La 2ª Prueba del Cirucito de Jaén cuenta con el talento de 100 jugadores

Mucho pádel del bueno toma este fin de semana las pistas de Pádel Indoor Jaén para disputar la II Prueba del Circuito FAP Jaén 2023, dirigida a los deportistas menores, absolutos y veteranos.

Se trata de una competición nueva compuesta por un mínimo de cuatro pruebas más un Máster Final que cuenta con la colaboración de la Escuela de Pádel Fran Iglesias.

La prestigiosa academia queda vinculada al Circuito FAP de Jaén prestando su apoyo mediante la aportación de material deportivo a la competición.

La prueba que registra a 100 jugadores cuenta con la participación de algunos de los vencedores de la cita anterior.

La categoría absoluta está compuesta por tres cuadros (1ª, 2ª masculina y absoluta femenina). Tres categorías dan forma a la categoría veterana (+35 femenino, +40 y +50 masculino). Mientras que la categoría de menores está formada por un cuadro alevín e infantil masculino.

La competición inicia su andadura el sábado por la mañana a partir de las 09:30 horas

Figuran como cabezas de serie en alevín: Iker Gallardo-Andrés Santos y Cristian Retamero y Pablo Bolívar.

En infantil parten como favoritos; Gonzalo Redondo-Marcos Caracuel y Gonzalo Salido-Alejandro Visiedo.

En 1ª absoluta; Álvaro Jurado-Domingo Villegas seguido de Miguel Martín-Gustavo García.

En 2ª masculina comparecen en las dos primeras posiciones: Ramón Vico-Alberto Rodríguez y Javier Torres-Alberto Fuentes

La categoría femenina sitúa como líderes del ranking a Silvia Liebanas-Marina Marín y Rosa López, María-López.

En el cuadro +35 femenino toman protagonismo las duplas formadas por Delfina Guerrero-Paloma Lozano y Eva María Marín y Celia Plaza.

En +40 masculino José Antonio Ruíz-Antonio Martínez, precedidos de Agustín Aranda y Marcos García y en +50 masculino, Sebastián Soto y Pedro Sabalete y Ramón Luque junto a su compañero Andrés Santos.

Tras esta prueba ya está fijada la siguiente cita del Circuito de Jaén, será del 12 al 14 de mayo en Pádel Indoor Jaén.

 

El Padel femenino reclama los focos en Jaén con el Woman Pádel Andaluz

 

Las instalaciones de Pádel Akademia, en Jaén, han sido escenario durante el fin de semana de la celebración del Woman Pádel Andaluz.

La cita, con categorías femeninas y mixtas, estuvo promovida por el Comité Mujer y Padel de la FAP con el objetivo de promover el pádel femenino en el territorio andaluz.

En lo deportivo, Eva Marín y Celia Plaza, las favoritas por ranking en la 3ª categoría, coronaron su actuación con el triunfo final al imponerse en la final a Linarejos Romero y Francisca Montoya (6-0 y 6-4).

En la 4ª, Julia Merino y Silvia Garrido hicieron cumbre tras resolver los tres enfrentamientos que tuvieron que afrontar. El último, en la final ante Gema Casado y Esperanza Lara, tuvo un desenlace ajustado (7-6 y 6-4).

Por último, en la categoría mixta, José Rosales y Lorena Marcos protagonizaron una formidable remontada en la final ante Pablo Babiano y Marina Marín para rubricar actuación con la victoria (2-6, 6-4 y 6-4).

Las parejas campeonas recibieron una pala como premio; mientras que las duplas subcampeonas obtuvieron un paletero o mochila.

Además, a través de la Escuela de Fran Iglesias, patrocinadores como Navas 13 ofrecieron cestas y menús degustación, la Clínica Víctor Castro Fisioterapia regaló sesiones de tratamiento; Pádel Indoor Gym dio una mensualidad; Little Kings entregó sudaderas; Molino de las Torres y Tesoro de Jaén dieron aceite.

Jaén aumenta de categoria la prueba que estrena en España la temporada 2023 del Cupra Fip Tour

 

Jaén acogerá el estreno del CUPRA FIP Tour 2023 en España. La ciudad será, un año más, escenario de una prueba del circuito de la Federación Internacional de Pádel, en este caso, programada del 10 al 19 de febrero bajo la organización de la Federación Andaluza de Pádel.

La cita, prevista inicialmente como un FIP PROMOTION, sube de categoría y será un FIP RISE con mayores premios y reparto de puntos.

El concejal de Deportes, Carlos Alberca, ha mostrado su satisfacción por acoger un nuevo torneo que sitúa a Jaén en el epicentro del pádel nacional. “El acuerdo de colaboración firmado con la federación andaluza de este deporte sigue dando sus frutos y de nuevo nos preparamos para albergar en la capital una cita deportiva de primer nivel que este año, además, sube de categoría”.

En este sentido, el edil ha subrayado que “Jaén es una ciudad del deporte y también del pádel, y estamos demostrando nuestra capacidad para organizar y atraer los principales torneos del calendario nacional e internacional”.

De esta forma, el FIP RISE Ciudad de Jaén, que será la segunda prueba del año de este circuito internacional en el mundo (tras la celebrada en Australia), se disputará en las instalaciones de Owl Smart Club y repartirá hasta 12.500 euros en metálico de forma igualitaria entre los cuadros masculino y femenino.

El presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez, ha apuntado que “Jaén, gracias a la apuesta del Ayuntamiento y al trabajo de los clubes, se ha convertido en una ciudad capital para el pádel en Andalucía y en España, y desde la FAP tratamos de devolver siempre ese compromiso con nuestro deporte a través de competiciones de primer nivel”.

Las dos parejas campeonas obtendrán 25 puntos valederos para el ranking FIP, además de la puntuación correspondiente a la clasificación andaluza.

INSCRIPCIÓN Y PREVIA REGIONAL

El plazo de inscripción para disputar la competición permanece abierto hasta las 14.00h del próximo 6 de febrero. La formalización de la misma debe realizarse de forma obligatoria a través de la web de la Federación Internacional de Pádel.

El cuadro principal, de 32 parejas (28 + 4), tendrá lugar del viernes 17 al domingo 19. Para el miércoles 15 y el jueves 16 queda reservada la fase previa de la competición, con un cuadro de 32 parejas (30 + 2) que clasificará a cuatro duplas para la fase final.

El fin de semana anterior, del 10 al 12, tendrá lugar una preprevia regional abierta (con inscripción a través de la FAP) que otorgará dos plazas para disputar la previa de este FIP RISE Ciudad de Jaén.

La ciudad de Jaén se situó como capital del pádel andaluz en 2022 con más de 4.300 participantes en 22 competiciones

La ciudad ha sido escenario de pruebas provinciales, regionales, nacionales e internacionales durante el año en virtud del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Federación Andaluza de Pádel con un total de 22 competiciones oficiales y más de 4380 deportistas.

Un total de 22 competiciones oficiales y más de 4380 deportistas participantes han convertido a Jaén en capital del pádel andaluz durante la temporada 2022. Son los principales datos del balance ofrecido por la Federación Andaluza de Pádel y el Ayuntamiento de Jaén tras el acuerdo suscrito entre ambas entidades a principios de año. Así lo ha destacado el concejal de Deportes, Carlos Alberca, quien ha subrayado que estos datos  “no vienen más que a confirmar la apuesta de Jaén por el deporte en todos sus niveles, desde la práctica de base hasta de élite, acogiendo competiciones oficiales de la mano de federaciones como ha sido en este caso la de pádel”. En este sentido el concejal ha valorado el gran trabajo desarrollado por la Federación Andaluza de Pádel y su colaboración para que Jaén siga siendo sede de competiciones importantes como también ha ocurrido en relación a otras disciplinas como el atletismo, la natación o el fútbol sala, entre otras.

De ámbito provincial, regional, nacional e, incluso, internacional, las competiciones que se han celebrado en Jaén han abarcado todos los segmentos de edad.

Así, en el caso de la cantera, un total de 1850 menores han disputado las 8 citas celebradas en la ciudad durante la presente temporada; en las cuatro pruebas de veteranos han participado 618 deportistas senior; mientras que las diez competiciones absolutas han congregado a 1920 deportistas.

“Jaén es una ciudad referente por su compromiso con el deporte”, ha subrayado el presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez, “y lo vienen demostrando también en lo que respecta al pádel con un apoyo claro que está contribuyendo a su crecimiento no solo en la ciudad sino en toda Andalucía”.

Dentro de las competiciones de la cantera, destaca la celebración del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores, una cita espectacular que reunió más de medio millar de jóvenes deportistas en representación de todo el pádel base del territorio nacional. El alcalde, Julio Millán, dio la bienvenida a todas las formaciones participantes en un acto celebrado en la Plaza de Santa María, tras un desfile por la ciudad.

Además, también sobresale en este apartado la disputa de la 2ª Prueba del Circuito Andaluz de Menores, clasificatoria para el TyC Premium 2 de ámbito nacional; o el TyC 3, una prueba del calendario de la Federación Española de Pádel organizada por la FAP, ambas con más de 400 deportistas participantes; entre otras.

La parejas formada por Javier Salinas Hita y Alejandro Martin Muriel conquista en la categoría +40 el IV Torneo Internacional de Veteranos 3000 de Padel .

 

En la categoría femenina +35 se llevaron  el Campeonato la pareja formada  por Lourdes María Torres González y Mónica Sánchez Huertas

Acaba de finaliza el IV Torneo Internacional de Veteranos 3000 de Pádel que se ha celebrado en varias sedes de Linares y con la organización del Club Padel Linares, donde ha habido un total de 140 participantes   en este  gran torneo internacional  de veteranos donde ha participado los mejores deportistas de padel de toda andaluza y España  desde la categoría +35 hasta la categoría  +60 tanto en masculino como en femenino.

En la categoría +40 la pareja formada por el linarense Noño martiez y el cordobes Jose Ruiz se ha proclamados subcampeones a caer derrotados por 6/3  y 6/2 ante la pareja  Campeonato formada por Javi Salinas y Nino Muriel.

Mientras que en la categoría +35  Femenino se proclamaron Campeonas la pareja formada por Lourdes María Torres y Mónica Sánchez por 6/3 y 6/4 a la pareja formada por Eva María Marín Garay y Celia Plaza García.

En la entrega de premios estuvo el Concejal de Deportes Pedro Cintero en representación del Excmo. Ayuntamiento de Linares.

Resultados definitivos son:

 Categoría Masculina +40:

Campeones: Javi Salinas y Nino Muriel

Subcampeones: Antoñio Martínez  y José Ruiz

Categoría Masculina +45

Campeones: Jesús Gil Trujillo  y Antonio Fernández Sánchez

Subcampeones: David Uribe Martinez y  Marcos  Galera Segovia

 Categoría Masculina +50

Campeones: Fermin Novillo Peribañez y Blas  Serrano  Gamez  Melero

Subcampeones: Philippe Adam y  Diego  Giancaterino

Categoría Masculina +55

Campeones: Pedro Sabaleta Alcalá y Agustín  Hernández Martínez

Subcampeones: Jose Carlos Fernández Barrera y Giuseppe Sinisi

Categoría Masculina +60

Campeones: Baro Shakery Rodríguez y Santana Moncho

Subcampeones: Aguilar González y  Muñoz García

Categoría Femenina +35

Campeonas: Lourdes María Torres González y Mónica Sánchez Huertas

Subcampeonas: Eva  María  Marín Garay  y Celia Plaza García

 Categoría Femenina +40

Campeonas: María Inés Pérez López y Victoria Checa Martin

Subcampeonas: Estefanía  Sáez Perier y Pamela Torres Mesa

 Categoría Femenina +45

Campeonas: Delfina Guerrero Ramos y Elena Romera Barajas

Subcampeonas: Julia Jimenez Almansa y  Begoña Rodríguez García

 Categoría Femenina +50

Campeonas: Eva Maria Valverde Ferrer y  Maria Luisa Berenguer Jiménez

Subcampeonas: Pilar Martínez  Osorio Ibarra  y Susana Carrasco

 

 

 

 

 

 

 

140 PARTICIPANTES EN LA IV EDICIÓN DEL TORNEO INTERNACIONAL DE VETERANOS 3000 DE PÁDEL

El evento deportivo se celebrará desde el 10 de junio al 12 de junio en diferentes instalaciones deportivas de la ciudad.

El Ayuntamiento de Linares reitera su apuesta por la actividad deportiva, en esta ocasión a través del Trofeo Internacional de Veteranos 3000 Ciudad de Linares organizado por el Club de Pádel Linares. La cuarta edición de este campeonato “Oro Bailén” se celebrará desde este viernes 10 de junio al domingo 12 de junio, en las instalaciones deportivas de San José, la Garza y el complejo Padel5Linares. Además el evento deportivo está incluido en el circuito de la Federación Andaluza de Pádel.

El concejal de Deportes de la administración local, Pedro Cintero, acompañado del Presidente del Club de Pádel Linares, Miguel Ligero, ha celebrado “que los clubes de la ciudad continúen apostando por tener Linares como sede de grandes encuentros que, como este, disputan los mejores deportistas del ranking andaluz”. Nuevamente, Cintero ha reafirmado “la predisposición municipal de colaborar en cuanto a que todas
las instalaciones municipales puedan acoger torneos de envergadura que puedan tener impacto en la ciudad”.

El Torneo estará integrado por 140 jugadores participantes, 84 masculino y 56 femenino. Donde destaca la presencia de jugadores de diferentes puntos de Andalucía o Castilla la Mancha.