Linares se convierte en el tablero de oro del ajedrez español

 

La ciudad andaluza de Linares, en su 150 aniversario de la ciudad minera  ha sido el escenario de una vibrante primera ronda del Campeonato de España por Equipos, reuniendo a los ocho mejores clubes del país en una competición que no solo destaca por su nivel técnico, sino también por la carga emocional y el legado histórico que envuelve cada partida.

Ocho titanes en busca del título

Los clubes que han ascendido a la máxima categoría del ajedrez español se enfrentan en una liga marcada por la igualdad y la incertidumbre. Como señala Juan Carlos Fernández Delgado, director del club Solvay, “hay equipos que apuntan alto y otros que lucharán por la permanencia, pero nadie puede decir quién es el favorito”.

Entre los posibles aspirantes se menciona a Oromana de Sevilla, aunque Fernández advierte que “no será fácil de pronosticar”.

Estrellas internacionales sobre el tablero

La jornada inaugural ha sido testigo de enfrentamientos de altísimo nivel entre jugadores de talla mundial:

  • Max, número 35 del ranking mundial, se enfrentó al estadounidense número 17.
  • El jugador indio clasificado como número 30 se midió al ruso Alexander Grischuk (57), campeón del Torneo Internacional Ciudad de Linares en 2009.
  • Vassily Ivanchuk, doble ganador en Linares (1989 y 1991), volvió a escena, evocando la época dorada del ajedrez en España.

El legendario torneo de Linares fue reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez como el evento privado más memorable del último siglo, y su espíritu sigue vivo en esta competición.

El hotel que guarda la memoria del ajedrez

Una de las escenas más emotivas la protagonizó una joven campeona de Europa de 23 años, integrante del club Solvay. Al llegar al hotel y ver la galería de campeones en la pared, se emocionó al darse cuenta de que estaba en el mismo lugar donde se jugaron los clásicos con Kasparov. “Ni siquiera había nacido cuando se disputaban esos torneos, pero ha estudiado las partidas y conoce la historia”, relata Fernández.

Solvay: ajedrez y química en perfecta armonía

El club Solvay, de Torrelavega (Cantabria), es el único en España donde ha competido el actual campeón del mundo. En 2022, el jugador indio formó parte del equipo que se coronó campeón nacional. Aunque también ha jugado en la liga francesa, su paso por Solvay fue único y decisivo.

El respaldo de la empresa química Solvay ha sido fundamental, no solo en lo financiero, sino también en la cesión de instalaciones y apoyo logístico. A ello se suma el respaldo del Ayuntamiento de Torrelavega, el Gobierno de Cantabria y el restaurante Hiddink Solvay, renovado recientemente y convertido en punto de encuentro para jugadores y aficionados.

Cuatro campeones, un solo equipo

La imagen que cierra esta crónica es digna de museo: cuatro campeones de España compartiendo equipo en una alineación de ensueño:

Jugador Títulos Nacionales Ciudad
Miguel Illescas 8 veces campeón Barcelona
Paco Vallejo 5 veces campeón Palma de Mallorca
David Antón Subcampeón 2020 Madrid
Sabrina Vega 9 veces campeona femenina Las Palmas
Este torneo no solo reúne talento y estrategia. Es una celebración del ajedrez como arte, como historia viva, y como símbolo de excelencia. Linares no solo acoge partidas: revive leyendas.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta