Óscar Benito: El Muro Azulillo que Forjó su Leyenda en Linares

Hoy, en Linares Deporte, celebramos algo más que una simple efeméride: rendimos homenaje a una figura que ha sido parte fundamental del corazón deportivo de la ciudad. Por primera vez desde nuestra existencia como magazine digital, dedicamos espacio a un nombre que ha marcado una era bajo los palos: Óscar Cándido Benito Fernández, el portero que convirtió Linarejos en su hogar y en su historia.

Formación con figuras legendarias

Nacido en Madrid, Óscar dio sus primeros pasos como guardameta en el exigente entorno de la cantera blanca. En la temporada 1992-1993, formó parte del Real Madrid Sub-19 (Liga de Honor), compartiendo vestuario con jóvenes talentos que llegarían a lo más alto del fútbol europeo como Fernando Sanz, Dani García Lara, Sandro, Víctor Fernández y Bravo. Esta etapa fue clave en su desarrollo técnico y mental como portero, moldeando un estilo sobrio, valiente y siempre atento.

Cinco temporadas inolvidables en CD Linares

En la temporada 2002-2003, con 28 años, llegó a la portería azulilla. Durante cinco cursos defendió la camiseta con pasión, disputando 112 partidos y acumulando 9.906 minutos. Fue capitán, referente y símbolo. Su momento de oro llegó en aquel histórico partido ante el Recreativo de Huelva, cuando detuvo un penalti decisivo en el Estadio Colombino que acercó al club al ascenso una escena que vive eternamente en la memoria de la afición.

Más que fútbol: compromiso con Linares

Tras la desaparición del CD Linares y la refundación del Linares Deportivo, Óscar regresó desde los campos de tierra y lideró el renacer azulillo desde la Liga Provincial hasta Tercera. Se retiró con 39 años, habiendo jugado más de 190 partidos oficiales y 16.000 minutos, con una eficacia en penaltis digna de leyenda.

Hoy sigue siendo parte del alma del club como entrenador de porteros, cargo que desempeña con titulación oficial nacional, nivel UEFA y nivel 3, acreditado por la RFEF. Dirige también la Escuela de Porteros del Linares Deportivo, inculcando su método de formación integral desde los prebenjamines hasta los seniors.

Ascenso progresivo y minutos valiosos

Su carrera continuó con pasos importantes:

  • 1996-97: Jugó 21 partidos y 1.870 minutos en el filial del Celta de Vigo.
  • 1999-2000: Regresó a Segunda con Leganés, aunque sin minutos oficiales.
  • 2000-01: Brilló en Segunda B con San Sebastián de los Reyes, disputando 27 partidos y 2.359 minutos.

Estas cifras reflejan a un portero con solidez, experiencia y capacidad de adaptación en diversos escenarios competitivos.

Segunda vida deportiva: de jugador a formador

Tras breves etapas en Villanueva Córdoba (38 partidos, 3.420 minutos) y Pozoblanco (33 partidos, 2.970 minutos), Óscar regresó a Linares para ayudar en el renacimiento del club tras la desaparición del CD Linares. Se convirtió en referente de la nueva entidad, ascendiendo desde la Liga Provincial hasta Tercera División, antes de anunciar su retirada a los 39 años.

Hoy en día, aporta su experiencia como:

  • Entrenador de porteros titulado (nivel UEFA, nivel 3)
  • Director de la Escuela de Porteros del Linares Deportivo

Además, su vocación de servicio continúa fuera del campo: es bombero con plaza fija en Linares, reflejo de su compromiso con la comunidad.

Óscar no fue simplemente el portero del Linares. Fue, y es, el ejemplo de que la grandeza no siempre se mide en trofeos, sino en la huella que dejas en los demás.

«Óscar Benito no es solo parte de la historia del Linares Deportivo. Es el símbolo de lo que representa el fútbol cuando se une al alma de una ciudad: sacrificio, pasión y legado»