El Presidente de la Diputacion anuncia que destinara 3.2 millones para la pista de atletismo de 8 calles

 

 

 

 

 

Esta mañana el Presidente de la Diputación de Jaen Francisco Reyes ha estado en Linares para comparecer ante los medios de comunicación para anunciar que la Diputación de Jaen destinara a la ciudad de Linares 3.2 millones para la construcción para la nueva pista de atletismo de 400 metros y de 8 calles.

A esta reunión  a estado presentes Javier Perales Alcalde de Linares,Isabel Bausan Concejala de Deportes y Francisco Reyes Presidente de la Diputacion de Jaen.

La Ubicación de la nueva pista de atletismo sera en la Avenida de Ajedrez ,un unos terreros de 24.000 metros cuadrados  y el coste sera aproximado entre 5 millones de  Euros,que lo financiara entre el Ayuntamiento y la Diputación de Jaen .

En breve podéis ver la rueda de prensa.

Presentada en Jaén la XIII edición de la Andalucía Bike Race by GARMIN

 

Jaén dará el pistoletazo de salida en Torredelcampo a partir del lunes 27 de febrero

Esta mañana se ha celebrado la presentación de la XIII edición de Andalucía Bike Race by GARMIN en Jaén, en el Museo Ibero de la localidad.

En la presentación de esta mañana en Jaén han acudido José Ayala, delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén; Xavier Bartrolí, presidente de Octagon Esedos; Ángel Vera, diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén; Julio Millán, alcalde de Jaén; Carlos Alberca, concejal de
Deportes del Ayuntamiento de Jaén; Javier Chica, alcalde de Torredelcampo; María Orozco, primer teniente de alcalde de Jaén; Ana Belén Jurado Peña, Gerente del Patronato Municipal de Deportes de Jaén; Aitor Jiménez, director de eventos de Octagon Esedos; José Ramón Molina Fernández, ganador Master 30 de la pasada
edición; representantes de Caja Rural Jaén, El Corte Inglés y la Guardia Civil.

En la presentación se ha destacado que Jaén sigue vinculado a la competición desde sus inicios y en esta edición se celebrarán dos salidas desde Jaén capital, en concreto desde la Catedral de Jaén en los días 28 de febrero y 1 de marzo. El delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala, ha destacado que el Museo Ibero se convertía esta mañana en ‘Casa del deporte y del turismo’ ya que
“Andalucía Bike Race es una prueba que refleja como pocas la riqueza y el valor de nuestra Comunidad, y más concretamente de Jaén y Córdoba, sus dos sedes, que a través de sus sierras, senderos, ciudades y patrimonio, ponen lo mejor al servicio del deporte de élite”, destacaba Ayala.

Una de las grandes novedades de esta edición es que Torredelcampo dará inicio a esta 13a edición el próximo lunes 27 de febrero a las 10:00 horas, y la primera etapa en Jaén coincidirá con el Día de la Comunidad. “Celebraremos de este modo el día de nuestra Comunidad, el Día de Andalucía, en el marco incomparable de nuestra Catedral de la
Asunción, joya del renacimiento, que verá salir a los corredores, mientras que otro emblema ya de nuestra provincia como es el Palacio de Deportes Olivo Arena, recibirá a los corredores en el regreso tras recorrer nuestras sierras cercanas”, concluía el delegado Territorial, quien además, destacaba la fuerza de Jaén para recibir eventos deportivos
internacionales: “La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, de este modo, mantiene su fuerte apuesta para que nuestra comunidad sea destino de grandes eventos deportivos, y en este caso, tanto Córdoba como Jaén, a buen seguro, aportaremos lo mejor de nosotros mismos y de nuestras gentes para que continúe siendo un gran
escaparate dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Por su parte el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el alcalde de Torredelcampo, Javier Chica, han destacado la gratitud de seguir abriendo la competición y de que Jaén siga formando parte de uno de los eventos más importantes y representativos a nivel internacional y nacional.

Así pues, en la primera etapa en Torredelcampo, se recorrerán las infinitas sendas de la Sierra de Jamilena en dirección a la Sierra de La Grana donde se pasará por el Cerro de Santa Ana y su ermita, además de las laderas de Jabalcuz pasando por El Neveral. Además, en provincia jienense se recorrerán tramos míticos como son El Pincho con unas vistas panorámicas de Jaén espectaculares, y otros de nueva creación sobre todo
en la etapa 3 que ha sido renovada en su totalidad.

Otra de las novedades de esta edición ha sido la opción de participación en modalidad pareja y en individual, donde más de 70 ciclistas se han unido a esta modalidad que ya se tuvo en el pasado. Además, el sábado 25 de febrero se celebrará en la previa del evento, la cuarta edición de la experiencia en bicicleta eléctrica, la Andalucía eBike Ride,
que este año se celebrará en Córdoba, donde compartirá tramos de Andalucía Bike Race by GARMIN.

Los mejores ciclistas de XCM estarán en la línea de salida
Año tras año, la Andalucía Bike Race by GARMIN acoge a los mejores ciclistas del panorama nacional e internacional en la disciplina XCM. Otro año más, y ya van 13, la cita andaluza es una de las primeras citas de la temporada.
En esta edición, tendremos representación de 8 ciclistas del Top 20 del Ranking UCI masculino con Fabian Rabensteiner el actual número 2 y quien ya ganó en Andalucía Bike Race en el año 2020. Tiago Ferreira, Wout Alleman, Hans Becking, Hugo Drechou, y españoles como Sergio Mantecón, Francesc Guerra, Jose Mari Sánchez, el cordobés Miguel Muñoz, o Roberto Bou, entre muchos otros.

En féminas, tendremos también representación del Top 10 del Ranking UCI de maratón, con la actual número 1, la alemana Stefanie Dohrn, la suiza Janina Wust, la estonia Greete Steinburg, la lituana Katazina Sosna o la italiana Costanza Fasolis. Máxima igualdad en la categoría femenina de la 13a edición. Parten como favoritas la lituana
Katazina Sosna y la alemana Irina Lützelschwab, pero la categoría femenina siempre guarda grandes sorpresas.
En esta edición se reunirán 700 ciclistas de 33 nacionalidades diferentes (un 30% de ellos internacionales). Con esta edición, en la competición han participado 7.300 deportistas de 71 nacionalidades, cubriendo un total de 4.800 kilómetros y 127.756 metros ascendidos.

A nivel de participación nacional, destacan los andaluces con un 53% de participación, siendo la provincia de Córdoba la más numerosa de ellas, seguida de Jaén, Barcelona,Baleares, Comunidad de Madrid y Málaga. De los participantes internacionales,destacan además de España, Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica y Portugal.

Puente de Génave y Santiago de la Espada, protagonistas de la primera etapa de la 69ª Vuelta Ciclista a Andalucía 2023

La Diputación de Jaén patrocina este evento deportivo

La provincia de Jaén ha sido escenario de la primera etapa de la 69ª Vuelta Ciclista a Andalucía 2023, que ha partido de Puente de Génave y ha finalizado en Santiago de la Espada tras la realización de un itinerario de 179 kilómetros en los que los ciclistas han atravesado 10 municipios jiennenses de la Comarca de la Sierra de Segura -Puente de Génave, Génave, Villarrodrigo, Torres de Albanchez, Benatae, Siles, Segura de la Sierra, Orcera, Hornos de Segura y Santiago de la Espada-. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha participado en la salida y en la entrega de trofeos a los ganadores de esta ronda ciclista que ha patrocinado la Diputación Provincial.

De nuevo, el corredor esloveno Tadej Pogacar se ha hecho con las carreteras jiennenses al vencer en esta primera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía, tal y como lo hizo hace unos días en la II Clásica Jaén Paraíso Interior que patrocina también la Administración provincial.

Mañana, la provincia de Jaén volverá a ser protagonista de esta popular carrera, pero en esta ocasión, los ciclistas tomarán la salida en la localidad granadina de Diezma y tendrán como meta la ciudad de Alcalá la Real.

Más de 400 personas se han inscrito ya para participar en la séptima edición del Cross ‘Pantano del Víboras’

La Diputación de Jaén colabora con esta carrera que discurre por el entorno de este embalse de la Sierra Sur así como por Las Casillas de Martos y la reserva Starlight

Más de 400 personas se han inscrito ya para participar en la séptima edición del Cross ‘Pantano del Víboras’. La carrera cuenta con 14´5 km de recorrido que parten desde la población de Las Casillas de Martos y discurren por el entorno del embalse, así como por el paraje de la reserva Starlight de la Sierra Sur de Jaén. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, que ha presentado este martes este evento deportivo, que tendrá lugar el próximo 12 de marzo, ha destacado que “se trata de una competición muy consolidada en el calendario deportivo de la provincia”. “El consistorio marteño ha organizado una nueva edición de este evento deportivo junto al Club de Atletismo ‘Correcaminos’ de Martos, en su gran apuesta por el deporte y la salud”, ha apostillado el diputado.

Por su parte, el alcalde de Martos, Emilio Torres, ha manifestado que “desde el ayuntamiento no solo nos comprometemos a la realización de estos eventos deportivos, sino que además apostamos por la promoción de nuestras pedanías y así luchar contra la despoblación”. “Las Casillas de Martos se convierte en epicentro del deporte en la Sierra Sur con actividades destinadas a todos los públicos”, ha señalado Torres. Además de la prueba de 14,5 kilómetros, hay otras modalidades deportivas que se desarrollarán de forma paralela como una ruta senderista y carreras clasificadas en diferentes categorías en la que podrán participar tanto niños como adultos. Puede accederse a la solicitud de inscripción desde la página web del consistorio marteño.

Por otro lado, Emilio Torres ha confirmado durante la presentación del VII Cross ‘Pantano del Víboras’ que “hemos conseguido, y así viene recogido en el BOE, que este embalse pueda contemplar actividades de navegación y deportes ligados al agua, lo que supondrá un importante revulsivo económico y turístico para Las Casillas y toda la comarca”.

 

Linares tiene ya una memoria para la nueva pista de atletismo de 400 metros y 8 calles con un coste de 5 millones.

Esta mañana esta Asociación Deportiva se enteraba de una noticia bomba referente a la pista de atletismo a través de la cadena ser del nuevo proyecto de la pista de atletismo con una nueva ubicación donde los terrenos son municipales y que tendría un coste de 5 millones.

Es una pena que la única asociación deportiva que hay en linares y que para una noticia tan importante  cosa como es esta  la concejala de deportes no cuente con esta asociación ni para el tema de la pista de atletismo,como tampoco para el tema del Campo de futbol y para la residencia del tenis de mesa .

Esta nueva pista de atletismo que estara acoplada por un gimnasio,vestuarios y gradas y sera homologada para que se pueda celebrar competiciones oficiales .

Los terreros donde se hara la nueva pista de atletismo mide 24.000 metros cuadrados y costara 5 millones de Euros ,y donde la Diputación de Jaen  entrara en la Colaboración.

También queremos informar que el plazo de ejecucion de la obra sera de 19 meses a partir de cuando sean adjudicadas y donde ira acompaña una pista cubierta de calentamiento que estara debajo del graderio

La Diputación cooperará en la financiación del proyecto para crear una residencia de deportistas en Linares

 

Francisco Reyes muestra su compromiso con esta iniciativa impulsada por el Real Club de Tenis de Mesa de la ciudad linarense.

La Diputación Provincial de Jaén cooperará en la financiación del proyecto para la creación de una residencia de deportistas en Linares, una iniciativa impulsada por el Real Club de Tenis de Mesa linarense (Tecnigen Linares) y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de este municipio. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que se ha reunido recientemente con el alcalde de Linares, Javier Perales, la concejala de Deportes, Isabel María Bausán, y responsables de este club, ha mostrado su compromiso en cooperar económicamente con este proyecto.

De esta forma, la Diputación de Jaén sufragará un tercio de la inversión prevista en estas instalaciones, que se ubicarían en el Parque de Deportes San José y cuya creación tiene un presupuesto cercano a los 900.000 euros. El apoyo económico a este proyecto “muestra de nuevo la cooperación de esta Administración provincial con iniciativas que se ponen en marcha en esta localidad y se suma a la importante inversión que la Diputación realiza en este municipio, no sólo en el ámbito deportivo, sino también en materia de empleo, cultura o turismo”, ha destacado Francisco Reyes.

Asimismo, Reyes ha señalado la importancia de esta residencia “que permitirá ofrecer nuevos servicios a deportistas de alto nivel, alojar a los que se desplacen a esta ciudad para la participación en torneos deportivos y dar respuesta a todos aquellos que vienen a formarse con el Tecnigen Linares”. En este sentido, el presidente de la Diputación de Jaén ha destacado la labor que viene desarrollando el Real Club de Tenis de Mesa para el fomento de la práctica de este deporte, así como “la brillante trayectoria deportiva de esta entidad, con equipos presentes en las principales divisiones del tenis de mesa nacional en distintas categorías”.

La cooperación con el proyecto de esta residencia impulsada por el Tecnigen viene a sumarse al apoyo económico que presta la Administración provincial a este equipo mediante el patrocinio del mismo en los últimos años, a través de la marca “Jaén, paraíso interior”.