Entrevista Sergio Silva entrenador del Linares CF

 

Sergio Silva, exfutbolista linarense, ha dedicado su carrera al fútbol provincial de Jaén, destacando como goleador y líder en clubes como Linares CF 2011 y Linares Deportivo. Formado en el AD Santa Ana, debutó en Tercera División con 18 años y más tarde se convirtió en entrenador, asumiendo en 2025 la dirección del Campillo del Río CF.

Su trayectoria refleja compromiso, talento y pasión por su tierra.

¿Cómo empezó tu pasión por el fútbol?

Me viene de familia. Mis hermanos mayores y mis padres siempre jugaron, y al final ese cariño por el fútbol me lo transmitieron a mí también.

¿Qué te motivó a dar el salto del jugador al banquillo?

No hubo nada concreto, simplemente mi amor por este deporte. Y si a eso le sumas trabajar con niños, la mezcla me atrapó desde el principio.

¿Cuál fue tu camino para convertirte en entrenador?

Hace ya más de diez años empecé en la escuela del club y después ayudando a un amigo en un equipo federado. La experiencia me enganchó y decidí seguir formándome y sacando los títulos para poder dedicarme de lleno a entrenar.

¿Qué consejo darías a los jóvenes entrenadores?

Que nunca dejen de formarse. Incluso cuando pienses que lo sabes todo, hay que seguir aprendiendo, porque de cada situación, por mala que parezca, se puede sacar algo útil.

¿El momento más importante de tu carrera hasta ahora?

Creo que será este fin de semana, cuando debute en categoría senior en competición

¿Qué entrenadores te han influido más?

He tenido entrenadores muy diferentes en estilo y carácter: Torres, Chico, Rafa Perales, Gómez Romero… No me quedaría solo con uno, porque de todos he sacado aprendizajes.

¿Cómo definirías tu estilo de juego?

Con los pequeños me gusta que entiendan bien el juego y que aprendan a construir desde atrás, saliendo con el balón jugado siempre que sea posible.

¿Cuál consideras tu mayor logro como entrenador?

Más allá de los títulos, que para los niños siempre son especiales, para mí lo más bonito es que chicos a los que entrené de prebenjamines todavía me saluden por la calle. Eso significa que algo quedó.

¿Un partido que no olvidarás nunca?

Tengo muchos en la memoria, normalmente los más sufridos: remontadas, partidos que parecían imposibles… siempre queda alguno de cada equipo.

¿Qué consejo darías a los jóvenes entrenadores?

Que nunca dejen de formarse. Incluso cuando pienses que lo sabes todo, hay que seguir aprendiendo, porque de cada situación, por mala que parezca, se puede sacar algo útil.

¿El momento más importante de tu carrera hasta ahora?

Creo que será este fin de semana, cuando debute en categoría senior en competición oficial.

¿Alguna anécdota que te haya marcado?

Por desgracia, lo que más recuerdo son las malas: padres discutiendo, amenazando a entrenadores o árbitros, o incluso increpando a niños. Eso siempre deja huella.

¿Cómo valoras la temporada pasada?

Con todo lo complicado que ha sido el año, creo que el club ha estado de sobresaliente. Nos faltó el ascenso con el alevín, pero ese mismo equipo ganó la copa, así que el balance es muy positivo.

¿Qué equipos llevarás este año en el Linares CF?

Esta temporada estaré al frente de los dos benjamines del club.

¿Alguna lección que te haya dado una situación inesperada?

He aprendido que, aunque trabajes mucho y hagas las cosas bien, a veces los padres no lo valoran de forma justa. Lo importante es seguir tu camino y hacer lo que consideres correcto.

¿Cómo trabajas con los más jóvenes que sueñan con ser futbolistas?

Lo primero es que entiendan que llegar es muy difícil. Los estudios son la prioridad, y luego el fútbol tiene que ser diversión y aprendizaje. Si algún día aparece la oportunidad, hay que aprovecharla, pero siempre desde el esfuerzo y la constancia.

¿Qué objetivo te marcas para esta temporada?

Repetir lo del año pasado ya sería un éxito. Sabemos que es complicado, pero llevamos tiempo trabajando muy bien el fútbol 7 y confío en que los resultados acompañen.

¿Y qué esperas con el Campillo del Río?

Lo afronto con mucha ilusión. Ojalá podamos igualar la temporada anterior e incluso pelear por entrar en playoff, aunque sabemos que será un reto complicado.

Entrevista patrocinada por :

Entrevista | Valeria Fernández, nadadora linarense: “Estar en un Campeonato de España es un sueño cumplido”

Valeria Fernadez Nadadora del CNLinares

 

Con tan solo 13 años, Valeria Fernández ha logrado clasificarse para el Campeonato de España de Natación, un logro reservado a pocas jóvenes deportistas. Compagina estudios y entrenamientos con esfuerzo y disciplina. Hablamos con ella días antes de viajar al campeonato para conocer sus sensaciones.

Una joven promesa con los pies en la tierra y la mirada puesta en el agua. Valeria Fernández representa el futuro de la natación linarense y andaluza. Pase lo que pase en el campeonato, el camino ya ha merecido la pena.

¿Cómo es Valeria Fernández como estudiante, como persona y nadadora?

Como persona, Soy muy  humilde a pensar de mi juventud , siempre muy sonriente y cercana y amiga de mis amigos y me siento muy querida entre mis compañeras del club .

Como estudiante, Soy muy buena estudiante ,  organizada, aplicada y constante. Compagino  muy bien los estudios y  los entrenamientos . Sabiendo que el rendimiento académico es tan importante como el deportivo, y por eso intento aprovechar al máximo cada momento.  El deporte me ha enseñado a ser educada deportivamente y ser muy disciplinada en los estudios.

Como nadadora:

Siempre he realizado lo que me gustado de este deporte que es la natación, y siempre me ha gustado escuchar los concejos de cada entrenador que eh tenido desde que empecé en este club para poder competir en grandes competiciones-

 ¿Qué significa para ti haber conseguido la clasificación para el Campeonato de España?

Para mí es un sueño cumplido. Desde que empecé a nadar siempre he visto los campeonatos nacionales como algo muy grande, y poder estar allí ahora, compitiendo con las mejores de España, es algo increíble.

 ¿Cómo te sientes al representar a Linares en una competición nacional?

 Me siento muy orgullosa. Es una gran responsabilidad, pero también una ilusión muy grande llevar el nombre de mi ciudad. Siempre pienso en toda la gente que me apoya desde aquí y eso me motiva muchísimo.

 ¿Qué ha sido lo más difícil del camino hasta aquí?

 Los entrenamientos a veces son muy duros, sobre todo los días que estás cansada o no te salen las cosas. Pero mi entrenador siempre me anima y me ayuda a seguir. También hay que sacrificar muchas cosas, como fines de semana, salidas… pero todo vale la pena.

¿Cuáles son tus logros deportivos?

  • Clasificada para el Campeonato de España de Natación tras una temporada brillante
  • Medalla de bronce en 50 metros espalda en el Trofeo CN Jaén
  • Finalista en 50 y 100 metros espalda en el Campeonato Andaluz Infantil (5ª en ambas pruebas)
  • Entre las siete mejores nadadoras de Andalucía en su categoría
  • Final B en los 200 metros espalda en el Campeonato de Andalucía

¿Cuáles son tus mejores marcas?

  • 100 metros espalda infantil: 1:08.84 ↪ Marca mínima para el Campeonato de España
  • 50 metros espalda: Medalla de bronce en el Trofeo CN Jaén ↪ Aunque no se especifica el tiempo exacto, fue suficiente para subir al podio
  • 100 metros mariposa: También logró medalla de bronce en el mismo torneo

¿Cuáles son las pruebas en las que compite habitualmente?

  • 50, 100 y 200 metros espalda
  • 100 metros mariposa
  • Relevos 4×100 estilos

 ¿Cómo es tu día a día como nadadora?

 Me levanto temprano para ir al instituto, y por la tarde entreno entre dos y tres horas. También intento descansar bien y cuidar la alimentación. A veces hay que estudiar por la noche, pero intento organizarme lo mejor posible.

 ¿Qué te ha enseñado la natación?

 A ser constante, a tener disciplina y a no rendirme. También me ha enseñado a respetar a mis compañeras y a valorar cada pequeña mejora. En la natación, todo cuesta mucho, pero cuando consigues algo, lo disfrutas el doble.

 ¿Tienes algún referente en la natación?

 Me gusta mucho Mireia Belmonte. Me parece increíble todo lo que ha conseguido, y siempre que la veo competir me motivo. También admiro a las compañeras mayores de mi club que me han ayudado y apoyado desde pequeña.

 ¿Qué esperas del Campeonato de España?

 Sobre todo disfrutarlo, aprender y dar lo mejor de mí. No voy pensando en ganar, sino en hacerlo bien y vivir la experiencia. Ya estar allí para mí es una gran victoria.

 ¿Un mensaje para las niñas que están empezando en la natación?

 Que no se rindan. Que disfruten mucho, aunque a veces cueste. Si trabajan con ilusión y escuchan a sus entrenadores, pueden llegar muy lejos.

Y por ultimo manda un mesaje para todos nuestros seguidores en redes sociales !

 “Hola, soy Valeria Fernández Cando, nadadora del Club Natación Linares. Quiero invitaros a seguir todas las redes sociales de Linares Deporte, donde podréis estar al día con toda la actualidad deportiva local. Además, no os perdáis nada del deporte de nuestra ciudad siguiendo el canal de WhatsApp. ¡Todo el apoyo cuenta, y el deporte de Linares se vive juntos!”