Segunda jornada del Campeonato de España: emoción, tensión y partidas al límite

 

 

Segunda jornada del Campeonato de España: más tensión y marcadores ajustados en una cita impecablemente organizada con el respaldo del Ayuntamiento de Linares.

Jaime Casas Monzón 2–4 Duobeniajan Costa Cálida.

El foco estaba en el primer tablero: GM Alexander Grischuk vs GM Hans Niemann. Sin embargo, la partida decepcionó: ambos entraron en una línea forzada y muy conocida del Ataque Marshall, jugaron a-tempo y firmaron tablas rápidas.

El vigente campeón se impuso gracias a triunfos en todos sus tableros con blancas: la GM Nino Batsiashvili sumó su segunda victoria del torneo, el GM Pepe Cuenca, popular “youtuber”, aportó otra, y el GM Bogdan-Daniel Deac demostró una excelente técnica de final para doblegar al GM Alexei Shirov. Para Jaime Casas, la MI Ulviyya Fataliyeva derrotó al MI Marcos Camacho Collados para recortar diferencias, pero no bastó.

C.A.Silla-Integrant Collectius 4.5-1.5 Oromana Cen Solutions.

Aunque la primera en terminar fue la derrota del MI Rubén Domingo Núñez ante el MI Ángel Espinosa Aranda, el C.A. Silla dominó el resto: victorias en los tableros 1, 2, 3 y 5 – GMs Kirill Alekseenko, Nils Grandelius, Daniil Yuffa y Nana Dzagnidze – sellaron el triunfo del conjunto valenciano, la victoria más contundente del campeonato hasta ahora.

Especial mención para el triunfo de Daniil Yuffa ante Sanan Sjugirov, en un final muy avanzado que se prolongó casi 80 jugadas y fue la última partida en concluir.
MyInvestor Casablanca 2.5-3.5 Magic Extremadura

La primera en concluir fue la del primer tablero: los GMs David Antón Guijarro y Jaime Santos Latasa siguieron una discusión teórica que desembocó en jaque perpetuo y tablas.

En el duelo femenino llegó la partida más electrizante del campeonato. La MI Sabrina Vega sorprendió con una rareza en la 5.ª jugada de la Siciliana ante la MI griega Stavroula Tsolakidou, obtuvo iniciativa y opciones de ataque, pero un error en pleno fragor permitió a Tsolakidou alcanzar ventaja decisiva.

Vega, fiel a su espíritu combativo, halló recursos notables y restableció la igualdad; sin embargo, en apuros de tiempo, cometió el último error en un final nivelado y cedió el punto.

A la postre, ese triunfo resultó clave para Magic, porque la victoria del GM Manuel Pérez Candelario frente al MI Faustino Oro quedó neutralizada por el éxito del FM Alberto Vela Frago ante el MI Álex Garrido Outón.

C.A.Solvay 3.5-2.5 Sestao Hotel Naval

Ambos equipos venían de perder en el debut y buscaban su primera victoria. La primera partida terminó en tablas: la campeona de Europa, MI Teodora Injac, sacrificó un alfil ante el GM Salvador Del Río De Angelis para forzar el jaque perpetuo.

El duelo dejó una escena insólita. El GM Oleg Korneev repitió la misma variante siciliana de la víspera – cuando cayó derrotado – y hoy dominó al MI Carlos Suárez García. Sin embargo, tras un sacrificio correcto y con la posición ganada, apurado de tiempo (menos de un minuto en el reloj), ¡ofreció tablas!

En el segundo tablero, el GM Rasmus Svane firmó una victoria brillante sobre GM Vasyl Ivanchuk, rematando con mate en el centro. En el primero, el GM Pentala Harikrishna demostró una técnica final impecable para derrotar al hermano de Rasmus, Frederik, e igualar el marcador.

El match se decidió en el quinto tablero: el MI Enrique Tejedor Fuente superó a la MI Karina Ambartsumova y selló el triunfo de Solvay.

El momento tactico

La posición de abajo corresponde al final de la partida Korneev–Suárez. Korneev ofreció tablas, pero las blancas ganan. Obsérvese qué ocurre tras 31…Rg6, cuandoel rey negro intenta escapar del jaque.

 

 

 

 

Linares se convierte en el tablero de oro del ajedrez español

 

La ciudad andaluza de Linares, en su 150 aniversario de la ciudad minera  ha sido el escenario de una vibrante primera ronda del Campeonato de España por Equipos, reuniendo a los ocho mejores clubes del país en una competición que no solo destaca por su nivel técnico, sino también por la carga emocional y el legado histórico que envuelve cada partida.

Ocho titanes en busca del título

Los clubes que han ascendido a la máxima categoría del ajedrez español se enfrentan en una liga marcada por la igualdad y la incertidumbre. Como señala Juan Carlos Fernández Delgado, director del club Solvay, “hay equipos que apuntan alto y otros que lucharán por la permanencia, pero nadie puede decir quién es el favorito”.

Entre los posibles aspirantes se menciona a Oromana de Sevilla, aunque Fernández advierte que “no será fácil de pronosticar”.

Estrellas internacionales sobre el tablero

La jornada inaugural ha sido testigo de enfrentamientos de altísimo nivel entre jugadores de talla mundial:

  • Max, número 35 del ranking mundial, se enfrentó al estadounidense número 17.
  • El jugador indio clasificado como número 30 se midió al ruso Alexander Grischuk (57), campeón del Torneo Internacional Ciudad de Linares en 2009.
  • Vassily Ivanchuk, doble ganador en Linares (1989 y 1991), volvió a escena, evocando la época dorada del ajedrez en España.

El legendario torneo de Linares fue reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez como el evento privado más memorable del último siglo, y su espíritu sigue vivo en esta competición.

El hotel que guarda la memoria del ajedrez

Una de las escenas más emotivas la protagonizó una joven campeona de Europa de 23 años, integrante del club Solvay. Al llegar al hotel y ver la galería de campeones en la pared, se emocionó al darse cuenta de que estaba en el mismo lugar donde se jugaron los clásicos con Kasparov. “Ni siquiera había nacido cuando se disputaban esos torneos, pero ha estudiado las partidas y conoce la historia”, relata Fernández.

Solvay: ajedrez y química en perfecta armonía

El club Solvay, de Torrelavega (Cantabria), es el único en España donde ha competido el actual campeón del mundo. En 2022, el jugador indio formó parte del equipo que se coronó campeón nacional. Aunque también ha jugado en la liga francesa, su paso por Solvay fue único y decisivo.

El respaldo de la empresa química Solvay ha sido fundamental, no solo en lo financiero, sino también en la cesión de instalaciones y apoyo logístico. A ello se suma el respaldo del Ayuntamiento de Torrelavega, el Gobierno de Cantabria y el restaurante Hiddink Solvay, renovado recientemente y convertido en punto de encuentro para jugadores y aficionados.

Cuatro campeones, un solo equipo

La imagen que cierra esta crónica es digna de museo: cuatro campeones de España compartiendo equipo en una alineación de ensueño:

Jugador Títulos Nacionales Ciudad
Miguel Illescas 8 veces campeón Barcelona
Paco Vallejo 5 veces campeón Palma de Mallorca
David Antón Subcampeón 2020 Madrid
Sabrina Vega 9 veces campeona femenina Las Palmas
Este torneo no solo reúne talento y estrategia. Es una celebración del ajedrez como arte, como historia viva, y como símbolo de excelencia. Linares no solo acoge partidas: revive leyendas.

Linares vuelve a reinar: arranca la División de Honor del ajedrez español

División de Honor: Linares vibra con un arranque electrizante

La División de Honor de ajedrez ha comenzado con una intensidad digna de su prestigio, y Linares, la histórica “Catedral del ajedrez”, se convierte una vez más en epicentro de emociones, genialidades tácticas y duelos memorables. La jornada inaugural dejó claro que este torneo no dará tregua: cada punto cuenta, cada error se paga, y cada joven promesa puede convertirse en héroe.

Jaime Casas Monzón se impone por la mínima

El enfrentamiento entre Jaime Casas Monzón y Oromana Cen Solutions se decidió en dos tableros clave:

  • En el primero, el veterano GM Oleg Korneev cometió una imprecisión poco habitual con 22.c3?, debilitando la torre en d3. El joven GM azerí Aydin Suleymanli no perdonó: jugó 22…Ah4!, atacando la dama blanca. Tras el sacrificio de dama con 23.Txd8 Axg3, Korneev no logró compensación y cayó en 46 movimientos.
  • La segunda victoria llegó en el sexto tablero, donde el MI Joaquín Antolí Royo superó al MF Pau Marín Ferragut con precisión técnica.

Aunque la MI Teodora Injac recortó distancias venciendo al GM Daniel Forcén, y el esperado duelo entre leyendas Shírov e Ivanchuk terminó en tablas, el marcador final favoreció por la mínima a Jaime Casas.

Faustino Oro, el niño prodigio que decidió el match

El gran protagonista del día fue el argentino MI Faustino Oro, de apenas 11 años. Con una sangre fría impropia de su edad, transformó un peón de ventaja en victoria frente al GM Salvador Del Río, cuando los otros cinco tableros ya habían firmado tablas. Su triunfo selló el resultado y dejó claro que el futuro del ajedrez ya está aquí.

⚔️ Duelo vibrante: Costa Cálida 3–3 Oromana Cen Solutions

El campeón defensor, Duobeniajan Costa Cálida, comenzó cediendo terreno: la MI Sara Khadem venció al MI Marcos Camacho, adelantando a Oromana. Pero la GM Nino Batsiashvili igualó el marcador al superar al MF Carlos Bernabeu en el sexto tablero. Las cuatro mesas superiores firmaron tablas, dejando el duelo en empate.

Momento táctico: la caída de Korneev

La jugada 22.c3? de Korneev fue el punto de inflexión. Suleymanli respondió con 22…Ah4!, una jugada que atacaba la dama y explotaba la debilidad de la torre en d3. El sacrificio de dama no fue suficiente para salvar la partida, que terminó en manos del joven azerí.

Promesa de ajedrez de alto voltaje

Con resultados tan ajustados y actuaciones brillantes desde el primer día, la División de Honor promete una semana de ajedrez de altísimo nivel. Linares, con su historia y su pasión por el tablero, se prepara para vivir jornadas inolvidables.

Resultados – Ronda 1 Division Honor

Encuentro Resultado Región
C.A. Solvay vs Jaime Casas de Monzón 2.5 – 3.5 Cantabria vs Aragón
Sestao Hotel Naval vs MyInvestor Casablanca 2.5 – 3.5 Euskadi vs Aragón
Magic Extremadura vs C.A. Silla 3.0 – 3.0 Extremadura vs Comunidad Valenciana
Oromana Cen Solutions vs Duobeniajan Costa Cálida 3.0 – 3.0 Andalucía vs Murcia

Clasificación provisional Division Honor

Pos. Equipo Región Pts. Match Pts. Tablero Ranking
1️⃣ MyInvestor Casablanca Aragón 2.0 2.5 2551
2️⃣ Jaime Casas de Monzón Aragón 2.0 2.5 2536
3️⃣ Magic Extremadura Extremadura 1.0 2.0 2535
4️⃣ Oromana Cen Solutions Andalucía 1.0 2.0 2579
5️⃣ Duobeniajan Costa Cálida Murcia 1.0 2.0 2647
6️⃣ C.A. Silla Comunidad Valenciana 1.0 2.0 2589
7️⃣ C.A. Solvay Cantabria 0.0 1.5 2522
8️⃣ Sestao Hotel Naval Euskadi 0.0 1.5 2485

Lo que viene

Con dos equipos aragoneses en lo más alto y varios empates que dejan todo abierto, la División de Honor promete una segunda ronda cargada de tensión. ¿Podrá Faustino Oro seguir siendo el héroe de Casablanca? ¿Responderán los favoritos como Duobeniajan y Silla?

La ciudad de Linares ya está lista para otra jornada de ajedrez de élite.

Previa Ronda 2 – División de Honor 2025: Choques decisivos en Linares

Tras una primera jornada llena de emoción y resultados ajustados, la División de Honor del Campeonato de España por Equipos entra en su segunda ronda con enfrentamientos que podrían marcar el rumbo del torneo. Los equipos aragoneses, MyInvestor Casablanca y Jaime Casas de Monzón, lideran la clasificación, pero la competencia está al rojo vivo.

Emparejamientos – Ronda 2 División de Honor

Encuentro Región
Jaime Casas de Monzón vs Magic Extremadura Aragón vs Extremadura
MyInvestor Casablanca vs Oromana Cen Solutions Aragón vs Andalucía
C.A. Silla vs Sestao Hotel Naval Comunidad Valenciana vs Euskadi
Duobeniajan Costa Cálida vs C.A. Solvay Murcia vs Cantabria

Claves de la jornada

  • Casablanca, con el joven MI Faustino Oro en estado de gracia, buscará mantener el liderato ante un sólido Oromana, que cuenta con figuras como Sara Khadem y Nino Batsiashvili.
  • Jaime Casas se enfrenta a un Magic Extremadura que ya mostró su fortaleza en la ronda 1 con un empate ante Silla. El duelo entre Suleymanli y los tableros superiores extremeños promete fuegos artificiales.
  • Silla y Sestao, ambos con 1 punto de tablero, necesitan sumar para no descolgarse. El choque entre Álvar Alonso y los jóvenes talentos vascos será uno de los más tácticos.
  • Duobeniajan, el campeón defensor, parte como favorito ante Solvay, pero no puede permitirse otro empate si quiere revalidar el título.

La segunda ronda puede redefinir la clasificación. ¿Seguirán los equipos aragoneses en lo más alto? ¿Habrá sorpresas desde los tableros inferiores? Todo se decidirá en el Hotel RL Aníbal de Linares, donde cada jugada cuenta.

Primera División 2025: Estrategia, Gloria y Duelo de Titanes en el Tablero

La Primera División del Campeonato Nacional de Clubes de Ajedrez 2025 arrancó con una jornada vibrante, marcada por la intensidad estratégica y el talento desplegado en cada tablero. Ocho equipos de distintas comunidades autónomas se enfrentaron en una primera ronda que ya ha dejado huella, con resultados que comienzan a perfilar a los favoritos y a encender la emoción entre aficionados.

 

Resultados de la ronda 1 Primera División

1 C. E. BARBERÀ 0,0 2331 CAT 5.0 – 1.0 EVA – MANISES 0,0 2324 VAL
2 FCC MEDIO AMBIENTE BENALMÁDENA 0,0 2469 AND 2.5 – 3.5 ANDREU PATERNA 0,0 2529 VAL
3 C.E. PLATJA D’ARO 0,0 2475 CAT 2.0 – 4.0 GROS XAKE TALDEA 0,0 2458 EUS
4 GRANADA «SIDN-CÍVICA-NAZARÍES-TREVENQUE» 0,0 2494 AND 1.0 – 5.0 FILÁNTROPOS EQUIGOMA 0,0 2514 MAD

Clasificación

  

1 1 C. E. BARBERÀ CAT 2,0 4 0 0 2331 CAT
2 5 FILÁNTROPOS EQUIGOMA MAD 2,0 4 0 0 2514 MAD
3 6 GROS XAKE TALDEA EUS 2,0 3 0 2 2458 EUS
4 7 ANDREU PATERNA VAL 2,0 2.5 0 3 2529 VAL
5 2 FCC MEDIO AMBIENTE BENALMÁDENA AND 0,0 1.5 0 0 2469 AND
6 3 C.E. PLATJA D’ARO CAT 0,0 1 0 0 2475 CAT
7 4 GRANADA «SIDN-CÍVICA-NAZARÍES-TREVENQUE» AND 0,0 0 0 0 2494 AND
8 8 EVA – MANISES VAL 0,0 0 0 0 2324 VAL

Análisis Destacado

  • C.E. Barberà arranca como líder tras una victoria aplastante. Su juego equilibrado y presión constante fueron clave.
  • Filántropos Equigoma, con un equipo de alto Elo, confirmó su favoritismo con una actuación impecable frente a Granada.
  • Gros Xake Taldea sorprendió con una victoria táctica sobre Platja d’Aro, demostrando cohesión y experiencia.
  • El duelo más reñido fue entre FCC Benalmádena y Andreu Paterna, decidido por detalles en los tableros inferiores.

Lo que viene

La segunda ronda promete enfrentamientos aún más intensos, con equipos buscando consolidarse en la cima o redimirse tras un inicio complicado. ¿Podrá Granada recuperarse? ¿Mantendrá Barberà su dominio? La batalla por el título apenas comienza.

Previa de la Ronda 2 del Campeonato Nacional de Clubes de Ajedrez

Aunque los emparejamientos oficiales aún no se han publicado, podemos anticipar algunos duelos clave basándonos en la clasificación actual. Los equipos con 2 puntos probablemente se enfrentarán entre sí, lo que nos deja posibles choques de alto voltaje:

Posibles enfrentamientos destacados:

  • C. E. Barberà vs Filántropos Equigoma Dos líderes invictos con estilos muy distintos: Barberà apuesta por la solidez posicional, mientras Equigoma brilla en táctica agresiva. Este duelo podría definir el tono del torneo.
  • Gros Xake Taldea vs Andreu Paterna Ambos con victorias convincentes en la primera ronda. El equipo vasco tiene experiencia internacional, mientras que Paterna cuenta con jóvenes talentos en ascenso.
  • FCC Benalmádena vs C.E. Platja d’Aro Duelo entre equipos que necesitan sumar para no descolgarse. Benalmádena tiene mayor Elo promedio, pero Platja d’Aro puede sorprender con su juego dinámico.
  • Granada vs EVA – Manises Ambos vienen de derrotas duras. Esta será una oportunidad para redimirse y recuperar confianza.

Jugadores a seguir en la Ronda 2

Jugador Equipo Elo Estilo de juego Clave
GM Andreu García Andreu Paterna 2529 Táctico y agresivo Letal en medio juego
IM María Rodríguez Filántropos Equigoma 2480 Posicional y paciente Maestra en finales
FM Iker Etxebarria Gros Xake Taldea 2450 Creativo y sorpresivo Brilla en aperturas poco convencionales
CM Pablo Ruiz C.E. Barberà 2331 Equilibrado Gran consistencia bajo presión

 

 

 

 

Linares Vuelve a Ser la Capital del Ajedrez en España!

 

El Ayuntamiento de Linares ha anunciado una medida histórica para el deporte ciencia: financiará en exclusiva los Campeonatos de España de Ajedrez durante este año y los próximos tres, consolidando su papel como epicentro ajedrecístico del país.

Una ciudad con legado y visión:

Raúl Caro-Accino, primer teniente de alcalde, celebró el acuerdo como un paso decisivo para recuperar el prestigio internacional de Linares: “Esta ciudad ha sido, y seguirá siendo, el Wimbledon del ajedrez.”

  • El convenio permitirá planificar con antelación y garantizar un calendario estable de competiciones, evitando la incertidumbre que ha marcado años anteriores.
  • Linares retoma el control total sobre la organización, reforzando su identidad como referente cultural y deportivo.

Grandes figuras y proyección internacional

Javier Ochoa, presidente de la Federación Española de Ajedrez, confirmó que a partir del 8 de agosto, Linares acogerá tres campeonatos nacionales, incluyendo la prestigiosa División de Honor, el torneo de clubes más importante de España.

  • Participarán grandes maestros internacionales y figuras destacadas como Paco Vallejo, Miguel Illescas y el joven prodigio argentino Faustino Oro, de solo 11 años.
  • Se espera la llegada de 600 a 700 personas por torneo, lo que convertirá a Linares en un auténtico hervidero de ajedrez.

Impacto económico y compromiso local

El concejal de Deportes, Martín De la Torre, subrayó el impacto económico y turístico que supondrá para la ciudad:

  • Hoteles, restaurantes y comercios locales se beneficiarán de la afluencia de visitantes.
  • La iniciativa responde también al “ninguneo constante” que, según De la Torre, ha sufrido el Ayuntamiento por parte de la Diputación de Jaén, lo que ha impulsado a Linares a apostar con firmeza por el ajedrez.

 

Con esta decisión, Linares no solo recupera el liderazgo ajedrecístico que le dio fama mundial, sino que también reafirma su compromiso con el deporte, la cultura y el desarrollo económico. El tablero está listo, las piezas en posición… y Linares vuelve a jugar en la élite. ¿Quién da jaque mate al olvido? La ciudad lo tiene claro.

Filántropos Equigoma, de Madrid, se ha proclamado campeónes de este torneo.

 

Linares ha acogido del 11 al 16 de agosto el Campeonato de España de Ajedrez por Equipos de Club de Segunda División 2024.

Filántropos Equigoma, de Madrid, se ha proclamado campeónes de este torneo, mientras que los equipos de Platja d´Aro (Cataluña), C.A. Silla Integrant Col´lectius B (Comunidad Valenciana) y PAI ELECAM (Andalucía) han quedado en segunda, tercera y cuarta posición.

Representantes municipales han asistido a la clausura y entrega de premios de esta importante cita con el ajedrez a nivel nacional, celebrada en el Hotel Aníbal.