El mejor baloncesto femenino se cita en Martos del 19 al 24 de septiembre

El Pabellón de la Juventud de Martos acogerá los días 19, 20, 21 y 24 de septiembre un emocionante torneo triangular que reunirá a tres referentes del baloncesto femenino jiennense: Grupo Bonilla CB Martos, Blanca Impresores Jaén CB y CAB Linares.

El Pabellón de la Juventud de Martos acogerá los días 19, 20, 21 y 24 de septiembre un emocionante torneo triangular que reunirá a tres referentes del baloncesto femenino jiennense: Grupo Bonilla CB Martos, Blanca Impresores Jaén CB y CAB Linares.

La competición arrancará el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas con el enfrentamiento entre Blanca Impresores Jaén CB y CAB Linares, en lo que promete ser un duelo vibrante para abrir boca. La segunda jornada se disputará el domingo 21 a las 18:30 horas, con el debut del equipo anfitrión, Grupo Bonilla CB Martos, frente a CAB Linares. Finalmente, el miércoles 24 de septiembre, también a las 18:30 horas, se cerrará el torneo con el choque entre Grupo Bonilla CB Martos y Blanca Impresores Jaén CB.

El formato triangular garantiza emoción hasta el último minuto, ya que el equipo mejor clasificado al término de las tres jornadas se proclamará campeón de esta nueva edición. Más allá del título, el torneo servirá como excelente preparación de cara a la temporada oficial, permitiendo a las jugadoras afinar su juego y fortalecer la cohesión grupal.

La entrada será libre, y se espera una gran afluencia de público para apoyar a las deportistas locales y disfrutar de un espectáculo de calidad. El baloncesto femenino sigue ganando terreno en la provincia, y este tipo de iniciativas refuerzan su visibilidad y crecimiento.

El juvenil del Linares Deportivo se corona campeón juvenil en la Supercopa Diputación de Jaén

La emoción del fútbol base volvió a brillar con fuerza en la gran final de la SUPERCOPA DIPUTACIÓN DE JAÉN, celebrada este fin de semana con el respaldo de Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo. El torneo reunió a los mejores equipos juveniles de la provincia en una jornada cargada de pasión, talento y deportividad.

Linares Deportivo, campeón indiscutible

El conjunto juvenil del Linares Deportivo se alzó con el título de campeón tras una final vibrante, demostrando solidez táctica, entrega y un juego colectivo que cautivó a la afición. Su victoria no solo refleja el trabajo de toda la temporada, sino también el compromiso de un club que apuesta por el desarrollo de sus jóvenes promesas.

CDTorreperogil , digno subcampeón.

El CD Torreperogil ofreció una actuación sobresaliente, luchando hasta el último minuto y dejando claro por qué llegó a la final. Su papel como subcampeón honra el espíritu competitivo del torneo y augura un futuro prometedor para sus jugadores.

Un evento ejemplar

Desde la organización, se ha querido destacar la deportividad mostrada por todos los equipos participantes, así como el comportamiento ejemplar de las aficiones y cuerpos técnicos. El ambiente vivido en Torredelcampo fue una auténtica fiesta del fútbol base, donde el respeto y la pasión convivieron en perfecta armonía.

Agradecimientos

La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torredelcampo han sido piezas clave en el éxito del evento. Su apoyo logístico y humano ha permitido que esta Supercopa se consolide como una cita imprescindible en el calendario deportivo provincial.

Juanfra Garrido: Orgullo eterno del baloncesto linarense

Juan Francisco Garrido Romera, más conocido como Juanfra Garrido, fue mucho más que un jugador de baloncesto. Nacido en Linares, Jaén, el 24 de mayo de 1961, su figura se convirtió en sinónimo de talento, entrega y pasión por el deporte. A día de hoy, su legado sigue vivo como uno de los grandes referentes deportivos de la ciudad.

Trayectoria deportiva

  • Posición: Pívot
  • Estatura: 2,01 m

Desde sus primeros pasos en el baloncesto local, Juanfra demostró una calidad excepcional que pronto lo llevaría a competir en la élite nacional. Fue el primer jugador linarense en disputar la Liga ACB, abriendo camino para futuras generaciones.

Clubes en los que jugó:

  • Club Baloncesto Estudiantes
  • Atlético de Madrid
  • Breogán Lugo (1984–1987)
  • Caja San Fernando (1989–1990)
  • Tenerife Número 1
  • CB Torrejón de Ardoz
  • CB Linares (donde cerró su carrera)

Su etapa en el Breogán Lugo fue especialmente destacada, participando en la prestigiosa Copa Korac, donde se enfrentó a históricos como Estrella Roja y Varese, dejando huella en el baloncesto europeo.

Despedida prematura y homenaje

El 20 de septiembre de 1993, Juanfra falleció a los 32 años debido a una enfermedad, dejando un vacío irreparable en el deporte linarense. Su pérdida fue profundamente sentida en toda España, y su memoria fue honrada con partidos homenaje en Linares, Lugo, y otras ciudades, con la participación de figuras como Alberto Herreros, Juan Antonio Orenga, y Nacho Azofra.

En Linares, su ciudad natal, se le ha rendido tributo dedicándole una plaza y un torneo que lleva su nombre, perpetuando su influencia en las nuevas generaciones de jugadores.

Carácter y legado

Juanfra era admirado no solo por su talento en la cancha, sino por su nobleza, elegancia, y carácter competitivo. Fue un líder natural, un referente de lucha y humildad que dotó al baloncesto linarense de identidad y orgullo.

Su historia no solo se cuenta en estadísticas, sino en el corazón de quienes lo vieron jugar, lo conocieron y lo siguen recordando como el gran embajador del baloncesto de Linares.

¡Ya está aquí la revista de agosto de Magazine Digital Linares Deporte!

Este mes rendimos homenaje al esfuerzo, la pasión y el talento de nuestros deportistas linarenses. Desde el fútbol base hasta el kenpo, pasando por el atletismo, el pádel y muchas más disciplinas… ¡Linares vibra con el deporte!

Entrevistas exclusivas, reportajes de competiciones, historias que inspiran y todo lo que hace grande al deporte de nuestra ciudad te esperan en la nueva edición.

Y no olvides compartirla para seguir apoyando a nuestros clubes y atletas. ¡El deporte linarense lo merece!

 

El Linares CF se corona campeón alevín en la Supercopa Diputación de Jaén

 

Eon un juego sólido, entrega total y una actitud ejemplar, los pequeños azulillos demostraron que el futuro del club está lleno de promesas.

Cl fútbol base de Linares vuelve a brillar con fuerza. El equipo alevín del Linares CF  se ha proclamado campeón  de la Supercopa Diputación de Jaén, tras una competición vibrante que reunió a los mejores talentos jóvenes de la provincia.

Cada partido fue una muestra de compañerismo, técnica y pasión por el deporte, culminando en una merecida victoria que llena de orgullo a toda la ciudad.

El equipo Betis Iliturgitano  se llevó el título de subcampeón, dejando también una gran impresión por su esfuerzo, calidad y espíritu competitivo. Su participación fue clave para elevar el nivel del torneo y demostrar que el fútbol base en Jaén está más vivo que nunca.

La Supercopa Diputación no solo premia el talento deportivo, sino también los valores que definen al fútbol base: respeto, trabajo en equipo y superación. Tanto Linares CF como Betis Iliturgit han sido ejemplo de ello.

¡Felicidades a todos los jugadores, entrenadores y familias que hacen posible este sueño! El deporte base sigue siendo el motor que impulsa el orgullo de nuestra tierra.

Linares brilla en el Campeonato de España de Pádel Femenino celebrado en Madrid

La ciudad de Linares ha vuelto a dejar huella en el panorama deportivo nacional gracias a la participación de la Escuela de Pádel Fran Ramos en el prestigioso Campeonato de España de Pádel, celebrado recientemente en Madrid. Aunque las representantes linarenses no lograron avanzar hasta las rondas finales, su entrega, talento y espíritu competitivo han sido dignos de admiración.

Categoría Infantil Femenina 
La dupla formada por Carmen Aragón García y Torres Martínez mostró gran determinación durante la fase de grupos. Sin embargo, en el tercer partido, se vieron superadas por la sólida pareja Cano Ortín – Lekue Abadía, cayendo por un contundente 6/0 y 6/0 en el pase al cuadro final. A pesar del resultado, el aprendizaje y la experiencia adquirida serán clave para su evolución deportiva.

Categoría Junior Femenina
En esta categoría, Irene Nieves junto a Fernández Durán lograron una victoria destacada en el cuadro de consolación, imponiéndose por 4/2 y 4/1 ante Lasagabaster Agirre – Villanueva Fernández. Lamentablemente, en los cuartos de final, la pareja tuvo que abandonar el campeonato, dejando una sensación agridulce tras demostrar un gran nivel competitivo.

Categoría Cadete Femenina
La actuación más destacada vino de la mano de Claudia Ordoñez y Montañez Marco, quienes realizaron un campeonato sobresaliente. En dieciseisavos vencieron a Martínez Pérez – De la Puente Prieto por 6/3 y 7/5. En octavos, protagonizaron uno de los encuentros más emocionantes del torneo, superando a Tena Ibáñez – Águila Tello en tres sets: 6/4, 3/6 y 6/4. Finalmente, en cuartos de final, fueron derrotadas por Era Cebollero – Delgado Medina con un marcador de 6/0 y 6/3.

Aunque los resultados no culminaron en medallas, el desempeño de las jóvenes deportistas de Linares ha sido motivo de orgullo para su ciudad. La Escuela Fran Ramos sigue consolidándose como un semillero de talento, y este campeonato ha sido una valiosa plataforma para seguir creciendo y soñando en grande.