El Cablinares en la fase final de la Copa Diputación Minibasket Masculino.

Última jornada de competición antes de parón navideño para los equipos de CAB Linares que nos deja interesantes partidos, entre ellos las fases finales de la Copa Diputacion en las categorías minibasket, para las que nuestros equipos se han clasificado tras la disputa de los cuartos de final la pasada jornada.

El viernes por la tarde se disputa en Villanueva de la Reina la fase final de la Copa Diputación Minibasket Masculino. Nuestro equipo AOVE Guardián de los Trofeos CAB Linares disputa su semifinal con Jaén CB. En caso de victoria disputará a continuación la final. El junior femenino El Mirador de María Rosa CAB Linares se desplaza a Martos a disputar la sexta jornada de competición. Cierra la jornada de viernes el infantil masculino Carnicería Rodri CAB Linares que viaja a Jaén para enfrentarse a Jaén CB.

El sábado por la mañana abre jornada en el Huarte el cadete femenino que recibe a Basket Jaén 21. El cadete masculino Linkasa CAB Linares visita la cancha de Jaén CB y los equipos mini mixto, La Fotogénika CAB Linares y mini femenino disputan la fase final de la Copa Diputación en Villanueva de la Reina, disputando sus semifinales con CB Marmolejo CB Martos respectivamente.

El domingo dos partidos femeninos en el Huarte. El infantil Tecniseg CAB Linares y el senior reciben la visita de CB Toxiria. Cierra la jornada en la tarde del domingo el senior masculino que intentará aumentar su racha de victorias ante UB Bailén en el Pabellón Vicente Contreras Ferrón de Guarromán.

Entrevista al nuevo jugador del Caceres Patrimonio Humanidad el linarense Pablo Sánchez

Tenemos el placer de entrevistar en nuestra web de la Asociación Magazine Digital Linares deporte al nuevo fichaje del Caceres Patrimonio de la Humanidad y llega en calidad de cedido por una sola temporada por el Unicaja de Málaga y se trata del Linarense Pablo Sánchez.

Para la gente que no te conozca quien es Pablo Sánchez .

Soy un chico bastante sencillo,compagino los estudios con el baloncesto y la familia y mis amigos son muy importante para mi .

Como llevas haber sido el cuarto jugador tan joven en debutar en la ACB.

Fue un dia indovinable . Algo con lo que cualquier Niño que juegue a baloncesto sueña.Aquello me motivo a seguir trabajando y a no conformarme con nada.

Como se transcurrido tu fichaje por el Cáceres de LEB ORO.

Mi agente me dijo que teníamos esta opción. Después de hablarlo con mi familia y amigos lo tuve claro,es una ciudad con mucha tradición de baloncesto.

Como fue tu etapa en el Melilla.

Tuvo dos partes, una primera en la que volvi a tener minutos de juego y me sentí bien en el equipo,y una segunda que tuve la lesion que fue mas complicada . A parte de eso,con la gente de alli muy bien ,gente muy simpática y muy acogedora.

Te queda un año de contrato con el Unicaja ,tienes pensado renovar o  dejarán irte libre.

Aun es pronto para pensar en eso,de momento estoy centrando en hacer una buena temporada en Cáceres y luego ya se vera lo que pasa.

Sigue Leyendo

El linarense Pablo Sánchez se marcha cedido al Caceres de la Liga LEB Oro

 

 

 

 

El Cáceres Ciudad del Baloncesto y el Unicaja Baloncesto de Málaga han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador jienense Pablo Sánchez para que ingrese en las filas del equipo verdinegro la temporada 2022/2023.

Pablo Sánchez Infantes (Linares (Jaén), 18 de octubre de 2002) se convierte así en el octavo nombre confirmado del Cáceres Patrimonio de la Humanidad para la próxima campaña de LEB Oro, competición que este base de 1,89 m. ya conoce de la pasada temporada, en la que, en calidad de cedido, jugó con el
Melilla desde finales de enero.

Se trata de un jugador con mucha proyección, que puede anotar, dirigir y jugar al bloqueo directo,desde la posición de 1 y de 2, además de ser un buen defensor y con una importante capacidad atlética para defender a jugadores difíciles de la liga.

“Deseamos que tenga su explosión aquí con nosotros en Cáceres”, ha expuesto su nuevo entrenadorRoberto Blanco.

Durante el último periodo, Sánchez cosechó con Melilla 2,7 puntos, 1,2 rebotes y 1,5 asistencias en los 12 minutos de promedio que entró a pista en sus 15 partidos jugados.
Además, este joven de 19 años debutó con el primer equipo malagueño en Liga Endesa en 2018, convirtiéndose en el cuarto jugador más joven en hacerlo en la competición.

Es Incorporado en 2016 a las categorías inferiores del Unicaja Baloncesto Málaga, la trayectoria de Pablo Sánchez pasa también por una cesión hace dos años al CB Marbella de LEB Plata.

“Estoy muy agradecido al club por la oportunidad que me han dado. Espero veros a todos en el Multiusos. ¡Vamos Cáceres!”, ha afirmado el nuevo jugador verdinegro en un mensaje dirigido a la afición.

Diego Epifanio, nuevo entrenador de Movistar Estudiantes

El técnico Diego Epifanio dirigirá al equipo de LEB Oro de Movistar Estudiantes hasta final de temporada. El partido ante Acunsa Gipuzkoa será el estreno en el banquillo colegial de un entrenador que suma dos ascensos a sus espaldas.

Movistar Estudiantes tiene nuevo entrenador: Diego Epifanio. Tras la no continuidad de Jota Cuspinera, la entidad colegial ha decidido poner su confianza en el técnico burgalés, que cuenta con 2 ascensos a la Liga Endesa como primer entrenador.

Formado en Burgos, su ciudad natal, Diego Epifanio formó parte del CB Tizona (antes CB Atapuerca) desde categorías de formación. Como entrenador ayudante consiguió varios ascensos, primero desde LEB 2 (actual LEB Plata), y más tarde desde LEB Oro a Liga Endesa -tres, concretamente-, que no se llegaron a consumar.

En la temporada 2016-17, ya como primer entrenador del San Pablo Burgos, consiguió el ascenso en el playoff de LEB Oro, manteniendo al equipo en ACB durante las siguientes dos temporadas. Para la campaña 2019-20 ficha por Río Breogán, equipo con el que conseguiría el ascenso en la pasada temporada 2020-21 tras un durísimo playoff.

Sigue Leyendo

Los playoffs del Cáceres comienzan por Castellón

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad aspira a avanzar, “con los pies en el suelo”, hacia su objetivo final en la cancha de un rival directo, el TAU Castelló, octavo frente a noveno, ambos con 16 triunfos y trece derrotas.

El equipo extremeño afronta a domicilio el primero de cinco partidos claves (una especia de primera ronda eliminatoria) para mantener el camino recto hacia sus objetivos y seguir con la llama encendida de los playoffs.

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad aspira a avanzar, “con los pies en el suelo”, hacia su objetivo final en la cancha de un rival directo, el TAU Castelló, octavo frente a noveno, ambos con 16 triunfos y trece derrotas.

El Pabellón Municipal Ciudad de Castellón acoge este viernes a partir de las 20:45h. este encuentro entre ambos conjuntos, correspondiente a la jornada 30 de LEB Oro.

“Empezamos la primera ronda de playoffs este viernes en Castellón, nuestra primera ronda son los últimos partidos de liga, si conseguimos un buen resultado en estos cinco partidos estaremos en la segunda ronda”, ha explicado en rueda de prensa Roberto Blanco, entrenador del Cáceres.

Y es que el equipo extremeño respira “ambiente de partido importante”, ilusionados, motivados y con ganas de competir en tierras castellonenses.

“Es un partido que todos deseamos a principio de temporada que llegase y ya estamos en ello”, ha apuntado el técnico verdinegro.

Sigue Leyendo

El lenovo tenerife impone solidez para festejar su 17ª Alegria liguera

No baja el listón! El Lenovo Tenerife se impuso este sábado noche al Rio Breogán (96-78) en otro gran ejercicio colectivo (hasta seis jugadores acabaron en dobles dígitos de valoración) para festejar su decimoséptima alegría liguera y afianzarse en la zona noble de la Liga Endesa.

El grupo de Txus Vidorreta sacó delante un nuevo reto en plena maratón de partidos ante un rival, el gallego, que planteó batalla, pero que no fue capaz de contrarrestar la fortaleza coral de los aurinegros.

Un tercer cuarto de lujo (33-19), dinamitado otra vez por un Sasu Salin inmenso desde el triple (cuatro en ese cuarto para un 6/10 final) y el poder interior de Gio Shermadini (19+5 para 32 de valoración), junto a la calidad de Marcelinho Huertas en la dirección y varias apariciones de mucho mérito de  Aaron Doornekamp o Dejan Todorovic, entre otros, explican en parte una nueva victoria canarista.

Salió el Lenovo con Marce y Bruno en el quinteto inicial, al tiempo que Sasu se encargaba de frenar a Dzanan Musa y comenzar así a desgastar al bosnio desde el inicio. El buen trabajo del finlandés y el posterior de sus compañeros (Sastre, Deki…) terminaría minimizando el impacto del máximo anotador y jugador más valorado de la categoría.

Sufrió el Breogán para hacer su juego, condicionado por la ausencia de Rasid Mahalbasic, y superado por el acertado plan de partido de los anfitriones. Fue cuestión de tiempo que el Canarias comenzara a disfrutar de sus primeras rentas. Sólido en el rebote y en cuestiones defensivas, los primeros aciertos desde la larga distancia supusieron las primeras ventajas para los locales (9-8, 16-13 y 19-15).

Lo intentaban los visitantes, pero el conjunto insular iba sumando argumentos a la causa. Los balones interiores a Gio, que acabó convirtiéndose en una pesadilla para la defensa gallega; la primera rotación de un Todorovic cada vez con más confianza y un Doornekamp omnipresente, aportando en distintas facetas, amagaban con una ruptura ya importante (40-30, min. 30). Y solo un 0-4 del Breogán camino del descanso les permitía reducir daños (40-34).

A la vuelta de la pausa, los laguneros se emplearon aún más a fondo atrás para terminar cogiendo velocidad de crucero, coincidiendo con un nuevo arreón de Salin, similar al del miércoles pasado en la #BasketballCL. Con Sasu en trance desde el 6,75 y controlada la batalla del rebote, los aurinegros cimentaron un parcial de 12-1 y estiraron su ventaja hasta los 22 puntos (73-51).

Pese a todo, el Rio Breogán no se rindió nunca. Lukovic hizo daño con sus triples abiertos y un parcial de 0-8 redujo las diferencias hasta el 82-70. Sin embargo, lejos de caer preso de la relajación, el grupo de Txus Vidorreta volvió a acelerar para llevarse la victoria, coqueteando incluso con sacar el average (-19 en la primera vuelta).

El acierto de Marce en la dirección y dos nuevos triples de Sasu, junto al poder interior de Gio, confirmaron ya del todo una nueva alegría canarista para aferrarse por méritos a la zona privilegiada de la clasificación.

CRONICA Y FOTO: Lenovo Tenerife