Presentación del XXXVII Internacionales de Tenis de Martos

 

Cerca de un centenar de tenistas disputarán los XXXVII Internacionales de Tenis Ciudad de Martos “Jaén Paraíso Interior” que se celebrarán del 12 al 18 de junio y que cuentan con el patrocinio de la Diputación. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado del diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha presentado junto al alcalde de Martos, Emilio Torres, y al presidente de Club de Tenis de Martos, Alejandro Rodríguez, una nueva edición de “uno de los eventos deportivos más importantes de cuantos se celebran en la provincia de Jaén”, ha señalado Reyes que ha destacado la historia y el nivel deportivo de un torneo por el que han pasado grandes tenistas “cuando todavía eran promesas como Marcel Granollers, Nico Almagro, Albert Ramos, Roberto Bautista, Fernando Verdasco o el número uno mundial, Carlos Alcaraz”.

Torres Velasco ha subrayado la importancia de este torneo “además de por la presencia de aficionados y de tenistas y por forjar a las grandes figuras, porque es una magnífica excusa para seguir promocionando Martos desde el punto de vista turístico y generar riqueza en cuanto a la ocupación hotelera y al consumo en hostelería y comercio”. El máximo responsable del Ayuntamiento marteño también se ha referido a la remodelación de las pistas donde se disputan estos Internacionales de Tenis.

El presidente de la Diputación ha avanzado a su vez que “Martos vuelve a convertirse en ese magnífico escaparate para que tenistas jóvenes se den a conocer y puedan sumar puntos ATP que les permitan dar el salto a los grandes torneos del circuito mundial”. En este sentido, Francisco Reyes ha explicado que en España se disputan 25 torneos calificados como Futures con 25.000 dólares en premios, “y solo dos de ellos se celebran este 2023 en Andalucía, concretamente en Córdoba y en Martos, lo que evidencia la importancia de este evento que cuenta con una asistencia media anual de público de unas 3.000 personas, por lo que este torneo tiene una aportación inmediata a la economía local, no solo de promoción del territorio, sino también con ese retorno económico por la presencia de los aficionados al tenis que visitarán la ciudad de Martos”.

Como en ediciones anteriores, los Internacionales de Tenis Ciudad de Martos “Jaén Paraíso Interior” comenzarán con una fase previa que disputarán 32 tenistas, de los que 8 pasarán al cuadro final del torneo conformado por 32 raquetas. Junto al cuadro masculino individual, también se configurará un cuadro de dobles con 16 parejas. El 12 de junio se disputará la fase previa y tendrá lugar la visita y charla del padrino de esta edición, Pablo Andújar, jugador en activo ganador de 4 títulos ATP, que ha anunciado su retirada cuando finalice la presente temporada y que participó en los Internacionales de Martos de 2002. A partir del 13 de junio comenzará la fase final. El acceso a los partidos es gratuito salvo para las semifinales y la final, que se celebrarán el 17 y 18 de junio y para las que se pone a la venta un bono de 5 euros.

“El calendario deportivo de nuestra provincia presenta cada año citas cuya repercusión trasciende la esfera provincial y regional”, ha manifestado Francisco Reyes al referirse a este torneo de tenis “que es ejemplo de un evento que identifica a un territorio. Martos es conocida como uno de los principales productores de aceite de oliva del mundo, por su actividad industrial en torno al plástico, y también se ha convertido en un referente del tenis a nivel nacional”, ha detallado el presidente de la Diputación.

Por último, el presidente del Club Tenis de Martos, Alejandro Rodríguez, ha agradecido el apoyo institucional. “Estamos hablando de un torneo internacional de la ITF que, dicho sea de paso, los torneos Futures son la antesala al profesionalismo. Sin embargo, cada año hay menos en Andalucía porque el esfuerzo que se hace es encomiable. Por eso hay que poner en valor la ayuda de las instituciones y la implicación de la junta directiva del Club de Tenis de Martos y el equipo organizador para que esto sea posible”. En su intervención, Alejandro Rodríguez ha anunciado que con el objetivo de promocionar a los tenistas de la provincia, la organización ha invitado a disputar la fase previa al tenista jiennense Pablo Hermoso, del Club de Tenis de Mancha Real.

En la edición de 2022 fue el español Alberto Barroso quien se alzó con el triunfo en el cuadro individual, al imponerse en la final al francés Jules Marie. En el cuadro de dobles, la pareja formada por los australianos James Frawley y Akira Santillan ganó en la final a los españoles Adria Soriano y Benjamin Winters.

El Presidente de la Diputación se reune con el Linares Deportivo

En este encuentro, Francisco Reyes le ha trasladado al máximo responsable de este club que la Administración provincial seguirá colaborando con el Linares Deportivo la próxima temporada.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha mantenido hoy una reunión con el presidente del Linares Deportivo, Jesús Medina, y el secretario y responsable de Relaciones Institucionales de este club, Javier Vallejo, en la que han abordado la colaboración de la Administración provincial con el club azulillo.

En este encuentro, Francisco Reyes ha trasladado a los dirigentes linarenses que la Diputación Provincial seguirá colaborando con este club la próxima temporada, un patrocinio que en las últimas temporadas ha llevado a cabo a través de la marca de promoción turística Jaén, paraíso interior.

Asimismo, en esta reunión Reyes se ha mostrado dispuesto a estudiar posibles fórmulas de colaboración en el caso de que este próximo fin de semana, el conjunto minero se clasifique para disputar la fase de ascenso a Segunda División.

Jaen sede del andaluz de duatlón de menores .

 

El concejal de Deportes, Carlos Alberca, ha participado en la presentación de esta competición, puntuable para el campeonato andaluz, y que por primera vez se celebra en la capital de la mano del club Cerro Puerta Impulse Tri, con quien colabora el Patronato Municipal de Deportes; “Se trata de una prueba singular que reunirá categorías que van desde prebenjamín a juvenil en un espectacular evento”, ha subrayado.

El responsable del club, Fran Lara, ha agradecido al Ayuntamiento de Jaén el apoyo y la logística para que esta prueba pueda ser una realidad en la ciudad de Jaén, junto al resto de administraciones y patrocinadores que se han volcado con esta iniciativa; “Esta modalidad en menores se está consolidando y estoy convencido que el domingo vamos a ver una delicia de prueba ,  ha añadido.

La ciudad de Jaén será el epicentro andaluz del deporte este domingo 23 de abril con la celebración de una prueba de duatlón de menores puntuable en el calendario andaluz de esta competición con la participación de unos 200 jóvenes deportistas que combinarán la carrera y la bicicleta en el desarrollo de esta cita. Así lo ha señalado el concejal de Deportes, Carlos Alberca, que ha presentado esta competición que por primera vez se celebra en la capital con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes y que organiza el club Cerro Puerta Impulse Tri y que cuenta también con el apoyo de la Diputación Provincial y la Junta. También Francisco Javier Lara, ex atleta de Unicaja y actualmente directivo del club Cerro Puerta Impulse Tri, y Francisco García Requena, director de la prueba, han informado las particularidades de este deporte que reúne dos disciplinas deportivas: atletismo y ciclismo.

Alberca ha destacado que se trata de una prueba “singular” que reunirá a 200 participantes, de categorías que van desde prebenjamín a juvenil, el parque del Bulevar y los aledaños de la calle Catalina Mir, que serán los  escenarios de este “espectacular” evento. Es la primera vez que la capital acoge esta prueba, que además es valedera para el circuito andaluz, con más de 30 deportistas que representarán a la delegación jiennense. Para el concejal de Deportes, «es una satisfacción que se celebre esta prueba, gracias a la colaboración de las instituciones públicas y la iniciativa privada”. Por ello ha animado a “que todo el mundo se acerque el domingo, a partir de las 9 de la mañana, porque el espectáculo está garantizado y ver las caras de felicidad de participantes compitiendo es un regalo para todos», ha subrayado.

Por su parte, Fran Lara ha agradecido al Ayuntamiento de Jaén el apoyo y la logística para que esta prueba pueda ser una realidad en la ciudad de Jaén, junto al resto de administraciones y patrocinadores que se han volcado con esta iniciativa. Además, ha destacado también el trabajo del club que representa que pese a su corta trayectoria como entidad, ya cuenta con una escuela deportiva con cerca de una treintena de inscritos. «El triatlón de menores se está consolidando, hay cada vez más inscritos y estoy convencido que el domingo vamos a ver una delicia de prueba», ha subrayado.

Por su parte, el director de la prueba, Francisco García, ha indicado que los participantes harán primero una carrera a pie, después ciclismo y finalizarán con otra carrera a pie. «El circuito es ideal para ver a los niños corriendo y después pedaleando con la bicicleta. Viene gente de mucho nivel y desde luego vamos a disfrutar», ha apostillado.

Trofeos XXV Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación

Reyes subraya que el Circuito de Campo a Través favorece la práctica deportiva y ayuda a conocer mejor la provincia.

El presidente de la Diputación participa en la entrega de trofeos de la 25ª edición de este programa, que ha homenajeado a alguno de sus referentes en este cuarto de siglo

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado hoy en la entrega de trofeos del XXV Circuito Provincial de Campo a Través y en la entrega de reconocimientos a algunas de las personas y entidades que han sido referentes en este cuarto de siglo de vida de esta competición, un programa que organiza la Administración provincial y que “no solo ha favorecido la práctica deportiva entre los jiennenses, sino que también ha ayudado a que muchas personas conozcan mejor nuestra provincia”, según ha puesto de relieve Francisco Reyes.

Esta jornada “de reconocimiento a los y las mejores atletas de esta edición”, también supone un “espacio para el encuentro y el intercambio de experiencias entre personas apasionadas del atletismo”, ha remarcado el presidente de la Diputación sobre una competición que ha cumplido sus bodas de plata, por lo que en este acto, además de rendir tributo a los mejores de esta edición, también se han entregado una serie de menciones especiales a clubes, atletas, jueces, organizadores o periodistas que forman parte de la historia de este circuito.

“Vosotros y vosotras tenéis mucha culpa de que este Circuito Provincial de Campo a Través sea hoy uno de los eventos deportivos más importantes de los que lleva a cabo la Diputación de Jaén, y uno de los programas deportivos de referencia a nivel andaluz y nacional”, ha resaltado Reyes, quien ha valorado la “trayectoria ascendente de este circuito tanto en calidad como en cantidad, que ha favorecido que esta actividad haya cumplido con creces los objetivos con los que se creó”. Entre ellos, ha citado por un lado “la creación de un calendario fijo de pruebas que permitiera a los atletas afrontar la temporada de invierno y entrenar de cara a su participación en campeonatos andaluces, nacionales e internacionales” y, por otro, “el fomento de la práctica deportiva entre la población jiennense, independientemente de su edad, como hábito saludable”.

A juicio de Francisco Reyes, este Circuito Provincial de Campo a Través ha favorecido “la afición por el atletismo a lo largo y ancho de nuestro paraíso interior, y ha sido clave en la formación de jiennenses que han estado y están presentes en la élite del atletismo nacional e internacional”. Los datos de la vigésimo quinta edición de esta competición “avalan el trabajo bien hecho”: la suma de las 6 pruebas, celebradas en Lopera, Torredonjimeno, Huelma, La Puerta de Segura, Jaén y Linares, ha alcanzado una participación de 2.647 corredores, de los que 401 han participado en 4 o más pruebas, puntuando de este modo en la clasificación general del circuito.

“Vosotros y vosotras le ponéis rostro, nombres y apellidos al empeño que la Diputación de Jaén tiene de promocionar y fomentar la práctica del deporte en nuestra provincia”, ha dicho Reyes en referencia a los ganadores de esta competición, una más del “extenso programa de actividades que llevamos a cabo en colaboración con los ayuntamientos y federaciones deportivas con el fin de que el deporte esté al alcalde de todos y todas”. Unas propuestas que “van más allá del ámbito puramente deportivo, porque también nos ayudan a hacer provincia, a que conozcamos lugares de nuestra tierra, porque participar en estas carreras puede ser una excusa perfecta para disfrutar de Sierra Mágina, la Campiña, la Sierra de Segura, Linares o la capital jiennense”, ha concluido el presidente de la Diputación de Jaén.

 

El Presidente de la Diputacion anuncia que destinara 3.2 millones para la pista de atletismo de 8 calles

 

 

 

 

 

Esta mañana el Presidente de la Diputación de Jaen Francisco Reyes ha estado en Linares para comparecer ante los medios de comunicación para anunciar que la Diputación de Jaen destinara a la ciudad de Linares 3.2 millones para la construcción para la nueva pista de atletismo de 400 metros y de 8 calles.

A esta reunión  a estado presentes Javier Perales Alcalde de Linares,Isabel Bausan Concejala de Deportes y Francisco Reyes Presidente de la Diputacion de Jaen.

La Ubicación de la nueva pista de atletismo sera en la Avenida de Ajedrez ,un unos terreros de 24.000 metros cuadrados  y el coste sera aproximado entre 5 millones de  Euros,que lo financiara entre el Ayuntamiento y la Diputación de Jaen .

En breve podéis ver la rueda de prensa.

Tadej Pogačar, dos de dos en la Ruta del Sol

El maillot amarillo de la Vuelta a Andalucía brilló en la espectacular llegada al Castillo de la Mota en Alcalá la Real (Jaén). El esloveno se impuso al mallorquín Enric Más (MOV) y a los Bahrein Santiago Buitrago y Mikel Landa.

La segunda etapa de la 69 edición de la Vuelta Ciclista Andalucía no hizo sino más que confirmar que este año será Tadej Pogacar y 118 más. La jornada comenzó en el municipio de Diezma (Granada), con una pronta escapada protagonizada por Matej Mohoric (TBV), Joe Dombrowski (AST),  Iván García Cortina (MOV), Nelson Oliveira (MOV), Alessandro Covi (UAD), Christopher Juul-Jensen (JAY), Julen Amezqueta (CJR), Davide Bais (EOK), Frederik Frison (LTD), Luis Angel Mate (EUS), Aaron Van Poucke (TFB) y Alex Colman (TFB).

La fuga cruzó la meta volante de Piñar por este orden: Van Poucke en primera posición, Oliveira como segundo y Mohoric como tercero. Con esa primera posición, Van Poucke (TFB), ha conseguido mantener el liderato en la clasificación de metas volantes.

La escapada compuesta por varios corredores muy peligrosos y de los principales equipos en carrera comenzó  abrir hueco. Tras ello, llegaba el momento del primer puerto de la etapa: el puerto del Zegrí, de tercera categoría. Por este, Luis Ángel Mate (EUS) pasó en primer lugar, Oliveira (MOV) en segunda posición y Bais (EOK) como tercero. El pelotón, tirado por los hombres de UAE, comenzaron a recortar distancia sabedores de la peligrosidad de los fugados.

Tras pasar por el Puerto del Zegrí, se anuló la escapada y se formó un pelotón compacto, a pesar de lo intentos de fuga de Van Moer (LTD) y Geoffrey Soupe (TEN) que no pudieron  culminar el puerto de los Rosales en la cabeza. Este ascenso, de segunda categoría, concluyó con la primera posición para Alan Jousseaume (TEN), seguido de Davide Bais (EOK), Juul-Jensen (JAY) y Zimmermann (ICW) en el intento de creación de una nueva fuga.

Un nuevo grupo de nueve ciclistas, concretamente Matej Mohoric (TBV) Antonio Nibali (AST), Christopher Juul-Jensen (JAY), Axel Laurance (ADC), Lorenzo Rota (ICW), Georg Zimmermann (ICW), Davide Bais (EOK), Dylan Teuns (IPT) y Alan Jousseaume (TEN) se escapó del pelotón, llegando a tener el grupo una diferencia de más de dos minutos. De nuevo UAE comenzó a controlar que no se ampliase la distancia al comienzo del último puerto del día.

En las primeras rampas fue el equipo Bahrein quien tomó el mando de las operaciones, aumentando el ritmo hasta que el español Mikel Landa intentó marcharse en solitario, pero Tadej Pogacar no iba a dejarle y se pegó a su rueda. No contento con eso, a falta de 20 km para la meta inició su ataque, dejando atrás al corredor vasco y alcanzando a los escapados. Por detrás, se configuraba un grupo con Landa, Carlos Rodríguez, Enric Mas y Santiago Buitrago.

En la cima del puerto de la Hoya de la Charilla, de segunda categoría, pasó en primer lugar Lorenzo Rota (ICW) seguido por Matej Mohoric (TBV), Tadej Pogacar y Georg Zimmermann (ICW). En la bajada, sinuosa y revirada, el grupo cabecero fue alcanzado por los cuatro perseguidores, formándose el grupo que lucharía por la victoria final.

El primero en lanzar el ataque definitivo sería Enric Mas, que se distanció del grupo junto a Tadej Pogacar, quien en el empedrado de La Fortaleza de la Mota acabó por rematar su trabajo, logrando su segunda victoria de etapa e incluso sumando segundos de distancia respecto a sus perseguidores. El segundo lugar fue para Enric Mas, que pasó a cuatro segundos; tercero Buitrago, cuarto Carlos Rodríguez.

En la general, Santiago Buitrago es segundo a 48” de Pogacar, mientras que Mikel Landa y Carlos Rodríguez a 52”. En la general de montaña, Gotson martin continúa siendo líder; en la regularidad Tadej Pogacar es líder, mientras que Van Poucke es el primer clasificado de las metas volantes. Por último, en la general por equipos Bahrein Victorious aventaja en 1´ 50” a Ineos Granadiers.

Este jueves se disputará la tercera etapa entre la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira y el municipio cordobés de Íznajar, con otro final en cuesta en el que tal vez la única incógnita sea si el líder querrá hacer el tres de tres.