Salma El Farji: el huracán linarense del kárate que arrasa en España

 

Desde el corazón de Linares, emerge una fuerza imparable que está conquistando los tatamis de toda España: Salma El Farji García. Con apenas unos años en el circuito, esta joven karateka ha logrado construir un palmarés digno de admiración, dejando claro que el talento, la constancia y la humildad no tienen edad.

Una carrera que nació en casa y ahora brilla a nivel nacional

Salma comenzó su andadura deportiva con el CD Palestra Linares, donde rápidamente demostró su hambre de victoria. En 2023, su nombre resonó en el Open Internacional de Lloret de Mar, donde se colgó el oro en Kumite Alevín Femenino U10 +32 kg. La medalla de bronce en Kata, y su clasificación en el top 8 nacional en la Liga Nacional de Karate, confirmaron que el kárate español tenía una nueva protagonista.

En 2024, representó a su club en el Campeonato Internacional de Selecciones en Palma del Río frente a rivales de España, Portugal y Andalucía, obteniendo la plata en Kumite Infantil Femenino +42 kg. Poco después, levantó el oro en Kata Alevín Femenino en el Campeonato de Promesas de Alcalá la Real, demostrando que la técnica y la mentalidad competitiva están presentes en cada gesto suyo.

2025: el gran salto al Club Shotokan Villoslada y una explosión de triunfos

Este año marcó un punto de inflexión en su carrera: se incorporó al Club Shotokan Villoslada de Priego de Córdoba. Con ellos, su evolución ha sido espectacular. Ganó el oro en el Campeonato de Andalucía Infantil (Fuengirola), imponiéndose entre más de 600 participantes. Pero su momento cumbre llegó en el Campeonato de España por Equipos en Valdepeñas, donde, junto a sus compañeros Jimena Bujalance, Julio Palacio y Daniel Pastor, se coronó campeona nacional.

Una karateka con valores que inspiran

Lo que hace aún más grande a Salma no son solo sus medallas. Su entrenador actual resalta su impresionante deportividad: gana con humildad, pierde con honor y representa a Linares con orgullo en cada rincón del país. Su actitud ejemplar ha convertido cada torneo en una lección de respeto, pasión y perseverancia.

Promesa con alma de campeona

Salma El Farji representa lo mejor del deporte base: entrega, disciplina, y una pasión desbordante por el kárate. Cada combate que libra no solo es una oportunidad para sumar trofeos, sino para dejar huella. Linares no tiene solo una deportista en ascenso: tiene una embajadora, una inspiración y una futura leyenda.

Temporada 2023 – CD Palestra Linares

  • Oro – Kumite Alevín Femenino U10 +32 kg Open Internacional de Karate – Lloret de Mar
  • Bronce – Kata Alevín Femenino U10 Open Internacional de Karate – Lloret de Mar
  • Plata – Kumite Alevín Femenino +32 kg Liga Nacional de Karate – Santander y Ávila
  • Clasificada para la fase final de la Liga Nacional en Málaga Top 8 del ranking nacional

Temporada 2024 – CD Palestra Linares

  • Plata – Kumite Infantil Femenino +42 kg Campeonato Internacional de Selecciones – Palma del Río
  • Oro – Kata Alevín Femenino Campeonato de Promesas – Alcalá la Real

Temporada 2025 – Club Shotokan Villoslada

  • Oro – Kumite Infantil Femenino +42 kg Campeonato de Andalucía Infantil – Fuengirola (Málaga)
  • Oro – Kumite por Equipos Infantil Campeonato de España por Equipos – Valdepeñas (Ciudad Real) Junto a Jimena Bujalance, Julio Palacio y Daniel Pastor

Otras competiciones destacadas

  • Oro – Kumite Alevín Femenino U10 +32 kg
  • Bronce – Kata Alevín Femenino U10

Salma no solo ha conseguido medallas: ha demostrado una deportividad ejemplar, llevando siempre el nombre de Linares como estandarte y mostrando una madurez impresionante tanto en la victoria como en la derrota.

Linares Deportivo y Ayuntamiento: Una alianza histórica en el año del 150 aniversario de la ciudad

 

En un año cargado de significado para la ciudad de Linares, el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con el deporte local y, en especial, con su emblema futbolístico: el Linares Deportivo. Coincidiendo con el 150 aniversario del título de ciudad, el consistorio ha anunciado una de las mayores aportaciones económicas de los últimos años al club azulillo. Un gesto que supera lo institucional y se convierte en una auténtica declaración de amor por Linares y su gente.

Una rueda de prensa con alma linarense

El Salón de Plenos del Ayuntamiento se llenó de emoción y orgullo esta mañana durante una rueda de prensa encabezada por la alcaldesa, Auxiliadora del Olmo, acompañada por miembros del equipo de gobierno, el concejal de Deportes, directivos del Linares Deportivo y representantes de su afición.

La alcaldesa tomó la palabra con un mensaje lleno de cercanía y sentido de pertenencia:

«Este escudo representa el alma de la ciudad. Vibramos, sufrimos y celebramos con nuestro equipo. Este año tan especial requería un esfuerzo doble. Justo y necesario».

La camiseta que narra la historia de Linares

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el anuncio de que la camiseta del Linares Deportivo llevará el logotipo del 150 aniversario durante toda la temporada. Un homenaje simbólico que convertirá cada partido en una celebración de la historia de Linares.

“Llevaremos el nombre de Linares por toda España, desde Extremadura hasta Murcia, con orgullo y respeto”, expresó Carlos, director general del club. “Este apoyo institucional nos permite afrontar con fuerza una liga muy competitiva y seguir construyendo un equipo que represente dignamente a nuestra ciudad”.

La afición: el latido de la ciudad

La alcaldesa dedicó palabras muy sentidas a la afición azulilla, reconociéndola como el motor emocional del club:

“Si algo define al Linares Deportivo, es su gente. Están siempre ahí, en lo bueno y en lo malo. Merecen respeto, reconocimiento y el apoyo constante de las instituciones”.

Y no es una promesa pasajera. Del Olmo aseguró que el Ayuntamiento seguirá apoyando al deporte linarense año tras año, sin excepciones. La meta, más allá del éxito deportivo, es consolidar un vínculo duradero entre ciudadanía, club y administración.

El deporte como motor de identidad y futuro

Este gesto del Ayuntamiento va más allá del fútbol. Se enmarca en una estrategia de ciudad que apuesta por el deporte como pilar de identidad, cohesión social y proyección exterior. El Linares Deportivo no solo es un equipo que compite; es un símbolo que lleva consigo la historia, el presente y el futuro de una comunidad.

Y en este 150 aniversario, lucir el escudo azulillo junto al logotipo conmemorativo es, como señaló la alcaldesa,

“Una forma de decirle al país entero: Linares está aquí, con orgullo, con fuerza y con historia”.

 

Luis Vera, Presidente del club, ha agradecido emocionadamente el gesto institucional:

«Portar el nombre de Linares por España es para nosotros un privilegio. Este apoyo nos permite competir con más fuerza en una liga exigente y proyectar nuestra ciudad con dignidad y orgullo».

La afición azulilla ha recibido una mención especial por parte del Ayuntamiento:

«Están siempre ahí, en lo bueno y lo malo. Se merecen todo el respeto, reconocimiento y respaldo de las instituciones. Hoy más que nunca, estamos con ellos.»

Con estos gestos, el Ayuntamiento de Linares reafirma su apuesta decidida por el deporte y por su club emblema, en un año que promete emociones y celebraciones a la altura de la efeméride.

Antonio López: De la Cantera a la Gloria Autonómica con el Linares CF

 

El camino hacia la excelencia en el fútbol a menudo comienza en las bases, en las escuelas donde los sueños se forjan y el talento se pule. Este es precisamente el caso de Antonio López, un entrenador cuya trayectoria ejemplifica la dedicación y el compromiso con el desarrollo deportivo desde sus cimientos. Antonio, quien ha estado ligado al Linares CF, asumirá por tercera temporada consecutiva las riendas del Infantil A, un equipo que ha logrado un hito significativo: el ascenso a la categoría autonómica.

Este logro no es casualidad, sino el fruto de un trabajo arduo y constante. Antonio López, cuyo recorrido se inició en la propia escuela del club, ha demostrado una capacidad innata para guiar y motivar a jóvenes promesas. Su continuidad al frente del Infantil A no solo es un reconocimiento a su labor, sino también una oportunidad invaluable para consolidar el éxito obtenido. Después de una temporada memorable que culminó con el ascenso, tanto el entrenador como el equipo tienen ahora el emocionante desafío de disfrutar y competir en una de las categorías más exigentes y prestigiosas del fútbol base andaluz.

La historia de Antonio es un testimonio del valor de la formación interna y el potencial que reside en los propios talentos del club. Su paso por la escuela del Linares CF le proporcionó las herramientas y los conocimientos necesarios para crecer como técnico, y ahora regresa para aplicar esa experiencia en un nivel superior. Esta sinergia entre la cantera y el primer equipo es fundamental para el crecimiento sostenible de cualquier entidad deportiva, y el Linares CF lo ha sabido capitalizar a la perfección.

El ascenso a la categoría autonómica representa no solo un logro para el Infantil A, sino también un paso adelante para toda la estructura del club. Significa que los jóvenes jugadores tendrán la oportunidad de medirse con los mejores equipos de la comunidad, lo que sin duda acelerará su desarrollo y les permitirá alcanzar un nivel de juego superior. Para Antonio López, esta temporada será un periodo de consolidación y de disfrute, cosechando los frutos de la siembra realizada y continuando con su pasión por el fútbol y la formación de futuras estrellas. La comunidad de Linares, y en especial los aficionados al deporte, esperan con ilusión ver el desempeño de este prometedor equipo bajo la dirección de un entrenador que ha demostrado su valía desde la base.

La pasión azulilla se enciende desde la grada: cuando la afición también juega

En Linares, el fútbol no solo se vive sobre el césped del Estadio Municipal de Linarejos. Se respira, se canta, se sufre y se celebra en las gradas, en las calles, en los bares, y hasta en casa frente al transistor. Porque el Linares Deportivo no es solo un equipo: es parte de la identidad emocional de una ciudad que vibra al ritmo de cada gol.

La fuerza del conjunto azulillo está íntimamente ligada a su afición. El rugido de Linarejos, los cánticos que no cesan, las bufandas al viento… cada partido es una experiencia comunitaria donde el hincha no solo anima: empuja, alienta y, a veces, también sufre como si estuviera dentro del campo.

No son pocos los encuentros en los que el aliento de la grada ha sido determinante para remontar un marcador adverso, sostener el empate en los últimos minutos o empujar el balón invisible hacia la portería rival. Son los llamados goles desde la grada: invisibles, pero igual de poderosos.

En Linares, ser azulillo se hereda. Hay niños que aprenden primero a decir “¡Vamos Linares!” antes que su propia dirección. Padres e hijos que comparten grada, abuelos que cuentan batallas futbolísticas de antaño y jóvenes que transforman cada partido en un ritual irrepetible. Esa conexión intergeneracional ha convertido al club en una pieza clave del tejido emocional de la ciudad.

El Linares Deportivo trasciende lo deportivo. Sus actividades, entrenamientos abiertos, encuentros con la afición y campañas solidarias lo convierten en un actor social activo. Desde el club se impulsan valores de compromiso, humildad, trabajo en equipo y orgullo local, haciendo del fútbol una escuela de vida.

En cada jornada, el Linares Deportivo tiene un once inicial sobre el césped. Pero hay un jugador número doce que nunca falla: la afición. Esa que se pinta la cara, que no deja de cantar ni cuando llueve, que celebra cada victoria como si fuera la primera. Y en ese latido colectivo, el fútbol se vuelve más que un deporte. Se convierte en una forma de vivir.

El Linares Deportivo apuesta fuerte por el fútbol sala: nace un proyecto con alma y ambición

 

El club da forma a su plantilla para competir en Segunda Andaluza con un estilo reconocible y un entrenador que conoce la casa desde la base.

Linares Deportivo Futbol Sala continúa expandiendo su horizonte deportivo y lo hace con una apuesta firme y ambiciosa: competir en la Segunda Andaluza de Jaén en la disciplina de fútbol sala. Un objetivo que no nace de la improvisación, sino de un trabajo minucioso y constante en la confección de una plantilla capaz de pelear por los puestos más altos de la tabla en la temporada 2025-2026.

Planificación con objetivos claros

Durante los últimos meses, la dirección deportiva del club ha estado volcada en diseñar una estrategia que permita no solo competir, sino destacar desde el primer minuto. Se parte de la premisa irrenunciable: el Linares Deportivo no será un mero participante, sino un candidato firme a estar en los lugares de honor de la categoría.

Este enfoque ha implicado una serie de decisiones estratégicas, desde la selección de perfiles para la plantilla hasta la estructuración interna de la nueva sección de fútbol sala. El club busca crear una identidad que refleje los valores históricos de la institución, adaptándolos a un formato competitivo más dinámico, técnico y exigente como lo es el fútbol sala.

Bernardo José Espinosa Bolívar: liderazgo desde la base

El primer movimiento de esta nueva etapa ha sido la designación de Bernardo José Espinosa Bolívar como entrenador del primer equipo de fútbol sala. Un nombre que no necesita presentación dentro del entorno azulillo. Bernardo, tras un periodo brillante al frente de equipos de cantera, ha demostrado no solo su capacidad táctica, sino también su compromiso con la formación y la evolución de jugadores jóvenes.

Su ascenso a la categoría sénior representa una continuidad del proyecto formativo del club, y también un guiño al talento que se gesta desde la base. La experiencia acumulada en las divisiones inferiores le otorga un conocimiento profundo de la filosofía del Linares Deportivo, lo que supone un valor añadido al nuevo reto que tiene por delante.

Un equipo competitivo, con identidad

Aunque aún se está perfilando la plantilla definitiva, se sabe que el club está sondeando perfiles con experiencia en la categoría, así como jóvenes promesas del panorama provincial. El objetivo es lograr un equilibrio entre veteranía y proyección, creando un bloque cohesionado, intenso y competitivo.

Además, la intención de Bernardo y su cuerpo técnico es implantar un estilo de juego reconocible: presión alta, circulación rápida de balón y aprovechamiento inteligente de los espacios. Todo esto apoyado en una preparación física exigente y una mentalidad ganadora desde el primer entrenamiento.

Expectativas en la afición azulilla

La noticia ha generado ilusión entre los seguidores del Linares Deportivo , que ahora ven en el fútbol sala una extensión del orgullo que sienten por sus colores. No es simplemente una nueva disciplina, sino otra oportunidad de ver al escudo azul peleando con carácter y ambición.

El polideportivo de San Jose  podría convertirse en el nuevo epicentro de emociones los fines de semana, con partidos vibrantes y una afición dispuesta a trasladar su pasión desde Linarejos al Julian Jimenez

En resumen, el Linares Deportivo inicia una etapa ilusionante en el fútbol sala, con una estructura sólida, un técnico de confianza y una ambición declarada. La temporada 2025-26 se presenta como el escenario perfecto para demostrar que el ADN azulillo también puede brillar bajo los focos de la Segunda Andaluza.

Reconocimiento médico en Linarejos: Comienza oficialmente la pretemporada azulilla

Esta mañana, los jugadores de la primera plantilla del Linares Deportivo, junto a cuatro futbolistas del filial, han sido citados en el Estadio Municipal de Linarejos para someterse al pertinente reconocimiento médico que marca el inicio oficial de la pretemporada 2025-2026.

El examen ha sido llevado a cabo por el servicio médico del club, que ha supervisado pruebas de salud general, revisión física, controles básicos de rendimiento.

Esta actividad es fundamental para garantizar que todos los jugadores estén en condiciones óptimas antes de comenzar los entrenamientos.

Con este paso, el Linares Deportivo pone el foco en un nuevo curso lleno de ilusión, en el que el equipo buscará consolidar su proyecto deportivo y seguir creciendo tanto en la categoría como en estructura.

El cuerpo técnico continuará esta semana con trabajo físico, sesiones con balón y valoraciones individuales para preparar los primeros compromisos amistosos.