La Casa de la Juventud de Linares fue sede del II Torneo de Ajedrez ‘Juan Vargas’, pieza clave del Verano Joven 2025

La Casa de la Juventud se convirtió este fin de semana en el epicentro del ajedrez provincial al acoger la segunda edición del Torneo ‘Juan Vargas’, un evento que no solo puso a prueba la destreza de los jugadores, sino que también reafirmó el compromiso de Linares con la promoción del deporte intelectual entre los jóvenes.

Enmarcado dentro de la programación del Verano Joven 2025, la competición reunió a 51 ajedrecistas procedentes de distintos municipios de Jaén. Tableros, relojes y estrategias se alinearon para ofrecer una jornada vibrante que conjugó concentración, talento y espíritu deportivo.

El gran vencedor de esta edición fue Miguel Ángel Ruiz Sánchez, quien logró imponerse en una intensa serie de partidas, demostrando gran dominio y sangre fría frente a rivales de alto nivel.

La entrega de premios estuvo presidida por el concejal-delegado de Juventud, Martín de la Torre, quien celebró el crecimiento del torneo y el interés mostrado por los jóvenes en esta disciplina. Junto a él, varios representantes municipales destacaron la figura de Juan Vargas, ajedrecista local homenajeado en esta competición, como símbolo del esfuerzo, la pasión y el compromiso con el ajedrez.

Además del plano competitivo, el evento se consolidó como un espacio de encuentro intergeneracional, donde jugadores noveles y veteranos compartieron experiencias y aprendizajes. La organización facilitó además actividades complementarias para que asistentes y familiares pudieran disfrutar de la jornada en un ambiente participativo.

 

Épica Final en el Campeonato de Andalucía: Los Nadadores del C.N. Linares Rozan el Pódium

 

El Campeonato de Andalucía de Natación en sus ediciones de 2007, 2008 y 2009 ha reunido a los 30 mejores nadadores en tres emocionantes finales que han dejado huella en la piscina. Entre ellos, los representantes del Club Natación Linares, Aitor Vizcaíno y Alejandro Fernández, han protagonizado una actuación memorable que ha puesto en alto el nombre de su ciudad.

Los dos nadadores linarenses disputaron la final C del 200 espalda con una entrega total, luchando hasta el último metro por alcanzar el podio. Aitor Vizcaíno, con un tiempo de 2:13.24, se posicionó 22º en la general y 4º en su categoría del 2009, quedándose a tan solo 2 segundos de la medalla de bronce, que fue para José María Maña del Club Natación Colombino con un registro de 2:11.33.

Por su parte, Alejandro Fernández también brilló con luz propia, logrando un tiempo de 2:16.84, que le colocó 25º en la general y 7º en su categoría del 2009, quedando igualmente muy cerca del tercer clasificado, Tomás Pérez Calbo del Círculo Mercantil, quien paró el cronómetro en 2:14.26.

Alcaide, visiblemente emocionado, compartió su sentir tras las intensas jornadas vividas:

“No se puede pedir más. Hemos estado a tan solo 2 segundos de subir al podio, pero lo más importante es que lo han dado todo en cada prueba. Este campeonato tiene un nivel altísimo, y estar aquí ya es un mérito enorme. Linares está siendo representada con honor y pasión.”

 

La participación en este campeonato supone el broche de oro a una temporada marcada por la disciplina y el sacrificio. Horas de entrenamiento, madrugones, esfuerzo físico y mental… todo ha convergido en esta cita donde los nadadores del C.N. Linares han demostrado que están hechos de una pasta especial.

Competir en Málaga, en una de las citas más exigentes del calendario andaluz, ya es una victoria. Cada salida al agua ha sido una declaración de intenciones: Linares está presente, y sus nadadores no han venido a mirar, sino a luchar.

Última Prueba: ¡Linares Tiene Que Sonar!

Mañana se disputa la última prueba: los 100 metros espalda, y el equipo está preparado para darlo todo una vez más. Medalla o no, el respeto y la admiración hacia estos jóvenes deportistas está más que ganado.

Más Que Resultados: Una Ciudad Representada con Orgullo

El C.N. Linares ha demostrado que el deporte no solo se mide en podios, sino en valores. Estos nadadores han llevado la bandera de su ciudad con dignidad, esfuerzo y pasión. Y eso, en sí mismo, es una medalla que no se cuelga en el cuello, pero que se lleva en el corazón.

 

El CD Indiana Games Linares debutará en Europa

 

El tenis de mesa linarense vuelve a escribir una página dorada en su historia. El CD Indiana Games Linares, bajo el nombre de , se estrenará esta temporada en competiciones europeas, participando en la prestigiosa ETTU Cup, el segundo torneo continental más importante a nivel de clubes.

Tras años en los que el RCTM Linares fue el embajador deportivo de la ciudad, ahora es el conjunto del Indiana Games quien tomará el relevo, convirtiéndose en el único representante andaluz en esta edición del torneo. Un logro que refleja el crecimiento y consolidación del club en la élite del tenis de mesa femenino.

Aunque las fechas oficiales aún no han sido confirmadas, todo apunta a que la primera fase se disputará en noviembre, posiblemente en una sede única que acogería los partidos de los tres grupos, reuniendo a 11 equipos europeos en un mismo escenario. Esta decisión facilitaría la logística y aumentaría el espectáculo deportivo.

El ya conoce a sus rivales:

  • CP Lyssois Lille Métropole
  • UTTC Panaceo Stockerau
  • Bebetto AZ UJD

La competición arrancará con tres grupos de cuatro equipos, de los cuales los dos primeros clasificados avanzarán a la siguiente fase. Allí se unirán los clubes procedentes de la Champions League que no hayan logrado continuar en esa competición. La segunda fase se organizará en dos grupos de cinco equipos, y los dos mejores de cada grupo disputarán la esperada Final Four.

Aunque el formato parece definido, no se descartan pequeños ajustes en los próximos días. Lo que sí está claro es que Linares volverá a sonar en Europa, y lo hará con fuerza, pasión y talento.

 

El Linares Deportivo impulsa el futuro del fútbol sala con nueva campaña de captación base

 

Linares se prepara para vivir una jornada clave en el desarrollo del deporte base. El Linares Deportivo, en su sección de fútbol sala, que lanza una campaña de captación de jóvenes talentos dirigida a las categorías Benjamín, Alevín y Cadete. La cita será el sábado 26 de julio en el Polideportivo San José, ubicado en el complejo Julián Jiménez.

Desde hace años, el club azulillo ha trabajado con dedicación para incluir el fútbol sala como parte esencial de su estructura, desarrollando categorías infantiles y juveniles que permiten a los jóvenes talentos iniciarse y progresar en esta modalidad. En esta línea, Tomás, máximo responsable de la sección de fútbol sala del Linares Deportivo, lidera la iniciativa con firme propósito: formar jugadores desde sus primeras etapas y transmitirles los valores que definen al club.

Horarios por categoría:

  • Benjamines (nacidos en 2016 y 2017): de 10:00 a 11:00 h
  • Alevines (nacidos en 2014 y 2015): de 10:00 a 11:00 h
  • Cadetes (nacidos en 2010 y 2011): de 11:00 a 12:00 h

Todos los chicos y chicas que deseen formar parte de este apasionante proyecto están invitados a participar. Solo necesitan ganas de jugar, ilusión y el deseo de vestir los colores del club.

 

 

Brillan las jóvenes promesas linarenses : Paola Martínez y Alejandra Perales destacan en el Andaluz Benjamin

 

Este fin de semana, el talento y la perseverancia se hicieron presentes en la piscina, donde dos jóvenes nadadoras  linarenses perteneciente al CN  Linares dejaron su huella en diversas pruebas del calendario Andaluz  , como es en la  final del  XXXV CAMPEONATO ANDALUCÍA BENJAMÍN Piscina Larga , donde Paola Martínez Carrasco y Alejandra Perales Navarro demostraron su potencial enfrentándose a más de veinte nadadoras por categoría en un evento competitivo de gran nivel.

Cifras destacadas del campeonato:

  • ‍♀️ 55 clubes de toda Andalucía presentes
  • 390 nadadores en total: 190 chicos y 200 chicas
  • Pruebas exigentes y ambiente competitivo en un marco de convivencia y aprendizaje

Resultados generales del equipo participante:

  • En la clasificación femenina, el equipo logró el puesto 27 entre 42 clubes, sumando 23 puntos, destacando entre las jóvenes promesas de la región.
  • En la clasificación combinada (masculina + femenina), la posición final fue el puesto 32 de 48 clubes, con 50 puntos acumulados en un certamen de altísimo nivel.

Paola Martínez Carrasco: firme en libres y espalda , donde  participó en dos pruebas exigentes:

  • En los 400 metros libres, con un tiempo de 6:32.74, se posicionó 15ª entre 24 nadadoras, igualando el puesto alcanzado por la 15ª del año 2014, marcando un rendimiento notable.
  • En los 100 metros espalda, registró 1:39.70, colocándose también en el puesto 15 entre 30 nadadoras, repitiendo el resultado del 2014 y consolidándose como una competidora estable en estilos variados.

Alejandra Perales Navarro: técnica y regularidad en tres pruebas, donde  mostró una actuación destacada en tres estilos distintos:

  • En los 200 metros estilos, paró el cronómetro en 3:18.77, ubicándose en el puesto 10 entre 22 nadadoras, igualando el rendimiento de la décima clasificada en 2014.
  • En los 200 metros libres, logró 2:48.23, nuevamente alcanzando el puesto 10 entre 24 competidoras.
  • En los 200 metros espalda, con un tiempo de 3:10.67, completó la triple décima posición ante 23 nadadoras, manteniendo la constancia y el nivel  competitivo de su generación del 2014.

La regularidad en los resultados y la mejora continua evidencian el compromiso de ambas nadadoras con el deporte. Su desempeño reafirma que el futuro de la natación local está en manos de jóvenes con garra, técnica y espíritu competitivo.

Más que números, una experiencia formativa Más allá de las cifras, el campeonato sirvió como oportunidad para que los nadadores vivieran su primer gran desafío en piscina larga, compartieran experiencias con otros clubes y disfrutaran de un ambiente competitivo y formativo. El desempeño, especialmente en la clasificación femenina, refleja el esfuerzo conjunto de nadadores, técnicos y familias.

Desde la organización y los clubes participantes se celebra esta edición como una cita que impulsa la cantera andaluza hacia nuevos retos. Torremolinos fue, por un fin de semana, un océano de ilusiones que sigue fluyendo con fuerza.

 

Espíritu indomable sobre ruedas: Juanfran conquista el bronce en La Molina

Esta mañana, en el corazón de los Pirineos catalanes, el ciclista linarense Juan Francisco López Navas, conocido como Juanfran, volvió a demostrar que la pasión no conoce límites ni edad. Participó en el Campeonato de España BTT DH Descenso en la categoría Máster +50, celebrado en la estación de esquí de La Molina (Girona), y se colgó la medalla de bronce tras una emocionante y técnica competición.

El circuito presentaba condiciones especialmente difíciles debido a las fuertes tormentas del día anterior, que obligaron a retrasar los entrenamientos y dejaron algunos tramos prácticamente impracticables. Inclinaciones extremas, barro y terreno roto exigían una destreza sobresaliente. Además, el trazado era prácticamente nuevo, lo que añadía un grado más de incertidumbre para todos los corredores.

Juanfran nos cuenta que en los entrenamientos intentó completar el recorrido sin parar, sorteando el tráfico de pista provocado por la participación simultánea de todas las categorías: élite, máster y junior. A pesar de los contratiempos, la ronda de calentamiento esta mañana se realizó en mejores condiciones.

En la clasificatoria, Juanfran logró un tiempo de 4:40.85, posicionándose cuarto. El tercer clasificado fue un ciclista francés, sin licencia española, lo que permitió a nuestro paisano avanzar en la tabla nacional. Ya en la final, Juanfran exprimió su experiencia y bajó su crono a 3:36, logrando finalmente la tercera posición en el Campeonato de España. El título fue para Jacobo Santana Pastor con el mismo tiempo, seguido del madrileño Pablo González Witting, subcampeón. El francés Matthieu Weidner, fuera de clasificación por no tener licencia nacional, quedó más atrás tras una bajada complicada.

A pesar de algunos errores en la última bajada por zonas deterioradas, Juanfran se mostró feliz y orgulloso:

“Estoy muy contento de subir al podio y traer esta medalla de bronce para Linares. Sobre todo, ha sido un orgullo inmenso haber podido representar a mi ciudad por bandera en este Campeonato de España”.

La historia no termina aquí. El próximo 1 de agosto, Juanfran volverá al mismo escenario para disputar el Campeonato de Europa, con algunas modificaciones en el circuito. Un nuevo reto para un deportista que no conoce límites.