El Linarense Ismael Ruiz Benchallal a la final de los 100 vallas con MMP

En el Campeonato de España de Atletismo Sub 16, el joven vallista de Linares afincado en Palma de Mallorca  ha logrado una nueva victoria con un merecido tercer puesto . Ayer, realizó una impresionante salida en la que logró detener el crono con una marca personal de 14,12, mientras que esta mañana en la primera semifinal de los 100 vallas logró un merecido tercer puesto con una marca de 14,07 y volvió a lograr su marca personal y su pase a la gran final, donde se lucha es  por una medalla.

Gracias a su excelente temporada y a los excelentes resultados y a la excelente planificación de entrenamientos de su padre, este excelente deportista tiene un futuro prometedor en las vallas.

El joven vallista linarense Ismael Ruiz Benchallal a la semifinal del nacional 100 vallas

 

El joven vallista con sangre minera  que reside en Palma de Mallorca. Ismael Ruiz Benchallal está compitiendo en el Campeonato de España Sub 16 de Aire libre en la pista de atletismo Les Basses de Lleida, en la prueba de los 100 vallas. El joven atleta está realizando un excelente campeonato en su especialidad, los 100 vallas, y ha preparado en perfecto estado este campeonato para llegar hacer un gran papel en el nacional sub 16, donde se enfrentará a grandes desafíos.

Ha hecho su debut en los 100 vallas en la segunda serie esta mañana y ha logrado un merecido segundo lugar con 14 segundas y 12 centésimas. Esto le permite avanzar a la semifinal que se llevará a cabo mañana a las 11:15.

En los 100 vallas, el joven vallista ha logrado el quinto mejor tiempo de todas las eliminatorias y ha marcado una marca personal de 14,38 en la temporada del Linarense, mientras que hoy en el nacional detiene el cronometro en 14,12.

Se presentará en la primera semifinal mañana a las 11:15  por la calle 4 con la quinta mejor marca de la primera serie. Es posible que todo suceda en una semifinal, por lo que su objetivo es intentar reducir su marca para poder estar presente en la gran final, aunque es difícil.

Espera hacer todo lo posible en la semifinal para lograrlo y cumplir su sueño que es de estar presente en una final.

 

 

La FEDME ha convocado a Silvia Lara para participar en el Mundial de SkyRunning.

Del 6 al 8 de septiembre se llevará a cabo el Campeonato del Mundo de SkyRunning. Silvia Lara del Club Sierra Sur de Jaén participará en la competencia que se llevará a cabo en Soria dentro del Desafío Urbión.

Silvia Lara tendrá la oportunidad de participar en su tercera competencia después de participar en La Vall de Boí (Vall de Bohí) y en una segunda ocasión en Italia. En esta ocasión, fue seleccionada previamente por la Selección Nacional de la Federación Española de Montañismo y Escalada. Se reveló el jueves una lista de nueve hombres y nueve mujeres, tres de cada uno de los tres géneros que competirán en la competencia en la ciudad de León.

Desde ese día, los corredores y corredoras que acudirán a la cita si no hay imprevistos de última hora se encuentran concentrados. Además de Silvia Lara, Bel Calero y Naira Irigoyen participarán en el Kilómetro vertical en chicas, mientras que en chicos Guillermo Ramos, Diego Díaz y Alain Santamaría. Además, el equipo nacional participará en las disciplinas de Sky y Ultra.

En la actualidad, Juan Gatón, el seleccionador nacional, junto con los miembros del equipo técnico compuesto por Tomás Aguilera, Nico Blanco, Eros Álvarez, José Hernández, Vicente García-Caro, Didac González, Toni Rejas y Cesar Canales, están trabajando en conjunto con el equipo para preparar la importante competencia mundial de las Carreras por Montaña.

Para aprovechar al máximo el próximo Campeonato del Mundo de Skyrunning, el equipo explorará los circuitos de Covaleda, Agreda y Vinuesa.

Juan Carlos Montoro logra subirse al podium en el campeonato nacional master.

Juan Carlos Montoro, Atleta del Antorcha – Andújar, logró subir al podium en tres ocasiones en el «Campeonato de España Máster» que se llevó a cabo del 5 al 7 de julio en Alcobendas, Madrid.

La primera de sus demostraciones fue en el salto de longitud «M35», donde logró obtener la medalla de bronce con un mejor salto de 6 metros y 24 centímetros.

Apenas tres horas después, logró la decimoquinta posición en los 100 metros lisos, lugar en el que se clasificó para el Campeonato, con un tiempo de 11 segundos y 85 centésimas.

Las dos últimas medallas fueron ganadas en las pruebas de relevos. Se convirtió en subcampeón de España en el campeonato 4×100, siendo el último atleta «antorchino» en participar. Corrió la segunda posta en el 4×400, contribuyendo a que el Antorcha – Andújar alcanzara el tercer cajón del podio. Hacieron una de las veinte mejores carreras de la historia del atletismo español en categoría «M35» en ambas disciplinas.

 

En el «Campeonato de España Máster», El Antorcha obtiene ocho galardones.

 

El Club Atletismo Antorcha – Andújar tuvo una participación histórica en el «Campeonato de España Máster», en el que obtuvo ocho medallas y participó en quince ocasiones, lo que representa la mayor presencia y acumulación de medallas en un evento nacional con clasificación previa en la historia del Club.

En la competición de Alcobendas, se inscribieron hasta nueve «antorchinos», siendo Paco Reyes el ganador de la medalla de oro en el lanzamiento de jabalina «máster 75», quien también superó el récord de los campeonatos con una marca de 27 metros y 34 centímetros.

Tres días de competición resultaron en tres medallas de plata. Tanto en los 100 metros vallas como en el salto de longitud, con un tiempo de 17 segundos y 55 centésimas, ambas realizadas por Manolo Ortiz en la categoría «M55». El relevo 4×100 «máster 35» liderado por Rafael Ramírez, Francisco Manuel Peláez, José Luis Gutiérrez y Juan Carlos Montoro obtuvo la segunda medalla de subcampeones nacionales con un tiempo de 46 segundos y 28 centésimas.

Los ganadores obtuvieron cuatro medallas de bronce, dos de ellas en las pruebas de 800 metros lisos (2:01:12) y 1.500 metros lisos (4:14.00) en la categoría «M40», mientras que José Miguel Caballero obtuvo dos en el salto de longitud «M35» gracias a los 6 metros y 24 centímetros saltados por Juan Carlos Montoro. La última medalla fue en el relevo 4×400 «M35» con una de las mejores marcas españolas de la historia.

También, José Luis Gutierrez ocupó el quinto lugar en los 200 y 400 metros lisos «M50», con un tiempo de 24.23 y 54.77, respectivamente. Con un tiempo de 12.26, Rafa Ramírez ocupó el undécimo lugar en los 100 metros lisos «M40». En los 800 metros lisos «M45», Javier Lorenzo logró el decimosegundo lugar con un tiempo de 2:06.14. Juan Carlos Montoro ocupó el decimoquinto lugar en los 100 metros lisos «M35» con un tiempo de 11.85. Tanto Juan Martínez como Dami Cañizares perdieron en los 5.000 metros lisos, que se llevaron a cabo en un clima extremadamente cálido.

 

 

El Joven vallista Linarense Ismael Ruiz Benchallal entre los mejores vallistas nacionales en su categoría.

 

El deportista de Linares que reside en Palma de Mallorca. La temporada de Ismael Ruiz Benchallar ha sido fantástica bajo la dirección de su padre, Francisco Ruiz, quien fue Campeón del Mundo Máster en Pista Cubierta. Su hijo ha seguido el ejemplo de su padre en las vallas y ha logrado excelentes resultados. En su ciudad natal, Palma de Mallorca, ha logrado ganar importantes campeonatos en las categorías de 100 metros vallas y 4×100, y además  resulto ganador de Mallorca en la prueba  de 300 vallas con un tiempo de 44 segundos y 70 centésimas.

Esta temporada, el joven vallista de Linares ha logrado una marca de 14,38 en las vallas con un viento de -2,7 en contra. Con esta marca, el linarense se encuentra octavo en el ranking nacional de su categoría y tiene la opción de lograr el campeonato de España al reducir la marca y bajar de los 14 seg, lo que está entrenando diariamente para lograr y poder entrar en la final de los 100 vallas.

En Lleida, Cataluña, se llevará a cabo el Campeonato de España los días 20 y 21 de julio. Si tiene la suerte de llegar a la final e intentar subir al pódium, el objetivo del vallista es adquirir experiencia y ritmo de competición, así como divertirse. Entre los mejores vallistas de España se encuentra Ismael Ruiz Benchallar, un linarense que reside en Palma de Mallorca.

El entrenador y el padre de él han intentado someterlo a numerosas pruebas para asegurarse de que esté en óptimas condiciones para el Campeonato de España en Lleida. Esto representa una futura promesa en las vallas  para la ciudad de Linares y Palma de Mallorca.