¡Aventura completada! El ‘León de Cadiar’ ruge en la Ehunmilak 2025

En un año en el que la Ehunmilak se presentaba más desafiante que nunca, la historia de un titán ha dejado a todos sin palabras. A pesar de las duras condiciones meteorológicas que obligaron a modificar el recorrido y retrasar la salida, Serafín Moreno Manzano ha escrito un nuevo capítulo en su leyenda, demostrando que la verdadera fuerza se encuentra en el corazón.

El ‘León de Cadiar’, como lo conocen sus compañeros, completó los 125 km de esta mítica ultra en 20 horas y 16 minutos, una hazaña que va más allá de los números. Con un desnivel positivo de 6.000 metros, la prueba se convirtió en una batalla épica contra la montaña y contra sí mismo, pero Serafín lo afrontó con una entrega, un coraje y una humildad inquebrantables.

Su llegada a la meta en Beasain no fue una simple culminación de la carrera, sino una explosión de emoción y satisfacción que resonó entre los aficionados. A pesar de las adversidades, Serafín cruzó la meta con una sonrisa, demostrando que su espíritu es indomable. Su increíble puesto 26º en la clasificación general es un testimonio de su dedicación y talento, pero lo que realmente importa es la inspiración que dejó a su paso.
Más que una carrera, la Ehunmilak fue para Serafín una prueba de carácter.

Cada zancada fue un rugido de superación, y cada kilómetro superado, una victoria personal. Su historia es un recordatorio de que las medallas y los tiempos son efímeros, pero el valor, la perseverancia y la capacidad de sonreír en las horas más oscuras, dejan una huella imborrable.

Porque al cruzar esa meta, Serafín no solo completó una carrera. Dejó una marca, hizo historia e inspiró a muchos. Una vez más, el ‘León de Cadiar’ rugió en la montaña, recordándonos que las mayores victorias no se miden en kilómetros, sino en la fuerza del espíritu.

Linares Vuelve a Ser la Capital del Ajedrez en España!

 

El Ayuntamiento de Linares ha anunciado una medida histórica para el deporte ciencia: financiará en exclusiva los Campeonatos de España de Ajedrez durante este año y los próximos tres, consolidando su papel como epicentro ajedrecístico del país.

Una ciudad con legado y visión:

Raúl Caro-Accino, primer teniente de alcalde, celebró el acuerdo como un paso decisivo para recuperar el prestigio internacional de Linares: “Esta ciudad ha sido, y seguirá siendo, el Wimbledon del ajedrez.”

  • El convenio permitirá planificar con antelación y garantizar un calendario estable de competiciones, evitando la incertidumbre que ha marcado años anteriores.
  • Linares retoma el control total sobre la organización, reforzando su identidad como referente cultural y deportivo.

Grandes figuras y proyección internacional

Javier Ochoa, presidente de la Federación Española de Ajedrez, confirmó que a partir del 8 de agosto, Linares acogerá tres campeonatos nacionales, incluyendo la prestigiosa División de Honor, el torneo de clubes más importante de España.

  • Participarán grandes maestros internacionales y figuras destacadas como Paco Vallejo, Miguel Illescas y el joven prodigio argentino Faustino Oro, de solo 11 años.
  • Se espera la llegada de 600 a 700 personas por torneo, lo que convertirá a Linares en un auténtico hervidero de ajedrez.

Impacto económico y compromiso local

El concejal de Deportes, Martín De la Torre, subrayó el impacto económico y turístico que supondrá para la ciudad:

  • Hoteles, restaurantes y comercios locales se beneficiarán de la afluencia de visitantes.
  • La iniciativa responde también al “ninguneo constante” que, según De la Torre, ha sufrido el Ayuntamiento por parte de la Diputación de Jaén, lo que ha impulsado a Linares a apostar con firmeza por el ajedrez.

 

Con esta decisión, Linares no solo recupera el liderazgo ajedrecístico que le dio fama mundial, sino que también reafirma su compromiso con el deporte, la cultura y el desarrollo económico. El tablero está listo, las piezas en posición… y Linares vuelve a jugar en la élite. ¿Quién da jaque mate al olvido? La ciudad lo tiene claro.

Juanfra López Navas pasión sin fecha de caducidad

 

A sus más de 50 años, Juanfra López Navas sigue pedaleando con la misma pasión que lo llevó a conquistar el mundo del trial en los años 80. El veterano deportista linarense, conocido como “Juanfra”, ha vuelto a demostrar que la edad no es un límite cuando se vive el deporte con entrega y convicción.

Este año, Juanfra ha tomado una decisión estratégica: renunciar al Mundial de Australia para centrarse en el Campeonato de España y el Europeo, ambos celebrados en La Molina (Girona). “Este año decidimos no ir al Mundial en Australia… por optimizar un poco el tema”.

Su temporada ha estado marcada por una intensa actividad competitiva, con participación en la Copa de Portugal, el Open de Andalucía y el Campeonato de Andalucía en Otívar, donde se proclamó subcampeón en la categoría Máster 50. Además, logró un destacado cuarto puesto en el Campeonato de España MTB DHI Master +50

Un palmarés que impresiona

Desde su clasificación al Mundial de Trial Bici en 1986, Juanfra ha acumulado títulos que lo consolidan como uno de los grandes referentes del ciclismo de montaña en España:

  • Campeón del Mundo Junior-UCI en Trial Bici (1989)
  • Campeón de España Máster 40B en MTB Descenso (2020)
  • 7 veces Campeón de Andalucía Máster en MTB Descenso (2011–2020)
  • Subcampeón de España en DH (2022)
  • Subcampeón de Andalucía M50 (2025)
  • Campeón de Europa dh 2021
  • 4 clasificado campeonato del mundo 2023 Argentina.
  • 10 veces campeón de Andalucía
    campeón de España dh 2020
  • 8 veces campeón de Andalucía trial bici.
  • Subcampeon copa del mundo trial bici indoor 1990
  • Tercer clasificado open latino americano 2023

Proyección internacional

Juanfra ha competido en Australia, Andorra, Argentina, Portugal y España. Y ya tiene la mirada puesta en el próximo gran reto: el Mundial en Chile, previsto para marzo de 2026. “Montar en bici en cualquier parte del mundo es un lujo… este deporte tiene eso”, afirma con entusiasmo.

Más que medallas, un legado

Más allá de los podios, Juanfra se ha convertido en un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones. Su historia es un testimonio de resiliencia, estrategia y amor por el deporte. En cada curva, salto y descenso, transmite un mensaje claro: la pasión no tiene fecha de caducidad y para el Linarense “Montar en bici en cualquier parte del mundo es un lujo  y este deporte tiene eso.” Su historia es un testimonio de resiliencia, estrategia y amor por el ciclismo. Porque cuando se vive con pasión, el tiempo no es un obstáculo, sino un aliado.

Valeria Fernández, la joven promesa linarense, que competirá en el Campeonato de España de Natación

 

Con solo 13 años, representará a Linares entre las mejores nadadoras del país tras una temporada brillante

La nadadora linarense Valeria Fernández ha conseguido clasificarse para el Campeonato de España de Natación, donde habla una gran participación exactamente 221 clubes de toda España en el que se encuentra la entidad linarense del cn linares  y alrededor de  669 nadadores de toda España una de las citas más importantes del calendario nacional.

A sus 13 años, Valeria participará en  está competición con las mejores nadadoras de su categoría, en una experiencia que supone un premio al esfuerzo, el talento y la constancia demostrados a lo largo de toda la temporada.

  • Bronce en 50 espalda en el Trofeo CN Jaén, logrando la mínima para el Campeonato de España.
  • Finalista en los 50 y 100 metros espalda en el Andaluz Infantil, quedando 5ª en ambas pruebas.
  • Clasificada entre las siete mejores nadadoras de Andalucía en su categoría

 

Además, el CN Linares ha demostrado un nivel competitivo altísimo, logrando medallas en travesías, relevos y pruebas individuales. Valeria, con solo 13 años, entrena con una disciplina admirable y sueña con llegar a la élite de la natación española si se lo trabaja.

Durante el curso deportivo, la joven deportista ha acumulado excelentes resultados en cada competición en la que ha participado, consolidándose como una de las grandes promesas de la natación andaluza. Su actitud en cada prueba ha sido tan destacable como sus marcas, mostrando siempre un comportamiento ejemplar y una profunda deportividad, valores que ha adquirido gracias a la labor de su entrenador, Alberto Alcaide.

Alcaide, pieza clave en su formación, ha sido el responsable de guiar su preparación diaria, orientando a Valeria tanto en el plano técnico como en el personal. Gracias a esa dedicación conjunta, la nadadora ha logrado alcanzar la marca mínima exigida para participar en el campeonato nacional, un objetivo reservado solo para las mejores.

«Es una recompensa al esfuerzo que Valeria hace cada día en cada entrenamiento. Tiene una gran capacidad de trabajo, una actitud admirable y un enorme futuro por delante», señala su entrenador, Alberto Alcaide. «Lo más importante es que disfrute de esta experiencia y siga aprendiendo. Ya estar en un Campeonato de España a su edad es todo un logro», añade.

Valeria, por su parte, se muestra ilusionada ante el reto: «Estoy muy feliz y muy agradecida por poder competir en un campeonato tan importante. Es algo que he soñado desde que empecé a nadar», afirma. «Pase lo que pase, me siento muy orgullosa de representar a Linares y de todo lo que he conseguido con el apoyo de mi familia, mi club y mi entrenador», concluye.

La nadadora se prepara ahora para disfrutar de una competición de máximo nivel, donde, más allá de los resultados, lo importante será la experiencia adquirida y el orgullo de llevar el nombre de su ciudad en una cita nacional.

Como ella misma reconoce, competir en un Campeonato de España es ya una victoria en sí misma.

Voleibol en Linares: Talento joven brilla en el III Torneo 2×2 mixto

El Club Voleibol Linares vivió una jornada inolvidable al organizar el III Torneo 2×2 mixto en categorías inferiores, un evento que reunió a futuras promesas del voleibol provincial en encuentros cargados de emoción, calidad técnica y espíritu deportivo.

Las parejas participantes ofrecieron un espectáculo digno de admiración, demostrando el gran nivel de la cantera en toda la provincia. Enhorabuena a los premiados, especialmente a la pareja local formada por Diego y Violeta, quienes se coronaron campeones tras una actuación brillante. También destacaron las duplas compuestas por Cámara y San, y los hermanos Galianos, quienes conquistaron el segundo y tercer lugar respectivamente, dejando huella en el podio del torneo.

Como broche final a la temporada, el club celebró las jornadas de tecnificación, dirigidas a las categorías inferiores, con el objetivo de seguir fomentando el desarrollo deportivo desde la base. Las más pequeñas del club disfrutaron de una mañana repleta de voleibol y aprendizaje, guiadas por el entrenador Raúl, figura destacada y referente del voleibol en la provincia de Jaén.

Con iniciativas como estas, el Club Voleibol Linares sigue apostando por el deporte formativo y por el crecimiento de sus jóvenes talentos, consolidando su papel como semillero de futuras estrellas.

El CAB Linares pule su equipo técnico para la Temporada 2025/2026

El CAB Linares está trabajando a pleno rendimiento para ultimar la configuración de su cuerpo técnico de cara a la nueva temporada 2025/2026. La entidad linarense, bajo la dirección de su presidente Eusebio Castillo, sigue apostando firmemente por el talento «de la casa».

Castillo prioriza que cada técnico cuente con su titulación homologada, asegurando así la máxima calidad y conocimiento para dirigir las distintas categorías. La plantilla de entrenadores combina la experiencia de veteranos ya consolidados con la energía y el entusiasmo de jóvenes que inician su andadura en los banquillos.

La meta de Eusebio Castillo es tener todos los equipos formados y listos para el comienzo de la liga, con nuevas incorporaciones de jugadores y jugadoras. Esto permitirá a los entrenadores conocer a fondo a sus plantillas y empezar a trabajar con ellas de cara a los próximos desafíos.

Los equipos se prepararán para los tradicionales torneos de pretemporada: el Trofeo de Feria San Agustín en el mes de agosto y el Torneo de Apertura en septiembre.

¡Con esta planificación, el CAB Linares busca consolidar sus bases y afrontar una temporada llena de éxitos!