Empate en el Olivo Arena

 

La jornada 8 se presentaba en el Olivo Arena tras un pleno de victorias en casa del equipo amarillo. Tras la derrota en Santa Coloma había esa necesidad de ganar para ir sumando esos puntos que dan la clasificación para la Copa de España. Por si parte, el equipo visitante, tras seis partidos seguidos sin ganar, tenía la necesidad de hacerlo y se presentaba en Jaén con esas intenciones.

La primera parte iba a iniciar de cara para los nuestros. Chino tras una falta directa y Dani Zurdo tras un golpeo a la escuadra hacía que el partido se pusiera dos a cero. Tras seguir intentando que llegue el tercero tras varios remates de Cristian Rubio y Renato, llegaría Mati Rosa para empujar un balón al segundo palo y hacer el gol de la tranquilidad en el minuto 11. Ribera Navarra hacía sus primeras llegadas mediante Lahuerta, pero un buen Dudu mantenía la puerta a cero tras una gran parada abocajarro. Con este resultado llegaría el descanso y la tranquilidad en el Olivo Arena.

El inicio de la segunda parte empezaba igual que la primera parte, nos encontrábamos con que Alan aprovechaba un balón al segundo palo para hacer el cuarto y poner tierra de por medio. En el minuto 25 y coincidiendo con la buena dinámica del equipo, llegaba el peor momento del partido. Franklin sufría una lesión que dejaba en vilo al Olivo Arena. El silencio se hacía en el pabellón y los aplausos llegaban para nuestro jugador que se retiraba en camilla. A partir de aquí fue todo cuesta abajo para el equipo dirigido por Dani Rodríguez. Guilherme en el minuto 27 y Lahuerta en el 31 ponían nervioso a un Palacio de los Deportes Olivo Arena que ya se veía venir lo peor. Con portero-jugador, Tripodi la ponía lejos de Espindola en el 37, y Éric Pérez un minuto después empataba el partido. Tras la remontada del equipo visitante, sacábamos portero-jugador para intentar llevarnos los tres puntos, el problema que iba a ser al contrario. Guilherme robaba un balón en defensa para lanzar un contraataque y que Lahuerta marcara el quinto de los visitantes a falta de minuto y medio. Solo quedaba intentar sacar un punto, y en un tiro de Chino, la desviaba Alan Brandi para empatar cuando solo restaban 5 segundos. Tras el empate a cinco, el árbitro pitaba el final y se repartían un punto para cada uno.

Hoja de partido

Jaén Paraíso Interior FS: Dudu, Sanz, Dani Zurdo, Michel y Alan Brandi. También jugaron: Espindola, Franklin, Antoniazzi, Renato, Chino, Mati Rosa, Lemine, Cristian Rubio y João Salla.

ATP Ilum. Tudelano Ribera Navarra FS: Raúl Jiménez, Tripodi, Sepe, Lahuerta y Gabi. También jugaron: Tapias, Guilherme, Dani Fernández, Darrieer, Marc Campàs, Éric Pérez, Gabriel Mena y Joselito

Goles: Chino (2′), Dani Zurdo (2′), Mati Rosa (11′), Alan Brandi (25′, 40′), Guilherme (27′), Lahuerta (31′,40′), Tripodi (37′) y Éric Pérez (38′)

Amonestaciones: 

Jaén Paraíso Interior FS: Michel

ATP Ilum. Ribera Navarra FS: Marc Càmpas, Gabi (doble amarilla)

 

Eric Panés nuevo jugador del Jaen Paraiso Interior

 

La gerencia deportiva del equipo amarillo  continúa trabajando en la planificación de las próximas temporadas, explorando el mercado en busca de nuevas oportunidades para fortalecer el futuro del equipo. En consecuencia, Jaén Paraíso Interior FS y Family Cash Alzira han llegado a un acuerdo para transferir a Eric Panés. El futbolista originario de Barcelona desempeña el rol de pívot y tiene 22 años. Ha llegado a Jaén con un acuerdo de dos años, además de dos opciones que el Club ha reservado. No será de inmediato que Eric Panés se una al primer equipo, ya que jugará la temporada 24-25 lejos del Olivo Arena en calidad de cedido para impulsar su progreso.

Eric comenzó su carrera en Sabadell y en el equipo filial de Industrias Santa Coloma, destacando su participación en la Final Four de la Copa del Rey que se llevó a cabo en el Olivo Arena Palacio de Deportes. En el partido del 22-23, subió al Sala 5 Martorell de la Segunda División y se convirtió en el goleador de su equipo. Eric Panés hizo su debut en la máxima categoría del fútbol sala nacional durante su última temporada como jugador de Family Cash Alzira. El jugador catalán tiene mucha capacidad de desarrollo, es un pívot clave y destaca en su juego de espaldas a la portería.

Eric Panés expresó su emoción por su incorporación después de ser confirmado como jugador del Jaén Paraíso Interior FS, un equipo con una gran historia y tradición. El pívot tiene claros sus objetivos con esta gran oportunidad: «trabajar incansablemente para mejorar mis habilidades, aportar mi granito de arena al éxito del equipo y demostrar mi valía para contribuir a los futuros logros del equipo». Finalmente, Eric enfatizó sus rasgos principales: «Me considero un pívot ofensivo, comprometido y trabajador en la pista». Mis mayores fortalezas son mi determinación y mi capacidad para trabajar en equipo.

Flanklin nuevo fichaje del Jaen Paraiso Interior

El equipo Jaén Paraíso Interior FS y Franklin Douglas Cavalcante han llegado a un acuerdo para que el jugador se una al equipo bajo la dirección de Dani Rodríguez. La posición de ala es ocupada por el quinto jugador incorporado por Jienense, quien tiene 33 años y proviene de Salto (Brasil). Durante la próxima temporada, Franklin llevará la camiseta de Jaén, además de una opción que el Club le ha reservado.

Comenzó su carrera como futbolista profesional en ElPozo Murcia. Después de estar en el primer equipo durante cuatro años, Franklin participó en equipos de Rusia, Portugal (Benfica) e Italia (Futsal Cisternino). En la temporada 17/18 finalizó su primer segmento en Kuwait y después de un año, regresó a España acompañado por Jimbee Cartagena. Finalmente, el futbolista brasileño finalizó su segundo periodo en el Kuwait SC, equipo del cual es originario.

Antoniazzi nuevo jugador del Jaen Paraiso Interior

Jaén Paraíso Interior FS y Antoniazzi (Giancarlos Antoniazzi) han alcanzado un acuerdo para que el jugador forme parte del equipo durante las próximas dos campañas. El nuevo integrante del Club nació en Joaçaba (Brasil), actualmente tiene 27 años y ocupa la posición de ala-cierre.

En la temporada 14-15, Antoniazzi arrancó su carrera profesional en Jaraguá Futsal para completar ocho años en Brasil defendiendo los colores de Minas, Corinthians, Joaçaba Futsal y Atlântico. En la 22-23 comenzó su andadura en el fútbol sala español con Levante UD FS y Córdoba Patrimonio, equipo procedente tras disputar 19 partidos.

Antoniazzi es un ala-cierre con una buena capacidad física. Presenta un gran golpeo de balón que a nivel de estrategia puede convertirlo en una pieza importante. Puede compaginar dos posiciones y es un jugador que conoce la Primera División con las dos temporadas acumuladas, hecho que facilitará su adaptación al modelo de juego jienense.

El brasileño habló de la importancia de recalar en el Jaén Paraíso Interior FS: “es increíble cumplir este sueño de fichar por uno de los equipos más grandes de España. El objetivo siempre es mantener al equipo donde se merece, ganando títulos“. Valorando sus puntos fuertes sobre la pista, Antoniazzi destacó: “creo que en el plano individual, el tiro y la defensa son mis características, y por supuesto para el equipo, la garra y las ganas de ganar hasta el final son fundamentales para lograr nuestros objetivos“. El jugador ya conoce la que será su nueva casa y desea jugar pronto ante la Marea Amarilla: “lo más importante es poder jugar en el Olivo Arena con estos aficionados que llenan el pabellón y nos animan en cada partido, es precioso y nos motiva a dar lo mejor de nosotros para el equipo“.

Carlos Sanz, primer fichaje de la 24-25 del Jaén Paraiso Interior

Jaén Paraíso Interior FS y Carlos Sanz (Carlos José Sanz Salcedo) han llegado a un acuerdo para la incorporación del jugador a las órdenes de Dani Rodríguez. El primer fichaje amarillo ocupa la posición de cierre, tiene 28 años y es natural de Caracas (Venezuela). El internacional de la “Vinotinto” defenderá los colores de Jaén durante las dos próximas temporadas, más una opcional reservada por parte del Club.

Carlos Sanz arrancó su carrera profesional en el Panta Walon peruano, antes de dar el salto a Europa de la mano del Alma Salerno italiano. Tras dos temporadas en Italia, el cierre se desplazó a Croacia y Kazajistán, donde destacó en el AFC Kairat. En la 2022-23, Sanz aterrizó en la liga española para disputar la última parte de la temporada en el Real Betis Futsal. Antes de llegar a Jaén, el jugador completó una gran campaña en el equipo de su ciudad natal, el Centauros de Caracas. En la faceta internacional, Carlos Sanz tiene una gran incidencia en su selección, con la que ya ha disputado un Mundial y dos Copas América. En la última, la medalla de bronce significó la clasificación de Venezuela al Mundial de Uzbekistán.

Desde la posición de cierre, Carlos Sanz es un jugador con una gran capacidad física que destaca especialmente en labores defensivas. A nivel táctico siempre presenta la predisposición de ayudar a sus compañeros que, sumado a su frescura, hacen de Carlos Sanz una pieza importante de cara a afianzar la defensa del Jaén Paraíso Interior FS.

En sus primeras palabras como jugador amarillo, Carlos Sanz se mostró muy entusiasmado por su nueva etapa en España: “estoy súper contento tras recibir la propuesta de tan prestigioso Club como es el Jaén Paraíso Interior FS. Mi principal objetivo es conseguir todos los títulos posibles en esta nueva temporada de la mano de compañeros y staff técnico“. El cierre venezolano destacó sus puntos fuertes sobre la pista: “me defino con mucha actitud, ganas y entrega dentro de la pista. Mi mejor aportación es ofrecer una salida clara al equipo, defender con la intensidad que acostumbro y anotar la máxima cantidad de goles posible ya que también tengo mucha llegada a puerta“.

El Olivo Arena y su Marea Amarilla es conocida internacionalmente y Carlos Sanz aguarda con impaciencia de volver a disputar un encuentro allí pero como local: “la verdad que es la mejor afición, siempre apoyando al equipo. Es muy lindo y emotivo jugar en una pista así, con la cantidad de fanáticos alentando de principio a fin. Quedé encantado con el ambientazo que se vivió cuando la visité“.

El Jaen Paraiso Interior finaliza la temporada

Concluyó la temporada para el Jaén Paraíso Interior FS tras caer con mucho honor en casa. Los amarillos, apoyados por un Olivo Arena que rozó el lleno, sacaron a relucir su ADN para luchar por el partido hasta el último tramo del partido. Los murcianos consiguieron una ventaja de dos tantos al tiempo de descanso, que fue igualada en la segunda parte. Ya en la prórroga, goles de Gadeia y Chino para el 3-3. A falta de 30 segundos, Marcel aprovechó un balón filtrado para cerrar el pase a la final.

Con el mismo quinteto que el primer partido, Dani Rodríguez inició el duelo clave en casa. Alentado por la grada, la entrada de Jaén Paraíso Interior FS fue espectacular. Presión alta y mucha presencia en la portería de un Juanjo que comenzaba pronto a ser providencial. Mati Rosa tuvo la más clara pero el meta murciano tapaba el primer palo para mandar a la esquina. Despertó ElPozo Murcia Costa Cálida tras el tiempo muerto solicitado por Daniel Martínez. Cambio de mentalidad, con posesiones más largas a lo largo de la pista que desarmó, por momentos, la férrea defensa jienense.

El empate prevalecía en el luminoso hasta que el equipo visitante lanzó dos zarpazos en apenas un minuto. Marcel y Rafa Santos, con goles muy similares, ponían una ventaja que se antojaba excesiva para lo visto sobre el 40×20. Tocaba reponerse ante la pegada murciana y Jaén Paraíso Interior FS volvía a ser protagonista sobre la pista, sumando nuevas paradas a una actuación excepcional hasta el momento. Cero a dos y tiempo de descanso en Jaén.

La segunda parte arrancaba de forma inmejorable para Jaén Paraíso Interior FS. A los diez segundos de la reanudación, remate sin ángulo de Míchel que significaba el uno a dos. La Marea Amarilla crecía a lo grande pero un imprevisto llegaba al partido. Expulsión por doble amarilla de Dani Zurdo y dos minutos en inferioridad. Garra y esfuerzo de Jaén Paraíso Interior FS y defensa exitosa ante el toque murciano. El partido entraba en otra etapa, en la que Jaén se mostraba muy ambicioso para empatar y aún más. Alan Brandi rozó el tanto con un disparo al poste y un minuto después, dos a dos. Corte vital de Míchel para generar un dos contra uno y que el pívot argentino finalizase por base.

Era el tramo final del partido y Daniel Martínez apostaba con el juego de cinco a falta de tres minutos. Lo intentó ElPozo pero la más clara llegó por parte jienense con un disparo de Taborda que no entró por escasos centímetros. Final del partido y turno de la prórroga. Siguió insistiendo el rival con el juego de cinco pero Jaén aguantaba con galones. Pese a ello, gol de Gadeia para poner el dos a tres y forzar el juego de cinco de portero-jugador de Jaén Paraíso Interior FS. Lo jugó Renato y el premió llegó a falta de un minuto, con un disparo potente de Chino. Todo por decidir en el Olivo Arena y Jaén tuvo una gran oportunidad con un disparo del pichichi amarillo que se estrelló en la madera. A falta de 30 segundos, estrategia de Jaén que se volvió en contra y dejó a Marcel en una situación idónea para rematar el partido. Con el tres a cuatro, Jaén Paraíso Interior FS se despedía con una gran imagen ante su querida Marea Amarilla.

FICHA TÉCNICA

Jaén Paraíso Interior FS: Dudu, Taborda, Nem, Míchel y Alan Brandi.

También jugaron: Chino, Dani Zurdo, Arnon, Renato, Mati Rosa, César y João Salla.

ElPozo Murcia Costa Cálida: Rafa, Taffy, Juanjo, Gadeia y Marcel.

También jugaron: Esteban, Marlon, Valerio, Ricardo, Niyazov y Álvarez.

Goles: Marcel 14´(0-1); Rafa 15´(0-2); Míchel 21´(1-2); Alan Brandi 35´(2-2); Gadeia 42´(2-3); Chino 45´(3-3); Marcel 46´(3-4).

Amonestaciones: Los colegiados amonestaron a Míchel, Jesús Chanivet, Mati Rosa, Chino, Dani Rodríguez y Dani Zurdo (doble amonestación) de Jaén Paraíso Interior FS y a Javi Arrivi, Taffy y Marlon de ElPozo Murcia Costa Cálida.