Emoción y juventud en la séptima edición del Torneo de Fútbol 7 ‘Javier Núñez’ en Linares

 

Este pasado fin de semana, Linares vibró con el espíritu deportivo y la camaradería juvenil en la séptima edición del Torneo de Fútbol 7 ‘Javier Núñez’, una cita ya consolidada dentro de la programación del Verano Joven organizada por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Linares. El evento, celebrado en las instalaciones deportivas municipales, reunió a decenas de equipos locales y comarcales, convirtiéndose en todo un espectáculo de habilidad, esfuerzo y pasión por el fútbol.

La competición contó con una destacada afluencia de equipos, superando incluso las cifras de ediciones anteriores. Jóvenes de diferentes barrios de Linares, así como de municipios cercanos, se unieron para disfrutar de dos jornadas intensas de fútbol. El torneo no solo sirvió para coronar a los mejores equipos, sino también para fomentar valores como el compañerismo, el respeto, y la deportividad entre los participantes.

Los partidos se disputaron en formato eliminatorio, con una primera fase de grupos que permitió medir el nivel competitivo de los equipos. Cada encuentro estuvo cargado de emoción, con goles espectaculares, paradas memorables y momentos de auténtica tensión en cada rincón del campo. Las gradas, llenas de familiares, amigos y vecinos, ofrecieron un apoyo constante a los jóvenes futbolistas, creando un ambiente inigualable.

El broche de oro lo puso la ceremonia de entrega de trofeos, en la que participó el concejal-delegado del Área de Juventud, Michel Rentero, quien felicitó a todos los asistentes por el compromiso mostrado y el nivel deportivo alcanzado. Rentero destacó la importancia de este tipo de iniciativas para ofrecer alternativas saludables de ocio a la juventud durante el verano y consolidar el deporte como herramienta de inclusión social.

Los equipos ganadores recibieron trofeos personalizados, y se otorgaron menciones especiales al jugador más destacado del torneo, al equipo revelación, y al mejor portero. Estas distinciones pusieron de manifiesto el talento emergente de Linares y su entorno, reafirmando el potencial deportivo de la juventud local.

El torneo ‘Javier Núñez’ se consolida así como un referente veraniego que va más allá del fútbol. Es un espacio de encuentro intergeneracional, una celebración del espíritu joven, y un testimonio del compromiso municipal con el bienestar y la participación activa de la juventud.

Linares Deportivo y Ayuntamiento: Una alianza histórica en el año del 150 aniversario de la ciudad

 

En un año cargado de significado para la ciudad de Linares, el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con el deporte local y, en especial, con su emblema futbolístico: el Linares Deportivo. Coincidiendo con el 150 aniversario del título de ciudad, el consistorio ha anunciado una de las mayores aportaciones económicas de los últimos años al club azulillo. Un gesto que supera lo institucional y se convierte en una auténtica declaración de amor por Linares y su gente.

Una rueda de prensa con alma linarense

El Salón de Plenos del Ayuntamiento se llenó de emoción y orgullo esta mañana durante una rueda de prensa encabezada por la alcaldesa, Auxiliadora del Olmo, acompañada por miembros del equipo de gobierno, el concejal de Deportes, directivos del Linares Deportivo y representantes de su afición.

La alcaldesa tomó la palabra con un mensaje lleno de cercanía y sentido de pertenencia:

«Este escudo representa el alma de la ciudad. Vibramos, sufrimos y celebramos con nuestro equipo. Este año tan especial requería un esfuerzo doble. Justo y necesario».

La camiseta que narra la historia de Linares

Uno de los momentos más emotivos del acto fue el anuncio de que la camiseta del Linares Deportivo llevará el logotipo del 150 aniversario durante toda la temporada. Un homenaje simbólico que convertirá cada partido en una celebración de la historia de Linares.

“Llevaremos el nombre de Linares por toda España, desde Extremadura hasta Murcia, con orgullo y respeto”, expresó Carlos, director general del club. “Este apoyo institucional nos permite afrontar con fuerza una liga muy competitiva y seguir construyendo un equipo que represente dignamente a nuestra ciudad”.

La afición: el latido de la ciudad

La alcaldesa dedicó palabras muy sentidas a la afición azulilla, reconociéndola como el motor emocional del club:

“Si algo define al Linares Deportivo, es su gente. Están siempre ahí, en lo bueno y en lo malo. Merecen respeto, reconocimiento y el apoyo constante de las instituciones”.

Y no es una promesa pasajera. Del Olmo aseguró que el Ayuntamiento seguirá apoyando al deporte linarense año tras año, sin excepciones. La meta, más allá del éxito deportivo, es consolidar un vínculo duradero entre ciudadanía, club y administración.

El deporte como motor de identidad y futuro

Este gesto del Ayuntamiento va más allá del fútbol. Se enmarca en una estrategia de ciudad que apuesta por el deporte como pilar de identidad, cohesión social y proyección exterior. El Linares Deportivo no solo es un equipo que compite; es un símbolo que lleva consigo la historia, el presente y el futuro de una comunidad.

Y en este 150 aniversario, lucir el escudo azulillo junto al logotipo conmemorativo es, como señaló la alcaldesa,

“Una forma de decirle al país entero: Linares está aquí, con orgullo, con fuerza y con historia”.

 

Luis Vera, Presidente del club, ha agradecido emocionadamente el gesto institucional:

«Portar el nombre de Linares por España es para nosotros un privilegio. Este apoyo nos permite competir con más fuerza en una liga exigente y proyectar nuestra ciudad con dignidad y orgullo».

La afición azulilla ha recibido una mención especial por parte del Ayuntamiento:

«Están siempre ahí, en lo bueno y lo malo. Se merecen todo el respeto, reconocimiento y respaldo de las instituciones. Hoy más que nunca, estamos con ellos.»

Con estos gestos, el Ayuntamiento de Linares reafirma su apuesta decidida por el deporte y por su club emblema, en un año que promete emociones y celebraciones a la altura de la efeméride.

Preocupación entre los aficionados por el ritmo de las obras del Estadio Municipal de Linarejos

 

Las obras de remodelación del Estadio Municipal de Linarejos han retomado su curso, pero no sin generar inquietud entre los vecinos y aficionados del Linares Deportivo. Aunque el Ayuntamiento ha asegurado que el proyecto sigue adelante y que se cumplirán los plazos previstos, la realidad sobre el terreno parece contar otra historia.

Actualmente, solo cinco trabajadores están activos en la obra, lo que ha despertado dudas sobre si el estadio estará listo para el verano de 2026, como se prometió. Desde los edificios colindantes, los vecinos observan con escepticismo el avance de los trabajos, que consideran demasiado lentos para cumplir con los plazos establecidos en los contratos firmados con la Junta de Andalucía.

La alcaldesa Auxi del Olmo, junto al concejal de Deportes Martín de la Torre, ha reiterado en rueda de prensa que el estadio estará terminado en tiempo y forma, y que el Ayuntamiento está fiscalizando cada fase del proyecto. Sin embargo, los aficionados temen que esta promesa se convierta en una estrategia electoral más que en un compromiso real.

¿Y qué pasa con el anexo?

Otro punto que genera incertidumbre es el futuro del campo anexo al estadio, donde entrenan y juegan los equipos de la cantera. Linares cuenta con al menos cuatro equipos base, formados por decenas de niños que practican fútbol regularmente. Aunque el proyecto contempla mantener el campo anexo, aún no se ha detallado cómo se garantizará su uso durante las obras ni qué alternativas se ofrecerán a los equipos de formación.

¿Se pedirá una prórroga?

El temor a una prórroga en los plazos de ejecución también está presente. Ya en 2023, la Junta de Andalucía concedió una ampliación del plazo hasta julio de 2026, pero si el ritmo actual no mejora, no se descarta que el Ayuntamiento tenga que solicitar una nueva extensión. Esto podría poner en riesgo no solo la finalización del estadio, sino también la financiación comprometida por las administraciones.

Conclusión: El Estadio Municipal de Linarejos es más que una infraestructura deportiva; es un símbolo de identidad para la ciudad. Por eso, los linarenses esperan que las promesas se cumplan y que el nuevo estadio no solo esté listo en 2026, sino que lo haga sin comprometer el desarrollo de la cantera ni la confianza de la afición.

La Diputación de Jaén lamenta que Linares «oculte» su apoyo al deporte linarense

 

La diputada de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, África Colomo, ha respondido a las recientes declaraciones del Ayuntamiento de Linares sobre los Campeonatos de España de Ajedrez, acusando al consistorio de «tratar de ocultar» el apoyo que la institución provincial presta a la ciudad.

Las declaraciones de Colomo llegan después de que el Ayuntamiento de Linares anunciara que financiaría en solitario los Campeonatos de España de Ajedrez que se celebrarán en la ciudad en agosto, después de años de patrocinio por parte de la Diputación.

Colomo ha recordado que la institución provincial ofreció a la Federación Española de Ajedrez la posibilidad de financiar la totalidad del evento. La diputada ha explicado que el Ayuntamiento de Linares decidió asumir el 100% del coste de los campeonatos que se celebrarán en la ciudad, una decisión que la Diputación «respeta profundamente».

Linares, una «prioridad» para la Diputación

A pesar de la situación, Colomo ha defendido que Linares es una «prioridad» para la Diputación, algo que, según ella, se puede ver en los múltiples proyectos que se desarrollan en la ciudad con apoyo provincial.

La diputada ha lamentado la «constante intención» del Ayuntamiento de Linares de no reconocer el apoyo de la Diputación a diversos proyectos y eventos.

Críticas a la gestión de ayudas deportivas

Además, Colomo ha cuestionado la gestión del Ayuntamiento de Linares en materia de deporte, al revelar que el consistorio no ha solicitado en los últimos dos años los planes locales de deportes que ofrece la Diputación. Esta línea de ayudas, según Colomo, habría supuesto una inversión de 36.000 euros para la promoción de actividades deportivas en Linares.

«Nos preguntamos por qué no se ha gestionado esta financiación, que podría haber beneficiado directamente a los y las linarenses. Es algo que los responsables municipales deberían explicar», ha concluido la diputada.

Linares acogerá el próximo 27 de abril la XV Carrera Solidaria Andalucía en Ayuda a los Niños Saharauis

 

El concejal de Deportes destaca el apoyo del Ayuntamiento a esta prueba, en la que se prevé una elevada participación

El concejal de Deportes, Martín de la Torre, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento de Linares a la XV Carrera Solidaria Andalucía en Ayuda a las Niñas y Niños Saharauis, una iniciativa de la Asociación de Amigos del Sáhara Libre para contribuir con el programa ‘Vacaciones en Paz’. Esta edición, homenaje póstumo al deportista Julio Pancorbo, tendrá lugar el próximo 27 de abril, a partir de las 11:00 horas, con salida desde el Paseo de Linarejos. El edil ha participado en la presentación junto a Francisco Gutiérrez, presidente de la asociación organizadora, y el atleta José Antonio González ‘Aouita’.

De la Torre ha indicado que esta carrera contará con diferentes categorías, al tiempo que ha recordado que el año pasado se registraron más de mil participantes. “El Ayuntamiento de Linares no puede dejar de apostar por esta carrera solidaria para que siga creciendo cada vez más. Para este año ya contamos con 800 niños de diferentes centros educativos, además de mucha más gente de la ciudad y la provincia. Agradecer y reconocer a todos los organizadores, colaboradores y personas implicadas porque detrás de una carrera como esta hay mucho trabajo detrás, y seguro que la de este año será un nuevo éxito a nivel de Andalucía”, ha señalado el concejal de Deportes.

Tras la presentación de la prueba, desde la organización se ha entregado una serie de diplomas de reconocimientos a colaboradores, como el servicio municipal de Deportes, la Policía Local y la Agrupación Local de Protección Civil, entre otras entidades y empresas.

Presentación del Cadeba de Balonmano en Linares

El concejal-delegado de Deportes, Martín de la Torre, ha presentado en rueda de prensa los dos campeonatos de Andalucía de balonmano que se celebrarán próximamente en Linares. En concreto, se trata de los CADEBA Infantil Femenino, del 24 al 27 de abril, y Alevín Femenino, del 7 al 11 de mayo, que se disputarán en los pabellones Andalucía y Julián Jiménez. El edil ha destacado la repercusión que tendrán para la ciudad estos acontecimientos, en los que se espera una elevada afluencia de deportistas y familiares.

“Agradecer a la Federación Andaluza de Balonmano por contar con nuestra ciudad para acoger estos dos campeonatos de categorías bastante jóvenes”, ha señalado De la Torre, quien ha destacado el apoyo del equipo de Gobierno al deporte femenino”. “Linares se va a convertir en un escaparate del deporte y del balonmano, poniendo en valor nuestras instalaciones deportivas, con dos pabellones de parqué en el mismo espacio. Estos CADEBA son un revulsivo a nivel deportivo, pero también turístico y económico para la ciudad, al igual que el de baloncesto, celebrado hace apenas unos días con gran éxito”, ha afirmado el concejal de Deportes.

Martín de la Torre ha animado a la ciudadanía a acudir a estos campeonatos y disfrutar del balonmano, “una disciplina deportiva de la que tenemos un club en Linares que, actualmente, no tiene barreras ni fronteras y cada vez está creciendo más”. En la presentación también ha participado el delegado provincial de la Federación Andaluza de Balonmano, Miguel Ángel García, para ofrecer más detalles sobre estos dos torneos y agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Linares para su organización.