Ajedrez de élite en Linares: Filántropos Equigoma y Duobenia Costa Cálida conquistan el oro

 

El Hotel Aníbal de Linares ha sido testigo de una vibrante y maratoniana jornada final de los Campeonatos de España de Ajedrez por Equipos, tanto en Primera División como en División de Honor. Tras cinco intensas horas de juego, los tableros han dictado sentencia en una edición marcada por el altísimo nivel competitivo y la emoción hasta el último movimiento.

Primera División: Filántropos Equigoma se corona campeón

La Primera División ha vivido una lucha encarnizada entre los equipos punteros, donde cada punto ha sido decisivo. El conjunto madrileño Filántropos Equigoma se ha proclamado campeón con 11 puntos, demostrando solidez y estrategia a lo largo del torneo. A tan solo un punto, el equipo andaluz FCC Medio Ambiente Benalmádena se ha quedado con el subcampeonato, rozando la gloria. El podio lo completa el conjunto vasco Gros Xake Taldea de San Sebastián, con 9 puntos.

En la parte baja de la tabla, el equipo catalán C.E. Barberà desciende tras sumar solo 5 puntos, acompañado por el conjunto valenciano Eva-Manises, que no logró ninguna victoria.

Los equipos ascendidos a División de Honor para la próxima temporada son:

  • Filántropos Equigoma (Madrid)
  • FCC Medio Ambiente Benalmádena (Andalucía)

 

División de Honor: Duobenia Ajan Costa Cálida, tricampeón nacional

En la máxima categoría, el equipo murciano Duobenia Ajan Costa Cálida ha vuelto a demostrar su hegemonía, alzándose con el título por tercer año consecutivo con 11 puntos. El conjunto valenciano C.A. Silla – Integrant Col·lectius se ha proclamado subcampeón con 10 puntos, seguido muy de cerca por Magic Extremadura, también con 10 puntos, en una clasificación extremadamente reñida.

En el lado opuesto, el equipo vizcaíno Sestao Hotel Naval y el cántabro C.A. Solvay descienden a Primera División tras una campaña difícil, sumando apenas 2 puntos cada uno.

Palabras del presidente de la FEDA, Javier Ochoa

Durante la entrega de premios, Javier Ochoa destacó el altísimo nivel de esta edición:

Este año ha sido superior al anterior, con equipos reforzados y jugadores de talla nacional e internacional. Es una de las competiciones más fuertes de Europa.”

También agradeció al Ayuntamiento de Linares por su compromiso con el ajedrez hasta 2028, señalando que:

“Aquí se respira ajedrez. Linares es hogar de grandes campeones y sede de momentos históricos , donde el próximo mes de noviembre se celebrara el campeonato del mundo femenino, donde se va a celebrar en el Hotel Anibal ”

Ceremonia de clausura: ajedrez y cultura unidos

La entrega de premios contó con la presencia de destacadas autoridades locales y federativas:

  • Susana Ferrer, cuarta teniente de alcalde y concejala de Cultura
  • Javier Ochoa, presidente de la FEDA
  • Javier Rubio Doblas, presidente de la Federación Andaluza
  • Miguel Ángel Rentero Lechuga, concejal de Comercio y Hostelería
  • María José Camacho, concejala del PSOE

Resumen de clasificación final

Categoría Campeón Subcampeón Tercer lugar
Primera División Filántropos Equigoma (Madrid) FCC Medio Ambiente Benalmádena Gros Xake Taldea (Gipuzkoa)
División de Honor Duobenia Ajan Costa Cálida (Murcia) C.A. Silla – Integrant Col·lectius (Valencia) Magic Extremadura (Extremadura)

Linares reafirma su posición como epicentro del ajedrez español, acogiendo a los mejores talentos del país y del mundo. Con el compromiso renovado hasta 2028, el tablero está listo para seguir escribiendo historia. ¿Quién moverá la primera pieza el próximo año?

El Festival de Ajedrez 2024 reunirá a más de 1.400 jugadores en los campeonatos de España.

 

 

Estas competencias, que se llevarán a cabo entre agosto y octubre, tendrán lugar en Linares, Úbeda y Mengíbar, y serán patrocinadas por la Diputación.

En el Festival de Ajedrez de 2024, más de 1.400 jugadores participarán en los diferentes campeonatos de España que se llevarán a cabo en la provincia jiennense de agosto a octubre. El festival organizado por la Federación Española de Ajedrez está respaldado por la Diputación Provincial de Jaén, según lo anunciado hoy por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y el presidente de la federación, Javier Ochoa.

El diputado de Agricultura y Ganadería ha destacado que la Administración provincial dona 100.000 euros para el festival, lo que representa un patrocinio significativo que ha permitido la celebración de doce ediciones con el objetivo de continuar promoviendo el ajedrez y contribuir a que esta provincia siga siendo un escenario referencial para la realización de actividades que propone la federación. Perales ha destacado la importancia de acoger estos eventos, los cuales «prevén sumar más de 6.200 estancias en nuestra provincia».

El Campeonato de España por equipos de parejas mixtas, que reunirá a un centenar de jugadores, será el inicio de las competiciones organizadas por la Federación Española de Ajedrez durante este festival el 10 de agosto en Linares. Del 11 al 16 de agosto, se llevará a cabo en esta ciudad el Campeonato de España por Equipos de Club de Segunda División, el cual atraerá a 450 jugadores de ajedrez.

Mengíbar será la sede del Campeonato de España Absoluto de Ajedrez Relámpago el 16 de agosto, con una participación de 260 jugadores. Además, el 17 de agosto, también se llevará a cabo el Campeonato de España Absoluto de Ajedrez Rápido, con una participación de 270 jugadores.

El Campeonato de España por Equipos de Club de Primera División se llevará a cabo en Linares del 18 al 24 de agosto, y se espera que participen 120 equipos. Después, el 25 de agosto, Úbeda será escenario del Campeonato de Ajedrez Rápido por Equipos, el cual contará con la participación de 120 jugadores. Finalmente, el programa de eventos deportivos de la provincia se cerrará en Mengíbar el 7 de octubre con la disputa de la selección española con escolares, en la que participarán alrededor de 160 jóvenes deportistas.

Javier Ochoa, líder de la Federación Española de Ajedrez, ha enfatizado la relevancia del festival, el cual durante sus doce ediciones ha permitido la celebración de 60 campeonatos de ajedrez en diferentes lugares de la provincia de Jaén, una referencia en el ajedrez español. Ochoa ha destacado la importancia de la realización de este evento para la región de Jiutepec. Ha destacado que los gastos de los participantes en las estancias en la provincia de Jaén son de 750.000 euros, mientras que el impacto en las redes sociales y medios es de 250.000 euros, lo que implica un retorno económico cercano al millón de euros para la provincia.