Triunfo Linarense en Marbella Fernández Durán y Nieves López, campeonas Junior Femenino

 

La dupla formada por L. Fernández Durán e I. Nieves López se coronó campeona tras una trayectoria impecable. En su primer partido, vencieron con autoridad a P. Romero Santana y S. Montras Peidro por 6/1 y 6/3. En la gran final, se enfrentaron a M. Recuerda Corral y V. Canosa del Valle en un duelo épico que se resolvió en tres sets: 7/6, 1/6 y 6/7. La garra y resistencia de Fernández Durán y Nieves López les valió el título, dejando huella en el torneo.

Cadete Masculino: lucha, remontadas y un subcampeonato de consolación

La pareja linarense A. Lechuga Jiménez y J. Callejas Valenzuela cayó en primera ronda ante los hermanos C. y A. Dorado Muñoz (6/3, 7/5), pero no se rindieron. En el cuadro de consolación, vencieron en octavos a I. Montras Peidro y H. Sánchez Ruiz (6/4, 2/6, 10/3), aunque fueron eliminados en cuartos por D. Álvarez Gómez y J. Aguilar del Río (6/4, 2/6, 10/2).

Por su parte, Gonzalo Redondo y Manuel Eslava Díaz también iniciaron su camino en la f ase de consolación tras caer en primera ronda. Su progresión fue brillante, alcanzando la final tras una racha de victorias. En el último partido, lucharon hasta el último punto pero cedieron ante P. Díaz Peinado y G. Nogueras (5/7, 6/2, 6/4), logrando un meritorio subcampeonato de consolación.

Promesas en categorías inferiores

  • Benjamín femenino: La pareja Inés Aragón García y B. Belizón Barrionuevo cayó en cuartos de final frente a L. Maldonado Prados y N. Navarro Roldán en un ajustado 2/6, 6/4, 10/3. Un partido que mostró el potencial de las más pequeñas.
  • Infantil femenino: En el cuadro de consolación, Daniela Chaves Ballesteros y M. Cevidanes Gálvez vencieron con solvencia a A. Puerto Santos por 6/3 y 6/2, alcanzando las semifinales.
  • Cadete femenino: La pareja linarense Irene Hervás Jiménez de Cisneros y Daniela Jurado Cerezo, cabeza de serie número uno, dominó todos sus encuentros y llegó a la final de consolación. Sin embargo, no pudieron disputarla por su participación en el prestigioso Torneo CIP en Sevilla, demostrando que su talento ya trasciende lo local.

Orgullo linarense

Este torneo ha sido una muestra del compromiso, la evolución y el espíritu deportivo de nuestros jóvenes. Linares sigue siendo semillero de grandes talentos, y cada raquetazo es una promesa de futuro. ¡Enhorabuena a todos los participantes!

Empate con sabor amargo en Linarejos: Linares Deportivo domina pero no remata

 

El estadio de Linarejos volvió a vibrar con fuerza en el segundo partido de Liga, donde el Linares Deportivo se estrenó como local frente al Águilas CF. Fue una tarde cargada de emoción, fútbol y homenaje, en la que los azulillos mostraron superioridad durante gran parte del encuentro, pero la fortuna y los errores puntuales les negaron la victoria.

Desde el primer minuto, el Linares salió decidido a imponer su juego. En el 3’, Hugo Díaz tuvo la oportunidad de adelantar al equipo desde el punto de penalti, pero su disparo se marchó desviado, dejando al público con el grito de gol contenido.

El minuto 8 trajo uno de los momentos más emotivos de la jornada: todo Linarejos se puso en pie para rendir homenaje al eterno capitán, Fran Carles. Un gesto que recordó que este club no solo juega con balón, sino con corazón.

La presión azulilla fue constante. Jacker (12’), João Paulo (38’) y Alberto Fuentes (45’) lo intentaron con disparos que rozaron el gol, mientras el Águilas acumulaba tarjetas y se mostraba más conservador. El descanso llegó con una sensación clara: Linares merecía ir por delante, pero el marcador seguía en tablas.

El segundo tiempo mantuvo la intensidad. Los cambios tácticos dieron aire fresco al equipo, y en el 62’ llegó el premio: Israel Cano, recién ingresado, marcó el 1-0 que desató la euforia en Linarejos.

Pero el fútbol tiene sus giros inesperados. En el 68’, Javi Pedrosa aprovechó una acción aislada para igualar el partido. El Linares siguió insistiendo, con ocasiones de Cano (81’) y una salvada providencial de Diego Barrios (87’), pero el empate fue inevitable.

El entrenador visitante fue claro en su análisis: “La primera parte no la quiero ni para mí ni para mi vestuario”. Señaló la falta de actitud, intensidad y concentración como claves que condicionaron el partido. Reconoció errores individuales y colectivos, pero también valoró la reacción del equipo en la segunda mitad.

“Los últimos diez minutos fueron nuestros”, afirmó, destacando la sensación de peligro y el empuje final. Sin embargo, insistió en que en esta categoría, desconectar 30 segundos puede costar caro.

El técnico cerró su reflexión con una mirada al calendario: “Octubre es clave para empezar bien. A partir de noviembre y diciembre se ve quién está para competir de verdad”. El Linares Deportivo sigue en construcción, buscando identidad y regularidad, pero con la certeza de que el trabajo y la autocrítica son el camino.

El entrenador Local Pedro Diaz : El encuentro estuvo marcado por un constante intercambio de golpes tácticos. Los cambios introducidos por el Linares buscaron dinamismo y profundidad, y en muchos tramos del partido se logró llevar el juego al límite. Sin embargo, el rival también supo responder, especialmente con la entrada de Harper, que encontró espacios y generó peligro con facilidad.

“Hoy era perder el balón y correr detrás de él”, reconocía el técnico, señalando la falta de control en momentos clave. La intención era clara: ganar el partido, meter gente ofensiva y cargar el área. Pero el fútbol, como tantas veces, no premió la propuesta más valiente.

Uno de los mensajes más contundentes fue la importancia de vivir el partido con intensidad total. “No se puede desconectar ni 30 segundos”, afirmó el entrenador, consciente de que en esta categoría tan igualada, cualquier despiste puede costar caro.

La segunda parte mostró una ligera mejoría, con más control y algunos ajustes tácticos que permitieron al equipo recuperar terreno. Pero el daño ya estaba hecho, y aunque se intentó hasta el final, el empate fue el resultado definitivo.

El técnico no escondió su malestar: “Me jode mucho porque todo cambia con pequeños detalles”. Reconoció que algunos jugadores estaban cansados, que hubo errores en la toma de decisiones y que el equipo no logró imponer su estilo como se esperaba.

A pesar de todo, también hubo aspectos positivos: “Se han visto cosas buenas, jugadores que han entrado bien y momentos donde el equipo fue reconocible”. Pero en el fútbol, la falta de intensidad y claridad se paga caro.

El Linares Deportivo sigue en la pelea, consciente de que cada partido es una batalla táctica y emocional. El equipo tiene talento, pero necesita afinar su concentración y mantener la intensidad durante los 90 minutos. El camino es largo, y cada jornada es una oportunidad para crecer, corregir y competir.

 

Linares se convierte en epicentro del Tiro Clout andaluz con un campeonato lleno de técnica, tradición y compañerismo

 

Este fin de semana, las instalaciones deportivas de La Garza han sido testigo de una cita deportiva de alto nivel: el Campeonato de Andalucía de Tiro Clout. Esta disciplina, que combina precisión milimétrica, estrategia y técnica a larga distancia, ha reunido a 32 arqueros de 13 clubes procedentes de toda la comunidad autónoma, consolidando a Linares como un referente en la organización de competiciones autonómicas.

Organizado por la Federación Andaluza de Tiro con Arco y con la colaboración activa del Club Deportivo Castulo Tiro con Arco, el evento ha destacado no solo por su impecable organización, sino también por el ambiente de respeto y compañerismo que se respiró durante toda la jornada. Las categorías en competición Infantil, Arco Desnudo, Tradicional, Longbow, Arco Compuesto, Recurvo y Estándar reflejaron la riqueza y diversidad de estilos que caracterizan al Tiro Clout, una modalidad que sigue ganando adeptos en Andalucía.

La Garza, escenario ideal para la precisión

La elección de La Garza como sede no fue casual. Su excelente estado y adaptación a las exigencias técnicas del campeonato permitieron un desarrollo fluido y seguro de las pruebas. Desde la organización se ha destacado el compromiso de los clubes participantes, el respaldo institucional y la implicación de voluntarios y técnicos, elementos clave para el éxito del evento.

El CD Castulo Tiro con Arco, como entidad organizadora, suma un nuevo mérito a su trayectoria, reafirmando su papel como motor del tiro con arco en la comarca. Su labor constante en la promoción de esta disciplina ha sido fundamental para que Linares se consolide como punto de encuentro entre deportistas, clubes y aficionados.

Resultados destacados por categoría

La competición dejó momentos memorables y actuaciones sobresalientes. Aquí los podios por categorias

Categoría 1º Lugar 2º Lugar 3º Lugar
Compuesto Francisco Jiménez Jiménez (328 pts) Javier García López (308 pts) Antonio Zambrana Calabria (305 pts)
Desnudo David Pérez Quintana (270 pts) Guillermo Algar (245 pts) Francisco Ortega Navarro (234 pts)
Recurvo Laura Baldelli (310 pts) Rafael Passas Martos (293 pts) David Carretero Jiménez (143 pts)
Infantil Raúl Ruz Pérez (337 pts) Martina García Ceprián (313 pts) Benito Valle Ordoñez (273 pts)

Linares, tierra de deporte y valores

Más allá de los resultados, el campeonato ha servido como espacio de encuentro y celebración del deporte. Linares vuelve a demostrar que su identidad está profundamente ligada al esfuerzo, la tradición y el espíritu deportivo. Con eventos como este, la ciudad no solo impulsa el tiro con arco, sino que fortalece los lazos entre comunidad y deporte, proyectando una imagen de compromiso y excelencia organizativa.

 

Jaén Paraíso Interior FS arranca con fuerza en un Olivo Arena entregado

 

El Olivo Arena volvió a latir con fuerza en el estreno liguero de Jaén Paraíso Interior FS, que se impuso por 3-1 a Movistar Inter FS en un duelo cargado de emoción, intensidad y homenaje. Más de 5.500 espectadores fueron testigos de una noche mágica en la que el conjunto jiennense no solo sumó sus primeros tres puntos de la temporada, sino que reafirmó su ambición y carácter ante uno de los grandes del fútbol sala nacional.

Antes de que rodara el balón, el pabellón se detuvo para rendir tributo a dos figuras esenciales en la historia del club. Ángel Aguilera fue homenajeado por su trayectoria como entrenador y referente del fútbol sala en Jaén, mientras que un emotivo minuto de silencio recordó a Juan Aguilera, expresidente del club, en un gesto que unió a toda la afición en respeto y gratitud.

Dani Rodríguez apostó por un quinteto inicial con Espindola, Power, Bynho, Michel y Mati Rosa, que salió con hambre y decisión. La primera gran ocasión llegó en el minuto 2, con Mati Rosa probando a Jesús Herrero tras una falta ejecutada por Eloy Rojas. Alan Brandi y Espindola también se lucieron en los primeros compases, mostrando que el partido iba a ser de alto voltaje.

El Olivo Arena estalló en el minuto 9 cuando Power abrió el marcador con un disparo potente que puso el 1-0. Apenas sesenta segundos después, Eloy Rojas cazó un rechace en el área y firmó el 2-0, tanto que fue revisado y validado por el VIR. La grada vibraba con cada jugada, mientras Movistar Inter acumulaba frustración y tarjetas amarillas.

El guardameta jiennense fue clave para mantener la ventaja, con intervenciones de mérito ante los intentos de Javi Mínguez y otros atacantes visitantes. Su seguridad bajo palos permitió que Jaén se marchara al descanso con el 2-0 y una ovación que retumbó en todo el pabellón.

El ritmo no decayó en la segunda mitad, aunque las ocasiones fueron más escasas. Espindola volvió a brillar en el minuto 25 al detener un mano a mano frente a Pirata, mientras Jaén seguía buscando el tercero con Eloy Rojas y Bynho como protagonistas.

La sentencia llegó en el tramo final: Joao Salla culminó una rápida contra para poner el 3-0, gol que también fue revisado y validado. Aunque Bartolomé recortó distancias para Movistar Inter, la defensa amarilla se mantuvo firme incluso en situación de portero-jugador, asegurando una victoria que sabe a gloria.

Jaén Paraíso Interior FS no solo ganó, sino que emocionó. El equipo mostró carácter, compromiso y una conexión total con su afición, que convirtió el Olivo Arena en una caldera de pasión. El camino acaba de comenzar, pero este primer paso deja claro que Jaén quiere ser protagonista esta temporada.

Trabajo, táctica y corazón: el míster analiza el reto de la semana

El equipo ha entrenado con buen ritmo, ajustando detalles clave como las rutas ofensivas, la presión alta y la transición defensiva. Se ha trabajado especialmente en cómo contrarrestar al rival desde sus puntos débiles, buscando llevar el partido a nuestro terreno desde el primer minuto.

El míster lo tiene claro: “Queremos ser nosotros quienes marquemos primero, que el plan no se nos venga abajo. Si logramos adelantarnos, cambia todo”.

Se han tomado decisiones técnicas importantes. Jugadores como Pedro Peña, que viene de Tercera División, están en proceso de adaptación táctica. Aunque tiene talento, aún le falta rodaje en ciertos aspectos del juego. “Queremos darle peso, pero sin quemarlo”, comenta el míster.

También se habló de Fran Lara y otros nombres que no estuvieron en la última convocatoria. No hay problemas físicos, simplemente ajustes técnicos y estratégicos según el rival y el momento de la temporada.

El míster lo reconoce abiertamente. En casa, con nuestra gente, el equipo se libera, se siente en su hábitat. Fuera, hay condicionantes que complican el rendimiento. “Hay equipos que por su estilo ganan más fuera que en casa. Nosotros estamos trabajando para equilibrar eso”.

El equipo rival viene fuerte. En su último partido, se adelantaron 2-0 en pocos minutos. Tienen experiencia, saben mantener el resultado y contragolpean con precisión. “Hay que estar muy vigilantes, especialmente en zona de recuperación. Si te roban ahí, te hacen daño”.

Se destaca el buen entendimiento entre James y Harper, que podrían ser una de las revelaciones de la temporada. “Funcionan muy bien juntos, se entienden, llegan con peligro. Este año contamos con jugadores que tienen gol, hay que ponerlos en situaciones favorables”.

El míster también agradece las mejoras en el campo y el apoyo del ayuntamiento. “Era necesario. El jugador lo nota, la afición también. Nos da energía, confianza y sentido de pertenencia”.

La pretemporada ha dejado buenas sensaciones, pero ahora toca demostrarlo en cada partido. El míster lo resume así: “Con pocos recursos, hay que firmar poder. Y eso se hace seleccionando bien, trabajando duro y creyendo en lo que tenemos”.

 

Linares da el primer paso en el Campeonato Mundial Femenino por Equipos FIDE 2025

La ciudad de Linares ha vuelto a colocarse en el epicentro del ajedrez internacional. La ronda inaugural del Campeonato Mundial Femenino por Equipos de la FIDE 2025 comenzó con un gesto simbólico y lleno de orgullo local: Doña Auxi Del Olmo, alcaldesa de Linares, realizó el primer movimiento en el tablero principal del torneo femenino, en la partida entre Antoaneta Stefanova y Kateryna Lagno.

El acto contó con la presencia de Javier Ochoa de Echagüen, presidente de la Federación Española de Ajedrez, quien acompañó a la alcaldesa en este momento emblemático. Su participación subraya el respaldo institucional y deportivo que este evento de talla mundial ha recibido, consolidando a Linares como referente ajedrecístico a nivel global.

Del 17 al 24 de noviembre, Linares será el escenario donde las mejores selecciones femeninas del mundo se enfrentarán en una competición que combina estrategia, talento y emoción. La ciudad, con una tradición ajedrecística que ha dado lugar a memorables torneos y figuras legendarias, vuelve a demostrar que su vínculo con el tablero es profundo y vigente.

Este campeonato no solo representa una oportunidad para disfrutar del mejor ajedrez femenino, sino también para proyectar la imagen de Linares como ciudad cultural, deportiva y hospitalaria. La expectación crece entre aficionados, instituciones y medios, mientras el reloj comienza a marcar los tiempos de una semana que promete ser histórica.