La FEDME ha convocado a Silvia Lara para participar en el Mundial de SkyRunning.

Del 6 al 8 de septiembre se llevará a cabo el Campeonato del Mundo de SkyRunning. Silvia Lara del Club Sierra Sur de Jaén participará en la competencia que se llevará a cabo en Soria dentro del Desafío Urbión.

Silvia Lara tendrá la oportunidad de participar en su tercera competencia después de participar en La Vall de Boí (Vall de Bohí) y en una segunda ocasión en Italia. En esta ocasión, fue seleccionada previamente por la Selección Nacional de la Federación Española de Montañismo y Escalada. Se reveló el jueves una lista de nueve hombres y nueve mujeres, tres de cada uno de los tres géneros que competirán en la competencia en la ciudad de León.

Desde ese día, los corredores y corredoras que acudirán a la cita si no hay imprevistos de última hora se encuentran concentrados. Además de Silvia Lara, Bel Calero y Naira Irigoyen participarán en el Kilómetro vertical en chicas, mientras que en chicos Guillermo Ramos, Diego Díaz y Alain Santamaría. Además, el equipo nacional participará en las disciplinas de Sky y Ultra.

En la actualidad, Juan Gatón, el seleccionador nacional, junto con los miembros del equipo técnico compuesto por Tomás Aguilera, Nico Blanco, Eros Álvarez, José Hernández, Vicente García-Caro, Didac González, Toni Rejas y Cesar Canales, están trabajando en conjunto con el equipo para preparar la importante competencia mundial de las Carreras por Montaña.

Para aprovechar al máximo el próximo Campeonato del Mundo de Skyrunning, el equipo explorará los circuitos de Covaleda, Agreda y Vinuesa.

Alex Alonso nuevo jugador del Linares Deportivo

 

 

 

El Linares Deportivo ha anunciado oficialmente la contratación de Alex Alonso, un defensa central de 23 años que ha crecido en las canteras de Levante y Racing de Santander.

La entidad azul firma con el nuevo jugador hasta el 30 de junio de 2025.

Después de haber jugado en el Atletico Levante el año pasado, donde ha tenido un papel destacado jugando 28 partidos, llega a Linares Deportivo.

Juan Carlos Montoro logra subirse al podium en el campeonato nacional master.

Juan Carlos Montoro, Atleta del Antorcha – Andújar, logró subir al podium en tres ocasiones en el «Campeonato de España Máster» que se llevó a cabo del 5 al 7 de julio en Alcobendas, Madrid.

La primera de sus demostraciones fue en el salto de longitud «M35», donde logró obtener la medalla de bronce con un mejor salto de 6 metros y 24 centímetros.

Apenas tres horas después, logró la decimoquinta posición en los 100 metros lisos, lugar en el que se clasificó para el Campeonato, con un tiempo de 11 segundos y 85 centésimas.

Las dos últimas medallas fueron ganadas en las pruebas de relevos. Se convirtió en subcampeón de España en el campeonato 4×100, siendo el último atleta «antorchino» en participar. Corrió la segunda posta en el 4×400, contribuyendo a que el Antorcha – Andújar alcanzara el tercer cajón del podio. Hacieron una de las veinte mejores carreras de la historia del atletismo español en categoría «M35» en ambas disciplinas.

 

El Festival de Ajedrez 2024 reunirá a más de 1.400 jugadores en los campeonatos de España.

 

 

Estas competencias, que se llevarán a cabo entre agosto y octubre, tendrán lugar en Linares, Úbeda y Mengíbar, y serán patrocinadas por la Diputación.

En el Festival de Ajedrez de 2024, más de 1.400 jugadores participarán en los diferentes campeonatos de España que se llevarán a cabo en la provincia jiennense de agosto a octubre. El festival organizado por la Federación Española de Ajedrez está respaldado por la Diputación Provincial de Jaén, según lo anunciado hoy por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y el presidente de la federación, Javier Ochoa.

El diputado de Agricultura y Ganadería ha destacado que la Administración provincial dona 100.000 euros para el festival, lo que representa un patrocinio significativo que ha permitido la celebración de doce ediciones con el objetivo de continuar promoviendo el ajedrez y contribuir a que esta provincia siga siendo un escenario referencial para la realización de actividades que propone la federación. Perales ha destacado la importancia de acoger estos eventos, los cuales «prevén sumar más de 6.200 estancias en nuestra provincia».

El Campeonato de España por equipos de parejas mixtas, que reunirá a un centenar de jugadores, será el inicio de las competiciones organizadas por la Federación Española de Ajedrez durante este festival el 10 de agosto en Linares. Del 11 al 16 de agosto, se llevará a cabo en esta ciudad el Campeonato de España por Equipos de Club de Segunda División, el cual atraerá a 450 jugadores de ajedrez.

Mengíbar será la sede del Campeonato de España Absoluto de Ajedrez Relámpago el 16 de agosto, con una participación de 260 jugadores. Además, el 17 de agosto, también se llevará a cabo el Campeonato de España Absoluto de Ajedrez Rápido, con una participación de 270 jugadores.

El Campeonato de España por Equipos de Club de Primera División se llevará a cabo en Linares del 18 al 24 de agosto, y se espera que participen 120 equipos. Después, el 25 de agosto, Úbeda será escenario del Campeonato de Ajedrez Rápido por Equipos, el cual contará con la participación de 120 jugadores. Finalmente, el programa de eventos deportivos de la provincia se cerrará en Mengíbar el 7 de octubre con la disputa de la selección española con escolares, en la que participarán alrededor de 160 jóvenes deportistas.

Javier Ochoa, líder de la Federación Española de Ajedrez, ha enfatizado la relevancia del festival, el cual durante sus doce ediciones ha permitido la celebración de 60 campeonatos de ajedrez en diferentes lugares de la provincia de Jaén, una referencia en el ajedrez español. Ochoa ha destacado la importancia de la realización de este evento para la región de Jiutepec. Ha destacado que los gastos de los participantes en las estancias en la provincia de Jaén son de 750.000 euros, mientras que el impacto en las redes sociales y medios es de 250.000 euros, lo que implica un retorno económico cercano al millón de euros para la provincia.

 

 

El Internacional georgiano Mokhevishvili nuevo fichaje del Linares Deportivo

En un comunicado de prensa, el Linares Deportivo ha anunciado que Lado Mokhevishvili, un jugador internacional con la Selección Georgiana de 25 años, ha firmado con el equipo azul hasta el 30 de junio de 2025.

El jugador de mediocentro ha llegado al equipo bajo la dirección de Juan Antonio Milla, después de haber sido parte de la UD Alzira en la segunda división Rfef durante las últimas tres temporadas. Durante el último campeonato, ha jugado 32 partidos y ha marcado seis goles.

Ha nacido en la base del Albacete y ha jugado en equipos como el CD Roda y el Alcoyano. En el año 2014, Ádemas hizo su debut en la Selección georgiana en la Clasificación del Europeo Sub 19 y marcó su primer gol como jugador internacional. Posteriormente, en el año 2017, haría su debut en la categoría sub21.

 

 

 

En el «Campeonato de España Máster», El Antorcha obtiene ocho galardones.

 

El Club Atletismo Antorcha – Andújar tuvo una participación histórica en el «Campeonato de España Máster», en el que obtuvo ocho medallas y participó en quince ocasiones, lo que representa la mayor presencia y acumulación de medallas en un evento nacional con clasificación previa en la historia del Club.

En la competición de Alcobendas, se inscribieron hasta nueve «antorchinos», siendo Paco Reyes el ganador de la medalla de oro en el lanzamiento de jabalina «máster 75», quien también superó el récord de los campeonatos con una marca de 27 metros y 34 centímetros.

Tres días de competición resultaron en tres medallas de plata. Tanto en los 100 metros vallas como en el salto de longitud, con un tiempo de 17 segundos y 55 centésimas, ambas realizadas por Manolo Ortiz en la categoría «M55». El relevo 4×100 «máster 35» liderado por Rafael Ramírez, Francisco Manuel Peláez, José Luis Gutiérrez y Juan Carlos Montoro obtuvo la segunda medalla de subcampeones nacionales con un tiempo de 46 segundos y 28 centésimas.

Los ganadores obtuvieron cuatro medallas de bronce, dos de ellas en las pruebas de 800 metros lisos (2:01:12) y 1.500 metros lisos (4:14.00) en la categoría «M40», mientras que José Miguel Caballero obtuvo dos en el salto de longitud «M35» gracias a los 6 metros y 24 centímetros saltados por Juan Carlos Montoro. La última medalla fue en el relevo 4×400 «M35» con una de las mejores marcas españolas de la historia.

También, José Luis Gutierrez ocupó el quinto lugar en los 200 y 400 metros lisos «M50», con un tiempo de 24.23 y 54.77, respectivamente. Con un tiempo de 12.26, Rafa Ramírez ocupó el undécimo lugar en los 100 metros lisos «M40». En los 800 metros lisos «M45», Javier Lorenzo logró el decimosegundo lugar con un tiempo de 2:06.14. Juan Carlos Montoro ocupó el decimoquinto lugar en los 100 metros lisos «M35» con un tiempo de 11.85. Tanto Juan Martínez como Dami Cañizares perdieron en los 5.000 metros lisos, que se llevaron a cabo en un clima extremadamente cálido.