Orgullo azulillo: El Linares Deportivo lanza un mensaje poderoso desde el reverso de su camiseta

 

El fútbol no solo se juega con los pies, también con el corazón. Y el Linares Deportivo lo ha dejado claro esta temporada con un gesto que ha emocionado a su afición y ha encendido el debate entre los amantes del deporte rey. En el reverso de sus camisetas, justo donde late la pasión por el escudo, el club ha incluido una frase que no deja indiferente a nadie:

“Si apoyas a los equipos grandes antes que al equipo de tu ciudad o región, no te gusta el fútbol, te gusta ganar.”Francesco Totti

La cita, atribuida al legendario capitán de la Roma, Francesco Totti, es uno de los lemas más compartidos por los seguidores del Linares Deportivo en redes sociales. Ahora, el club lo ha convertido en parte de su identidad visual, estampándolo en sus camisetas como un grito de orgullo local y fidelidad inquebrantable.

Este gesto no solo honra a la afición azulilla, sino que también reivindica el valor del fútbol de proximidad, el que se vive en las gradas del estadio de Linarejos, el que se sufre y se celebra con vecinos, amigos y generaciones enteras que han crecido alentando al equipo de su tierra.

En tiempos donde el fútbol parece dominado por los gigantes mediáticos y los fichajes millonarios, el Linares Deportivo recuerda que el verdadero amor por el fútbol empieza en casa. La frase de Totti resuena como un himno para todos los que creen que apoyar al equipo de tu ciudad no es una opción, sino una convicción.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo, orgullo y emoción. Muchos seguidores han compartido fotos de la camiseta, destacando el detalle como uno de los más bonitos y significativos que ha tenido el club en los últimos años.

El Linares Deportivo no solo juega al fútbol, lo defiende. Y con esta camiseta, cada jugador y cada aficionado lleva en la espalda una verdad que pesa más que cualquier título: el amor por lo propio. Porque aquí no solo se lucha por ganar, se lucha por pertenecer

El CAB Linares arranca la temporada con fuerza: nuevas caras, nuevos retos y mucha ilusión

 

El Club Amigos del Baloncesto Linares (CAB Linares) no pierde el ritmo y sigue afinando cada detalle para afrontar una temporada que promete emociones fuertes. Con nuevas incorporaciones tanto en la plantilla como en el cuerpo técnico, el club linarense se prepara para brillar en los torneos de feria y consolidar su estructura en todas las categorías.

La dirección del club ha puesto en marcha una serie de iniciativas que buscan reforzar su presencia en el panorama deportivo andaluz. Desde la organización de los equipos base con entrenadores y entrenadoras especializados en cada categoría hasta la planificación estratégica de los torneos de feria, el CAB Linares demuestra que el trabajo empieza mucho antes de que suene el primer silbato.

Además, se están cerrando acuerdos con patrocinadores clave para apoyar al equipo femenino, que esta temporada competirá en la Liga Nacional Femenina, un salto importante que refleja el crecimiento y la ambición del club.

Una de las noticias más celebradas por la afición ha sido la incorporación al cuerpo técnico de Raúl Garzón, joven promesa linarense que ya dejó huella en el Mar Fotovoltaicas Linabasket Club, donde dirigió desde las categorías más pequeñas hasta el nivel infantil. Su llegada al CAB Linares era un secreto a voces, y ahora se confirma como una apuesta por el talento local y la formación de calidad.

A través de sus redes sociales, el CAB Linares mantiene informada a su comunidad, compartiendo cada paso, cada fichaje y cada logro. La conexión con la afición es parte esencial del proyecto, y este año se espera una participación aún más activa de los seguidores, tanto en las gradas como en las actividades paralelas que se están preparando.

La temporada está en marcha, y el CAB Linares quiere que toda la ciudad vibre con el baloncesto. Nuevos nombres, nuevos sueños y el mismo compromiso de siempre: formar, competir y crecer. ¡Vamos CAB!

 

Nuevas Caras Azulillas! El Linares Deportivo presenta a Hugo Aranda y Peter Chikola

 

 

El Linares Deportivo sigue reforzando su plantilla de cara a la nueva temporada! Esta tarde, en rueda de prensa, se ha presentado a dos nuevas incorporaciones que prometen aportar calidad y versatilidad al equipo: Hugo Aranda y Peter Chikola.

El director deportivo, Cristian Sanz, fue el encargado de dar la bienvenida a los nuevos jugadores.

A su izquierda, Hugo Aranda, un joven futbolista que la temporada pasada, siendo aún juvenil, disputó la mitad de la campaña con el primer equipo del Móstoles en Segunda RFEF. Cristian destacó que Aranda «ya conoce la categoría, ha jugado partidos importantes y tuvo un nivel muy alto», lo que decantó al club por su fichaje. Es un mediocentro defensivo versátil, con «mucha inteligencia táctica, equilibrio defensivo y buen pie para sacar el balón jugado». Hugo Aranda se mostró «muy encantado de estar aquí» y aseguró que vienen «a hacer cosas muy ilusionantes».

A su derecha, Peter Cikola, la última incorporación hasta el momento, procede del Cádiz CF tras formarse en su país y pasar por el fútbol croata. Peter también conoce la categoría de Segunda RFEF y es un perfil que el Linares no tenía: «velocidad, potencia y descaro». El director deportivo resaltó que, a pesar de su reciente llegada, ya se atrevió y demostró lo que se busca de él. Aunque le cuesta un poco hablar español, «entiende todo» lo que se le dice, facilitando la comunicación con el cuerpo técnico.

El recién llegado Peter Cikola ha compartido sus primeras impresiones en la ciudad y con el equipo, mostrando una gran adaptación y compromiso.

«Estoy muy contento de estar aquí, aunque hablo un poco español y estoy aprendiendo mucho de mis compañeros», ha afirmado Peter. A pesar de la barrera del idioma, el jugador se siente «muy a gusto en Linares» y ya piensa en lo más importante: «esperamos hacer disfrutar a la afición».

Sus palabras reflejan la rápida integración del futbolista en el grupo y su deseo de conectar con la hinchada azulilla.

¡Una gran noticia para el equipo y sus seguidores!

 

 

 

Refuerzos Azulillos a Bordo! El Linares Deportivo Presenta a Mani Jas, Víctor López y Luis Aguado

 

Linares Deportivo sigue trabajando en la confección de su plantilla! Esta tarde se ha llevado a cabo la presentación oficial de tres nuevas incorporaciones que llegan para reforzar al equipo de cara a la próxima temporada. El director deportivo ha sido el encargado de dar la bienvenida a Mani Jas, Víctor López y Luis Aguado.

Mani , jugador polivalente y con experiencia en Primera RFEF (Atlético de Madrid B, Celta B, Logroñés, Majadahonda, San Fernando), viene a aportar «potencia, frescura, buen pie y recorrido». Mani se mostró «muy contento» en Linares, destacó las buenas sensaciones del equipo en el primer partido de pretemporada y su facilidad para jugar como lateral carrilero, subiendo y bajando la banda.

Por su parte, Víctor López, lateral derecho Sub-23, procede del Unión Sur Yaiza, donde jugó más de 30 partidos. Formado en la cantera de la UD Las Palmas, Víctor es un lateral «moderno, de buen pie, mucho recorrido, atrevido y valiente». Él mismo expresó su satisfacción por estar en el club: «Conocía al club, pero hasta que no estás aquí no sabes realmente lo que siente la gente por este escudo».

El nuevo lateral derecho del Linares Deportivo, Luis Aguado, ha dejado claras sus intenciones y el compromiso que trae consigo al unirse a la entidad azulilla. Durante su presentación, el jugador no solo expresó su entusiasmo por la nueva temporada, sino que también lanzó un mensaje directo a la afición.

«Me habían comentado sobre la ciudad y la afición, y la verdad que todo lo que me dijeron tiene toda la razón. Sé que la afición apoya y va a muerte», afirmó Aguado. Su compromiso es total: «Yo soy un jugador que voy a darlo todo siempre hasta que suba de sangre, como se dice. Y eso es lo que la afición le gusta, eso es lo que yo le voy a dar».

Respecto a las primeras sensaciones del equipo en pretemporada, Luis Aguado se mostró optimista tras el amistoso contra un rival de Segunda División: «Llevamos una semana y competimos contra un Segunda División que lleva prácticamente un mes entrenando. Vimos muy buenas sensaciones y solo queda ya ir para arriba».

Aguado enfatizó la importancia del día a día: «Las sensaciones son buenas, pero al final esto es pronto todavía porque llevamos una semana entrenando. Este grupo va a ser muy complicado y nunca nadie va a saber cómo acabar, entonces tenemos que ir partido a partido, semana a semana y trabajando desde que hemos empezado».

Finalmente, el lateral destacó el apoyo de la hinchada incluso en un amistoso: «Habiendo gente en el amistoso, se nota que la gente va a apoyar y que nos van a hacer sentir en casa». También valoró positivamente el estilo de juego del técnico: «Llevamos trabajando una semana y yo creo que su estilo es atrevido, va a querer siempre ir a por el partido, atacar, atacar, y al final yo creo que nos va a venir bien a todos los jugadores».

Los tres jugadores llegan con ilusión y ganas de aportar al proyecto del Linares Deportivo. ¡Les damos la bienvenida y les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa con la camiseta azulilla!

¡Con este espíritu, Luis Aguado promete garra y entrega en cada encuentro!

 

Linares vuelve a brillar: El Campeonato Mundial Femenino por Equipos de la FIDE 2025 llega a la cuna del ajedrez

 

Del 17 al 24 de noviembre, la ciudad andaluza de Linares se convertirá en el epicentro del ajedrez mundial al acoger el Campeonato Mundial Femenino por Equipos de la FIDE 2025. En una cita que promete emociones fuertes, estrategia al más alto nivel y una celebración del talento femenino, 12 selecciones nacionales se enfrentarán por el codiciado título en una ciudad que respira ajedrez por cada rincón.

Linares: historia, pasión y ajedrez

Linares no necesita presentación entre los amantes del tablero. Escenario de legendarios torneos que marcaron época, la ciudad vuelve a ocupar su lugar en el mapa ajedrecístico internacional. “Estoy muy emocionado de que el Campeonato se celebre en Linares. La ciudad es famosa por su rica tradición ajedrecística; sin embargo, no se trata solo del pasado, sino también del presente y el futuro”, afirmó Emil Sutovsky, director general de la FIDE.

Los 12 titanes del tablero

El torneo reunirá a una constelación de estrellas femeninas, con equipos que representan lo mejor del ajedrez global. Aquí están los 12 contendientes:

Clasificación Equipos
Semifinalistas 2023 Georgia, Francia, Kazajstán, EE. UU.
Campeones continentales China (Asia), Ucrania (Europa), Perú (América), Egipto (África)
Mejor ranking promedio India, Equipo FIDE
País anfitrión España
Nominación presidencial Por anunciar

Formato competitivo: estrategia y nervios de acero

Los equipos se dividirán en dos grupos de seis para una fase de todos contra todos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales, y de ahí, a la gran final. Cada enfrentamiento se disputará en cuatro tableros, con un control de tiempo de 45 minutos + 30 segundos por movimiento desde el primer turno. Un formato que exige precisión, trabajo en equipo y nervios templados.

Más que un título: una celebración del ajedrez femenino

Desde su debut en 2007, este campeonato ha sido una plataforma para coronar a las mejores selecciones femeninas del mundo y descubrir nuevas estrellas. China lidera el palmarés con cuatro títulos, seguida por potencias como Rusia, Ucrania y la actual campeona, Georgia.

Pero más allá de los trofeos, el evento representa el espíritu de equipo, la diversidad cultural y el empoderamiento femenino en el deporte mental por excelencia.

Alejandro Fernández Cando brilla en la Final D de los 100 Espalda: orgullo linarense en el campeonato andaluz

El joven nadador Alejandro Fernández Cando, del Club Natación Linares, ha protagonizado esta tarde una actuación sobresaliente en la Final D de los 100 metros espalda, dejando claro que el talento linarense sigue creciendo y compitiendo al más alto nivel.

Alejandro nadó con determinación y técnica, enfrentándose a los mejores especialistas de Andalucía en esta exigente prueba. Su tiempo de 1:03.61 le permitió alcanzar el puesto 12 en su categoría (2009), el 20 en la categoría Junior, y el 35 en la clasificación general entre nadadores nacidos en 2007, 2008 y 2009. Un resultado que confirma su progresión y su capacidad para competir entre los grandes.

Por la mañana, Alejandro ya había dado señales de su potencial al conseguir el noveno puesto en su serie clasificatoria, con un tiempo de 1:03.93, lo que le valió el pase a la final. Aunque otro nadador del CN Linares fue descalificado en semifinales, impidiendo un doblete linarense en la final, el club puede sentirse orgulloso del papel de Alejandro, quien se metió entre los 20 mejores juniors de toda Andalucía en los 100 espalda.

Declaraciones con sabor a despedida

Alberto Alcaide, director técnico del CN Linares, confirmó a Linares Deporte que este ha sido su último campeonato como responsable técnico del club, tras una etapa llena de éxitos. “Me voy muy satisfecho. Hemos conseguido cuatro cuartos puestos, un sexto, todas las marcas han sido personales y hemos logrado mínimas para el año que viene”, declaró.

Alcaide seguirá vinculado al club como vicepresidente de la Junta Directiva, pero ahora se centrará en volver a nadar y disfrutar del deporte desde otra perspectiva. “Han sido 11 meses de competición, esfuerzo y trabajo. Todos los nadadores que hemos llevado han quedado entre los 10 primeros de Andalucía. Linares tiene nivel, y Andalucía también”, añadió.

CN Linares: Nuevo ciclo técnico para consolidarse como potencia andaluza

La próxima temporada marcará un punto de inflexión para el Club Natación Linares, que se prepara para dar un paso más en su ambicioso proyecto deportivo. Con el nombramiento inminente de un nuevo director técnico, el club refuerza su compromiso con la excelencia y la formación de nadadores de alto nivel.

Desde este magazine digital sabemos quién es y de dónde procede el nuevo entrenador y director técnico . Se trata de una figura con experiencia contrastada tanto dentro como fuera del agua, lo que garantiza una visión renovada y estratégica para afrontar los retos de la nueva campaña. Muy pronto anunciaremos oficialmente su nombre y esta en activo en la natación .

Alejandro Fernández Cando y  Aitor Vizcaino  han  demostrado que el futuro de la natación linarense está en buenas manos. Con esfuerzo, talento y pasión, el CN Linares sigue escribiendo páginas doradas en el deporte andaluz.

Andalucía, tierra de campeones

El CN Linares forma parte de una comunidad que actualmente se sitúa entre las tres mejores de España en el ámbito de la natación, y el club no quiere quedarse atrás. Con este relevo técnico, se busca consolidar su posición como referente andaluz, apostando por una metodología moderna, una planificación exigente y una cultura de trabajo que ya ha dado frutos en temporadas anteriores.

Objetivos claros: competir y formar

El principal objetivo del club sigue siendo el mismo: mantener el alto nivel competitivo y seguir formando nadadores que destaquen en campeonatos regionales y nacionales. La llegada del nuevo técnico no solo aportará conocimientos y experiencia, sino también una energía renovada que contagiará a todo el equipo.

La nueva temporada arranca en septiembre, y con ella comienza una etapa ilusionante para el CN Linares. Desde aquí, seguiremos informando con la misma pasión y compromiso de siempre.