La Diputación de Jaén mantiene su patrocinio al Club Baloncesto Andújar para la temporada 2023-24

Francisco Reyes ha recibido en el Palacio Provincial al presidente y miembros de la directiva de este club que milita en la Liga EBA

La Diputación de Jaén renueva su patrocinio al Club Baloncesto Andújar para la presente temporada 2023-2024. Así se lo ha expresado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, al presidente del club andujareño, Francisco Téllez, con quien ha mantenido una reunión en el Palacio Provincial a la que también han asistido el vicepresidente y el técnico y fisioterapeuta del equipo, Custodio Mas y Juan Francisco de la Casa, respectivamente.

Mediante este acuerdo, el CB Andújar mantendrá en sus camisetas la marca turística provincial “Jaén, paraíso interior” que lucirá a lo largo de una temporada en la que se medirá en la fase regular a equipos de las provincias de Málaga, Granada, Almería, Cádiz y de la ciudad de Melilla. Además, en el grupo D-A de la Liga EBA, cuarta categoría del baloncesto nacional, también militan otros dos equipos de la provincia de Jaén, el CB Jaén y el Jaén FS, con los que la Administración provincial también mantiene acuerdos de patrocinio.

Esta colaboración de la Diputación de Jaén con el Club Baloncesto Andújar se remonta a la temporada 2014-2015. Junto al patrocinio del primer equipo, este club también ha contado con el apoyo de la Administración provincial en distintas ediciones del Trofeo de Baloncesto Base de la Constitución.

Más de 300 deportistas se darán cita del 24 al 28 de octubre en el Olivo Arena para los campeonatos internacionales de kin-ball

 

La Diputación colabora en la celebración de este torneo que “pondrá el foco de este deporte en la provincia jiennense”, según ha resaltado África Colomo.

El Palacio de Deportes Olivo Arena albergará desde el 25 al 28 de octubre la celebración de un nuevo torneo deportivo internacional, en este caso el Campeonato Europeo de Kin – Ball y también el Mundial de Clubes de este deporte, que reunirán en Jaén a más de 300 deportistas de una quincena de países. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha presentado hoy junto al concejal de Deportes de Jaén, José María Álvarez, el presidente de la Federación Española de Kin-Ball, Pablo Mora, y la responsable del comité organizador de esta competición, Eva Vargas, este evento a cuya puesta de largo también ha asistido Javier Chica, alcalde de Torredelcampo, que es una de las localidades que cuenta con un club dedicado a esta especialidad deportiva que se ha implicado en la organización de este campeonato.

“Para la provincia de Jaén es de suma importancia acoger estos campeonatos de una modalidad que tiene bastante arraigo en nuestra provincia, en la que el kin-ball mundial va a poner el foco durante los próximos días”, ha subrayado Colomo, quien ha incidido en la “importante proyección” que este tipo de torneos le dan a Jaén. De ahí que para la Diputación “sea una satisfacción colaborar en su celebración en el Palacio de Deportes Olivo Arena, porque no hay mejor lugar para celebrar estos eventos, que van a reunir a más de 300 deportistas europeos y también procedentes de países como Japón, China, India, Canadá o Colombia”.

La disputa de estas competiciones, más allá de su repercusión deportiva, también “contribuirá a la promoción turística de nuestra tierra, que contará con estos deportistas como los mejores prescriptores de nuestros valores patrimoniales”, ha subrayado la diputada de Cultura y Deportes, que no se ha olvidado de resaltar “el valor añadido que supone la celebración de eventos deportivos de esta clase, que son una inversión de presente y futuro porque cada euro invertido retorna y se multiplica con las pernoctaciones y los consumos que estos deportistas realizan durante su estancia en la provincia”.

Jaén toma así el relevo de Bilbao y Madrid, que en 2007 y 2015 ya organizaron estos campeonatos cuya ronda clasificatoria se disputará del 25 al 27 de octubre y la final tendrá lugar el 28 de octubre. A lo largo de estos días se desarrollarán los Campeonatos de Europa masculino y femenino, en los que se darán cita 7 selecciones, y los Mundiales de Clubes en las categorías amateur y pro en este deporte que fue creado hace algo más de 3 décadas, que se juega entre 3 equipos a la vez, con una pelota de grandes dimensiones y en el que priman los valores de compañerismo y el trabajo en equipo.

 

 

Un total de 670 atletas se inscriben en el XXVI Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación

 

Seis pruebas componen el calendario de este circuito que comienza el 8 de octubre en Vilches con el XIII Cross del Lechón.

Este domingo 8 de octubre comienza el XXVI Circuito Provincial de Campo a Través que organiza la Diputación de Jaén con la colaboración de los ayuntamientos y la Federación Provincial de Atletismo y que esta temporada lo conforman seis pruebas. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha presentado junto a la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vilches, Ramona Fernández, esta competición para la que se han inscrito 670 atletas de 74 clubes, un centenar más que en la pasada edición. “Es uno de los programas más emblemáticos de esta Diputación, un evento plenamente consolidado y que tiene como objetivos prioritarios la promoción y el fomento de la práctica del deporte, y que ofrece a los corredores y corredoras de fondo un calendario de pruebas que cubre la temporada de invierno”, ha señalado África Colomo.

El XIII Cross del Lechón, en Vilches, será la primera prueba de este circuito, que continuará el 22 de octubre con el mítico XXXVIII Cross Internacional del Aceite, en Torredonjimeno. Ya en el mes de noviembre, se celebrarán las pruebas en Alcaudete y Pozo Alcón, mientras que el 17 de diciembre está previsto el XXVI Cross Popular Ciudad de Jaén. El circuito finalizará el 21 de enero en Linares con la disputa del XXIII Campo a Través La Garza.

Para clasificar en el Circuito Provincial, los atletas deberán completar al menos 4 pruebas. Para esta clasificación general, la Diputación de Jaén contempla hasta 16 categorías, desde sub-12 hasta veteranos F.

El Cablinares organiza el XV Torneo Apertura

 

La entidad linarense del Cablinares  organiza durante los días 23,24 y 30 de Septiembre el XV Torneo Apertura  de Baloncesto  que se va a celebrar en el Polideportivo de San Jose tanto en el Pabellón Huarte de San Juan como en el Pabellón Andalucía.

Dicho torneo se disputara en las categorías de formación , donde los equipos que participaran en este edición serán los siguientes equipos .

Palos de Málaga, Linabasket Club, Jaen CB, CB Andujar, Cablinares y CB Toxiria.

Estos partidos le sirven  de pretemporada para los equipos participantes para asi poder  ir cogiendo el ritmo de partido para poder llegar en perfecto estado al comienzo de liga.

Este torneo es patrocinado por la Diputación de Jaén y siempre con la colaboración del Excmo.Ayuntamiento de Linares y de la Federación Andaluza de Baloncesto.

 

 

El XIV Gran Premio de Carreras Populares de la Diputación registra más de 7.300 participaciones

Este circuito, que se inició el pasado mes de marzo en Mancha Real y concluyó el 12 de agosto en Martos, ha contabilizado una media de 386 atletas por prueba.

El XIV Gran Premio de Carreras Populares ‘Jaén, paraíso interior’ que organiza la Diputación Provincial ha vuelto a ser un gran éxito, como lo refrenda el dato de participaciones totales, ya que en las 19 pruebas disputadas se han contabilizado más de 7.300 deportistas, cerca de un millar más que en 2022. Este programa deportivo, que se inició el pasado mes de marzo en Mancha Real y concluyó el 12 de agosto en Martos, ha recorrido 19 municipios jiennenses a lo largo de 6 meses, pruebas que han registrado una media de 386 atletas.

“Hablamos de una competición que tiene por objeto promocionar la práctica deportiva y que se ha consolidado en el tiempo, ya que el deporte se convierte en excusa para conocer parajes y rincones de nuestros municipios”, resalta la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, que asimismo subraya que “el éxito de este circuito y el aumento del número de participantes a lo largo de estos años es producto de la buena organización y coordinación con los ayuntamientos para el desarrollo de las distintas pruebas en nuestros municipios”.

En total han sido 64 las entidades participantes en esta edición del circuito de carreras populares que ha tenido como sedes a Mancha Real, Torres, Beas de Segura, Andújar, Jódar, Vilches, Ibros, Jabalquinto, Arjona, Torrdelcampo, Baeza, Mengíbar, Alcalá la Real, Marmolejo, Huelma, Santiago de Calatrava, Villargordo, Bedmar y Martos. De estos municipios, la Carrera Urbana de San José, en Mancha Real con 1.081 atletas; y el Cross Urbano Virgen de la Cabeza en Andújar, con 727 deportistas; han sido las que han contado con una mayor participación de corredores.

En este circuito han participado deportistas pertenecientes a asociaciones, clubes, escuelas deportivas, patronatos, centros de enseñanza, asociaciones de vecinos, así como atletas que se han inscrito a nivel individual. En total, después de recorrer buena parte de la provincia, este año han sido 234 los corredores que han conseguido finalizar este circuito, para lo cual era preciso haber finalizado al menos 9 pruebas.

Sabrina Vega y Eduardo Iturrizaga conquista el Campeonato de España de Ajedrez Rápidas

Ayer finalizó en el Hotel Anibal el Campeonato de España de Ajedrez de partidas Rápidas con un gran número de participantes con un total de 241 jugadores tanto en categoría masculina como en la femenina.

Fue un Campeonato muy disputado entre los deportistas que estuvieron presentes en este Campeonato de España de Ajedrez Rápidas, donde en la categoría masculina estuvo muy igualado hasta el final  y terminaron los tres primeros igualados a puntos, pero el título y la Cabria de Plata se lo llevó el Venezolano Eduardo Iturrizaga Bonelli que logró 8.5 , el segundo clasificado y el minero fue para el Armeniano  Karen H.Grigoryan con 8.5  afincado en granada y perteneciente a la federación Andaluza de ajedrez y mientras que el tercer clasificado José Carlos Ibarra Jerez de totana Murcia con 8.5.

Mientras que en la categoría femenina siendo un torneo muy disputado que cualquiera de las tercer finalistas  se hubiese merecido haberse llevado el título, el minero de Campeona de España fue para Sabrina Vega que sumó un total de 7.0 punto y realizó un excelente torneo, la segunda clásicada fue para Sarasadar  Khademalsharieh que sumó un total de 6.5 puntos  y la tercer clasificada Rosa Adela Llorente Serrano.