Orgullo linarense en el tatami europeo: El CD Estudio Martos vuelve a hacer historia en el Kenpo

El Kenpo no es solo un arte marcial. Es disciplina, es entrega, es pasión. Y cuando esos valores se cultivan con constancia, los resultados llegan. El Club Deportivo Estudio Martos de Linares lo ha vuelto a demostrar: ocho de sus deportistas han sido convocados por la Selección Española para disputar el Campeonato de Europa de Kenpo, que se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). Una hazaña que confirma al club como una auténtica cantera de talento y compromiso.

Liderazgo con nombre propio: Ángela Polaina

Si hay una figura que encarna el espíritu del CD Estudio Martos, esa es Ángela Polaina. Competidora incansable, referente dentro y fuera del tatami, y líder natural del equipo. Su experiencia internacional y su versatilidad la convierten en una pieza clave para España. En esta edición, competirá en:

  • Kobudo
  • Kata por equipos
  • Defensa personal mixta
  • Semikenpo

Cada modalidad es un reto, y Ángela lo afronta con la misma pasión que la ha llevado a lo más alto.

Dúo de precisión: Marta Navas y Claudia Ponce

La compenetración entre Marta y Claudia es fruto de horas de entrenamiento, esfuerzo compartido y una conexión que trasciende lo técnico. Participarán en:

  • Kata por equipos
  • Defensa personal femenino

Su sincronía y solidez técnica auguran una actuación brillante. Son el ejemplo perfecto de cómo el trabajo en equipo puede elevar el rendimiento individual.

Técnica y temple: Agustín Rodríguez

Agustín competirá en Kata individual, donde ya ha demostrado ser un rival temible. Además, volverá a formar pareja con Ángela Polaina en Defensa personal mixta, una modalidad que dominan con precisión quirúrgica. Su compenetración es el resultado de años de entrenamiento conjunto y confianza mutua.

Juventud con ambición: Almudena Muñoz, Celia Hernández y Rosana Agea

Tres jóvenes promesas que representan el futuro del Kenpo en Linares. Competirán en:

  • Kata por equipos
  • Semikenpo

Su convocatoria es el reflejo del trabajo formativo que se realiza desde la base en el CD Estudio Martos. Talento, ilusión y ganas de comerse el tatami europeo.

Preparado para el combate: Rubén Ponce

Rubén llega con una preparación física y mental impecable. Competirá en Semikenpo, y lo hará con una motivación desbordante. Tiene las ideas claras: va a por todas.

Un club que no deja de crecer

Bajo la dirección de Pedro Martos e Isabel Martínez, el CD Estudio Martos se ha consolidado como un referente del Kenpo en Andalucía y en España. Su filosofía de respeto, esfuerzo y mejora continua ha dado frutos una vez más. Esta convocatoria es un reconocimiento al trabajo diario, al compromiso con el deporte y a la pasión por el arte marcial.

⏳ Camino al Europeo: trabajo, sudor y corazón

Los próximos meses serán de máxima intensidad: entrenamientos técnicos, preparación física, simulaciones de combate y trabajo mental. Todo con un objetivo común: representar a Linares, a Andalucía y a España con orgullo, entrega y determinación.

Porque cuando el esfuerzo se convierte en hábito, los sueños dejan de ser imposibles. ¡Vamos, Estudio Martos! El tatami europeo os espera.

El Linarense Luis Laguna, bronce en las alturas del Veleta

 

El joven atleta linarense deslumbra en la Internacional Mountain Race 2025

Con solo 19 años, el linarense Luis Laguna Salas ha dejado huella este fin de semana en la exigente XLI edición de la Internacional Mountain Race Subida al Pico Veleta, celebrada en Sierra Nevada (Granada). En una prueba de 50 kilómetros que desafía cuerpo y mente, Luis compitió como independiente y logró un impresionante tercer puesto en la categoría Promesas Sub-23, colgándose la medalla de bronce con un tiempo de 06:53:03, a un ritmo constante de 8m 15s/km.

La carrera, considerada una de las más duras de Europa por su desnivel y altitud, reunió a 428 participantes en total. Luis se posicionó entre los 281 corredores que lograron completar el recorrido, demostrando una fortaleza física y mental admirable.

El podio de la categoría Sub-23 quedó así:

  • 1º Francisco José Gabaldón Hermoso – 06:18:29
  • 2º Víctor Doménech Borreguero (CA Canals) – 06:42:40
  • 3º Luis Laguna Salas (Independiente) – 06:53:03

Luis, apasionado del fútbol y fiel abonado del Linares Deportivo, no dudó en posar orgulloso con la camiseta de su club tras cruzar la meta. Su hazaña no solo representa un logro personal, sino también un motivo de orgullo para toda la ciudad de Linares.

Desde las gradas de Linarejos hasta las cumbres de Sierra Nevada, Luis Laguna demuestra que el espíritu deportivo linarense está más vivo que nunca.

Sestao rompe su mala racha y Costa Cálida se afianza como líder

 

La tercera jornada de la División de Honor de Ajedrez 2025 dejó duelos épicos, errores inesperados y actuaciones brillantes que redefinen la lucha por el campeonato.

Tras dos derrotas consecutivas, el equipo vasco se enfrentaba a un calendario implacable. Pero en una jornada épica, el GM Frederik Svane se convirtió en el héroe de Sestao. Su maratón de 91 jugadas y cinco horas y media frente al ex campeón mundial de blitz, GM Alexander Grischuk, culminó en una victoria decisiva que dio al Sestao su primer triunfo del torneo (3.5–2.5). El match fue un tira y afloja: el MI Carlos Suárez García sumó para los vascos, mientras el GM Daniel Forcén Esteban igualaba para Jaime Casas. Las tablas en los demás tableros mantuvieron la tensión hasta el último suspiro.

El marcador más abultado de la jornada no refleja la intensidad del duelo. El GM Vasyl Ivanchuk ofreció una clase magistral frente al GM Gergely Kántor, pero un error en apuros de tiempo convirtió su obra maestra en una amarga derrota. Aun así, Magic no se descompuso: los GMs Pranav y Manuel Pérez Candelario, junto al MI Emilio Moreno Tejera, sellaron una victoria contundente que los coloca en lo más alto de la clasificación.

El equipo andaluz logró su primera victoria (4–2) en un duelo marcado por decisiones estratégicas. MyInvestor dejó fuera al GM Miguel Illescas y apostó por el joven MI Faustino Oro, quien cayó ante el sólido GM Sanan Sjugirov. La MI Sara Khadem y el FM Carlos Javier Bernabéu López también sumaron puntos clave. Aunque el GM Paco Vallejo venció al GM Benjamin Gledura, su victoria solo sirvió para maquillar el resultado.

El enfrentamiento entre líderes prometía emociones fuertes, y no decepcionó. El debut con blancas del GM Hans Niemann frente al GM Kirill Alekseenko terminó en tablas tras una batalla teórica. Pero fue en los tableros inferiores donde Costa Cálida marcó la diferencia: el GM José Carlos Ibarra Jerez aprovechó un error en apuros de tiempo del GM Daniil Yuffa, mientras el MI Marcos Camacho Collados y la GM Nino Batsiashvili (con su tercera victoria consecutiva) completaron el 4.5–1.5 que los deja en lo más alto de la tabla.

Clasificación tras la Jornada 3

Pos. Equipo Pts Puntos Partida Elo Medio Región
1 Duobeniajan Costa Cálida 5.0 10.5 2647 MUR
2 Magic Extremadura 5.0 10.5 2535 EXT
3 C.A. Silla – Integrant Col·lectius 3.0 8.0 2589 VAL
4 Oromana Cen Solutions 3.0 7.5 2579 AND
5 Sestao Hotel Naval 2.0 7.5 2485 EUS
6 MyInvestor Casablanca 2.0 7.0 2551 ARA
7 Jaime Casas de Monzón 2.0 7.0 2536 ARA
8 C.A. Solvay 2.0 6.0 2522 CNT

Emparejamiento de la ronda 4 el 11/08/2025 a las 16:00

1 JAIME CASAS DE MONZON 2,0 2536 ARA C.A. SILLA – INTEGRANT COL·LECTIUS 3,0 2589 VAL
2 MYINVESTOR CASABLANCA 2,0 2551 ARA DUOBENIAJAN COSTA CALIDA 5,0 2647 MUR
3 C.A. SOLVAY 2,0 2522 CNT OROMANA CEN SOLUTIONS 3,0 2579 AND
4 SESTAO HOTEL NAVAL 2,0 2485 EUS MAGIC EXTREMADURA 5,0 2535 EXT

Previa de la 4 ronda

La cuarta ronda del campeonato llega con enfrentamientos cargados de tensión, donde los equipos punteros buscarán consolidar su posición y los rezagados intentarán dar un golpe sobre el tablero. Aquí va el análisis previo de cada match:

Jaime Casas de Monzón vs C.A. Silla – Integrant Col·lectius

  • Elo medio: 2536 vs 2589
  • Puntos: 2.0 vs 3.0

El equipo aragonés necesita reaccionar tras su ajustada derrota ante Sestao. Con figuras como el GM Daniel Forcén y el GM Alexander Grischuk, tienen talento de sobra para dar la sorpresa. Pero enfrente está Silla, que viene de caer ante Costa Cálida y buscará redimirse. La GM Nana Dzagnidze y el GM Daniil Yuffa querrán resarcirse tras una jornada difícil. Un duelo equilibrado que puede marcar el rumbo de ambos equipos.

MyInvestor Casablanca vs Duobeniajan Costa Cálida

  • Elo medio: 2551 vs 2647
  • Puntos: 2.0 vs 5.0

Costa Cálida llega como líder invicto y con un equipo temible: Hans Niemann, José Carlos Ibarra, Nino Batsiashvili… todos en plena forma. MyInvestor, por su parte, necesita recuperar terreno tras su derrota ante Oromana. ¿Volverá el GM Miguel Illescas al tablero? ¿Podrá Faustino Oro sorprender a los murcianos? La diferencia de fuerza parece clara, pero en ajedrez, una jugada puede cambiarlo todo.

C.A. Solvay vs Oromana Cen Solutions

  • Elo medio: 2522 vs 2579
  • Puntos: 2.0 vs 3.0

Solvay viene de una dura derrota ante Magic y necesita recomponerse. El GM Oleg Korneev y el FM Pau Marín Ferragut buscarán redimirse. Oromana, por su parte, llega con moral alta tras su primera victoria. El GM Sanan Sjugirov y la MI Sara Khadem están en buena forma, y el equipo andaluz quiere seguir escalando posiciones. Un duelo clave para ambos.

Sestao Hotel Naval vs Magic Extremadura

  • Elo medio: 2485 vs 2535
  • Puntos: 2.0 vs 5.0

Sestao logró una victoria épica en la ronda anterior, pero ahora se enfrenta a uno de los equipos más sólidos del torneo. El GM Frederik Svane tendrá que liderar otra batalla titánica, esta vez ante un Magic que viene de arrasar a Solvay. Con Ivanchuk, Pranav y Candelario en plena forma, los extremeños buscarán mantener el liderato. Pero cuidado: Sestao ya demostró que sabe sufrir y ganar.

Lo que está en juego

  • Costa Cálida y Magic luchan por mantenerse en lo más alto.
  • Silla y Oromana quieren consolidarse como perseguidores.
  • Sestao, MyInvestor, Jaime Casas y Solvay buscan puntos vitales para no descolgarse.

La cuarta ronda promete emoción, estrategia y partidas memorables. ¿Quién moverá mejor sus piezas? ¡Lo sabremos en el tablero! ♟️

 

Resumen de la 4 ronda de Segunda División

Benalmádena arrasa, Andreu Paterna y Gros Xake Taldea dan la sorpresa La tercera jornada del Grupo B dejó resultados contundentes, empates vibrantes y victorias inesperadas que agitan la clasificación. Aquí va el repaso:

FCC Medio Ambiente Benalmádena 5.5 – 0.5 EVA-Manises El equipo andaluz no tuvo piedad y firmó la mayor paliza del grupo hasta ahora. Con un Elo medio de 2469 frente a los 2324 de EVA-Manises, la diferencia se hizo notar en cada tablero. Benalmádena se mostró sólido, preciso y sin fisuras, mientras que el conjunto valenciano sigue sin puntuar y deberá reaccionar rápido si quiere evitar el farolillo rojo.

⚖️ C.E. Platja d’Aro 3 – 3 C.E. Barberà Duelo catalán de alto voltaje que terminó en tablas. Platja d’Aro, con mayor Elo medio, no logró imponerse ante un Barberà que sigue demostrando que la garra puede igualar la fuerza. Ambos equipos suman un punto que los mantiene en la pelea, aunque necesitarán victorias en la próxima ronda para no perder comba.

Granada “SIDN-Cívica-Nazaríes-Trevenque” 2.5 – 3.5 Andreu Paterna El equipo granadino cayó por la mínima en un duelo muy igualado. A pesar de contar con un Elo medio superior (2494 vs 2529), Andreu Paterna supo aprovechar sus oportunidades y se llevó un triunfo clave. La escuadra valenciana escala posiciones y se consolida como uno de los equipos más peligrosos del grupo.

Filántropos Equigoma 2.5 – 3.5 Gros Xake Taldea La gran sorpresa de la jornada. Filántropos llegaba como líder invicto, pero el equipo vasco de Gros Xake Taldea dio un golpe sobre el tablero. Con un Elo medio inferior (2514 vs 2458), los de San Sebastián jugaron con valentía y precisión, logrando una victoria que los mete de lleno en la lucha por los puestos altos.

Clasificación tras la Jornada 3 (Grupo B) Nota: Los equipos de este grupo aún no aparecen en la tabla general compartida, pero sus resultados empiezan a marcar tendencia.

Equipo Puntos Observaciones
FCC Medio Ambiente Benalmádena 3.0 Victoria aplastante
Gros Xake Taldea 3.0 Sorpresa ante el líder
Andreu Paterna 3.0 Triunfo ajustado y valioso
Filántropos Equigoma 4.0 Primera derrota del torneo
C.E. Platja d’Aro 3.0 Empate que sabe a poco
C.E. Barberà 3.0 Resistencia admirable
Granada “SIDN-Cívica-Nazaríes…” 2.0 Derrota que complica su camino
EVA-Manises 0.0 Urge una reacción

La cuarta ronda se presenta decisiva: ¿seguirán Gros y Paterna sorprendiendo? ¿Podrá Filántropos recuperar el liderato? ¿Reaccionará Granada? El tablero no miente. ¡La batalla continúa! ♟️

Previa 4 Ronda

La cuarta jornada enfrenta ambición contra consolidación Con la clasificación cada vez más apretada, los duelos de esta ronda prometen tensión, estrategia y partidas de alto voltaje. Aquí va el análisis previo de los cuatro enfrentamientos:

Jaime Casas de Monzón vs C.A. Silla – Integrant Col·lectius

  • Elo medio: 2536 vs 2589
  • Puntos: 2.0 vs 3.0

Jaime Casas llega con ganas de redimirse tras su ajustada derrota ante Sestao. El equipo aragonés cuenta con figuras como el GM Daniel Forcén y el GM Alexander Grischuk, capaces de desequilibrar cualquier encuentro. Silla, por su parte, quiere volver a la senda del triunfo tras caer ante Costa Cálida. La GM Nana Dzagnidze y el GM Daniil Yuffa buscarán imponer su experiencia. Un duelo con sabor a revancha y mucho en juego.

MyInvestor Casablanca vs Duobeniajan Costa Cálida

  • Elo medio: 2551 vs 2647
  • Puntos: 2.0 vs 5.0

Costa Cálida llega como líder invicto y con un equipo temible: Hans Niemann, José Carlos Ibarra, Nino Batsiashvili… todos en estado de gracia. MyInvestor necesita reaccionar tras su derrota ante Oromana. ¿Volverá el GM Miguel Illescas al tablero? ¿Podrá Faustino Oro sorprender a los murcianos? La diferencia de Elo es notable, pero Casablanca tiene talento para dar guerra.

C.A. Solvay vs Oromana Cen Solutions

  • Elo medio: 2522 vs 2579
  • Puntos: 2.0 vs 3.0

Solvay viene de una dura derrota ante Magic y necesita puntos para no descolgarse. El GM Oleg Korneev y el FM Pau Marín Ferragut buscarán redimirse. Oromana, con su primera victoria ya en el bolsillo, quiere seguir escalando. El GM Sanan Sjugirov y la MI Sara Khadem están en buena forma, y el equipo andaluz se perfila como uno de los tapados del torneo.

Sestao Hotel Naval vs Magic Extremadura

  • Elo medio: 2485 vs 2535
  • Puntos: 2.0 vs 5.0

Sestao logró una victoria épica en la ronda anterior, pero ahora se enfrenta a uno de los equipos más sólidos del campeonato. El GM Frederik Svane tendrá que liderar otra batalla titánica, esta vez ante un Magic que viene de arrasar a Solvay. Con Ivanchuk, Pranav y Candelario en plena forma, los extremeños buscarán mantener el liderato. Pero cuidado: Sestao ya demostró que sabe sufrir y ganar.

Lo que está en juego

  • Costa Cálida y Magic luchan por mantenerse en lo más alto.
  • Silla y Oromana quieren consolidarse como perseguidores.
  • Sestao, MyInvestor, Jaime Casas y Solvay buscan puntos vitales para no descolgarse.

La cuarta ronda promete emoción, estrategia y partidas memorables. ¿Quién moverá mejor sus piezas? ¡Lo sabremos en el tablero! ♟️

La Unión Deportiva Estación Linares brilla con garra y corazón

La Unión Deportiva Estación Linares comenzó el maratón de futsal con una actuación arrolladora frente al Ferralla FFS, segundo equipo del Bobadilla. Desde el pitido inicial, el equipo mostró una actitud firme, cohesionada y con hambre de victoria. Al descanso, el marcador ya reflejaba un contundente 0–3, y en la segunda mitad, el dominio se intensificó hasta cerrar el encuentro con un rotundo 0–7. Más allá del resultado, lo que destacó fue el espíritu colectivo: un equipo unido, comprometido y con ganas de jugar al futsal.

El segundo partido fue una auténtica batalla futbolística. Cazalilla, vigente campeona de liga, se adelantó en el marcador, pero la Estación Linares respondió con garra, remontando en varias ocasiones. La capitana Toña lideró al equipo con carácter, y aunque cada vez que se lograba ventaja, Cazalilla empataba en la siguiente jugada, el encuentro terminó con un vibrante 4–4. Este empate, fruto de esfuerzo y talento, permitió a la Estación Linares clasificarse como primera de grupo, demostrando que el equipo está preparado para competir al más alto nivel.

Al finalizar el encuentro, la capitana del Bobadilla entregó un trofeo a la Unión Deportiva Estación Linares como reconocimiento por su clasificación a semifinales y por su participación en el maratón. Un gesto que refleja el compañerismo y el respeto entre equipos.

El cruce de semifinales fue contra el equipo anfitrión, subcampeón de liga y campeón de la Copa de Andalucía. Un rival de peso que exigía el máximo. Una tarjeta temprana condicionó el partido desde el inicio, y aunque el equipo luchó con todo, el primer tiempo terminó 1–0 en contra. En la segunda mitad, el calor, el cansancio y algunas decisiones arbitrales discutidas impidieron la remontada. A pesar de la derrota, el equipo dejó claro que tiene carácter, talento y futuro.

Con nuevas incorporaciones, incluyendo un joven talento de solo 13 años, la Unión Deportiva Estación Linares sigue creciendo. Bajo la dirección de Alfonso y José Eugenio, el equipo mantiene su esencia: unión, esfuerzo y pasión por el futsal.

 

Francisco Fernández Albalate: el alma linarense del ajedrez que sigue marcando historia

 

Linares no solo es tierra de pasión futbolera, sino también cuna de leyendas del ajedrez. Y si hay un nombre que encarna esa historia viva, ese es el del profesor linarense Francisco Fernández Albalate, actual delegado FEDA (Federación Española de Ajedrez) en esta competición y figura clave en la organización y arbitraje del mítico Torneo Internacional Ciudad de Linares.

Desde 1978 hasta 2010, Fernández Albalate estuvo implicado en cada edición del torneo que convirtió a Linares en capital mundial del ajedrez. Como árbitro, organizador y divulgador, vivió desde dentro la evolución de un evento que atrajo a los mejores jugadores del planeta. “Muchas de las partidas que hoy se estudian fueron transcritas por nosotros noche tras noche, sin internet ni medios digitales. Editábamos boletines diarios con pasión y esfuerzo”, recuerda con nostalgia.

Durante el actual campeonato, Fernández Albalate se emociona al ver competir a jugadores como Ibanchu, Sirof, Miguel Villesca, entre otros, muchos de los cuales pasaron por el Ciudad de Linares en sus años dorados. “Con los que están jugando ahora mismo podríamos formar un gran equipo solo con los que han participado en el torneo. Es una satisfacción ver rostros tan apreciados”, comenta.

La década de los 90 fue el punto álgido del torneo, con el Hotel Aníbal como epicentro de la élite ajedrecística. “Si alguien quería ver jugar a Kaspárov, tenía que venir a Linares. Y si un jugador soñaba con enfrentarse a él, también. Linares necesitaba a Kaspárov y Kaspárov necesitaba a Linares. Fue un matrimonio creado por Luis Rentero que dio al torneo una posición privilegiada”, afirma Fernández Albalate.

Gracias a Rentero, el torneo se convirtió en una leyenda. Y Fernández Albalate, como testigo directo, vivió momentos irrepetibles: “He tenido una posición privilegiada junto a Rentero. Lo que aprendí del ajedrez en esa época es difícil de igualar”.

Aunque el ajedrez sigue vivo, el contexto ha cambiado. “Antes, un autógrafo era una joya. Hoy, un enlace digital tiene otro valor, pero en otro sentido. No se pueden comparar los años 90 con 2025. El seguimiento es distinto, pero el espíritu permanece”, reflexiona.

El Torneo Ciudad de Linares terminó cuando debía, según Fernández Albalate. Pero su herencia sigue presente en cada tablero, en cada jugador que pisa Linares, y en cada historia que se cuenta. “Me encanta el ajedrez. Ver a estas figuras tanto tiempo es una gran satisfacción”, concluye.

Segunda jornada del Campeonato de España: emoción, tensión y partidas al límite

 

 

Segunda jornada del Campeonato de España: más tensión y marcadores ajustados en una cita impecablemente organizada con el respaldo del Ayuntamiento de Linares.

Jaime Casas Monzón 2–4 Duobeniajan Costa Cálida.

El foco estaba en el primer tablero: GM Alexander Grischuk vs GM Hans Niemann. Sin embargo, la partida decepcionó: ambos entraron en una línea forzada y muy conocida del Ataque Marshall, jugaron a-tempo y firmaron tablas rápidas.

El vigente campeón se impuso gracias a triunfos en todos sus tableros con blancas: la GM Nino Batsiashvili sumó su segunda victoria del torneo, el GM Pepe Cuenca, popular “youtuber”, aportó otra, y el GM Bogdan-Daniel Deac demostró una excelente técnica de final para doblegar al GM Alexei Shirov. Para Jaime Casas, la MI Ulviyya Fataliyeva derrotó al MI Marcos Camacho Collados para recortar diferencias, pero no bastó.

C.A.Silla-Integrant Collectius 4.5-1.5 Oromana Cen Solutions.

Aunque la primera en terminar fue la derrota del MI Rubén Domingo Núñez ante el MI Ángel Espinosa Aranda, el C.A. Silla dominó el resto: victorias en los tableros 1, 2, 3 y 5 – GMs Kirill Alekseenko, Nils Grandelius, Daniil Yuffa y Nana Dzagnidze – sellaron el triunfo del conjunto valenciano, la victoria más contundente del campeonato hasta ahora.

Especial mención para el triunfo de Daniil Yuffa ante Sanan Sjugirov, en un final muy avanzado que se prolongó casi 80 jugadas y fue la última partida en concluir.
MyInvestor Casablanca 2.5-3.5 Magic Extremadura

La primera en concluir fue la del primer tablero: los GMs David Antón Guijarro y Jaime Santos Latasa siguieron una discusión teórica que desembocó en jaque perpetuo y tablas.

En el duelo femenino llegó la partida más electrizante del campeonato. La MI Sabrina Vega sorprendió con una rareza en la 5.ª jugada de la Siciliana ante la MI griega Stavroula Tsolakidou, obtuvo iniciativa y opciones de ataque, pero un error en pleno fragor permitió a Tsolakidou alcanzar ventaja decisiva.

Vega, fiel a su espíritu combativo, halló recursos notables y restableció la igualdad; sin embargo, en apuros de tiempo, cometió el último error en un final nivelado y cedió el punto.

A la postre, ese triunfo resultó clave para Magic, porque la victoria del GM Manuel Pérez Candelario frente al MI Faustino Oro quedó neutralizada por el éxito del FM Alberto Vela Frago ante el MI Álex Garrido Outón.

C.A.Solvay 3.5-2.5 Sestao Hotel Naval

Ambos equipos venían de perder en el debut y buscaban su primera victoria. La primera partida terminó en tablas: la campeona de Europa, MI Teodora Injac, sacrificó un alfil ante el GM Salvador Del Río De Angelis para forzar el jaque perpetuo.

El duelo dejó una escena insólita. El GM Oleg Korneev repitió la misma variante siciliana de la víspera – cuando cayó derrotado – y hoy dominó al MI Carlos Suárez García. Sin embargo, tras un sacrificio correcto y con la posición ganada, apurado de tiempo (menos de un minuto en el reloj), ¡ofreció tablas!

En el segundo tablero, el GM Rasmus Svane firmó una victoria brillante sobre GM Vasyl Ivanchuk, rematando con mate en el centro. En el primero, el GM Pentala Harikrishna demostró una técnica final impecable para derrotar al hermano de Rasmus, Frederik, e igualar el marcador.

El match se decidió en el quinto tablero: el MI Enrique Tejedor Fuente superó a la MI Karina Ambartsumova y selló el triunfo de Solvay.

El momento tactico

La posición de abajo corresponde al final de la partida Korneev–Suárez. Korneev ofreció tablas, pero las blancas ganan. Obsérvese qué ocurre tras 31…Rg6, cuandoel rey negro intenta escapar del jaque.