismo que se respiró durante toda la jornada. Las categorías en competición Infantil, Arco Desnudo, Tradicional, Longbow, Arco Compuesto, Recurvo y Estándar reflejaron la riqueza y diversidad de estilos que caracterizan al Tiro Clout, una modalidad que sigue ganando adeptos en Andalucía.

La Garza, escenario ideal para la precisión

La elección de La Garza como sede no fue casual. Su excelente estado y adaptación a las exigencias técnicas del campeonato permitieron un desarrollo fluido y seguro de las pruebas. Desde la organización se ha destacado el compromiso de los clubes participantes, el respaldo institucional y la implicación de voluntarios y técnicos, elementos clave para el éxito del evento.

El CD Castulo Tiro con Arco, como entidad organizadora, suma un nuevo mérito a su trayectoria, reafirmando su papel como motor del tiro con arco en la comarca. Su labor constante en la promoción de esta disciplina ha sido fundamental para que Linares se consolide como punto de encuentro entre deportistas, clubes y aficionados.

Resultados destacados por categoría

La competición dejó momentos memorables y actuaciones sobresalientes. Aquí los podios por categorias

Categoría 1º Lugar 2º Lugar 3º Lugar
Compuesto Francisco Jiménez Jiménez (328 pts) Javier García López (308 pts) Antonio Zambrana Calabria (305 pts)
Desnudo David Pérez Quintana (270 pts) Guillermo Algar (245 pts) Francisco Ortega Navarro (234 pts)
Recurvo Laura Baldelli (310 pts) Rafael Passas Martos (293 pts) David Carretero Jiménez (143 pts)
Infantil Raúl Ruz Pérez (337 pts) Martina García Ceprián (313 pts) Benito Valle Ordoñez (273 pts)

Linares, tierra de deporte y valores

Más allá de los resultados, el campeonato ha servido como espacio de encuentro y celebración del deporte. Linares vuelve a demostrar que su identidad está profundamente ligada al esfuerzo, la tradición y el espíritu deportivo. Con eventos como este, la ciudad no solo impulsa el tiro con arco, sino que fortalece los lazos entre comunidad y deporte, proyectando una imagen de compromiso y excelencia organizativa.

 

Linares da el primer paso en el Campeonato Mundial Femenino por Equipos FIDE 2025

La ciudad de Linares ha vuelto a colocarse en el epicentro del ajedrez internacional. La ronda inaugural del Campeonato Mundial Femenino por Equipos de la FIDE 2025 comenzó con un gesto simbólico y lleno de orgullo local: Doña Auxi Del Olmo, alcaldesa de Linares, realizó el primer movimiento en el tablero principal del torneo femenino, en la partida entre Antoaneta Stefanova y Kateryna Lagno.

El acto contó con la presencia de Javier Ochoa de Echagüen, presidente de la Federación Española de Ajedrez, quien acompañó a la alcaldesa en este momento emblemático. Su participación subraya el respaldo institucional y deportivo que este evento de talla mundial ha recibido, consolidando a Linares como referente ajedrecístico a nivel global.

Del 17 al 24 de noviembre, Linares será el escenario donde las mejores selecciones femeninas del mundo se enfrentarán en una competición que combina estrategia, talento y emoción. La ciudad, con una tradición ajedrecística que ha dado lugar a memorables torneos y figuras legendarias, vuelve a demostrar que su vínculo con el tablero es profundo y vigente.

Este campeonato no solo representa una oportunidad para disfrutar del mejor ajedrez femenino, sino también para proyectar la imagen de Linares como ciudad cultural, deportiva y hospitalaria. La expectación crece entre aficionados, instituciones y medios, mientras el reloj comienza a marcar los tiempos de una semana que promete ser histórica.

LinaresFutsal arranca la temporada con victoria

El equipo de Linares Futsal  ha comenzado la Competición Oficial de la Temporada con una victoria vibrante ante Puente de Génave, imponiéndose por un ajustado 4-3 en un partido cargado de intensidad, emoción y momentos decisivos que mantuvieron a la afición al borde de sus asientos.

Desde el pitido inicial, los Linarenses mostró carácter y ambición, dominando los primeros compases del encuentro con un juego dinámico y ofensivo. Los goles no tardaron en llegar, y aunque Puente de Génave respondió con contundencia, los nuestros supieron mantener la ventaja gracias a una defensa sólida y un ataque certero.

El marcador refleja la entrega de ambos conjuntos, pero también el talento individual de los jugadores de Linares, que supieron aprovechar cada oportunidad y resistir en los momentos más críticos. La afición, como siempre, fue el jugador número 12, animando sin descanso desde la grada.

La próxima semana se disputará el encuentro de vuelta, donde Linares buscará sellar su pase a la gran final. Será otra batalla deportiva en la que el equipo necesitará mantener la concentración, la intensidad y el espíritu que los ha llevado a esta primera victoria.

Este triunfo no solo marca un buen comienzo de temporada, sino que refuerza el compromiso del equipo con su ciudad, su afición y sus valores deportivos.

Linares se luce en Marbella: Ocho promesas del pádel competirán en el Circuito Andaluz de Menores

 

Del 12 al 14 de septiembre, Marbella se convertirá en el epicentro del pádel juvenil andaluz con la celebración de la 7ª Prueba del Circuito Andaluz de Pádel de Menores, un evento que reunirá a los mejores talentos de toda la comunidad. En esta cita deportiva, que tendrá lugar en las instalaciones del Club de Pádel y Tenis El Mirador, se espera la participación de 145 parejas y un total de 290 jugadores, consolidando el torneo como uno de los más destacados del calendario regional.

Entre los participantes, destaca la presencia de la Escuela de Pádel de Fran Ramos, que representará a la ciudad de Linares con ocho jóvenes promesas distribuidas en distintas categorías, desde Benjamín hasta Junior. Esta representación no solo refleja el crecimiento del pádel en la localidad, sino también el compromiso de la escuela por formar deportistas de alto nivel.

Los representantes linarenses son:

Categoría Jugadoras/Jugadores
Benjamín Femenino Inés Aragón – Blanca Belinzon
Infantil Femenino Carmen Aragón – Cayetana López-Marrufo
Infantil Femenino Daniela Chaves – María Cevidanes
Infantil Masculino Álvaro Díaz – Iván Millán
Cadete Femenino Irene Hervás – Daniela Jurado
Cadete Masculino Adrián Lechuga – José Rubén Calleja
Cadete Masculino Gonzalo Redondo – Manuel Eslav
Junior Femenino Irene Nieves – Laura Fernández

La participación de estos jóvenes deportistas no solo es motivo de orgullo para Linares, sino también una muestra del trabajo constante que realiza la escuela de Fran Ramos en la formación técnica, táctica y humana de sus alumnos. Cada pareja llega con ilusión, preparación y el deseo de dejar huella en una competición que promete emociones fuertes.

Desde la ciudad minera, se espera con entusiasmo el desempeño de sus representantes, quienes buscarán avanzar rondas y, por qué no, alzarse con el título en sus respectivas categorías. Marbella será testigo del talento linarense, y el pádel andaluz, del futuro que se está forjando en sus pistas.

El Cliniqas.com arranca la temporada 2025/2026 con ilusión y ambición en Linares

La espera ha terminado. La temporada 2025/2026 ya está aquí y el Club Deportivo Indiana Games se prepara para vivir una campaña histórica. Nuestro primer equipo, que este año compaginará la exigente Liga Iberdrola con su participación en la prestigiosa Copa de Europa, está listo para dar el pistoletazo de salida en menos de tres semanas. La plantilla estará cerrada para entonces, afinada y preparada para afrontar una primera vuelta que promete emociones fuertes.

El telón se levantará el próximo 26 de septiembre en la emblemática sala «Felipe VI», donde recibiremos al conjunto gerundense del CTT Tramuntana Figueres a las 19h. Será el primer paso de una temporada que se presenta vibrante, con el objetivo claro de regalar alegrías a nuestra afición. La Liga Iberdrola, compuesta por 11 equipos, mantendrá su formato habitual, con una jornada de descanso rotativa para cada club.

La gran novedad de este curso serán las «dobles jornadas», que obligarán a disputar dos encuentros en un mismo fin de semana. Un ejemplo claro lo viviremos en octubre: las jornadas 2 y 3 se jugarán el 24 y el 26, respectivamente. Las nuestras viajarán a Tenerife para enfrentarse al Tabor Arafo Somosidentidad el viernes a las 18h, y apenas 48 horas después, recibirán al CTM Jerez en Linares a las 11h del domingo. Un calendario exigente que pondrá a prueba la resistencia física y mental del equipo.

No menos importante es el regreso del segundo equipo, que competirá en la División de Honor Femenina bajo el nombre de VR Arena Linares. Aunque con nueva denominación, sigue siendo el alma joven del Club Deportivo Indiana Games. El debut será el 28 de septiembre frente al Tecnigen Linares, en un duelo fraternal que promete intensidad. La primera salida será el 4 de octubre, visitando al siempre competitivo Museo de la Almendra de Priego de Córdoba.

Con dos equipos en competición nacional y uno en la Copa de Europa, el club afronta una temporada cargada de retos, viajes y emociones. La afición, como siempre, será clave en cada partido, en cada punto, en cada jornada. Que comience el espectáculo.