Presentación Carrera Solidaria Andalucia en Ayuda a los Niños Saharauis

 

El Ayuntamiento patrocina esta multitudinaria iniciativa de la Asociación Amigos del Sáhara Libre, que será el 21 de abril.

El concejal-delegado de Deportes, Martín de la Torre, ha presentado la XIV Carrera Solidaria Andalucía en Ayuda a los Niños Saharauis 2024, una iniciativa de la Asociación de Amigos del Sáhara Libre organizada para contribuir con el programa ‘Vacaciones en Paz’. Esta actividad, patrocinada por el Ayuntamiento de Linares, está prevista para el 21 de abril, a partir de las 11:00 horas, en el Paseo de Linarejos. El edil ha destacado la promoción del deporte con fines benéficos a través de esta prueba, en cuya organización tiene un gran preso el atleta linarense José Antonio González Beltrán ‘Aouita’, quien ha participado en la presentación junto a Francisco Gutiérrez, presidente de la asociación.

 

“Agradecer a la Asociación Amigos del Sáhara Libre y a Aouita por poner en marcha, un año más, esta bonita iniciativa que apoyamos desde el Área de Deporte”. “Desde este equipo de Gobierno tenemos claro que vamos a estar con las asociaciones, entidades y clubes, respaldando actividades como esta por y para nuestra ciudad”, ha indicado Martín de la Torre, quien ha apuntado que esta carrera cuenta con “importantes novedades para seguir engrandeciéndola”. Esta prueba está diseñada para la participación de corredores de diferentes categorías y las inscripciones se podrán realizar hasta el día 17 de abril a través de la página web www.deportime.com.

 

El Linabasketclub disputara la fase final en Andujar

 

La fase final se disputara el 15,16,17 de Marzo en Andujar

La tercera fase final de la temporada de los Campeonatos Provinciales y correspondiente a la categoría junior masculina se disputará durante el fin de semana del 15, 16 y 17 de marzo en las instalaciones deportivas de la localidad de Andújar, al quedar el conjunto de CB Andújar A como primer clasificado de la liga regular, hecho que permite acoger dicha fase. El resto de los equipos clasificados son Mar Fotovoltaicas Linabasket Club, segundo clasificado; CD Úbeda Viva, tercer clasificado; y Clínica de Fisioterapia Pablo Carvajal Jaén CB como clasificado.

En la primera jornada se disputarán los encuentros entre Mar Fotovoltaicas Linabasket Club contra Clínica de Fisioterapia Pablo Carvajal Jaén CB y CB Andújar A contra CD Úbeda Viva. Para la jornada dos se podrá disfrutar de los choques entre CB Andújar A contra Clínica de Fisioterapia Pablo Carvajal Jaén CB y Mar Fotovoltaicas Linabasket Club contra CD Úbeda Viva. Para la tercer y decisiva jornada se disputarán los encuentros entre CD Úbeda Viva vs Clínica de Fisioterapia Pablo Carvajal Jaén CB y CB Andújar A contra Mar Fotovoltaicas Linabasket Club.

 CB Andújar A ya cuenta con una plaza para el CADEBA junior masculino al finalizar en primera posición la liga regular, la segunda plaza se las disputarán el resto de los equipos junto con el campeonato y subcampeonato provincial. El CADEBA junior se disputará

El Ayuntamiento de Linares adjudica la obra de remodelación del Estadio Municipal de Linarejos.

La empresa Gyocivil será la encargada de ejecutar los trabajos para la modernización del campo de fútbol

El Ayuntamiento de Linares ha celebrado este mediodía una Mesa de Contratación para proceder a la adjudicación del contrato de la obra de remodelación integral del Estadio Municipal de Linarejos. La empresa Gyocivil será la encargada de ejecutar los trabajos con los que se modernizará el campo de fútbol al haberse aprobado su oferta por importe de 11.230.933,05 euros sobre un presupuesto base de licitación de 11.517.240,32 euros.

El concejal-delegado de Contratación, Raúl Caro-Accino, ha mostrado su satisfacción por este trámite, ya que “sin duda, se trata del último paso necesario antes de proceder ya, al fin, al inicio de esta obra, habiéndose logrado acortar los plazos”. En esa línea, el edil linarense ha calificado de “histórica” esta licitación por parte del Ayuntamiento, al tiempo que ha recordado que “la rehabilitación del Estadio de Linarejos es una de las grandes obras de mejora de infraestructuras que se ejecutarán en esta ciudad, además de una de las grandes apuestas del equipo de Gobierno de Auxi del Olmo”.

Los tres puntos se quedan en casa

 

 

El Linares Deportivo consiguió un valioso triunfo como local frente al Real Murcia, al que se impuso por 2-0.

 

El Linares Deportivo ganó 2-0 contra el Real Murcia durante el partido celebrado este domingo en el Estadio Municipal de Linarejos. El Linares Deportivo afrontó el duelo con el ánimo de remontar su puntuación en la clasificación después de perder el último partido frente al At. Sanluqueño por un marcador de 1-2. Con respecto al equipo visitante, el Real Murcia venció en su estadio 1-0 su último encuentro en la competición frente al Recreativo. Con este resultado, el conjunto linarense es decimoquinto al finalizar el partido, mientras que el Real Murcia es décimo.

La primera parte del enfrentamiento arrancó de manera favorable para el Linares Deportivo, que inauguró el marcador con un tanto de Rafa Llorente en el minuto 7. Tras esto, la primera mitad acabó con un resultado de 1-0.

Tras el descanso llegó el gol para el once linarense, que incrementó su ventaja con un gol de Manolo Molina en el minuto 61, terminando de esta manera el encuentro con el marcador de 2-0.

En el capítulo de los cambios, los jugadores del Linares Deportivo que entraron al partido fueron Hugo Díaz, Jannick Buyla y Ángel Martínez en sustitución de Samu Corral, Berlanga y Rodri, mientras que los cambios del Real Murcia fueron Tomás Pina, Amin y Mariano, que entraron para reemplazar a José Carrillo, Álex Rubio y Pedro León.

El árbitro sancionó con tarjeta amarilla a cuatro jugadores, una para los locales y tres para los visitantes. Por parte de los locales la tarjeta fue para Rodri y por parte de los visitantes para Pedro León, Tomás Pina y Mariano.

Con esta derrota, tras finalizar el partido, el Real Murcia se ubicó en el décimo puesto de la tabla con 37 puntos. El Linares Deportivo, por su parte,sigue en puestos de descenso tras la victoria y a un solo punto de la salvación.

En la siguiente jornada el Linares Deportivo jugará contra el Algeciras a domicilio.

EL CD ESTUDIO MARTOS CONSIGUE 24 MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KENPO INFANTIL.

El sábado 9 de marzo se celebró el Campeonato de España infantil de Kenpo,
organizado por el Departamento Nacional de Kenpo (RFEK), en el Palacio Multiusos de
Guadalajara y en el que participaron 13 deportistas del club linarense, previamente clasificados en el Campeonato de Andalucía, formando parte de la selección andaluza.
El campeonato se desarrolló durante todo el día, siendo las modalidades tradicionales (Kata,Kobudo, Defensa personal) realizadas durante el horario de mañana, y las modalidades de combate (Semikenpo, Semicontacto continuo y Submission) durante la tarde, repartidas en 4
tatamis, donde se pudo observar el gran nivel mostrado por todos los competidores de las
diferentes autonomías participantes.

En la ceremonia de inauguración se hizo entrega de diferentes reconocimientos, entre ellos, se reconoció a Pedro Martos, como uno de los pioneros del Kenpo nacional y referente dentro del Departamento Nacional de Kenpo después de más de 40 años dedicados al crecimiento del Kenpo en España.

Los deportistas del club linarense consiguieron medallas en todas las modalidades y en todas
las categorías, desde alevín hasta cadete.

• Antonio Pedro Espín Peinado → bronce en kata, oro en defensa personal, oro en
kobudo, bronce en semikenpo y plata en combate semicontacto continuo.

• Cristóbal Espín Peinado → plata en kata, plata en kobudo, oro en semikenpo y oro en
combate semicontacto continuo.

• Celia Hernández Begue → plata en kata por equipos y plata en semikenpo.

• Almudena Muñoz Ramírez → plata en kata por equipos y bronce en semikenpo.

• Rosana Agea Ruiz → plata en kata por equipos y plata en semikenpo.

• Elsa Vilaseca Chico → oro en defensa personal, bronce en semikenpo y plata en
combate semicontacto continuo.

• María Tudela Rus → bronce en defensa personal y bronce en semikenpo.

• Alberto de Toro Ramírez → bronce en defensa personal y plata en combate
semicontacto continuo.

• Valeria Morales Maza → bronce en defensa personal, bronce en semikenpo y bronce
en combate semicontacto continuo.

• Kesia Vilaseca Chico → bronce en defensa personal, plata en semikenpo y bronce en
combate semicontacto continuo.

• Cristina Fernández Rivero → plata en combate semicontacto continuo.

Cabe destacar también la participación de 3 miembros más del club, Cristóbal Espín
Jiménez y Maite Fernández Rivero, como coachs de la Selección andaluza, y de Isabel
Martínez, vicepresidenta del Club, como miembro del panel arbitral.

Estos deportistas mostraron el gran nivel y el gran estado en el que se encuentra el CD
Estudio Martos.

En total, el club linarense aportó 24 medallas (4 oros, 10 platas y 10 bronces) al medallero.

La selección andaluza finalizó como Campeona de España de selecciones, con 168 medallas (50 oros, 49 platas y 69 bronces), muy superior al resto de selecciones autonómicas, quedando en segundo y tercer lugar Castilla-La Mancha y Galicia, con 42 y 27 medallas respectivamente.

Importante punto para seguir soñando

 

La sala “Felipe VI”, que presentó un lleno absoluto, presenció un auténtico partidazo en el que las nuestras lograron sumar otro punto que puede ser vital (3-3).

Se había hecho un llamamiento a la sociedad linarense y a la Familia del Club y respondieron con creces. Linares quiso apoyar a su primer equipo de Tenis de Mesa Femenino en una jornada muy especial, como es la del 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”, y se volcó comp nunca. Nuestro agradecimiento a todo el público asistente por estar en las buenas, y en las menos buenas.

En los prolegómenos se realizó un acto de agradecimiento con los patrocinadores y se entregaron las “Becas Tecnigen” a los deportistas que del CEEDA y Centro de Tecnificación, pero además, los más pequeños, quisieron estar al lado de sus ídolos animando incansablemente. Se realizó, además, el reconocimiento a la docente Dª Ana García Pérez, quien recibió un detalle de manos del directivo Pepe Robles y de la Directora Deportiva Almudena Roldán, a los que acompañaban Israel Rodríguez, responsable técnico del CEEDA y CT, Antonio Luis Hervás, Concejal del Ayuntamiento de Linares y Raúl Caro-Accino, Teniente de Alcalde de la ciudad.

El encuentro arrancaba con un enfrentamiento entre nuestra capitana Roxana Istrate y la italiana de origen asiático Tan Wenling. Roxana se vio superada por el juego de la italiana, lo que provocaba que el encuentro no empezara nada bien con la derrota de nuestra número uno. Posteriormente era Andrea Benítez la que tenía un duro enfrentamiento ante Jana Riera. La catalana, más experimentada que nuestra jugadora (aún está en edad cadete), hizo valer su ya amplia trayectoria en la categoría para superar a nuestra joven jugadora en tres juegos. Esto provocaba que el Tecnigen se pusiera 0-2 abajo en el marcador.

Era el turno para Mina Tsuruoka. Una patata caliente porque la nipona sabía que no podía ceder ante Nicole Arlia si las nuestras querían sacar algo positivo del encuentro. El punto fue apretado hasta el punto de que acabó decidiéndose en el quinto juego. Nuestra jugadora estuvo solvente, especialmente en ese quinto juego, para dar el primer punto a las nuestras y poner el 1-2 en el ecuador del encuentro. En cinco juegos se decidió también el partido entre Istrate y Riera. La capitana linarense comenzó venciendo 2-0, pero Riera no tiró la toalla, logrando empatar el punto. Roxana sacó el “huracán” que tantas alegrías nos ha dado en los últimos años para, en el quinto, poner las tablas en el marcador general (2-2)

Llegaba un punto clave. Mina frente a Wenling. A priori, la italiana era favorita, pero nuestra jugadora realizó, probablemente, el mejor punto desde que llegó a Linares. Se decidió también en cinco juegos, pero en este caso, la enorme experiencia de Wenling no pudo con la juventud (21 años) de Mina, que lograba adelantar al Tecnigen en el global (3-2). Quedaba el último punto. Andrea Benítez frente a Nicole Arlia. La presa era complicada, y aunque por momentos parecía que Andrea podía dar la sorpresa, la lógica se impuso. Eso si, demostrando nuestra jugadora (actual campeona de Andalucía cadete) el enorme futuro que tiene por delante.

El resultado final de 3-3 no es un mal resultado para el Tecnigen Linares, que aventaja a las de Figueres en tres puntos con el average ganado. A las catalanas les quedan cuatro partidos por disputar (ocho puntos) y a las nuestras cinco (diez puntos). El camino va a ser largo y sufrido, pero mientras haya camino…