Linares, capital mundial del ajedrez femenino: comienza la cuenta atrás para un campeonato histórico

 

Del 18 al 23 de noviembre de 2025, Linares se convertirá en el epicentro internacional del deporte-ciencia con la celebración del Campeonato del Mundo de Ajedrez de Selecciones Femeninas, un evento que pondrá a doce países entre ellos España a disputar las coronas estratégicas del tablero. La inauguración tendrá lugar el día 17, en un acto cargado de simbolismo que marcará el arranque de una semana histórica para la ciudad.

La alcaldesa Auxi del Olmo presentó la cita junto a la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el presidente de la FEDA, Javier Ochoa, quien también es miembro del Consejo Asesor de la FIDE. Un tridente institucional que respalda el valor de este acontecimiento no solo como campeonato, sino como pieza clave del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares.

“Linares está ligada al ajedrez de élite desde hace décadas”, recordó Del Olmo, haciendo alusión a los múltiples torneos FIDE y Campeonatos de España celebrados en la localidad. “Queremos que esta imagen internacional se siga impulsando y que nuestro nombre siga sonando fuerte en el ajedrez mundial.”

Este Mundial se suma al palmarés de citas recientes como el Campeonato Iberoamericano de 2024 y los próximos Campeonatos de España por equipos en agosto. Además, el Ayuntamiento ha firmado un compromiso exclusivo de financiación para estos torneos durante los próximos tres años. No es solo una apuesta por el presente, sino por el futuro del ajedrez en la ciudad.

Linares no solo está de moda: está tomando la iniciativa. Con visión, pasión y un tablero como estandarte, la ciudad se reafirma como referente ajedrecístico mundial. Este noviembre, las reinas del tablero mueven ficha… y Linares hace historia.

Vuelve la emoción a Linarejos: Linares arranca su pretemporada con sabor a reencuentro

El fútbol regresa a Linarejos con una dosis de ilusión y nostalgia. Mañana, el Linares Deportivo dará el pistoletazo de salida a su pretemporada enfrentándose al Albacete BPE, un rival de Segunda División que llega con un ingrediente especial: su entrenador, Alberto González, un viejo conocido que dejó huella en la afición azulilla y que ahora regresa como visitante tras firmar una destacada campaña con los manchegos.

Nuevas caras y viejos recuerdos:

El partido promete ser una mezcla de nuevas expectativas y viejos sentimientos. Linares saltará al césped con renovada plantilla, con jugadores que buscarán ganarse el cariño de la grada en una temporada que arranca desde la base: trabajo, entrega y pasión.

Al otro lado, el Albacete llega con el impulso de haber terminado en la posición 18ª en la Segunda División, acumulando 48 puntos, y con la seguridad de haber renovado a Alberto González tras una temporada que convenció tanto a directiva como afición.

Una oportunidad para reencontrarse:

Este encuentro no solo será un test deportivo: será una oportunidad para que los seguidores azulillos vuelvan a pisar su casa, se reencuentren con el club y comiencen a soñar con lo que viene. El Consejo de Administración ha querido facilitar esta experiencia con precios accesibles:

Entrada Precio (€)
Abonados 7
No abonados 10
Infantil 1

Las entradas podrán adquirirse hasta mañana tanto en la tienda oficial del club por la mañana como en las taquillas del estadio por la tarde, hasta el inicio del partido.

Un nuevo capítulo en Linarejos

Con el balón a punto de rodar, Linarejos se prepara para una tarde de fútbol donde los recuerdos se mezclarán con la ilusión de lo nuevo. ¿Volverá a rugir la grada como en los tiempos de Alberto González? Lo sabremos cuando el árbitro dé inicio al primer capítulo de una historia que apenas comienza.

 

El Club Natación Linares se lanza a por todas en el Campeonato de Andalucía Junior-Absoluto

La ciudad de Málaga acoge durante esta semana uno de los eventos más esperados del calendario deportivo andaluz: el Campeonato de Andalucía de Natación en categoría Junior-Absoluto. Este campeonato, que se celebrará en jornadas de mañana y tarde hasta el viernes, será el cierre de una temporada llena de esfuerzo, técnica y superación.

Linares en lo más alto Entre los clubes participantes destaca el Club Natación Linares, que lleva el nombre de su ciudad con orgullo y ambición. Esta vez, el foco estará puesto en dos jóvenes promesas de tan solo 16 años:

  • Aitor Vizcaíno Martínez y Alejandro Fernández Cando Ambos nacidos en 2009, están listos para medirse con los mejores nadadores de Andalucía y demostrar que Linares tiene talento para rato.

 

Pruebas en las que competirán

Nadador Pruebas
Aitor Vizcaíno Martínez 200 metros libres, 200 espalda, 100 espalda
Alejandro Fernández Cando 50 espalda, 200 espalda, 100 espalda

Última oportunidad con sabor a reto

Este campeonato supone el broche final a una intensa temporada de competiciones. Sin embargo, aún hay espacio para la sorpresa: si alguno de estos nadadores consigue marcar la mínima, podría clasificarse para el Campeonato de España, un hito que coronaría su año deportivo.

Todo Linares pendiente de sus nadadores

La ciudad seguirá de cerca las actuaciones de Aitor y Alejandro, que no solo representan al club, sino también el espíritu de superación de la juventud linarense. Pase lo que pase en Málaga, el verdadero triunfo es estar en la piscina compitiendo con coraje, disciplina y mucha ilusión.

Peker Chikola, nueva apuesta ofensiva del Linares Deportivo

 

El Linares Deportivo ha hecho oficial el fichaje del joven extremo zurdo Peker Chikola, quien se incorpora al conjunto azulillo con contrato hasta el 30 de junio de 2026. Con tan solo 22 años, el internacional zambiano llega para reforzar las bandas del equipo jiennense, aportando velocidad, intensidad y una mentalidad ofensiva que encaja a la perfección con la filosofía del proyecto deportivo.

Perfil desequilibrante y proyección internacional

Chikola es un jugador sub-23 que destaca por su verticalidad y atrevimiento en el uno contra uno. Su capacidad para repetir esfuerzos a alta intensidad y su insistencia en desbordar hacen de él una amenaza constante por el costado izquierdo. Procedente del Cádiz CF, donde militó las dos últimas temporadas en el filial Mirandilla en Segunda RFEF, también tuvo minutos con el primer equipo amarillo la pasada campaña, lo que evidencia su potencial y evolución.

Trayectoria internacional: desde Zambia a Andalucía

Originario de Chipata, Zambia, Chikola suma experiencia internacional tanto en la selección Sub-20 como en la absoluta de su país. En su carrera ha pasado por clubes como Kafue Celtic FC en Zambia, HNK Gorica U19 en Croacia, y Cádiz CF C en España. Acumula 37 partidos en la Segunda Federación Grupo IV, mostrando una regularidad competitiva que avala su crecimiento.

Ambición azulilla y futuro prometedor

La llegada de Chikola refuerza la apuesta del Linares Deportivo por jóvenes talentos con margen de desarrollo. El club continúa así construyendo un bloque competitivo, con ilusión y mirada al futuro. Si cumple con las expectativas, el extremo zambiano puede convertirse en una pieza clave de la ofensiva azulilla en las próximas temporadas.

La marca Jaén Paraíso Interior se viste de azulillo esta temporada con 50.000€

 

La pasión por el fútbol y el orgullo por la tierra jiennense se funden esta temporada en un nuevo acuerdo que promete dar que hablar. La Diputación Provincial de Jaén y el Linares Deportivo han firmado un protocolo de colaboración que permitirá utilizar al club azulillo como embajador de la marca “Jaén Paraíso Interior”, llevando el nombre de la provincia por los estadios de España en la Segunda RFEF.

Francisco Reyes, presidente de la Diputación, subraya que “aunque no financiamos el deporte profesional, sí lo apoyamos como un altavoz inmejorable para promover el turismo y los valores de nuestra provincia”. El patrocinio supondrá una aportación de 50.000 €, destinada a hacer visible la marca en elementos clave: el frontal de las camisetas, el autobús oficial del equipo, una lona en el centro del campo durante los partidos en casa y dos vallas publicitarias. Un despliegue estratégico que convertirá cada encuentro en una oportunidad para atraer visitantes y activar la economía local.

Por su parte, Luis Vera, presidente del Linares Deportivo, ha agradecido el apoyo institucional, destacando que “representar con orgullo a nuestra provincia en cada partido, tanto dentro como fuera de casa, nos beneficia a todos”. En una competición exigente como la Segunda RFEF, contar con el respaldo de las administraciones es clave para seguir luchando al máximo nivel.

Esta alianza no solo fortalece el vínculo entre deporte y promoción territorial, sino que también reafirma el papel del Linares como referente del fútbol jiennense y plataforma para proyectar la riqueza cultural, paisajística y gastronómica de Jaén. Porque cuando la pelota rueda, también rueda el turismo.

 

Claudia Ordoñez: La guerrera linarense que conquista el pádel mundial

 

Con tan solo 16 años, Claudia Ordoñez se ha convertido en una de las grandes promesas del pádel andaluz, nacional e internacional. Originaria de Linares y formada en la escuela del reputado entrenador Fran Ramos, esta joven de carácter introvertido lleva desde los 12 años con las ideas claras: alcanzar la cima del pádel profesional.

Disciplina dentro y fuera de la pista :

Además de deportista, Claudia es una excelente estudiante, que ha sabido organizar su día a día para compaginar sus estudios con entrenamientos de tres horas diarias durante el curso escolar. Su sacrificio y constancia la han llevado a debutar a los 15 años en la categoría absoluta del Campeonato de Andalucía, donde no solo participó, ¡sino que logró ser subcampeona! Un logro histórico que nunca había conseguido una jugadora tan joven.

Un palmarés que impresiona

Claudia acumula títulos que la consolidan como referente del deporte:

  • Campeona TYC 1 y TYC 2, subcampeona TYC 3
  • Campeona de Andalucía por segunda vez en categoría menores
  • Campeona del Máster Andalucía, convirtiéndose en maestra del pádel andaluz
  • Subcampeona absoluta en el Campeonato de Andalucía con solo 15 años
  • Campeona por equipos en el Campeonato de España
  • Participaciones destacadas en los FIP en Italia, Ámsterdam y Portugal
  • Nuevo patrocinio con HEAD, la marca número uno del pádel mundial

Camino internacional:

la lucha sigue Aunque sigue vinculada a Fran Ramos, este año ha comenzado a entrenar en Madrid y Valencia con el objetivo de afianzar su carrera internacional. Cada derrota contra jugadoras de ranking Premier la toma como aprendizaje, demostrando que su nivel ya compite con la élite mundial. Claudia lo tiene claro: «Soy fuerte, nunca me rindo y soy constante.»

Una historia que empezó soñando :

Su amor por el pádel nació con una excursión del colegio San Joaquín a la escuela de Fran Ramos cuando tenía apenas 8 años. Aquella visita cambió su vida: llegó a casa y le dijo a su madre que quería ser jugadora de pádel. Hoy, ese sueño se ha convertido en una realidad con proyección internacional.

Un mensaje que inspira :  Claudia deja una frase que resume su filosofía: “Nunca dejes de soñar.” Porque los sueños, cuando se acompañan de trabajo, constancia y pasión, tienen el poder de cambiarlo todo.