La Unión Deportiva Estación Linares brilla con garra y corazón

La Unión Deportiva Estación Linares comenzó el maratón de futsal con una actuación arrolladora frente al Ferralla FFS, segundo equipo del Bobadilla. Desde el pitido inicial, el equipo mostró una actitud firme, cohesionada y con hambre de victoria. Al descanso, el marcador ya reflejaba un contundente 0–3, y en la segunda mitad, el dominio se intensificó hasta cerrar el encuentro con un rotundo 0–7. Más allá del resultado, lo que destacó fue el espíritu colectivo: un equipo unido, comprometido y con ganas de jugar al futsal.

El segundo partido fue una auténtica batalla futbolística. Cazalilla, vigente campeona de liga, se adelantó en el marcador, pero la Estación Linares respondió con garra, remontando en varias ocasiones. La capitana Toña lideró al equipo con carácter, y aunque cada vez que se lograba ventaja, Cazalilla empataba en la siguiente jugada, el encuentro terminó con un vibrante 4–4. Este empate, fruto de esfuerzo y talento, permitió a la Estación Linares clasificarse como primera de grupo, demostrando que el equipo está preparado para competir al más alto nivel.

Al finalizar el encuentro, la capitana del Bobadilla entregó un trofeo a la Unión Deportiva Estación Linares como reconocimiento por su clasificación a semifinales y por su participación en el maratón. Un gesto que refleja el compañerismo y el respeto entre equipos.

El cruce de semifinales fue contra el equipo anfitrión, subcampeón de liga y campeón de la Copa de Andalucía. Un rival de peso que exigía el máximo. Una tarjeta temprana condicionó el partido desde el inicio, y aunque el equipo luchó con todo, el primer tiempo terminó 1–0 en contra. En la segunda mitad, el calor, el cansancio y algunas decisiones arbitrales discutidas impidieron la remontada. A pesar de la derrota, el equipo dejó claro que tiene carácter, talento y futuro.

Con nuevas incorporaciones, incluyendo un joven talento de solo 13 años, la Unión Deportiva Estación Linares sigue creciendo. Bajo la dirección de Alfonso y José Eugenio, el equipo mantiene su esencia: unión, esfuerzo y pasión por el futsal.

 

Francisco Fernández Albalate: el alma linarense del ajedrez que sigue marcando historia

 

Linares no solo es tierra de pasión futbolera, sino también cuna de leyendas del ajedrez. Y si hay un nombre que encarna esa historia viva, ese es el del profesor linarense Francisco Fernández Albalate, actual delegado FEDA (Federación Española de Ajedrez) en esta competición y figura clave en la organización y arbitraje del mítico Torneo Internacional Ciudad de Linares.

Desde 1978 hasta 2010, Fernández Albalate estuvo implicado en cada edición del torneo que convirtió a Linares en capital mundial del ajedrez. Como árbitro, organizador y divulgador, vivió desde dentro la evolución de un evento que atrajo a los mejores jugadores del planeta. “Muchas de las partidas que hoy se estudian fueron transcritas por nosotros noche tras noche, sin internet ni medios digitales. Editábamos boletines diarios con pasión y esfuerzo”, recuerda con nostalgia.

Durante el actual campeonato, Fernández Albalate se emociona al ver competir a jugadores como Ibanchu, Sirof, Miguel Villesca, entre otros, muchos de los cuales pasaron por el Ciudad de Linares en sus años dorados. “Con los que están jugando ahora mismo podríamos formar un gran equipo solo con los que han participado en el torneo. Es una satisfacción ver rostros tan apreciados”, comenta.

La década de los 90 fue el punto álgido del torneo, con el Hotel Aníbal como epicentro de la élite ajedrecística. “Si alguien quería ver jugar a Kaspárov, tenía que venir a Linares. Y si un jugador soñaba con enfrentarse a él, también. Linares necesitaba a Kaspárov y Kaspárov necesitaba a Linares. Fue un matrimonio creado por Luis Rentero que dio al torneo una posición privilegiada”, afirma Fernández Albalate.

Gracias a Rentero, el torneo se convirtió en una leyenda. Y Fernández Albalate, como testigo directo, vivió momentos irrepetibles: “He tenido una posición privilegiada junto a Rentero. Lo que aprendí del ajedrez en esa época es difícil de igualar”.

Aunque el ajedrez sigue vivo, el contexto ha cambiado. “Antes, un autógrafo era una joya. Hoy, un enlace digital tiene otro valor, pero en otro sentido. No se pueden comparar los años 90 con 2025. El seguimiento es distinto, pero el espíritu permanece”, reflexiona.

El Torneo Ciudad de Linares terminó cuando debía, según Fernández Albalate. Pero su herencia sigue presente en cada tablero, en cada jugador que pisa Linares, y en cada historia que se cuenta. “Me encanta el ajedrez. Ver a estas figuras tanto tiempo es una gran satisfacción”, concluye.

Linares Deportivo sigue afinando su maquinaria con victoria en Torreperogil

 

El Linares Deportivo continúa su preparación de cara al inicio liguero con paso firme. En su cuarto compromiso de pretemporada, el conjunto azulillo se impuso por 1-3 al CD Torreperogil en un encuentro que sirvió como banco de pruebas para el técnico Pedro Díaz, quien dio minutos a todos los jugadores convocados, buscando ritmo y rodaje más allá del marcador.

El partido, disputado en un campo muy distinto al habitual Linarejos, fue parte de una estrategia clara del cuerpo técnico: exponer al equipo a escenarios similares a los que se encontrarán durante la temporada. En palabras del propio entrenador, “los jugadores están en proceso de carga, algo lentos y pesados, pero era importante ver ciertas cosas del equipo y realizar diferentes pruebas”.

Pedro Díaz aprovechó el encuentro para seguir ajustando piezas y evaluar rendimientos individuales. Aunque el resultado era secundario, la victoria refuerza la moral del grupo y permite seguir acumulando kilómetros en las piernas, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al primer partido oficial.

Uno de los aspectos más llamativos del encuentro fue la presencia masiva de seguidores del Linares Deportivo. Según fuentes locales, hubo más público azulillo que aficionados del Torreperogil, algo poco habitual en partidos de pretemporada y que demuestra el compromiso de la hinchada con su equipo.

El siguiente test será el 13 de agosto en casa, donde el Linares recibirá al Recreativo de Granada. El conjunto nazarí, que la pasada campaña compartió categoría con los azulillos en Segunda Federación, jugará esta temporada en el Grupo IX de Tercera Federación tras su descenso.

Con cuatro partidos aún por disputar antes del arranque liguero, Pedro Díaz seguirá afinando su once ideal. La pretemporada continúa siendo un laboratorio de ideas, ajustes tácticos y oportunidades para todos los jugadores que buscan ganarse un puesto en el equipo titular.

Segunda jornada del Campeonato de España: emoción, tensión y partidas al límite

 

 

Segunda jornada del Campeonato de España: más tensión y marcadores ajustados en una cita impecablemente organizada con el respaldo del Ayuntamiento de Linares.

Jaime Casas Monzón 2–4 Duobeniajan Costa Cálida.

El foco estaba en el primer tablero: GM Alexander Grischuk vs GM Hans Niemann. Sin embargo, la partida decepcionó: ambos entraron en una línea forzada y muy conocida del Ataque Marshall, jugaron a-tempo y firmaron tablas rápidas.

El vigente campeón se impuso gracias a triunfos en todos sus tableros con blancas: la GM Nino Batsiashvili sumó su segunda victoria del torneo, el GM Pepe Cuenca, popular “youtuber”, aportó otra, y el GM Bogdan-Daniel Deac demostró una excelente técnica de final para doblegar al GM Alexei Shirov. Para Jaime Casas, la MI Ulviyya Fataliyeva derrotó al MI Marcos Camacho Collados para recortar diferencias, pero no bastó.

C.A.Silla-Integrant Collectius 4.5-1.5 Oromana Cen Solutions.

Aunque la primera en terminar fue la derrota del MI Rubén Domingo Núñez ante el MI Ángel Espinosa Aranda, el C.A. Silla dominó el resto: victorias en los tableros 1, 2, 3 y 5 – GMs Kirill Alekseenko, Nils Grandelius, Daniil Yuffa y Nana Dzagnidze – sellaron el triunfo del conjunto valenciano, la victoria más contundente del campeonato hasta ahora.

Especial mención para el triunfo de Daniil Yuffa ante Sanan Sjugirov, en un final muy avanzado que se prolongó casi 80 jugadas y fue la última partida en concluir.
MyInvestor Casablanca 2.5-3.5 Magic Extremadura

La primera en concluir fue la del primer tablero: los GMs David Antón Guijarro y Jaime Santos Latasa siguieron una discusión teórica que desembocó en jaque perpetuo y tablas.

En el duelo femenino llegó la partida más electrizante del campeonato. La MI Sabrina Vega sorprendió con una rareza en la 5.ª jugada de la Siciliana ante la MI griega Stavroula Tsolakidou, obtuvo iniciativa y opciones de ataque, pero un error en pleno fragor permitió a Tsolakidou alcanzar ventaja decisiva.

Vega, fiel a su espíritu combativo, halló recursos notables y restableció la igualdad; sin embargo, en apuros de tiempo, cometió el último error en un final nivelado y cedió el punto.

A la postre, ese triunfo resultó clave para Magic, porque la victoria del GM Manuel Pérez Candelario frente al MI Faustino Oro quedó neutralizada por el éxito del FM Alberto Vela Frago ante el MI Álex Garrido Outón.

C.A.Solvay 3.5-2.5 Sestao Hotel Naval

Ambos equipos venían de perder en el debut y buscaban su primera victoria. La primera partida terminó en tablas: la campeona de Europa, MI Teodora Injac, sacrificó un alfil ante el GM Salvador Del Río De Angelis para forzar el jaque perpetuo.

El duelo dejó una escena insólita. El GM Oleg Korneev repitió la misma variante siciliana de la víspera – cuando cayó derrotado – y hoy dominó al MI Carlos Suárez García. Sin embargo, tras un sacrificio correcto y con la posición ganada, apurado de tiempo (menos de un minuto en el reloj), ¡ofreció tablas!

En el segundo tablero, el GM Rasmus Svane firmó una victoria brillante sobre GM Vasyl Ivanchuk, rematando con mate en el centro. En el primero, el GM Pentala Harikrishna demostró una técnica final impecable para derrotar al hermano de Rasmus, Frederik, e igualar el marcador.

El match se decidió en el quinto tablero: el MI Enrique Tejedor Fuente superó a la MI Karina Ambartsumova y selló el triunfo de Solvay.

El momento tactico

La posición de abajo corresponde al final de la partida Korneev–Suárez. Korneev ofreció tablas, pero las blancas ganan. Obsérvese qué ocurre tras 31…Rg6, cuandoel rey negro intenta escapar del jaque.

 

 

 

 

Vandalismo en Linarejos: la rivalidad entre aficiones traspasa los límites del deporte

 

Esta mañana, el estadio municipal de Linarejos ha amanecido con pintadas ofensivas que han generado una fuerte reacción entre los aficionados del Linares Deportivo. Los mensajes, atribuidos a seguidores del Real Jaén, incluyen frases como “Os echábamos de menos, SCL Juvenil a 150 kilómetros del fútbol profesional, nos volvemos a ver” y, de forma especialmente grave, “PUTA LINARES”. Estas expresiones han sido calificadas como insultos directos no solo al club, sino a toda una ciudad.

Una rivalidad que se desborda

La histórica rivalidad entre Linares Deportivo y Real Jaén ha sido parte del folclore futbolístico andaluz durante décadas. Sin embargo, lo ocurrido en Linarejos marca un punto de inflexión. Lo que debería ser una competencia deportiva se ha transformado en una escalada de provocaciones que ya no se limita al terreno de juego.

Aficionados azulillos han denunciado los hechos en redes sociales, exigiendo una respuesta firme tanto del club como de las instituciones locales. “Esto tiene que parar”, se repite en múltiples publicaciones que claman por respeto y responsabilidad.

El papel de las instituciones

El estadio Linarejos no es solo la casa del Linares Deportivo: es un símbolo de la ciudad. Por ello, se espera que tanto el Ayuntamiento de Linares como los clubes implicados condenen públicamente estos actos vandálicos. La falta de acción institucional solo contribuye a normalizar comportamientos que dañan la imagen de las entidades deportivas y de la ciudad misma.

Además, se solicita que tanto Linares Deportivo como Real Jaén se pronuncien en sus canales oficiales, no solo para rechazar los insultos, sino para promover una cultura de respeto entre aficiones. El fútbol debe unir, no dividir.

¿Dónde está el límite?

Este tipo de actos no pueden ser tratados como simples travesuras entre hinchas. Son manifestaciones de odio que fomentan la violencia y deterioran el espíritu deportivo. La rivalidad, cuando se vive con pasión y respeto, enriquece el fútbol. Pero cuando se convierte en agresión, pierde todo su valor.

Linares se llena de pádel: Torneo del 5 al 7 de septiembre con emoción para todos

 

La pasión por el pádel vuelve a encenderse en Linares con un evento que promete tres días de pura adrenalina, compañerismo y competición. Del 5 al 7 de septiembre, la ciudad será testigo de un torneo organizado por la Escuela de Pádel Ñoño Martínez y Padel5, dos referentes locales que unen fuerzas para ofrecer una experiencia deportiva inolvidable.

Ocho categorías para todos los niveles:

Este torneo está diseñado para que nadie se quede fuera. Se disputarán 8 categorías:
– 4 masculinas (según nivel)
– 2 femeninas
– Mixto
– Menores

Tanto si eres un jugador experimentado como si estás dando tus primeros pasos en el pádel, hay una categoría pensada para ti.

Premios para campeones y luchadores

La competición no solo premiará a los mejores. Habrá premios para los finalistas de cada categoría y también para los campeones de consolación, reconociendo el esfuerzo y la garra de quienes no se rinden fácilmente.

Inscripciones abiertas hasta el 2 de septiembre

¿Quieres participar? ¡No lo dejes para el último momento! El cierre de inscripciones será el martes 2 de septiembre a las 22:00h. Las plazas son limitadas, así que asegúrate de reservar la tuya cuanto antes.

Este torneo no es solo una competición, es una fiesta del pádel en Linares. ¿Te lo vas a perder?