Javier Rivas, el fichaje estrella del CNLinares: una nueva era comienza en septiembre

 

La temporada deportiva que arranca en septiembre promete emociones fuertes para el Club Natación Linares (CNLinares). Y no es para menos: el club ha confirmado oficialmente la incorporación de Javier Rival como nuevo entrenador y director técnico. Un nombre que resuena con fuerza en el panorama nacional de la natación, y que ahora se convierte en el timonel de un proyecto ambicioso y cargado de ilusión.

Lo que hace especial a Javier Rival no es solo su impresionante palmarés, sino su doble faceta: nadador de élite aún en activo y técnico con visión estratégica. Procedente de Ciudad Real, Rival llega al CNLinares con una trayectoria que lo avala como uno de los deportistas más completos de Castilla-La Mancha y del país.

La carrera de Javier Rival es sinónimo de excelencia. Aquí algunos de sus hitos más destacados:

Campeonatos nacionales

  • 12 veces campeón absoluto de España
  • Múltiples títulos en categorías infantil, junior y absoluto joven
  • 5 veces campeón universitario, incluyendo récord nacional universitario

Récords

  • 6 récords absolutos de Castilla-La Mancha
  • Récord de España absoluto de clubes en 4×100 estilos

Competición internacional

  • Finalista y 6º clasificado en 100 y 200 mariposa y 4×100 estilos en el Campeonato de Europa Junior (Poznan, Polonia)
  • Medalla de plata en los European University Games (Rijeka, Croacia)
  • Miembro del Equipo Nacional Absoluto

Meetings y ligas

  • Campeón y medallista en múltiples meetings internacionales
  • 3 veces campeón de la Copa de España de Clubes en División de Honor

Ranking histórico

  • Top 10 nacional histórico en pruebas de mariposa

Resultados recientes: sigue brillando

En el XIX Trofeo Internacional Castalia Castellón, Javier Rival demostró que su nivel competitivo sigue intacto:

Prueba Resultado
100 mariposa Oro (53.96 s)
50 mariposa Oro (24.20 s)
Clasificación FINA Tercer nadador más completo del torneo

Un nuevo capítulo para el CNLinares

La llegada de Javier Rival marca un antes y un después para el club. Su experiencia, liderazgo y pasión por la natación auguran una temporada llena de alegrías, evolución técnica y triunfos deportivos. Con él al frente, el CNLinares no solo aspira a mejorar sus marcas, sino a consolidarse como un referente en el panorama nacional.

¿Preparados para nadar hacia el éxito?

La piscina se convierte en el escenario de una nueva historia. Con Javier Rival al mando, el CNLinares se lanza a una temporada que promete ser inolvidable. ¡El futuro ya está en marcha!

 

Juanfra López Navas brilla en el Campeonato de Europa Master de Descenso MTB

 

El Campeonato de Europa Master de Descenso MTB ha llegado a su fin, dejando tras de sí una jornada cargada de emoción, esfuerzo y superación. Entre los protagonistas de esta edición destaca el linarense Juanfra López Navas, quien ha logrado una meritoria séptima posición en la categoría M.MASTER 50-54, consolidando su presencia entre los mejores del continente.

La jornada comenzó con una ronda de calentamiento matutina, clave para evaluar el estado del circuito tras las lluvias previstas durante la noche. Aunque finalmente no llovió, el trazado presentaba signos de desgaste por el paso constante de corredores: raíces expuestas, escalones más pronunciados y zonas de frenado degradadas. A pesar de ello, el circuito se encontraba en condiciones óptimas para la manga final, celebrada a las 13:32.

Juanfra logró mejorar notablemente su tiempo respecto al día anterior, bajando de 4:19 a 4:06.86. Aunque su objetivo era alcanzar los 4 minutos, su actuación fue sólida y estratégica, manteniendo la cautela en las zonas más técnicas del recorrido.

Como ves, Juanfra quedó a:

  • 37.15 segundos del primero
  • 34.11 segundos del segundo
  • 24.07 segundos del tercero
Posición Nombre País Tiempo Final Diferencia con Juanfra
1 Paolo Alleva ITA 3:29.71 ⏳ 37.15 segundos
2 Robert Julien FRA 3:32.75 ⏳ 34.11 segundos
3 Philippe Meier SUI 3:42.79 ⏳ 24.07 segundos
4 Matthieu Weidner FRA 3:44.50 ⏳ 22.36 segundos
5 José Pascual Cuervo ESP 3:48.15 ⏳ 18.71 segundos
6 Maxime Bouchez FRA 4:02.41 ⏳ 4.45 segundos

 

Y solo a 4.45 segundos del sexto clasificado, lo que demuestra que estuvo muy cerca de escalar una posición más. ¡Una actuación muy competitiva!

El primer español clasificado fue José Pascual Cuervo, con un tiempo de 3:48.15, seguido por Juanfra y el también linarense Santiago Salvador Valero, quien cerró su participación en octava posición. La categoría estuvo especialmente reñida este año, con la incorporación de corredores de alto nivel como antiguos campeones del mundo que han ascendido de categoría.

Juanfra López Navas ha querido expresar públicamente su agradecimiento a los patrocinadores que hacen posible su participación en estas competiciones. “Son ellos los que dan lugar a que podamos estar presentes”, afirmó, subrayando la importancia crucial del respaldo económico en el deporte de élite.

Este gesto pone en valor el papel de las empresas y entidades que apuestan por el talento local, no solo como inversión individual, sino como impulso al deporte en Linares y en toda España. Su apoyo permite a los atletas concentrarse en su rendimiento y seguir inspirando a nuevas generaciones.

Con el cierre de la temporada europea, el equipo de Juanfra se prepara para posibles participaciones en septiembre, como el Bypass de Andorra. Pero la mirada ya está puesta en el gran objetivo del próximo año: el Mundial Masters que se celebrará en marzo en el hemisferio sur, concretamente en Chile.

Desde Linares, se celebra el esfuerzo y la dedicación de Juanfra López Navas, un ejemplo de constancia, humildad y pasión por el deporte. ¡Enhorabuena por esta gran actuación y mucho éxito en los próximos desafíos!

Alberto González Moyano, subcampeón de España en lanzamiento de martillo: un éxito forjado en Jaén

 

El lanzador jiennense del Unicaja Jaén Paraíso Interior, Alberto González Moyano, ha brillado este fin de semana en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo, celebrado en la ciudad catalana de Tarragona. En su especialidad, el lanzamiento de martillo (7.260 kg), Alberto se ha alzado con la medalla de plata, firmando una excelente actuación con una marca de 70,59 metros.

La competición estuvo reñida hasta el último intento. González Moyano se quedó a tan solo 30 centímetros del oro, que fue para el también destacado martillero Kevin Arreaga, con una marca de 70,89 metros. El podio lo completó otro jiennense, Pedro Martín Cazalilla, que logró el bronce con 70,20 metros, confirmando el gran nivel del lanzamiento de martillo en la provincia de Jaén.

Una temporada de esfuerzo, evolución y recompensa

Para Alberto, esta medalla representa mucho más que un segundo puesto. Es el reflejo de una temporada marcada por el trabajo constante, el sacrificio diario y la superación personal, tanto en lo deportivo como en lo profesional. Terminar el campeonato con su mejor marca del año (MMT) es, como él mismo reconoce, “una alegría inmensa para cualquier lanzador”.

El club Unicaja Jaén Paraíso Interior ha tenido una destacada participación en el campeonato, con 27 atletas (14 hombres y 12 mujeres) y una edad media de 24,5 años, demostrando el compromiso con el desarrollo del talento joven.

Declaraciones del entrenador Joaquín Moyano

Su entrenador, Joaquín Moyano, ha valorado el resultado como fruto de una temporada de profundos cambios técnicos y personales:

“Ha sido un año de adaptación. Alberto ha tenido que compaginar el entrenamiento con su trabajo profesional, lo que no es fácil cuando se aspira a la élite. A nivel técnico, hemos pasado de cuatro giros a tres, buscando mayor regularidad y una evolución que nos acerque a nuestro gran sueño: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.”

Moyano también destacó el proceso de recuperación tras una grave lesión, y cómo estos ajustes buscan no solo mantener el nivel actual, sino superarlo para volver a competir en grandes citas internacionales.

El Manchester United quiere a Fermín: ¿Operación millonaria en camino

 

El mercado de fichajes sigue agitando los despachos de los grandes clubes europeos, y esta vez el protagonista es Fermín López. El joven talento del FC Barcelona ha despertado el interés del Manchester United, que estaría dispuesto a desembolsar hasta 70 millones de euros por hacerse con sus servicios, según ha publicado la aplicación BeSoccer en sus redes sociales.

Una oferta difícil de ignorar

La cifra que se maneja no es menor. Los 70 millones que pondrían sobre la mesa podrían ser clave para desbloquear una operación que, hasta hace poco, parecía improbable. El FC Barcelona, necesitado de liquidez y en plena reestructuración deportiva, vería con buenos ojos una venta por ese montante, especialmente si permite reforzar otras áreas del equipo.

¿El Barça lo dejará marchar?

Aunque Fermín ha demostrado carácter, calidad y compromiso en cada minuto que ha disputado con el primer equipo, la realidad económica del club catalán podría pesar más que el proyecto deportivo. La directiva culé estaría abierta a negociar si la oferta se mantiene en cifras tan elevadas, lo que deja la puerta entreabierta a una salida que podría marcar el verano.

¿Y el Linares Deportivo?

No hay que olvidar que Fermín se formó en las filas del Linares Deportivo, y una operación de este calibre podría suponer un ingreso extra para el club azulillo gracias al mecanismo de compensación por formación. Aunque el porcentaje sería pequeño en comparación con el total, para un club modesto como el Linares, cualquier ingreso inesperado puede ser una bendición.

Conclusión

La posible marcha de Fermín al Manchester United no solo sería un bombazo en el mercado, sino también una historia que conecta a Linares con el fútbol de élite. Mientras los rumores crecen, los aficionados azulillos sueñan con que, si se concreta el fichaje, el club reciba su merecida recompensa por haber sido parte del camino de una futura estrella.

El Linares Deportivo podría recibir una compensación económica si finalmente se concreta el fichaje de Fermín López por el Manchester United, gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.

¿Qué porcentaje le corresponde al Linares?

Según el Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores (RETJ) de la FIFA:

  • El mecanismo de solidaridad establece que el 5% del importe total de una transferencia internacional debe distribuirse entre los clubes que formaron al jugador entre los 12 y 23 años.
  • Este 5% se reparte proporcionalmente según los años que el jugador estuvo registrado en cada club durante ese período.

Estimación para el Linares Deportivo

  • Fermín estuvo en el Linares Deportivo durante la temporada 2022-2023, es decir, 1 año dentro del rango de edad aplicable.
  • Si el Manchester United paga 70 millones de euros, el 5% sería 3,5 millones de euros.
  • Si Linares representa 1 de los 11 años del período formativo (de 12 a 23 años), recibiría aproximadamente 1/11 de esos 3,5 millones, es decir:≈ 318.000 euros

Nota importante

  • Esta cifra es estimativa y depende del número exacto de años que Fermín pasó en cada club entre los 12 y 23 años.
  • También puede variar si hay otros clubes que reclaman parte de la formación o si se aplican reglas específicas de la federación nacional.

 

El deporte de Linares contado con pasión, esfuerzo y orgullo local

Magazine Digital Linares Deporte – Edición Julio 2025

Una edición creada con muchísima ilusión, esfuerzo y pasión por el deporte local. Esta revista digital, elaborada por una asociación sin ánimo de lucro, es el reflejo del compromiso con todos los clubes y deportistas que representan con orgullo a Linares en competiciones nacionales, andaluzas e internacionales.

¿Qué se  encontrará?

  • Noticias y reportajes de todas las modalidades deportivas en Linares
  • Entrevistas exclusivas con protagonistas del deporte local
  • Cobertura de eventos, torneos y logros que hacen historia
  • Apoyo constante a los clubes y atletas que llevan la bandera de nuestra ciudad

Si aún no has leído la edición de julio, ¡te invitamos a hacerlo!

https://www.calameo.com/books/008006379e888b100d595

No te arrepentirás: son muchas horas de trabajo dedicadas con cariño para que esta revista llegue a todos los rincones y siga creciendo gracias a vuestro apoyo.

Porque el deporte en Linares merece ser contado, compartido y celebrado. ¡Gracias por confiar en nosotros!

 

Vicente Velasco: el alma del fútbol linarense sigue marcando goles desde el banquillo

Hoy no hablamos solo de fútbol. Hablamos de pasión, entrega y legado. De una vida dedicada al deporte rey desde la juventud, primero como jugador y luego como entrenador. Hablamos de Vicente Enrique Velasco Fuentes, nacido el 15 de julio de 1951, quien a sus 74 años sigue dejando huella en los campos de fútbol de Linares y la provincia.

Un entrenador con historia

Vicente Velasco ha dirigido equipos en toda la geografía jiennense, dejando siempre una estela de respeto y admiración. Ha estado al frente de clubes como:

  • Bailén CF
  • Puente Genave
  • Rus
  • Mancha Real
  • Las Navas, donde logró la Copa Gobernador en su primera etapa

En Mancha Real, tomó las riendas del equipo en Primera Regional y lo llevó al ascenso a Preferente, demostrando su capacidad para transformar proyectos humildes en equipos ganadores.

El legado en Linares

En su ciudad natal, Vicente dejó una marca imborrable en el Santana, donde fue campeón provincial y disputó la prestigiosa Copa Coca-Cola. Bajo su dirección, pasaron jugadores que luego brillaron en grandes clubes:

  • Julio de Dios, que llegó al FC Barcelona
  • Ignacio Carles, cantera del Villarreal
  • Rueda y Chendo, talentos locales que crecieron bajo su tutela

También dirigió al Juvenil Autonómico de División de Honor del Linares 2011, y más tarde al filial del Linares Deportivo, siendo segundo entrenador de Rivera en el CD Linares  en el histórico ascenso en Huelva, donde Óscar Cándido Benito detuvo aquel penalti que aún se recuerda con emoción.

Presente activo y corazón azulillo

Hoy, Vicente Velasco sigue entrenando con la misma pasión de siempre. Está en su quinta temporada en el Linares CF, donde ha pasado por todas las categorías de formación:

  • Infantil de primer y segundo año
  • Cadete B y Cadete A
  • Actualmente, Juvenil B

Su filosofía es clara: “El que viene a entrenar, juega”. Más que un entrenador, es un educador deportivo, que transmite valores, disciplina y amor por el fútbol. En cada campo que pisa, es reconocido y respetado. No solo por sus logros, sino por su forma de ser.

Un referente para generaciones

En Linares y en toda la provincia, Vicente Velasco es sinónimo de fútbol. De formación. De compromiso. Y aunque no sabemos cuánto tiempo más estará en los banquillos, lo que sí sabemos es que su legado ya está escrito.

Para él, uno de los momentos más especiales fue vivir el ascenso del CD Linares en Huelva, compartiendo vestuario con grandes jugadores y sintiendo la emoción de un logro colectivo que aún resuena en la memoria azulilla.

Gracias, Vicente, por seguir enseñando, inspirando y creyendo en el fútbol base. Tu historia es la historia de Linares en el deporte.